UN NUEVO RETO
-
- Mensajes: 159
- Registrado: 09 Abr 2003, 14:13
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
UN NUEVO RETO
Hola amigos, en el pasado año 2004 emprendí la aventura de realizar filatélicamente el Camino de Santiago.
http://www.iesvirgendelcarmen.com/jorab ... acobeo.htm
Por aquellos entonces surgieron varias opciones y al final cada uno salió adelante con la que había montado con mayor o menor éxito.
En el próximo año me he planteado un nuevo reto y para ello solicito la ayuda de algunos foreros que vivan o puedan pasarse por las siguientes localidades, sin prisa para hacerlo pero sin echarlo en el olvido.
Burgos
San Esteban de Gormaz
Molina de Aragón
Gallocanta
Cella
Burriana
Cullera
Sin perjuicio de estas ciudades como imprescindibles desearía vuesta colaboración en las siguientes localidades
San Pedro de Cárdena o Carcedo
Pinarejos
Castillejo de Robledo
Alcubilla del Marqués
Navapalos
Gormaz
Berlanga de Duero
Miedes de Atienza
Robledo de Corpes
Castejon de Henares
Anguita
Medinaceli
Ariza
Cetina
Alhama de Aragon
Bubierca
Ateca
Alcocer
Terrer
Calatayud
Daroca
Monforte de Mouela
Huesa del Comun
Montalban
El Poyo del Cid
Monreal del Campo
Bronchales
Albarracin
Teruel
Olocan del Rey
Jerica
Segorbe
Almenara
Sagunto
Puig
Castellon de la Plana
Xativa
Beniatjar
Como veréis son muchas las colaboraciones que necesito, pero también se que en la familia filatélica los retos, mientras más difíciles, más atractivos resultan.
Quienes puedan ayudarme puede contactar conmigo bien por el privado o en
jorabeji@hotmail.com
Un cordial saludo a todos y Feliz Nochevieja y Año Nuevo.
José Ramón
http://www.iesvirgendelcarmen.com/jorab ... acobeo.htm
Por aquellos entonces surgieron varias opciones y al final cada uno salió adelante con la que había montado con mayor o menor éxito.
En el próximo año me he planteado un nuevo reto y para ello solicito la ayuda de algunos foreros que vivan o puedan pasarse por las siguientes localidades, sin prisa para hacerlo pero sin echarlo en el olvido.
Burgos
San Esteban de Gormaz
Molina de Aragón
Gallocanta
Cella
Burriana
Cullera
Sin perjuicio de estas ciudades como imprescindibles desearía vuesta colaboración en las siguientes localidades
San Pedro de Cárdena o Carcedo
Pinarejos
Castillejo de Robledo
Alcubilla del Marqués
Navapalos
Gormaz
Berlanga de Duero
Miedes de Atienza
Robledo de Corpes
Castejon de Henares
Anguita
Medinaceli
Ariza
Cetina
Alhama de Aragon
Bubierca
Ateca
Alcocer
Terrer
Calatayud
Daroca
Monforte de Mouela
Huesa del Comun
Montalban
El Poyo del Cid
Monreal del Campo
Bronchales
Albarracin
Teruel
Olocan del Rey
Jerica
Segorbe
Almenara
Sagunto
Puig
Castellon de la Plana
Xativa
Beniatjar
Como veréis son muchas las colaboraciones que necesito, pero también se que en la familia filatélica los retos, mientras más difíciles, más atractivos resultan.
Quienes puedan ayudarme puede contactar conmigo bien por el privado o en
jorabeji@hotmail.com
Un cordial saludo a todos y Feliz Nochevieja y Año Nuevo.
José Ramón
Si tienes un rato que perder visita mi web
http://intercambiosellos.freehostia.com/
puedes estar seguro que repetirás
http://intercambiosellos.freehostia.com/
puedes estar seguro que repetirás
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
-
- Mensajes: 159
- Registrado: 09 Abr 2003, 14:13
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
Tal vez no fue el día mas afortunado para hacer esa petición, pero va totalmente en serio. El proximo año se cumple el 800 aniversario del Cantar del Cid tal y como hoy lo conocemos y los amigos de este evento han programado una serie de actos para conmemorarlo.
Han marcado una ruta y elaborado un SALVOCONDUCTO para andar por el Camino del Cid.
Al igual que con el de Santiago han establecido unos puntos donde constatar, con un gomígrafo, el paso por esa localidad.
He solicitado dos listados de poblaciones ya que en la primera los gomígrafos son especiales y en la segunda iguales para todas, la corneja.
Espero que si este era el único impedimento para obtener vuestra ayuda ya esté superado.
Saludos
Han marcado una ruta y elaborado un SALVOCONDUCTO para andar por el Camino del Cid.
Al igual que con el de Santiago han establecido unos puntos donde constatar, con un gomígrafo, el paso por esa localidad.
He solicitado dos listados de poblaciones ya que en la primera los gomígrafos son especiales y en la segunda iguales para todas, la corneja.
Espero que si este era el único impedimento para obtener vuestra ayuda ya esté superado.
Saludos
Si tienes un rato que perder visita mi web
http://intercambiosellos.freehostia.com/
puedes estar seguro que repetirás
http://intercambiosellos.freehostia.com/
puedes estar seguro que repetirás
-
- Mensajes: 115
- Registrado: 06 Dic 2003, 18:41
Hola jorabeji
Me parece una idea estupenda y, si en slgo te puedo ayudar, cuenta con ello.
El tema que propones, como te ha comentado briviesca, es el camino del destierro del Cid. Se ha hecho a caballo y en bicicleta pero a pie es muy complicado por que no encuentras tantos albergues como en el camino de Santiago.
Si me permites una sugerencia, lo lógico sería empezar teniendo matasellos de Vivar del Cid, pueblo natal de nuestro héroe y de donde salen los caminantes (no me atrevo a llamarles "peregrinos"). También te puedo ayudar con el matasellos de S.Pedro de Cardeña, monasterio donde quedaron la mujer e hijas del Cid bajo custodia de los monjes. Y con los pueblos de la provincia de Burgos.
Un saludo.Ignacio
P.D. Soy miembro de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y hospitalero voluntario por lo que si necesitas algo relacionado con el Camino o algún ejemplar de nuestra revista HITO, con mucho gusto te lo envío.
Me parece una idea estupenda y, si en slgo te puedo ayudar, cuenta con ello.
El tema que propones, como te ha comentado briviesca, es el camino del destierro del Cid. Se ha hecho a caballo y en bicicleta pero a pie es muy complicado por que no encuentras tantos albergues como en el camino de Santiago.
Si me permites una sugerencia, lo lógico sería empezar teniendo matasellos de Vivar del Cid, pueblo natal de nuestro héroe y de donde salen los caminantes (no me atrevo a llamarles "peregrinos"). También te puedo ayudar con el matasellos de S.Pedro de Cardeña, monasterio donde quedaron la mujer e hijas del Cid bajo custodia de los monjes. Y con los pueblos de la provincia de Burgos.
Un saludo.Ignacio
P.D. Soy miembro de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago y hospitalero voluntario por lo que si necesitas algo relacionado con el Camino o algún ejemplar de nuestra revista HITO, con mucho gusto te lo envío.
-
- Mensajes: 159
- Registrado: 09 Abr 2003, 14:13
- Ubicación: Jaén
- Contactar:
-
- Mensajes: 304
- Registrado: 24 Dic 2006, 15:01
- Ubicación: Zaragoza
- Contactar:
Hola José Ramón, a pesar de mis vinculos familiares con Gallocanta, este año no sé si voy a poder pasar por allí, sí que pasare cerca, Castejón de Tornos y Calamocha, donde tambien la tradición dicen que paso el Cid en su camino.
Y donde tambien ire si no ocurre nada raro es el 5 de Marzo a Teruel, y bueno aunque fuera de la ruta oficial, tambien te puedo ayudar desde Zaragoza, donde el mercenario castellano no dudo en aliarse con el rey musulman para convatir a los reyes cristianos aragoneses.
Un saludo
Y donde tambien ire si no ocurre nada raro es el 5 de Marzo a Teruel, y bueno aunque fuera de la ruta oficial, tambien te puedo ayudar desde Zaragoza, donde el mercenario castellano no dudo en aliarse con el rey musulman para convatir a los reyes cristianos aragoneses.
Un saludo
JUANZGZ
- IRIS
- Mensajes: 7530
- Registrado: 18 May 2003, 22:58
- Ubicación: Gijón, pero soy aragonesa.
Precioso el reto que te has propuesto y me estas tentando.
Yo ya hice en su día con motivo del cuarto centenario, los tres viajes del Quijote y ahora tengo dos bonitos álbunes con un monton de matasellos, que junto con los matasellos conmemorativos que salieron durante todo el año forman una bonita colección.
Felicidades por la iniciativa y ya nos iras contando.
Un saludo. iris.
Yo ya hice en su día con motivo del cuarto centenario, los tres viajes del Quijote y ahora tengo dos bonitos álbunes con un monton de matasellos, que junto con los matasellos conmemorativos que salieron durante todo el año forman una bonita colección.
Felicidades por la iniciativa y ya nos iras contando.
Un saludo. iris.

Trabaja, esfuérzate y sé buena persona. El resto, llegará.