SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
!Por fin!, una de mis "bestias negras" ha aparecido.
Alfareva, este libro estaba en mi lista negra tiempo ha, tan solo disponía de su título incompleto, por una referencia de hemeroteca, ni siquiera sabía el autor, ahora que gracias a ti conozco su historia, se explica esa ausencia de datos y de información.
!!!MUUUUUUCHAS GRACIAS!!!
Así da gusto. Lo que no tengas tu ...
Saludos
Julián
Alfareva, este libro estaba en mi lista negra tiempo ha, tan solo disponía de su título incompleto, por una referencia de hemeroteca, ni siquiera sabía el autor, ahora que gracias a ti conozco su historia, se explica esa ausencia de datos y de información.
!!!MUUUUUUCHAS GRACIAS!!!
Así da gusto. Lo que no tengas tu ...
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
De todas formas, siempre procuro que todas mis aportaciones se refieran a ejemplares que tengo en mi poder.
Saludos.
Más arroz que me debes.Julian escribió:!!!MUUUUUUCHAS GRACIAS!!!
El gusto es mío. Hacer feliz a los amigos con tan poco.Julian escribió:Así da gusto
Lo tendrá otro buen amigo, con una biblioteca mejor que la mía.Julian escribió:Lo que no tengas tu ...
De todas formas, siempre procuro que todas mis aportaciones se refieran a ejemplares que tengo en mi poder.
Es más raro de lo que podría parecer.Julian escribió:!Por fin!, una de mis "bestias negras" ha aparecido.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Una de cal y otra de arena.
No vaya a ser que mi amigo "Julian" se acostumbre a ver maravillas y le de un "yu-yu".
Otro que no merece la pena que "Julian" lo añada a la Bibliografía, aunque es menos que nada:
Título: LA OTRA FORMA DE VER LOS SELLOS. COLECCIONA ARTE, COLECCIONA SELLOS
Autor: No indica
Edita: Servicio Filatélico. Correos. SEPI
Páginas: 16 s/n. (con cubiertas) + díptico de abono
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Madrid, 2014
Precio: se regala
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 20,6 x 29,2 (alto x ancho). No lleva encuadernación
Lleva, dentro de la cubierta posterior, un díptico (de franqueo en destino) para abonarse al Servicio Filatélico.
Este folleto se regala dentro de las carpetas informativas que, desde principios del año 2014, se entregan en las presentaciones de los sellos.
Descripción:
Es un folleto informativo y divulgativo de los productos que comercializa el Servicio Filatélico de Correos. A saber:
- Sellos
- Hojas bloque
- Pruebas de Artista
- Sobres de primer día de circulación
- Tarjetas prefranqueadas
- Libros temáticos
- Libros "VALORES EN EL TIEMPO". Sellos de España y Andorra
- TUSELLO
- Matasellos. Improntas publicitarias en canceladoras o franqueadoras. Servicio de matasellado
- Sellos y Monedas
- Monedas
Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior del mismo.
Saludos.
Una de cal y otra de arena.
No vaya a ser que mi amigo "Julian" se acostumbre a ver maravillas y le de un "yu-yu".
Otro que no merece la pena que "Julian" lo añada a la Bibliografía, aunque es menos que nada:
Título: LA OTRA FORMA DE VER LOS SELLOS. COLECCIONA ARTE, COLECCIONA SELLOS
Autor: No indica
Edita: Servicio Filatélico. Correos. SEPI
Páginas: 16 s/n. (con cubiertas) + díptico de abono
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Madrid, 2014
Precio: se regala
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 20,6 x 29,2 (alto x ancho). No lleva encuadernación
Lleva, dentro de la cubierta posterior, un díptico (de franqueo en destino) para abonarse al Servicio Filatélico.
Este folleto se regala dentro de las carpetas informativas que, desde principios del año 2014, se entregan en las presentaciones de los sellos.
Descripción:
Es un folleto informativo y divulgativo de los productos que comercializa el Servicio Filatélico de Correos. A saber:
- Sellos
- Hojas bloque
- Pruebas de Artista
- Sobres de primer día de circulación
- Tarjetas prefranqueadas
- Libros temáticos
- Libros "VALORES EN EL TIEMPO". Sellos de España y Andorra
- TUSELLO
- Matasellos. Improntas publicitarias en canceladoras o franqueadoras. Servicio de matasellado
- Sellos y Monedas
- Monedas
Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior del mismo.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Espero que esta aportación no sea otra de las "bestias negras" del amigo "Julian", aunque puede que le guste.
Es este:
Título: HIMNO A LA FILATELIA
Autor: Letra y música de J. Rovira
Edita: El autor. Vendese en casa del autor. Borrell, 83, 4.º, 2.ª. Barcelona
Páginas: 7 pp + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Talleres de Grabado y Estampación de Música de A. Boilbau & Bernasconi. Provenza, 285. Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, octubre de 1930
Precio: 2,50 pesetas, en la fecha de su edición
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 34,1 x 26,1 (alto x ancho). No lleva encuadernación
El autor es Javier Rovira.
Además de esta tirada (que sería la normal), indica que se han tirado 10 ejemplares en papel de hilo.
Descripción:
Contiene la letra y la partitura para canto y piano.
Como curiosidad y confesando mi desconocimiento total de la música, la letra del canto se puede transcribir, más o menos (e intentando respetar las separaciones y uniones de las letras), de la siguiente forma:
Andante maestoso
Can _ temosconbrilloyho_nor las glo_rias de la Fi_la _ te _ lia al es _
cro_que con con_tu _ me _ lia guerrahaga_mos al des_ho _ nor Perse _
gui _ do con grante _ són_____ se_a elfal_so y el a_tre _ vi _ do
con presteza y biencondu _ cí _ do desde la pla _ za a lapri_
sión a las lla _ masque se _ an e _ cha _ dos
los al _ bums y los instrumen_tos y las ce_ni _zas a los vien _ tos
de lostrai_do_res, a_ven _ ta _ dos__________
Lapasiónjamás nos en _ bbar _ ga nues _ tro es_pi_ri_tu de ver_dad
ja_más to_da la hu _ ma _ ni _ dad borra_rá conhiel
bien a _ mar _ ga__________ la pa_la_bra de un be _ llo ide _ al
deinstruccióndulzu _ racon _ sue _ lo pa_labrasque vie_nendelcie _ lo
pa _ ramanjarespi_ri _ tual del espi_ri_tu de la cien_cia
delhombreperfec_to es_tu _ dio _ so del po _ bre o ri_co ven_tu _ ro _ so
que al_canzaalson de la pa_ci _ en _ cia _______________
ar _ te la_doryeco_no_mi _ a ri_que _ zas de lie_tes ho _ no _ res
luz ra _di _ an _ te con res_plando _ res de u _ ni_ver_sal
sa_bi_du_ri _ a
Menos movido
Mue _ ra el fal _ so es _ pe _ cu _ la _ dor que al son de o_fre_ci _
mien _ tos ra _ ros va enga_ñan_do con se_llos ca _ ros al no _
vel e i _ Lu _ so a _ ma _ dor Glo_ri _ o _ sa por
siem _ pre se _ rá __________
la Fi _ la _ te _ lia u _ ni _ ver _
sal __________ con a_mor ca_rác _ ter for _
mal su vi _ da ja_más mo _ ri _ rá ja _
más mo _ ri _ rá mo _ ri _ rá __________
Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior del mismo.
Saludos.
Espero que esta aportación no sea otra de las "bestias negras" del amigo "Julian", aunque puede que le guste.
Es este:
Título: HIMNO A LA FILATELIA
Autor: Letra y música de J. Rovira
Edita: El autor. Vendese en casa del autor. Borrell, 83, 4.º, 2.ª. Barcelona
Páginas: 7 pp + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Talleres de Grabado y Estampación de Música de A. Boilbau & Bernasconi. Provenza, 285. Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, octubre de 1930
Precio: 2,50 pesetas, en la fecha de su edición
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura
Observaciones: Tamaño 34,1 x 26,1 (alto x ancho). No lleva encuadernación
El autor es Javier Rovira.
Además de esta tirada (que sería la normal), indica que se han tirado 10 ejemplares en papel de hilo.
Descripción:
Contiene la letra y la partitura para canto y piano.
Como curiosidad y confesando mi desconocimiento total de la música, la letra del canto se puede transcribir, más o menos (e intentando respetar las separaciones y uniones de las letras), de la siguiente forma:
Andante maestoso
Can _ temosconbrilloyho_nor las glo_rias de la Fi_la _ te _ lia al es _
cro_que con con_tu _ me _ lia guerrahaga_mos al des_ho _ nor Perse _
gui _ do con grante _ són_____ se_a elfal_so y el a_tre _ vi _ do
con presteza y biencondu _ cí _ do desde la pla _ za a lapri_
sión a las lla _ masque se _ an e _ cha _ dos
los al _ bums y los instrumen_tos y las ce_ni _zas a los vien _ tos
de lostrai_do_res, a_ven _ ta _ dos__________
Lapasiónjamás nos en _ bbar _ ga nues _ tro es_pi_ri_tu de ver_dad
ja_más to_da la hu _ ma _ ni _ dad borra_rá conhiel
bien a _ mar _ ga__________ la pa_la_bra de un be _ llo ide _ al
deinstruccióndulzu _ racon _ sue _ lo pa_labrasque vie_nendelcie _ lo
pa _ ramanjarespi_ri _ tual del espi_ri_tu de la cien_cia
delhombreperfec_to es_tu _ dio _ so del po _ bre o ri_co ven_tu _ ro _ so
que al_canzaalson de la pa_ci _ en _ cia _______________
ar _ te la_doryeco_no_mi _ a ri_que _ zas de lie_tes ho _ no _ res
luz ra _di _ an _ te con res_plando _ res de u _ ni_ver_sal
sa_bi_du_ri _ a
Menos movido
Mue _ ra el fal _ so es _ pe _ cu _ la _ dor que al son de o_fre_ci _
mien _ tos ra _ ros va enga_ñan_do con se_llos ca _ ros al no _
vel e i _ Lu _ so a _ ma _ dor Glo_ri _ o _ sa por
siem _ pre se _ rá __________
la Fi _ la _ te _ lia u _ ni _ ver _
sal __________ con a_mor ca_rác _ ter for _
mal su vi _ da ja_más mo _ ri _ rá ja _
más mo _ ri _ rá mo _ ri _ rá __________
Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior del mismo.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas tardes
Esta semana, bastante complicada, no he dispuesto de tiempo para preparar fichas completas, por lo que los 10 títulos que hoy se suben, corresponden a obras de las que estaban en espera de conseguir las portadas, y que no se han podido localizar, por lo que llevan la provisional estándar hecha por mi, y son los siguientes:
A CATALOGUE OF THE REPLY COUPONS OF THE POSTAL UNION OF THE AMERICAS AND SPAIN, Alexandre Cocatre, Society of Reply Coupon Collectors y Allan Hauck (traduc.), 1958.
A CLASSIFIED BIBLIOGRAPHY OF THE POSTAL HISTORY OF CONFLICT, Maurice Powell, 1983.
APÉNDICE AL SISTEMA MODERNO DE GIRO POSTAL: INSTRUCCIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO EN LAS CARTERÍAS RURALES, Antonio Santandreu Alcojor, 1925.
APUNTES PARA LA HISTORIA Y DESCRIPCIÓN DE LOS SELLOS DE CORREOS, TELÉGRAFOS Y TARJETAS POSTALES EMITIDOS EN ESPAÑA Y SUS PROVINCIAS DE ULTRAMAR, Esteban Argiles, 1879.
APUNTS D'HISTÒRIA POSTAL D'ESPARREGUERA, Francesc-Xavier Riera i Camps, 2004.
ARTÍCULOS FILATÉLICOS SEMANALES EN EL DIARIO DE BURGOS, 2002-2012, Andrés Galarón Calvo, 2002-2012.
BOSQUEJO HISTÓRICO DEL CORREO EN LA ISLA DE IBIZA, Enrique Fajarnés y Tur, 1886.
CABALLOS SOBRE EL MAR, LAS NAOS DE AVISO Y EL TRANSPORTE DEL CORREO ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA, 1500-1777, Pedro Navarro Moreno, 2004-2005.
CARTAS CON ETIQUETA VERDE, Antonio Lliteras Coll, 1930.
CATALOG OF OLYMPIC LABELS, 1894 -1985, Robert J. Dubois, 1986.
Con estos llegamos a los 2.580 títulos subidos, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1
Saludos a todos.
Julián
N.B. Gracias Alfareva por esas nueva aportaciones.
Anotados hasta aquí.
Esta semana, bastante complicada, no he dispuesto de tiempo para preparar fichas completas, por lo que los 10 títulos que hoy se suben, corresponden a obras de las que estaban en espera de conseguir las portadas, y que no se han podido localizar, por lo que llevan la provisional estándar hecha por mi, y son los siguientes:
A CATALOGUE OF THE REPLY COUPONS OF THE POSTAL UNION OF THE AMERICAS AND SPAIN, Alexandre Cocatre, Society of Reply Coupon Collectors y Allan Hauck (traduc.), 1958.
A CLASSIFIED BIBLIOGRAPHY OF THE POSTAL HISTORY OF CONFLICT, Maurice Powell, 1983.
APÉNDICE AL SISTEMA MODERNO DE GIRO POSTAL: INSTRUCCIONES PARA LA EJECUCIÓN DEL SERVICIO EN LAS CARTERÍAS RURALES, Antonio Santandreu Alcojor, 1925.
APUNTES PARA LA HISTORIA Y DESCRIPCIÓN DE LOS SELLOS DE CORREOS, TELÉGRAFOS Y TARJETAS POSTALES EMITIDOS EN ESPAÑA Y SUS PROVINCIAS DE ULTRAMAR, Esteban Argiles, 1879.
APUNTS D'HISTÒRIA POSTAL D'ESPARREGUERA, Francesc-Xavier Riera i Camps, 2004.
ARTÍCULOS FILATÉLICOS SEMANALES EN EL DIARIO DE BURGOS, 2002-2012, Andrés Galarón Calvo, 2002-2012.
BOSQUEJO HISTÓRICO DEL CORREO EN LA ISLA DE IBIZA, Enrique Fajarnés y Tur, 1886.
CABALLOS SOBRE EL MAR, LAS NAOS DE AVISO Y EL TRANSPORTE DEL CORREO ENTRE ESPAÑA Y AMÉRICA, 1500-1777, Pedro Navarro Moreno, 2004-2005.
CARTAS CON ETIQUETA VERDE, Antonio Lliteras Coll, 1930.
CATALOG OF OLYMPIC LABELS, 1894 -1985, Robert J. Dubois, 1986.
Con estos llegamos a los 2.580 títulos subidos, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1
Saludos a todos.
Julián
N.B. Gracias Alfareva por esas nueva aportaciones.
Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- ign.sierra
- Mensajes: 6434
- Registrado: 12 Sep 2010, 21:53
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenas, yo no tengo mucho, pero este si que lo tengo. Aquí tienes la portada y el interior. Si necesitas algún dato mas , dime sin problemaJulian escribió:
BOSQUEJO HISTÓRICO DEL CORREO EN LA ISLA DE IBIZA, Enrique Fajarnés y Tur, 1886.
Un saludo
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Ignacio
Esa que aportas es la edición facsímilar del año 2003, que editó el Grup Filatèlic i del Col•leccionisme de Palma de Mallorca, y que ya estaba subida con anterioridad.
No obstante me viene bien para mejorar la imagen de la portada que tenía.
Muchas gracias.
Saludos
Julián
Esa que aportas es la edición facsímilar del año 2003, que editó el Grup Filatèlic i del Col•leccionisme de Palma de Mallorca, y que ya estaba subida con anterioridad.
No obstante me viene bien para mejorar la imagen de la portada que tenía.
Muchas gracias.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
En esta semana han concurrido las mismas circunstancias que en la pasada, por lo que la disponibilidad de tiempo para dedicar a la bibliografía ha sido nula.
Sigo subiendo 10 nuevos títulos, escasos de datos, sobre todo en descripción y sin las portadas originales que no ha sido posible localizar, y son los siguientes:
CATÁLOGO DE LOS SELLOS DE ESPAÑA, CUBA, PUERTO RICO, FILIPINAS Y FERNANDO POO, Círculo Filatélico Matritense, 1902.
CATÁLOGO DE MATASELLOS ESPECIALES, MONEDAS, JETONES Y BILLETES DE ASTURIAS, Juan Manuel Cabo Díez, 10/1978.
CATÁLOGO GENERAL ILUSTRADO DE LOS SELLOS FISCALES DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS, Francisco Carreras y Candi, 1910.
CATÁLOGO ILUSTRADO DE SELLOS DE CORREO DE ESPAÑA EMITIDOS DESDE 1850 HASTA 1894, CON TODAS SUS VARIEDADES, …, Hermenegildo Prats, 1894.
CATÁLOGO MULTIMEDIA DE SELLOS DE ESPAÑA, 1950-1996, Óscar Domingo Conejero, 01/1997.
CATÁLOGO PERPETUO DE LOS SELLOS DEL II CENTENARIO DE ESPAÑA, AUSTRIA, ITALIA, LUXEMBURGO, PORTUGAL, VATICANO, Enrique Puigferrat Queralt, 1959.
CATALOGUE DES TIMBRES-FISCAUX, Alfred Forbin y L`Hoste, 1905.
CERVANTES Y DON QUIJOTE EN LA FILATELIA MUNDIAL, Juan de Linares, 1966.
COFRADÍA DELS CORREUS EN LA CAPELLA DE'N MARCÚS, Jose Puiggarí, 09/1879.
COMPENDIO DE LEGISLACIÓN DE CORREOS, (1893), Carlos Florez Fonvielle, 1893.
Con estos llegamos a los 2.590 títulos subidos, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos a todos.
Julián
En esta semana han concurrido las mismas circunstancias que en la pasada, por lo que la disponibilidad de tiempo para dedicar a la bibliografía ha sido nula.
Sigo subiendo 10 nuevos títulos, escasos de datos, sobre todo en descripción y sin las portadas originales que no ha sido posible localizar, y son los siguientes:
CATÁLOGO DE LOS SELLOS DE ESPAÑA, CUBA, PUERTO RICO, FILIPINAS Y FERNANDO POO, Círculo Filatélico Matritense, 1902.
CATÁLOGO DE MATASELLOS ESPECIALES, MONEDAS, JETONES Y BILLETES DE ASTURIAS, Juan Manuel Cabo Díez, 10/1978.
CATÁLOGO GENERAL ILUSTRADO DE LOS SELLOS FISCALES DE LAS COLONIAS ESPAÑOLAS, Francisco Carreras y Candi, 1910.
CATÁLOGO ILUSTRADO DE SELLOS DE CORREO DE ESPAÑA EMITIDOS DESDE 1850 HASTA 1894, CON TODAS SUS VARIEDADES, …, Hermenegildo Prats, 1894.
CATÁLOGO MULTIMEDIA DE SELLOS DE ESPAÑA, 1950-1996, Óscar Domingo Conejero, 01/1997.
CATÁLOGO PERPETUO DE LOS SELLOS DEL II CENTENARIO DE ESPAÑA, AUSTRIA, ITALIA, LUXEMBURGO, PORTUGAL, VATICANO, Enrique Puigferrat Queralt, 1959.
CATALOGUE DES TIMBRES-FISCAUX, Alfred Forbin y L`Hoste, 1905.
CERVANTES Y DON QUIJOTE EN LA FILATELIA MUNDIAL, Juan de Linares, 1966.
COFRADÍA DELS CORREUS EN LA CAPELLA DE'N MARCÚS, Jose Puiggarí, 09/1879.
COMPENDIO DE LEGISLACIÓN DE CORREOS, (1893), Carlos Florez Fonvielle, 1893.
Con estos llegamos a los 2.590 títulos subidos, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos a todos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Por si "Julian" quiere mejorar la imagen de este ejemplar, su catalogación o añadir algún dato:
Título: ESTUDIOS POSTALES DE FRANCISCO CARRERAS Y CANDI. VOLUMEN I. DISQUISICIONES FILATÉLICAS Y POSTALES
Autor: Francisco Carreras y Candi
Edita: No indica. Puede que sea el propio autor
Páginas: 159 pp. + 3 s/n. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Tipografía de Francisco J. Altés y Alabart. Calle de los Ángeles, núms. 22 y 24. Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1908
Precio: desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 597 (incluyendo en este número los volúmenes I y II)
Observaciones: Tamaño 25,3 x 17,9 (alto x ancho). Encuadernado rústica editorial
El ejemplar observado se encuentra intonso y sin guillotinar (se supone que así se vendieron todos los ejemaprels) por lo que el tamaño del mismo puede variar de unos ejemplares a otro.
El autor era "Plenipotenciario de la República Dominicana en los Congresos de la Unión Postal Universal de Berna (1900) y de Roma (1906)".
Tirada de 150 ejemplares.
Esta obra consta de dos volúmenes.
El segundo se titula: ESTUDIOS POSTALES DE FRANCISCO CARRERAS Y CANDI. VOLUMEN II. RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SELLOS FISCALES DE ESPAÑA.
Descripción:
El índice, desglosado, de esta obra es el siguiente:
* FILATELIA
- Orígenes filatélicos (1850-1864).
- Primeros coleccionistas y comerciantes.
- Desplante del Gobierno español.
- Inicíase la prensa filatélica.
- Apología de la afición.
- Filatelistas vergonzantes.
- Anécdota de Pío X (1906).
- La voz filatelia y la Real Academia de la Lengua.
* TIMBRES DE FRANQUICIA POSTAL USADOS EN LAS EXPEDICIONES MILITARES DE ESPAÑA 1858 A 1869
- La política exterior española en 1858.
- Como se desarrolla en África y México.
- Guerra con el Imperio de Marruecos (1859).
- Franquicia postal concedida al ejército en África.
- División expedicionaria a México mandada por Prim (1862).
- El Gobierno español le otorga franquicia postal.
- Anexión y guerra de Santo Domingo.
- Franquicia postal del ejército español de esta Antilla (1864).
- Timbres del ejército inutilizando sellos de correos en Cuba (1866).
- Los soldados en Cuba obtienen franquicia postal (1869).
- Sello adhesivo militar usado provisionalmente en Bayamo después de su destrucción (1869).
* CORREOS "NAHUAS" Y ESPAÑOLES EN MÉXICO. SIGLOS XVI AL XIX
- Norberto Domínguez y su «Memoria» del 1904.
- Origen de la ciudad de México.
- Un poco de historia y un mucho de fábula, sobre la fundación de México-Tenochtitlan (1313 a 1318).
- Los Painani o correoa a pie (1516).
- Como funcionaban entre los nahues.
- Introducción de los Correos Mayores españoles (1579).
- Incorpórase a la Corona el oficio de Correo Mayor (1766).
- Establecimiento del «correo de mar» (1765).
- Esfuerzos de los consulados de México y Veracruz para mejorarlo (siglo XVIII).
- Tarifa postal en 1814.
* LA SERIE DE IMPUESTO DE GUERRA DE 1874-75
- Emisión de la serie de Impuesto de Guerra de 1874.
- Fraude en la falsificación de sellos.
- Proyecto de sellos infalsificables.
- Cuatro diferentes emisiones fraudulentas del Impuesto de Guerra.
- El Gobierno lo retira y desmonetiza (1874).
- Habilítase en Tarragona el sello desmonetizado (Enero de 1875).
- También emplea Tarragona el propio sello sin habilitar (Febrero, Marzo y Abril de 1875).
- El sello provisional de Tarragona, desapercibido de los coleccionistas, es reseñado por Moens (1891).
- Efectos de una propaganda en Madrid (1900).
- El habilitado de 1875 abriéndose paso en el campo filatélico.
* NOTAS LEXICOGRÁFICAS: SELLO, TIMBRE Y ESTAMPILLA
- Como nace una discusión.
- Reivindicaciones castellanas en el Nuevo Continente.
- Encauzamiento de la corriente americanista.
- ¿Lengua castellana o española?
- Entre Valencia y Guayaquil.
- La voz sello definida por las Partidas (1265) y por Cobarruvias (1611).
- Creación del papel sellado (1637).
- Cómo nacen los sellos adhesivos en España(1750-1785).
- El correo empleando la palabra sello en 1835.
- Confección de los primeros sellos de correos españoles (1849).
- Papel sellado y sellos en la América latina.
- Qué entiende por timbre la Academia de la lengua.
- Cómo se usó de este vocablo en los correos españoles.
- Confúndese el significado de timbre y el de sello.
- La estampilla en España y en Améerica.
- ¿Es un anglicanismo?
- Su completa introducción en el castellano como sinónima de sello.
* LOS CORREOS CARLISTAS. NORTE-1873
- Servicio público de comunicaciones en el campo carlista.
- Período anterior a su emisión de sellos de correos.
- Cómo empezó a organizarse el servicio de correos en el reino de Navarra.
- Sellos franceses marcados con contraseña carlista.
- Ensayo del primer sello.
- Las dos emisiones del Norte, en 1873.
- Primeras disposiciones postales carlistas.
- La Dirección general de correos de Bayona.
* LOS CORREOS CARLISTAS. CATALUÑA-1874
- Crecimiento del poderío carlista en Cataluña en 1874.
- Creación del impuesto de correos por el intendente de hacienda Solá (Abril de 1874).
- Oficina internacional postal en Prats de Molló (Cataluña francesa).
- Estámpase un sello de correos en la imprenta de Besora.
- Orden de la Dirección General de Correos de la República prohibiendo circularan cartas con sellos carlistas.
- Reglamento postal carlista para Cataluña ((Septiembre de 1874).
* LOS CORREOS CARLISTAS. CENTRO-1874
- Sello de correos emitido para el Centro en 1874.
- Sus dos variedades.
- Falsificaciones del mismo.
- Quién grabó el sello de Valencia.
- Funcionamiento de la real litografía en Vistabella (Enero de 1874).
- Emisión del sello de correos de Valencia (¿Marzo?).
- Fin de la litografía de Vistabella (Octubre de 1874).
- La litografía de Villahermosa, prepara nuevos sellos parra el Centro ((1875).
- En sayos de papel sellado.
- El pretendido sello de Cantavieja.
- La opinión de Moens.
- Qué opina respecto al mismo, el Director de la litografía carlista.
* LOS CORREOS CARLISTAS. NORTE-1874-75
- Carencia de sellos carlistas en Portugalete.
- Pamplona incomunicada en 1874.
- Autonomía de la Diputación General de Vizcaya (Mayo de 1874).
- Instálase en Tolosa la Dirección de Correos (Julio de 1874).
- Segunda emisión de sellos para el Norte (Julio de 1874).
- Matasellos aparecidos en esta emisión.
- Sellos apócrifos salidos de Bruxelles.
- Tercera serie de sellos para el Norte (Marzo de 1875).
- Matasellos que se presentan en la tercera serie.
- Empleo, en telégrafos, de los sellos de correos carlistas.
* FRANQUICIAS POSTALES - REAL CASA Y SECRETARÍAS
- Dificultad en la clasificación de las franquicias carlistas.
- Qué signos pueden merecer consideración de timbres de franquicias.
- Manera de describir los que conocemos.
- Clasificación general en tres grupos: Real casa, administración civil y eclesiástica, y ejército.
- Franquicias de la Real casa carlista.
- Sello Real.
- Secretaría de S. M.
- Secretaría de campaña de S. M.
- Secretarías de Estado: Gracia y Justicia; Guerra, Dirección General de Relaciones Extranjeras; Justicia, Gobierno político y Hacienda.
- Correspondencia de SS. MM. y las Secretarías de Estado en la frontera.
- Cuarto Militar de S. M.
- Escolta del Rey.
- Cuartel General y su Comisaría.
- Dibujante de campaña de S. M.
- Real cuerpo de guardias a caballo.
* FRANQUICIAS POSTALES DE ORDEN CIVIL Y ECLESIÁSTICO
- Que clases se comprenden en el segundo grupo, de las franquicias postales usadas en la administración civil.
- Franquicias de correos.
- Dirección General de comunicaciones.
- Dirección de Correos de Vizcaya.
- Dirección de Correos de Guipúzcoa.
- Dirección de Correos de Álava.
- Inspección de Correos de Navarra.
- Dirección de Correos de la frontera de Cataluña..
- Franquicias de las Diputaciones y Juntas provinciales o regionales.
- Vizcaya: Diputación General; Junta Superior de Armamento; Consejo de Guerra permanente; Contaduría General; Tenencia General del Corregimiento; Dirección de las fábricas.
- Guipúzcoa: Diputación provincial.
- Álava: Diputación provincial; Diputación a Guerra.
- Navarra: Diputación foral; Consejo de Guerra; Real Junta Gubernativa.
- Cantabria: Junta a Guerra.
- Castilla: Junta a Guerra.
- Intendencias: Norte; Castilla la Vieja.
- Franquicias judiciales.
- Franquicias de beneficiencia.
- Franquicias de Hacienda: Inspección de provisiones; Recolección de suministros al Ejército; Inspección de arbitrios; Real casa de moneda; Imprenta; Fabricación de cañones.
- Franquicias eclesiásticas: Jurisdicción castrense; Seminario vasco-navarro.
* FRANQUICIAS MILITARES
- Consejo Supremo de Guerra.
- Estado Mayor.
- Comisaría de Guerra.
- Consejos de Guerra regionales.
- Direcciones generales: de infantería; de caballería; de artillería; de administración militar.
- Artillería.
- Ingenieros.
- Cuerpos de ejército indeterminados.
- Caballería.
* FRANQUICIAS MILITARES DE NAVARRA
- Capitanía general.
- Comandancia general.
- Comisaría de guerra.
- Gobiernos y jefaturas.
- Divisiones y brigadas.
- Batallones.
- Cuerpos especiales.
- Partidas volantes.
- Intervención de raciones.
- Dirección de la frontera.
- Gobiernos y Comandancias militares en lo distritos y poblaciones.
* FRANQUICIAS MILITARES DE ÁLAVA
- Comandancia general de las Vascongadas.
- Comandancia general de Álava y Logroño, y de Álava.
- Comisaría de guerra.
- Consejo militar.
- Divisiones y batallones.
- Cuerpos especiales.
- Partidas volantes.
- Comandancias militares.
* FRANQUICIAS MILITARES DE GUIPÚZCOA
- Comandancia general.
- Comisarías de guerra y regia del Norte.
- Tribunal de guerra de Guipúzcoa.
- Intervención de raciones.
- Divisiones y brigadas.
- Batallones.
- Cuerpos especiales.
- Comandancias y gobiernos militares.
* FRANQUICIAS MILITARES DE VIZCAYA
- Comandancia general.
- Comisaría de guerra.
- Jefe de la línea de Bilbao.
- Consejo de guerra.
- Junta de suministros.
- Divisiones, brigadas y batallones.
- Cuerpos especiales.
- Inválidos y desterrados.
- Gobiernos militares.
- Comandancias de armas.
* FRANQUICIAS MILITARES DE CASTILLA Y ASTURIAS
- Castilla la Vieja.
- Capitanía general.
- Comandancias generales.
- Comisaría de guerra.
- Batallones.
- Partidas volantes.
- Gobiernos militares.
- Rioja.
- Batallones y comandancias.
- Cantabria.
- Asturias.
* FRANQUICIAS MILITARES DEL CENTRO, ARAGÓN Y CATALUÑA
- Centro.
- Estado Mayor.
- Junta clasificadora.
- General en Jefe.
- Real Intendencia.
- Comandancia general.
- Brigadas y batallones.
- Gobiernos militares.
- Aragón.
- Comandancias generales.
- Batallones.
- Cataluña.
- Capitanía general.
- Real Intendencia.
- Diputación.
- Comandancia general.
- Estado Mayor.
- Batallones.
* FRANQUICIAS DE MARINA
- Comandancia de las costas vascongadas.
- Comandancia general.
- Comandancia de Ondárroa.
* DOCUMENTOS POSTALES CARLISTAS DE LAS PROVINCIAS VASCONGADAS
I. 1873(Septiembre). Aviso al público referente a la primera emisión de sellos carlistas y a la forma de cursar la correspondencia.
II. 1874 (25 de Agosto). Quema de un sobrante de 5433 sellos de correos de la emisión de 1873 en la Dirección General de Correos de Álava, instalada en Aramayona.
III. 1874 (26 de Agosto). Acta levantada al efectuarse la quema de los sellos sobrantes de la emisión de 1873, en Aramayona.
IV. 1875 (8 de Febrero). la Dirección General de Comunicaciones anuncia la tirada y próxima emisión, de la nueva serie de sellos de correos de 50 cents. verde y 1 real bistre par las Vascongadas.
V. 1875 (18 de Febrero).. La Diputación de Guipúzcoa, se encarga de la administración y demás concerniente a la nueva tirada de sellos de Correos.
VI. 1875 (1 de Abril). Reunión celebrada en Tolosa, por los Jefes superiores de Correos de las provincias Vascongadas y Castilla, para el buen funcionamiento de los correos carlistas.
* ADICIÓN. DOS FRANQUICIAS MÁS DE LAS ADMINISTRACIONES DE CORREOS CARLISTAS
* LA ANTIGUA CAPILLA DE LOS CORREOS DE CABALLO DE BARCELONA
- Bernat Marcús y su fundación (1131-1162).
- Cofradía de los Correos en la capilla de Marcús (siglo XIV).
- Privilegios del 1417.
- Elección de hoste de Correus en 1510.
- Los Correos en las Cortes de Montzon del 1510.
- El gremio dels correus de cavall en el siglo XVII.
- Instalación de este gremio en la capilla de Marcús hasta el siglo XIX.
- Esta capilla totalmente saqueada en 1835.
- Los dos bancos de los correos de caballo.
- Proyecto de traslación al Museo en 1901.
- Saqueo e incendio de la capilla de Marcús en 1909.
- El banco salvado ingresa al Museo municipal de Barcelona.
* RÍO DE ORO. DESCUBRIMIENTO - COLONIZACIÓN - CORREOS - SELLOS
I. Primeros navegantes en el Río de Oro (siglo XIV).
II. Fundación de Santa Cruz de Mar Pequeña (Siglo XV).
III. España reivindica su dominio en Mar Pequeña (siglo XIX).
IV. La factoría «Villa Cisneros» en Río de Oro.
V. Los primeros correos y timbres de franquicia (1888-1905).
VI. Los sellos de Río de Oro (1905-1911).
Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior del mismo.
Saludos.
Por si "Julian" quiere mejorar la imagen de este ejemplar, su catalogación o añadir algún dato:
Título: ESTUDIOS POSTALES DE FRANCISCO CARRERAS Y CANDI. VOLUMEN I. DISQUISICIONES FILATÉLICAS Y POSTALES
Autor: Francisco Carreras y Candi
Edita: No indica. Puede que sea el propio autor
Páginas: 159 pp. + 3 s/n. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Tipografía de Francisco J. Altés y Alabart. Calle de los Ángeles, núms. 22 y 24. Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1908
Precio: desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 597 (incluyendo en este número los volúmenes I y II)
Observaciones: Tamaño 25,3 x 17,9 (alto x ancho). Encuadernado rústica editorial
El ejemplar observado se encuentra intonso y sin guillotinar (se supone que así se vendieron todos los ejemaprels) por lo que el tamaño del mismo puede variar de unos ejemplares a otro.
El autor era "Plenipotenciario de la República Dominicana en los Congresos de la Unión Postal Universal de Berna (1900) y de Roma (1906)".
Tirada de 150 ejemplares.
Esta obra consta de dos volúmenes.
El segundo se titula: ESTUDIOS POSTALES DE FRANCISCO CARRERAS Y CANDI. VOLUMEN II. RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SELLOS FISCALES DE ESPAÑA.
Descripción:
El índice, desglosado, de esta obra es el siguiente:
* FILATELIA
- Orígenes filatélicos (1850-1864).
- Primeros coleccionistas y comerciantes.
- Desplante del Gobierno español.
- Inicíase la prensa filatélica.
- Apología de la afición.
- Filatelistas vergonzantes.
- Anécdota de Pío X (1906).
- La voz filatelia y la Real Academia de la Lengua.
* TIMBRES DE FRANQUICIA POSTAL USADOS EN LAS EXPEDICIONES MILITARES DE ESPAÑA 1858 A 1869
- La política exterior española en 1858.
- Como se desarrolla en África y México.
- Guerra con el Imperio de Marruecos (1859).
- Franquicia postal concedida al ejército en África.
- División expedicionaria a México mandada por Prim (1862).
- El Gobierno español le otorga franquicia postal.
- Anexión y guerra de Santo Domingo.
- Franquicia postal del ejército español de esta Antilla (1864).
- Timbres del ejército inutilizando sellos de correos en Cuba (1866).
- Los soldados en Cuba obtienen franquicia postal (1869).
- Sello adhesivo militar usado provisionalmente en Bayamo después de su destrucción (1869).
* CORREOS "NAHUAS" Y ESPAÑOLES EN MÉXICO. SIGLOS XVI AL XIX
- Norberto Domínguez y su «Memoria» del 1904.
- Origen de la ciudad de México.
- Un poco de historia y un mucho de fábula, sobre la fundación de México-Tenochtitlan (1313 a 1318).
- Los Painani o correoa a pie (1516).
- Como funcionaban entre los nahues.
- Introducción de los Correos Mayores españoles (1579).
- Incorpórase a la Corona el oficio de Correo Mayor (1766).
- Establecimiento del «correo de mar» (1765).
- Esfuerzos de los consulados de México y Veracruz para mejorarlo (siglo XVIII).
- Tarifa postal en 1814.
* LA SERIE DE IMPUESTO DE GUERRA DE 1874-75
- Emisión de la serie de Impuesto de Guerra de 1874.
- Fraude en la falsificación de sellos.
- Proyecto de sellos infalsificables.
- Cuatro diferentes emisiones fraudulentas del Impuesto de Guerra.
- El Gobierno lo retira y desmonetiza (1874).
- Habilítase en Tarragona el sello desmonetizado (Enero de 1875).
- También emplea Tarragona el propio sello sin habilitar (Febrero, Marzo y Abril de 1875).
- El sello provisional de Tarragona, desapercibido de los coleccionistas, es reseñado por Moens (1891).
- Efectos de una propaganda en Madrid (1900).
- El habilitado de 1875 abriéndose paso en el campo filatélico.
* NOTAS LEXICOGRÁFICAS: SELLO, TIMBRE Y ESTAMPILLA
- Como nace una discusión.
- Reivindicaciones castellanas en el Nuevo Continente.
- Encauzamiento de la corriente americanista.
- ¿Lengua castellana o española?
- Entre Valencia y Guayaquil.
- La voz sello definida por las Partidas (1265) y por Cobarruvias (1611).
- Creación del papel sellado (1637).
- Cómo nacen los sellos adhesivos en España(1750-1785).
- El correo empleando la palabra sello en 1835.
- Confección de los primeros sellos de correos españoles (1849).
- Papel sellado y sellos en la América latina.
- Qué entiende por timbre la Academia de la lengua.
- Cómo se usó de este vocablo en los correos españoles.
- Confúndese el significado de timbre y el de sello.
- La estampilla en España y en Améerica.
- ¿Es un anglicanismo?
- Su completa introducción en el castellano como sinónima de sello.
* LOS CORREOS CARLISTAS. NORTE-1873
- Servicio público de comunicaciones en el campo carlista.
- Período anterior a su emisión de sellos de correos.
- Cómo empezó a organizarse el servicio de correos en el reino de Navarra.
- Sellos franceses marcados con contraseña carlista.
- Ensayo del primer sello.
- Las dos emisiones del Norte, en 1873.
- Primeras disposiciones postales carlistas.
- La Dirección general de correos de Bayona.
* LOS CORREOS CARLISTAS. CATALUÑA-1874
- Crecimiento del poderío carlista en Cataluña en 1874.
- Creación del impuesto de correos por el intendente de hacienda Solá (Abril de 1874).
- Oficina internacional postal en Prats de Molló (Cataluña francesa).
- Estámpase un sello de correos en la imprenta de Besora.
- Orden de la Dirección General de Correos de la República prohibiendo circularan cartas con sellos carlistas.
- Reglamento postal carlista para Cataluña ((Septiembre de 1874).
* LOS CORREOS CARLISTAS. CENTRO-1874
- Sello de correos emitido para el Centro en 1874.
- Sus dos variedades.
- Falsificaciones del mismo.
- Quién grabó el sello de Valencia.
- Funcionamiento de la real litografía en Vistabella (Enero de 1874).
- Emisión del sello de correos de Valencia (¿Marzo?).
- Fin de la litografía de Vistabella (Octubre de 1874).
- La litografía de Villahermosa, prepara nuevos sellos parra el Centro ((1875).
- En sayos de papel sellado.
- El pretendido sello de Cantavieja.
- La opinión de Moens.
- Qué opina respecto al mismo, el Director de la litografía carlista.
* LOS CORREOS CARLISTAS. NORTE-1874-75
- Carencia de sellos carlistas en Portugalete.
- Pamplona incomunicada en 1874.
- Autonomía de la Diputación General de Vizcaya (Mayo de 1874).
- Instálase en Tolosa la Dirección de Correos (Julio de 1874).
- Segunda emisión de sellos para el Norte (Julio de 1874).
- Matasellos aparecidos en esta emisión.
- Sellos apócrifos salidos de Bruxelles.
- Tercera serie de sellos para el Norte (Marzo de 1875).
- Matasellos que se presentan en la tercera serie.
- Empleo, en telégrafos, de los sellos de correos carlistas.
* FRANQUICIAS POSTALES - REAL CASA Y SECRETARÍAS
- Dificultad en la clasificación de las franquicias carlistas.
- Qué signos pueden merecer consideración de timbres de franquicias.
- Manera de describir los que conocemos.
- Clasificación general en tres grupos: Real casa, administración civil y eclesiástica, y ejército.
- Franquicias de la Real casa carlista.
- Sello Real.
- Secretaría de S. M.
- Secretaría de campaña de S. M.
- Secretarías de Estado: Gracia y Justicia; Guerra, Dirección General de Relaciones Extranjeras; Justicia, Gobierno político y Hacienda.
- Correspondencia de SS. MM. y las Secretarías de Estado en la frontera.
- Cuarto Militar de S. M.
- Escolta del Rey.
- Cuartel General y su Comisaría.
- Dibujante de campaña de S. M.
- Real cuerpo de guardias a caballo.
* FRANQUICIAS POSTALES DE ORDEN CIVIL Y ECLESIÁSTICO
- Que clases se comprenden en el segundo grupo, de las franquicias postales usadas en la administración civil.
- Franquicias de correos.
- Dirección General de comunicaciones.
- Dirección de Correos de Vizcaya.
- Dirección de Correos de Guipúzcoa.
- Dirección de Correos de Álava.
- Inspección de Correos de Navarra.
- Dirección de Correos de la frontera de Cataluña..
- Franquicias de las Diputaciones y Juntas provinciales o regionales.
- Vizcaya: Diputación General; Junta Superior de Armamento; Consejo de Guerra permanente; Contaduría General; Tenencia General del Corregimiento; Dirección de las fábricas.
- Guipúzcoa: Diputación provincial.
- Álava: Diputación provincial; Diputación a Guerra.
- Navarra: Diputación foral; Consejo de Guerra; Real Junta Gubernativa.
- Cantabria: Junta a Guerra.
- Castilla: Junta a Guerra.
- Intendencias: Norte; Castilla la Vieja.
- Franquicias judiciales.
- Franquicias de beneficiencia.
- Franquicias de Hacienda: Inspección de provisiones; Recolección de suministros al Ejército; Inspección de arbitrios; Real casa de moneda; Imprenta; Fabricación de cañones.
- Franquicias eclesiásticas: Jurisdicción castrense; Seminario vasco-navarro.
* FRANQUICIAS MILITARES
- Consejo Supremo de Guerra.
- Estado Mayor.
- Comisaría de Guerra.
- Consejos de Guerra regionales.
- Direcciones generales: de infantería; de caballería; de artillería; de administración militar.
- Artillería.
- Ingenieros.
- Cuerpos de ejército indeterminados.
- Caballería.
* FRANQUICIAS MILITARES DE NAVARRA
- Capitanía general.
- Comandancia general.
- Comisaría de guerra.
- Gobiernos y jefaturas.
- Divisiones y brigadas.
- Batallones.
- Cuerpos especiales.
- Partidas volantes.
- Intervención de raciones.
- Dirección de la frontera.
- Gobiernos y Comandancias militares en lo distritos y poblaciones.
* FRANQUICIAS MILITARES DE ÁLAVA
- Comandancia general de las Vascongadas.
- Comandancia general de Álava y Logroño, y de Álava.
- Comisaría de guerra.
- Consejo militar.
- Divisiones y batallones.
- Cuerpos especiales.
- Partidas volantes.
- Comandancias militares.
* FRANQUICIAS MILITARES DE GUIPÚZCOA
- Comandancia general.
- Comisarías de guerra y regia del Norte.
- Tribunal de guerra de Guipúzcoa.
- Intervención de raciones.
- Divisiones y brigadas.
- Batallones.
- Cuerpos especiales.
- Comandancias y gobiernos militares.
* FRANQUICIAS MILITARES DE VIZCAYA
- Comandancia general.
- Comisaría de guerra.
- Jefe de la línea de Bilbao.
- Consejo de guerra.
- Junta de suministros.
- Divisiones, brigadas y batallones.
- Cuerpos especiales.
- Inválidos y desterrados.
- Gobiernos militares.
- Comandancias de armas.
* FRANQUICIAS MILITARES DE CASTILLA Y ASTURIAS
- Castilla la Vieja.
- Capitanía general.
- Comandancias generales.
- Comisaría de guerra.
- Batallones.
- Partidas volantes.
- Gobiernos militares.
- Rioja.
- Batallones y comandancias.
- Cantabria.
- Asturias.
* FRANQUICIAS MILITARES DEL CENTRO, ARAGÓN Y CATALUÑA
- Centro.
- Estado Mayor.
- Junta clasificadora.
- General en Jefe.
- Real Intendencia.
- Comandancia general.
- Brigadas y batallones.
- Gobiernos militares.
- Aragón.
- Comandancias generales.
- Batallones.
- Cataluña.
- Capitanía general.
- Real Intendencia.
- Diputación.
- Comandancia general.
- Estado Mayor.
- Batallones.
* FRANQUICIAS DE MARINA
- Comandancia de las costas vascongadas.
- Comandancia general.
- Comandancia de Ondárroa.
* DOCUMENTOS POSTALES CARLISTAS DE LAS PROVINCIAS VASCONGADAS
I. 1873(Septiembre). Aviso al público referente a la primera emisión de sellos carlistas y a la forma de cursar la correspondencia.
II. 1874 (25 de Agosto). Quema de un sobrante de 5433 sellos de correos de la emisión de 1873 en la Dirección General de Correos de Álava, instalada en Aramayona.
III. 1874 (26 de Agosto). Acta levantada al efectuarse la quema de los sellos sobrantes de la emisión de 1873, en Aramayona.
IV. 1875 (8 de Febrero). la Dirección General de Comunicaciones anuncia la tirada y próxima emisión, de la nueva serie de sellos de correos de 50 cents. verde y 1 real bistre par las Vascongadas.
V. 1875 (18 de Febrero).. La Diputación de Guipúzcoa, se encarga de la administración y demás concerniente a la nueva tirada de sellos de Correos.
VI. 1875 (1 de Abril). Reunión celebrada en Tolosa, por los Jefes superiores de Correos de las provincias Vascongadas y Castilla, para el buen funcionamiento de los correos carlistas.
* ADICIÓN. DOS FRANQUICIAS MÁS DE LAS ADMINISTRACIONES DE CORREOS CARLISTAS
* LA ANTIGUA CAPILLA DE LOS CORREOS DE CABALLO DE BARCELONA
- Bernat Marcús y su fundación (1131-1162).
- Cofradía de los Correos en la capilla de Marcús (siglo XIV).
- Privilegios del 1417.
- Elección de hoste de Correus en 1510.
- Los Correos en las Cortes de Montzon del 1510.
- El gremio dels correus de cavall en el siglo XVII.
- Instalación de este gremio en la capilla de Marcús hasta el siglo XIX.
- Esta capilla totalmente saqueada en 1835.
- Los dos bancos de los correos de caballo.
- Proyecto de traslación al Museo en 1901.
- Saqueo e incendio de la capilla de Marcús en 1909.
- El banco salvado ingresa al Museo municipal de Barcelona.
* RÍO DE ORO. DESCUBRIMIENTO - COLONIZACIÓN - CORREOS - SELLOS
I. Primeros navegantes en el Río de Oro (siglo XIV).
II. Fundación de Santa Cruz de Mar Pequeña (Siglo XV).
III. España reivindica su dominio en Mar Pequeña (siglo XIX).
IV. La factoría «Villa Cisneros» en Río de Oro.
V. Los primeros correos y timbres de franquicia (1888-1905).
VI. Los sellos de Río de Oro (1905-1911).
Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior del mismo.
Saludos.
Última edición por alfareva el 04 Abr 2014, 18:17, editado 5 veces en total.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Alfareva, no veo esa portada de Carreras Candi, ¿taré cegatón? 

Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Que ya veo que no dejas pasar (querido "Julian") ni un mensaje en tu hilo preferido.
Aclaro que voy enviando mensajes de forma parcial, para que no se me pierda lo escrito.
Saludos.
¡No se me adelanten!alfareva escribió:...
EN PROCESO DE ESCRITURA
Que ya veo que no dejas pasar (querido "Julian") ni un mensaje en tu hilo preferido.
Aclaro que voy enviando mensajes de forma parcial, para que no se me pierda lo escrito.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Por si "Julian" quiere mejorar la imagen de este ejemplar, su catalogación o añadir algún dato:
Título: PROSA HISTÓRICA DE FRANCISCO CARRERAS Y CANDI. I. LOS CORREOS IBÉRICOS
Autor: Francisco Carreras y Candi
Edita: No indica. Puede que sea el propio autor
Páginas: 15 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Gráfica Minerva. Rosellón, 207. Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1936
Precio: desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 968
Observaciones: Tamaño 24 x 17 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Descripción:
Los temas que trata la publicación son los siguientes:
Antigüedad de las vías empedradas.
Esculturas de animales en los caminos.
Vellocino ibérico de Alcanar.
La civilización cartaginesa hasta el Atlántico.
Los griegos de Empurias al Cantábrico.
Remotos correos en Asia y Egipto.
Los íberos en las empresas de Aníbal.
La vieja vialidad de España es cartaginesa.
El correo consecuencia de las carreteras.
Toponímicos ibéricos derivados del correo.
Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior.
Saludos.
Por si "Julian" quiere mejorar la imagen de este ejemplar, su catalogación o añadir algún dato:
Título: PROSA HISTÓRICA DE FRANCISCO CARRERAS Y CANDI. I. LOS CORREOS IBÉRICOS
Autor: Francisco Carreras y Candi
Edita: No indica. Puede que sea el propio autor
Páginas: 15 pp. + 1 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Gráfica Minerva. Rosellón, 207. Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1936
Precio: desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 968
Observaciones: Tamaño 24 x 17 (alto x ancho). Encuadernado en rústica
Descripción:
Los temas que trata la publicación son los siguientes:
Antigüedad de las vías empedradas.
Esculturas de animales en los caminos.
Vellocino ibérico de Alcanar.
La civilización cartaginesa hasta el Atlántico.
Los griegos de Empurias al Cantábrico.
Remotos correos en Asia y Egipto.
Los íberos en las empresas de Aníbal.
La vieja vialidad de España es cartaginesa.
El correo consecuencia de las carreteras.
Toponímicos ibéricos derivados del correo.
Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Y especialmente a mi querido "Julian".
Por haber encontrado un ejemplar de la edición original, encuadernado en rústica, del Volumen I (Disquisiciones Filatélicas y Postales) de los Estudios Postales de Francisco Carreras y Candi, he modificado la imagen del mismo en mi mensaje anterior y alterado alguno de los datos (paginación, tamaño y encuadernación) que había indicado.
Saludos.
AVISO A NAVEGANTESJulian escribió:Alfareva, no veo esa portada de Carreras Candi, ¿taré cegatón?
Y especialmente a mi querido "Julian".
Por haber encontrado un ejemplar de la edición original, encuadernado en rústica, del Volumen I (Disquisiciones Filatélicas y Postales) de los Estudios Postales de Francisco Carreras y Candi, he modificado la imagen del mismo en mi mensaje anterior y alterado alguno de los datos (paginación, tamaño y encuadernación) que había indicado.
Saludos.
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Por si "Julian" quiere mejorar la imagen de este ejemplar, su catalogación o añadir algún dato:
Título: ESTUDIOS POSTALES DE FRANCISCO CARRERAS Y CANDI. VOLUMEN II. RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SELLOS FISCALES
Autor: Francisco Carreras y Candi
Edita: No indica. Puede que sea el propio autor
Páginas: 203 pp. + 3 s/n. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Tipografía de Francisco J. Altés y Alabart. Calle de los Ángeles, núms. 22 y 24. Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1908
Precio: desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 597 (incluyendo en este número los volúmenes I y II)
Observaciones: Tamaño 25,6 x 18,2 (alto x ancho). Encuadernado rústica editorial
El ejemplar observado se encuentra intonso y sin guillotinar (se supone que así se vendieron todos los ejemaprels) por lo que el tamaño del mismo puede variar de unos ejemplares a otro.
El autor era "Plenipotenciario de la República Dominicana en los Congresos de la Unión Postal Universal de Berna (1900) y de Roma (1906)".
Tirada de 135 ejemplares.
Esta obra consta de dos volúmenes.
El primero se titula: ESTUDIOS POSTALES DE FRANCISCO CARRERAS Y CANDI. VOLUMEN I. DISQUISICIONES FILATÉLICAS Y POSTALES.
Descripción:
El índice de esta obra es el siguiente:
- Origen de los sellos fiscales de España.
- Sellos para libros de comercio.
- Emisión para Secretarías de Audiencia.
- Los impuestos de guerra.
- Los impuestos de ventas.
- Impuesto de fósforos.
- Sellos de pólizas de Bolsa.
- El impuesto sobre naipes.
- Impuesto sobre pólvora y explosivos.
- Para pólizas de seguros, contratos particulares, etc.
- Para títulos de renta del estado o de valores industriales o mercantiles.
- Sellos para los recibos.
- Timbre especial móvil.
- Sellos para giro o efectos de comercio.
- Sellos para derechos académicos.
- Sellos de contraseña de la Sociedad del Timbre.
- Fajillas para impuestos de alcoholes.
- Sellos fiscales provinciales.
Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior del mismo.
Saludos.
Por si "Julian" quiere mejorar la imagen de este ejemplar, su catalogación o añadir algún dato:
Título: ESTUDIOS POSTALES DE FRANCISCO CARRERAS Y CANDI. VOLUMEN II. RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SELLOS FISCALES
Autor: Francisco Carreras y Candi
Edita: No indica. Puede que sea el propio autor
Páginas: 203 pp. + 3 s/n. + 2 s/n.
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Tipografía de Francisco J. Altés y Alabart. Calle de los Ángeles, núms. 22 y 24. Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1908
Precio: desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 597 (incluyendo en este número los volúmenes I y II)
Observaciones: Tamaño 25,6 x 18,2 (alto x ancho). Encuadernado rústica editorial
El ejemplar observado se encuentra intonso y sin guillotinar (se supone que así se vendieron todos los ejemaprels) por lo que el tamaño del mismo puede variar de unos ejemplares a otro.
El autor era "Plenipotenciario de la República Dominicana en los Congresos de la Unión Postal Universal de Berna (1900) y de Roma (1906)".
Tirada de 135 ejemplares.
Esta obra consta de dos volúmenes.
El primero se titula: ESTUDIOS POSTALES DE FRANCISCO CARRERAS Y CANDI. VOLUMEN I. DISQUISICIONES FILATÉLICAS Y POSTALES.
Descripción:
El índice de esta obra es el siguiente:
- Origen de los sellos fiscales de España.
- Sellos para libros de comercio.
- Emisión para Secretarías de Audiencia.
- Los impuestos de guerra.
- Los impuestos de ventas.
- Impuesto de fósforos.
- Sellos de pólizas de Bolsa.
- El impuesto sobre naipes.
- Impuesto sobre pólvora y explosivos.
- Para pólizas de seguros, contratos particulares, etc.
- Para títulos de renta del estado o de valores industriales o mercantiles.
- Sellos para los recibos.
- Timbre especial móvil.
- Sellos para giro o efectos de comercio.
- Sellos para derechos académicos.
- Sellos de contraseña de la Sociedad del Timbre.
- Fajillas para impuestos de alcoholes.
- Sellos fiscales provinciales.
Reproduzco la imagen del exterior de la cubierta anterior del mismo.
Saludos.
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Muchas gracias Alfareva, eres un "fiera".
Tienes un fondo de bibliografía filatélica, envidiable. Y tiempo para leértelos que me consta lo haces, no sólo los coleccionas.
Lástima que yo ande ahora tan "pillado" de tiempo y no pueda seguir el ritmo que me gustaría. Ya vendrán tiempos mejores.
Reitero las gracias y "No pares, sigue, sigue ...."
Saludos
Julián
"Anotados hasta aquí"
Tienes un fondo de bibliografía filatélica, envidiable. Y tiempo para leértelos que me consta lo haces, no sólo los coleccionas.
Lástima que yo ande ahora tan "pillado" de tiempo y no pueda seguir el ritmo que me gustaría. Ya vendrán tiempos mejores.
Reitero las gracias y "No pares, sigue, sigue ...."
Saludos
Julián
"Anotados hasta aquí"
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Antes que faltar a mi cita semanal, prefiero hacerlo aunque solo sea con 5 títulos nuevos y sin portada, espero en próximas semanas disponer de más tiempo, disculpas; estos son:
COMPENDIO DE LEGISLACIÓN POSTAL PARA LAS CARTERÍAS CENTRALES Y RURALES, Francisco Monsó Serrano y José Manzano Martínez, 1924.
CONMEMORACIÓN DEL IV CENTENARIO DE LA 1ª CERTIFICACIÓN POSTAL DEL MUNDO, Fernando Alonso García, Rosa Regàs, Eloy Benito Ruano, Francisco Fernández Álvarez, y Alfonso Mora Palazón, (conferenciantes), 10/2004.
CONSIDERANDO EL MAL PELAJE Y CATADURA DE LA PRESENTE TERCERA EMISIÓN DE TARJETAS POSTALES ESPAÑOLAS, HECHA EN AGOSTO DE 1875 ... , Dr. Thebussem, 1875.
CONSULTA DEL CONSEJO DE CASTILLA [A FELIPE V] DE 26 DE DIZIEMBRE DE 1716 CON MOTIVO DE HAVERLE PASADO EL REY DOS DECRETOS Y DOS TARIFAS ..., Felipe V, 1716.
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL CORREO EN ESPAÑA, Enrique Fajarnés Tur, 1890.
Con estos estamos en los 2.595 títulos.
Saludos
Julián
Antes que faltar a mi cita semanal, prefiero hacerlo aunque solo sea con 5 títulos nuevos y sin portada, espero en próximas semanas disponer de más tiempo, disculpas; estos son:
COMPENDIO DE LEGISLACIÓN POSTAL PARA LAS CARTERÍAS CENTRALES Y RURALES, Francisco Monsó Serrano y José Manzano Martínez, 1924.
CONMEMORACIÓN DEL IV CENTENARIO DE LA 1ª CERTIFICACIÓN POSTAL DEL MUNDO, Fernando Alonso García, Rosa Regàs, Eloy Benito Ruano, Francisco Fernández Álvarez, y Alfonso Mora Palazón, (conferenciantes), 10/2004.
CONSIDERANDO EL MAL PELAJE Y CATADURA DE LA PRESENTE TERCERA EMISIÓN DE TARJETAS POSTALES ESPAÑOLAS, HECHA EN AGOSTO DE 1875 ... , Dr. Thebussem, 1875.
CONSULTA DEL CONSEJO DE CASTILLA [A FELIPE V] DE 26 DE DIZIEMBRE DE 1716 CON MOTIVO DE HAVERLE PASADO EL REY DOS DECRETOS Y DOS TARIFAS ..., Felipe V, 1716.
CONTRIBUCIÓN AL ESTUDIO DE LA HISTORIA DEL CORREO EN ESPAÑA, Enrique Fajarnés Tur, 1890.
Con estos estamos en los 2.595 títulos.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Buenos días
Vamos a ver si consigo ir recuperando el ritmo, hoy se suben 10 nuevos títulos la mayoría gracias a vuestras aportaciones, y son los siguientes:
CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE VARIEDADES, FALSIFICACIONES Y EMISIONES ESPECULATIVAS DE SELLOS DE ESPAÑA, 1950-1947, Alberto Suárez Cepeda, 1947.
CODE DES MAÎTRES DE POSTE, DES ENTREPRENEURS DE DILIGENCES ET DE ROULAGE, ET DES …, Adolph-Zerbin Lanoe, 1827.
EL LAZARILLO DE CIEGOS CAMINANTES : DESDE BUENOS AIRES HASTA LIMA, CON SUS ITINERARIOS SEGUN LA MAS PUNTUAL OBSERVACION, CON ALGUNAS NOTICIAS UTILES A…, Calixto Bustamante Carlos inca alias Concolorcorvo, (Alonso Carrió de la Vandera), 1773.
EL OFICINISTA INSTRUIDO Ó PRÁCTICA DE OFICINAS REALES OBRA ELEMENTAL NECESARIA Á TODAS LAS CLASES DE EMPLEADOS EN ELLAS, Y ÚTIL Á LAS DEMÁS DEL ESTADO, Angel Antonio Henry Veira y Ricardo Joaquín Henry, 1815.
ESTUDIOS POSTALES. VOLUMEN I. DISQUISICIONES FILATÉLICAS Y POSTALES, Francisco Carreras y Candi, 1908.
ESTUDIOS POSTALES. VOLUMEN II. RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SELLOS FISCALES, Francisco Carreras y Candi, 1908.
ETUDE SUR LES POSTES CHÉRIFIENNES ET LES CACHETS MAGHZEN, Jean De Langre y Angel Cotter, 1970.
EXPOSÉ DU SYSTÉME GÉNÉRAL DE L'UNION POSTALE UNIVERSELLE, George Lacroix, 1910.
HIMNO A LA FILATELIA, Javier Rovira, 10/1930.
LA OTRA FORMA DE VER LOS SELLOS. COLECCIONA ARTE, COLECCIONA SELLOS, No indica, 2014.
Con estos pasamos a otra centena y llegamos a los 2.605 títulos subidos, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1
Saludos a todos.
Julián
Vamos a ver si consigo ir recuperando el ritmo, hoy se suben 10 nuevos títulos la mayoría gracias a vuestras aportaciones, y son los siguientes:
CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE VARIEDADES, FALSIFICACIONES Y EMISIONES ESPECULATIVAS DE SELLOS DE ESPAÑA, 1950-1947, Alberto Suárez Cepeda, 1947.
CODE DES MAÎTRES DE POSTE, DES ENTREPRENEURS DE DILIGENCES ET DE ROULAGE, ET DES …, Adolph-Zerbin Lanoe, 1827.
EL LAZARILLO DE CIEGOS CAMINANTES : DESDE BUENOS AIRES HASTA LIMA, CON SUS ITINERARIOS SEGUN LA MAS PUNTUAL OBSERVACION, CON ALGUNAS NOTICIAS UTILES A…, Calixto Bustamante Carlos inca alias Concolorcorvo, (Alonso Carrió de la Vandera), 1773.
EL OFICINISTA INSTRUIDO Ó PRÁCTICA DE OFICINAS REALES OBRA ELEMENTAL NECESARIA Á TODAS LAS CLASES DE EMPLEADOS EN ELLAS, Y ÚTIL Á LAS DEMÁS DEL ESTADO, Angel Antonio Henry Veira y Ricardo Joaquín Henry, 1815.
ESTUDIOS POSTALES. VOLUMEN I. DISQUISICIONES FILATÉLICAS Y POSTALES, Francisco Carreras y Candi, 1908.
ESTUDIOS POSTALES. VOLUMEN II. RESEÑA HISTÓRICA DE LOS SELLOS FISCALES, Francisco Carreras y Candi, 1908.
ETUDE SUR LES POSTES CHÉRIFIENNES ET LES CACHETS MAGHZEN, Jean De Langre y Angel Cotter, 1970.
EXPOSÉ DU SYSTÉME GÉNÉRAL DE L'UNION POSTALE UNIVERSELLE, George Lacroix, 1910.
HIMNO A LA FILATELIA, Javier Rovira, 10/1930.
LA OTRA FORMA DE VER LOS SELLOS. COLECCIONA ARTE, COLECCIONA SELLOS, No indica, 2014.
Con estos pasamos a otra centena y llegamos a los 2.605 títulos subidos, que se pueden ver aquí:
http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1
Saludos a todos.
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
-
- Mensajes: 879
- Registrado: 02 Dic 2013, 20:13
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola.
Esta semana he comprado este libro.
Lo digo por si no está recogido.
Luciano De Zanche
Storia della disinfezione postale in europa e nell´area mediterranea. Catalogo dei bolli, sigilli e annotazioni manoscritte di disinfezione dell´area italiana
Padova 1997
213 pp. 22 hh.
Impresión algo artesanal.
Un saludo.
Alberto
Esta semana he comprado este libro.
Lo digo por si no está recogido.
Luciano De Zanche
Storia della disinfezione postale in europa e nell´area mediterranea. Catalogo dei bolli, sigilli e annotazioni manoscritte di disinfezione dell´area italiana
Padova 1997
213 pp. 22 hh.
Impresión algo artesanal.
Un saludo.
Alberto
- jiov
- Mensajes: 568
- Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
- Ubicación: Vizcaya
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
En Internet está disponible en pdf. el siguiente estudio:
La censura postal en la Europa del siglo XIX.
Jesús García Sánchez
Universidad de Salamanca, 2009
La censura postal en la Europa del siglo XIX.
Jesús García Sánchez
Universidad de Salamanca, 2009
- Julian
- Mensajes: 14727
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Gracias Alberto, "ya esta el gato en la gatera".
Gracias José Ignacio, supongo que te refieres a "La censura postal en la Europa del siglo XIX", a no ser que este autor haya
publicado otra nueva obra para el siglo XX, y de ser así no la tendría controlada, ¿me lo puedes aclarar?
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Gracias José Ignacio, supongo que te refieres a "La censura postal en la Europa del siglo XIX", a no ser que este autor haya
publicado otra nueva obra para el siglo XX, y de ser así no la tendría controlada, ¿me lo puedes aclarar?
Saludos
Julián
Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA