Imagen

SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Little censor »

Buenas tardes

Otra nueva, que creo que tampoco está.

Título: "WORLD WAR I IN EAST AFRICA: CIVIL CENSORSHIP"
Autor: Regis Hoffman
Publicado en 2001 por CHAVRIL PRESS (Perth, Escocia).
I.S.B.N.: 1 872744 20 6
Formato: DIN A5
24 pág. + cubiertas. Edición semiartesanal con grapas, cubiertas impresas en papel verde.
Ilustraciones en b/n.
Precio: 6 euros.
Cubierta
Cubierta
Comentarios: Catálogo y breve estudio de las marcas de censura postal utilizadas en el correo civil durante la primera guerra mundial en los territorios coloniales británicos del África oriental.
Para contenidos, se adjunta imagen.
Tabla de contenidos
Tabla de contenidos
Saludos.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Al hilo (nunca mejor dicho) de las publicaciones mostradas por "Little censor" se me ocurre una pregunta:

¿Qué limites tiene la Bibliografía Filatélica de Afinet?

Y me refiero a países, temas, tipo de publicaciones y cosas parecidas.


Saludos.
Avatar de Usuario
Little censor
Mensajes: 1024
Registrado: 02 Abr 2011, 13:47
Ubicación: Vigo

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Little censor »

Buenas noches.
Al hilo de la pregunta planteada por Alfareva:
He de decir que no soy un colaborador habitual de esta sección, una de las más interesantes del Ágora en mi modesta opinión. En total no creo que haya subido más allá de la media docena de obras, todas relacionadas con la censura postal, que es la faceta de la historia postal a la que dedicado la mayoría de mis colecciones, integradas todas por correo español.¿Qué es lo que ha llevado a compartirlas en este hilo?.Pues que todas me han sido de ayuda para interpretar, clasificar y entender piezas de mi colección (insisto, compuesta únicamente por correo español) y por analogía me ha parecido que del mismo modo les podrían ser de utilidad a otros foreros.
De todos modos, habiendo aquí como hay voces más autorizadas que la mía en cuanto a materia biblioteconómico- bibliográfica, es lógico que recaiga sobre sus hombros , en palabras cervantinas, el donoso escrutinio :mrgreen: .

Saludos.
José M.
Post tenebras spero lucem
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Respondo a la pregunta de Alfareva.

De entrada, lo de "poner límites", no me suena bien, en cierto modo parece como si se tratase de acotar algo tan in-acotable como es en si la Bibliografía filatélica.

Dicho esto, parece claro que es imposible plantearse una base de datos que abarcase la totalidad de obras filatélicas mundiales.

Para responder con la mayor precisión a la pregunta, me remonto un poco a la historia de este tema. Como sabéis toda esta aventura nació de un hilo creado por nuestro compañero Eduardo en Abril de 2003, titulado “Bibliografía Filatélica Española”, en el que consiguió reunir cerca de 300 títulos de obras editadas a partir de 1980, fecha en la que terminaba la espléndida obra de recopilación bibliográfica de Nathan y Gall.

De ese hilo surgió en Afinet la idea de llevar a una base de datos esa recopilación, de forma que resultase un instrumento de ayuda para los filatélicos. Después de mucho tiempo de impasse, se encontró un programa válido para ello y se comenzó la subida de títulos recopilados en el hilo. Ese trabajo, en una de las actualizaciones de la web, se perdió sin posibilidad de recuperarlo.

No obstante, y ya fuera de los foros, entre Eduardo y yo seguimos recopilando información de todos los nuevas obras que iban apareciendo, incluso ya empezamos a recopilar información de obras anteriores a 1980, pero siempre circunscritas a obras en español o en otros idiomas, pero sobre filatelia española .

Mas tarde, año 2010, Afinet consiguió un nuevo programa de Bibliografía en el que empezamos a trabajar los dos conjuntamente, volviendo a subir todas las obras "pérdidas" con el programa anterior mas las nuevas recopiladas del periodo hasta 1980.

Eduardo, comenzó su dedicación al Consejo Editorial de Afinet, y tuvo que dejar las tareas de subida de títulos, dejándome a mi la misión de seguir con ello.

Llegó el momento en que prácticamente ya estaban subidas todas las obras del periodo hasta 1980, momento en el que se decidió continuar con todas las obras anteriores a ese periodo que ya estaban recopiladas.

Durante este periodo, me llegaban muchas consultas relacionadas con obras sobre "filatelia temática", que se salían del campo acotado de filatelia española, por lo que tomé la decisión de recoger información de estas e irlas subiendo.

Del 2011 hasta hoy, la sección de Bibliografía de Afinet, ha ido siendo un apartado de nuestra web de los mas visitados y cada vez más conocido en nuestro mundillo, y como consecuencia de ello, me llegaban bastantes consultas de socios y no socios, sobre literatura filatélica de los mas variados temas, pensando que yo debía ser conocedor de ello.

En aras de poder dar un servicio más a los socios, decidí incorporar obras relacionadas con esas consultas, así como obras relacionadas con los temas de coleccionismo e investigación de los socios en general, y que por mis constantes consultas a diferentes medios de Internet, Bibliotecas, Fundaciones, fondos de Sociedades Filatélicas, casas de Subastas, portales de ventas, Tesis, ISBN`s, etc., me permitían obtener esa información.

Esta decisión, supuso ampliar el campo de incorporación de obras a títulos que ya no estaban directamente relacionados con la filatélica española, obras sobre bibliografía extranjera, trabajos sobre temas específicos, (correo en las guerras mundiales, censuras internacionales, masonería en la filatelia, Slania, estudios de académicos no españoles, Zeppelin, Telégrafos, etc. etc.).

Y así es como se llega hasta hoy, siguen "vedados" catálogos comerciales en general, (no los temáticos), y no por el hecho de serlos, si no porque es tal la proliferación de estos que sería inviable y de escasa utilización. bien es cierto que alguno aparece y que se ha incluido por su antigüedad o por haber llegado a ser casi obra de referencia, (caso de los Gálvez).

Y vuelvo a la pregunta del principio, "¿Qué limites tiene la Bibliografía Filatélica de Afinet?", pues como se ha podido ver muy pocos, los intereses de los socios hasta hoy son los que me marcan esos límites.

No se si los criterios adoptados son los mas correctos o no, posiblemente desde un punto de vista "académico" no lo sean, pero pienso que la idea, que ante todo se persigue, es que pueda ser un instrumento vivo, útil a la gran mayoría, que a la vez esté continuamente actualizado y creo que eso poco a poco se va consiguiendo.

No se si este ladrillo ha respondido a la pregunta, espero que si, no obstante estoy abierto a la crítica, ya que aportar ideas nuevas y el debate que ello conlleva, siempre es saludable. Y es claro que sin la colaboración vuestra, todo este trabajo, sería una tarea casi inabordable.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Gracias "Julian" por la amplia y certera respuesta mi pregunta que entendía que era de interés general. Resuelve muchas dudas.

Así podré aportar algún título más que dejaba en el tintero por no saber si tendría cabida aquí.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

De nuevo retomo la tarea de ir subiendo títulos. Vamos a ver si poco a poco, puedo ir recuperando el ritmo perdido, de momento aquí van 10 nuevos títulos:


150 AÑOS DE TARIFAS POSTALES, 1850-2000, Luis Ignacio Rollán Infiesta, 2013.

1995 COMMEMORATIVE STAMP COLLECTION, United States Postal Services, 1995.

1er CONVENIO COLECTIVO SOCIEDAD ESTATAL DE CORREOS 2003-2004, No indica, 04/2003.

84, CHARING CROSS ROAD, Helene Hanff, 1970.

A CATALOGUE OF INDIAN CENSORSHIP (1914-1920), Alan Baker, 1994.

A REFERENCE LIST OF PUBLICATIONS RELATING TO POSTAGE STAMPS AND THEIR COLLECTION, John Kerr Tiffany, 1871.

APÉNDICE A LA COLECCIÓN LEGISLATIVA DE CORREOS, QUE COMPRENDE LAS ÓRDENES EXPEDIDAS EN EL AÑO DE 1860, Eduardo de Capelástegui y Ramón González Saravia, 1861.

APUNTES SOBRE LA REFORMA DE CORREOS EN LA CARRERA DE CASTILLA, José Arias de Miranda, 1844

ARTE DE DETENER Y ANIQUILAR LAS EPIDEMIAS, (facsímil), Ramón Merli y Feixas, 08/2011.

ATLAS DE GEOGRAFIA POSTAL DE ESPAÑA, Juan Torres y Jacinto Pérez, 1933


Con estos el contador se sitúa en 2.393 títulos, que podéis ver en:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... elica.html

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación, recién salida de la imprenta:

Título: CATÁLOGO DE LOS SELLOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. 1936-1939. TOMO V. EXTREMADURA (BADAJOZ - CÁCERES) • CASTILLA LA NUEVA (CIUDAD REAL - CUENCA - GUADALAJARA - MADRID - TOLEDO) • CASTILLA LA VIEJA (ÁVILA - BURGOS- LOGROÑO - PALENCIA - SANTANDER - SEGOVIA - SORIA - VALLADOLI) • LEÓN (LEÓN - SALAMANCA - ZAMORA) • GALICIA (LA CORUÑA - LUGO- ORENSE - PONTEVEDRA)
Autor: Julio Allepuz Querol
Edita: Edifil. S.A. Madrid - Barcelona.
Páginas: 2 s/n (guardas) + VII pp. + 1 s/n. + 275 pp + 5 s/n + 2 s/n (guardas)
ISBN: 84-95019-34-5
Depósito legal: M-32894-2013
Imprenta: IMPRESO POR GRÁFICAS MAE - Avda. Ing. Hermanos Granda, 30. 28022 MADRID.
Fecha de publicación: Madrid, 2013
Precio: 80,00 euros, en la fecha de su publicación
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 24,7 x 17,8 (alto x ancho). Encuadernación en cartoné editorial.
Contiene, además, una hojita verde, tamaño 11,9x17, titulada: CATÁLOGO DE LOS SELLOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, 1936 - 1939. VALORACIÓN ORIENTATIVA SEGÚN LOS ÍNDICES DE RAREZA.
La presentación está realizada por Julio Allepuz Querol, y datada en La Sénia. Noviembre 2013.
Director de la edición: Ángel Laiz.
Coordinación y diseño: Pedro Arróniz.
Composición y maqueta: Alejandro Sánchez.
Cubierta: Carlos Echenagusía.
En el exterior de la cubierta posterior lleva un código de barras con la Ref: 10153 (aunque es un error ya que debería figura 10154). Es un código interno de las publicaciones del editor.
El Plan de publicaciones de esta magna obra está previsto en siete tomos, del que este dedicado a varias provincias españolas es el quinto, siendo la relación de todos los tomos previstos la siguiente:
- Tomo I. Cataluña
- Tomo II. Valencia, Murcia y Baleares
- Tomo III. Andalucía (I) - Almería, Cádiz, Córdoba, Granada y Huelva
- Tomo IV. Andalucía (II) - Jaén, Málaga y Sevilla
- Tomo V. Extremadura, Castilla la Nueva, Castilla la Vieja, León y Galicia
- Tomo VI. Asturias, y País Vasco
- Tomo VII. Navarra, Aragón, Canarias y Norte de África junto con emisiones extranjeras.
Descripción:
En este quinto volumen se han catalogado todos los sellos locales de la Guerra Civil española hasta ahora conocidos correspondientes a las provincias de las regiones de Extremadura, Castilla la Nueva, Castilla la Vijea, León y Galicia de acuerdo con la división administrativa vigente en aquella época.
De cada población se describen, en primer lugar, los sellos o viñetas republicanos, y a continuación los de la zona nacional.
Dentro de cada una de las provincias, se ha seguido el orden alfabético de los municipios o núcleos de población, de acuerdo con la denominación que aparece en los sellos.
De cada población se dan unos pocos datos geográficos, administrativos y demográficos: comarca en la que está situada, partido judicial al que pertenecía entonces y en la actualidad, número de habitantes en 1930 y 1940, correspondientes a los censos anterior y posterior a la guerra.

Reproduzco el exterior de la cubierta anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Catálogo de los sellos locales. Allepuz. Tomo V. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

"Anotados hasta aquí".

Gracias

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas tardes

Actualizando y completando 17 títulos y portadas de libros ya subidos:


ACTIVIDADES E HISTORIA DEL CLUB FILATÉLICO Y NUMISMÁTICO DE LLEIDA, Coord.: Joan Cecilia, 1985. (Completado).

COLECCIONAR SELLOS ES FÁCIL, José María Gomis Seguí, 1979. (Completado).

COLECCIONAR SELLOS, SI; PERO, ¿COMO?, H. W. Gewande, 1973. (Completado).

EN BUSCA DEL SELLO CLÁSICO PERFECTO, Gabriel Camacho Rosales, 2011. (Completado).

HISTORIA FILATÉLICO-POSTAL DE CANTABRIA. Matasellos regionales cántabros, Julio Antonio Mayora González, 12/1985. (Completado).

II CONGRESO FILATÉLICO ESPAÑOL, vv.aa. 1930. (Completado).

LA TARJETA POSTAL EN ESPAÑA, 1892-1905, Marcos Villaronga Maicas, 2011. (Completado).

LAS MEJORES COLECCIONES ESPAÑOLAS DE ENTEROS POSTALES, Grupo de trabajo de entero postales de FESOFI, Arturo Ferrer Zabala, (coordinador), 2012. (Completado).

LOS SELLOS CONMEMORATIVOS DE ESPAÑA, 1969-1970, Antonio Serrano Pareja, 1971. (Completado).

LOS SELLOS CONMEMORATIVOS DE ESPAÑA, 1971-1972, Antonio Serrano Pareja, 1973. (Completado).

LOS SELLOS CONMEMORATIVOS DE ESPAÑA, 1973-1974, Antonio Serrano Pareja, 1975. (Completado).

MANUAL DEL SELLO Y LA FILATELIA, Manuel González García y Mercedes Canosa Rodrigo, 1990. (Completado).

NOTAS SOBRE LA ANEXION POSTAL DE CATALUÑA A FRANCIA, 1812-1814, Esteve Domenech, 2005. (Completado).

POSTAL HISTORY OF THE SPANISH PHILIPPINES, 1565-1898, Don Peterson y Geoffrey Lewis (coautor), 2000. (Completado).

PREFILATELIA ESPANOLA, APUNTES SOBRE TIMBRES POSTALES MONTAÑESES, 1793-1849, Pedro Monge Pineda, 1947. (Completado).

PRONTUARIO FILATÉLICO DE ANTILLAS ESPAÑOLAS, Francisco Massísimo y González Fiori, 1977. (Completado).

TRATADO DESCRIPTIVO Y NOTICIAS GENERALES DE FILATELIA, (facsímil), Manuel Pícar y Morales, 1994. (Completado).


Se pueden ver aquí: http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... mitstart=0" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Hola

Se suben a la Bibliografía 10 nuevos títulos, que son:


ATLAS DE GEOGRAFIA POSTAL UNIVERSAL, Cecilio Montañés y Manuel Alzamora, 1938.

CARRYING BRITISH MAILS OVERSEAS, Howard Robinson, 1964.

CARRYING BRITISH MAILS, Five centuries of postal transport by land, sea, and air, Jean Farrugia y Tony Gammons, 05/1980.

CARTOTECA HISTÓRICA, Servicio Geográfico del Ejército, Sección de Documentación, 1974.

CATÁLOGO DE LOS SELLOS LOCALES DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA. 1936-1939. TOMO V. EXTREMADURA • CASTILLA LA NUEVA • CASTILLA LA VIEJA • LEÓN • GALICIA, Julio Allepuz Querol, 12/2013.

CATÁLOGO DE MATASELLOS CONMEMORATIVOS Y PRIMER DÍA DE CANARIAS, Francisco Purriños Carrasco, 2012-2013.

CATÁLOGO DE MATASELLOS ESPECIALES, PRIMER DIA Y RODILLOS DE GALICIA, (1952-1981), Alejandro Palacios Seijas, 1982.

CATÁLOGO DE PAPEL SELLADO DE COLONIAS ESPAÑOLAS USADO EN CUBA. TOMO I (1640-1868), Adolfo Sarrias Enríquez, 08/2013.

CATÁLOGO DE RODILLOS CONMEMORATIVOS DE LAS ISLAS CANARIAS, Alberto Molines Vos, 09/2013.

CATÁLOGO DESCRIPTIVO DE LOS SELLOS DE CORREOS Y TARJETAS POSTALES DE LAS ISLAS FILIPINAS, Juan Mencarini, 1896.


Con estos rebasamos de centena llegando a los 2.403 títulos.

Que podéis ver en: http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... mitstart=0" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas noches

Hoy subimos otros 10 nuevos títulos, en su mayoría aportaciones de los magníficos colaboradores de este trabajo, y los títulos son estos:


CATÁLOGO GRANADA`92, EXPOSICIÓN MUNDIAL DE FILATELIA, Vv. autores, 1992.

CATÁLOGO MAÇÔNICO DE SELOS E CARIMBOS DO BRASIL, Renato Mauro Schramm, 1997.

COLLECT BRITISH POSTMARKS - The Handbook to British Postal Markings and their Values, J. T. Whitney, 08/1997.

CONCORDATO ENTRE LA CORTE DE ROMA Y LA DE ESPAÑA, Sebastián de la Cuadra y Cardenal Oliverius, 1738.

DICCIONARIO BIBLIOGRÁFICO-HISTÓRICO DE LOS ANTIGUOS REINOS, PROVINCIAS, CIUDADES, VILLAS, IGLESIAS Y SANTUARIOS DE ESPAÑA, Tomás Muñoz y Romero, 1858.

DICCIONARIO BIBLIOGRÁFICO-HISTÓRICO DE LOS ANTIGUOS REINOS, PROVINCIAS, CIUDADES, VILLAS, IGLESIAS Y SANTUARIOS DE ESPAÑA, (facsímil), Tomás Muñoz y Romero, 2008.

DIE POSTZENSUR. HANDBUCH UND KATALOG, Karl Kurt Wolter, 1965-1966.

DISCURSOS ACADÉMICOS Nº XXIX, José Ramón Moreno Fernández-Fígares, 07/2013.

DISCURSOS ACADÉMICOS Nº XXX, José Manuel Grandela Durán, 09/2013

EL CORREO ESPAÑOL EN SANTO DOMINGO - THE SPANISH POSTAL SYSTEM IN SANTO DOMINGO, Danilo A. Mueses, 2013.


Con estos son 2.413 las obras que tenmos en la Bibliografía, y que podéis ver aquí:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1

Recordar que son 10 los títulos nuevos, no sólo los cinco que aparecen a la derecha de la página que se abre.

Saludos

Julián
Última edición por Julian el 20 Dic 2013, 10:56, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

"Julian", haz el favor de revisar el enlace de tu último mensaje.

Verás que,a demás de no funcionar, es distinto del indicado en el mensaje anterior, que sí que funciona.


Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Pues tienes razón.

Ya esta corregido y muchas gracias por el aviso.

Saludos.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:
Julian escribió:Pues tienes razón. Ya esta corregido y muchas gracias por el aviso. Saludos. Julián
Ya sabes que algunos te seguimos muy de cerca ya que, conociéndote, seguro que vas a algún sitio bueno.


Saludos.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación para seguir aportando títulos a la Bibliografía:

Título: GUÍA GENERAL DE CORREOS DE ESPAÑA. 1961. AÑO XII
Autor: Obra publicada bajo la dirección de D. Julián Reizábal Guanter.
Edita: El propio autor. Administración: Muntaner, 181 - Teléfono 30 52 17. Barcelona
Páginas: 2 s/n (guardas con publicidad por una cara) + 209 pp + 1 s/n (guarda con publicidad)
ISBN: No tiene
Depósito legal: B-14025-1959
Imprenta: Imp. ALEU - Villarroerl, 32 - Barcelona
Fecha de publicación: Barcelona, 1960
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: 1177 k
Observaciones: Tamaño 28,2 x 22,2 (alto x ancho). Encuadernado en tela editorial verde
Según la Bbliografía de Nasthan and Gahl existen las siguientes ediciones de esta obra:
1177. 1950. Año 1 (I)
1177 a: 1951. Año 2 (II)
1177 b: 1952. Año 3 (III)
1177 c: 1953. Año 4 (IV)
1177 d: 1954. Año 5 (V)
1177 e: 1955. Año 6 (VI)
1177 f: 1956. Año 7 (VII)
1177 g: 1957. Año 8 (VIII)
1177 h: 1958. Año 9 (IX)
1177 i: 1959. Año X
1177 j: 1960. Año 11 (XI)
1177 k: 1961. Año XII
1177 l: 1962. Año 26 (XXVI). Aunque le correspondería el año 13 (XIII), el autor explica que le ha dado nueva numeración al considerar las trece ediciones de la obra "Anuario General de Correos" que se editaron del año 1924 al año 1936 (números 787 a 787 l de la Bibliografía de Nathan and Gahl)
1177 m: 1963. Año 27 (XXVII)
1177 n: 1964. Año 28 (XXVIII)
1177 o: 1965. Año 29 (XXIX). Edición final.
El autor es Jefe Superior de Administración Civil - Ex - Administrador Principal de Correos de Barcelona - Comandante Honorairo de Ingenieros - Académico de Número de la Ibero Americana y Filipina de Historia Postal.
Descripción:
El Índice de esta obra es el siguiente:
- Capítulo I. El Correo. Servicios que desempeña en España.
- Capítulo II. Servicio Filatélico de Correos.
- Capítulo III. Correspondencia Ordinaria. Cartas.
- Capítulo IV. Tarjetas postales y Tarjetas de visita.
- Capítulo V. Periódicos.
- Capítulo VI. Impresos.
- Capítulo VII. Papeles de Negocio.
- Capítulo VIII. Muestra de comercio y medicamentos.
- Capítulo IX. Admisión, envío, propiedad y devolución de la correspondencia.
- Capítulo X. Correspondencia no franca, insuficientemente franqueada o con sellos usados o falso.
- Capítulo XI. Correspondencia oficial. Franquicia.
- Capítulo XII. Entrega de la Correspondencia a sus destinatarios.
- Capítulo XIII. Apartados particulares y oficiales. Lista de Correos.
- Capítulo XIV. Correspondencia Certificada.
- Capítulo XV. Correspondencia asegurada. Pliegos de valores declarados.
- Capítulo XVI. Objetos asegurados o cajas de valores.
- Capítulo XVII. Envíos con reembolso.
- Capítulo XVIII. Servicio de etiqueta verde.
- Capítulo XIX. Giro Postal.
- Capítulo XX. Paquetes Postales.
- Capítulo XXI. Paquetes Postales por avión.
- Capítulo XXII. Paquetes muestra o reducidos y pequeños paquetes.
- Capítulo XXIII. Correspondencia Urgente.
- Capítulo XXIV. Tarjetas de identidad.
- Capítulo XXV. Servicio Postal Aéreo.
- Capítulo XXVI. Caja Postal de Ahorros.
- Capítulo XXVII. Oficinas autorizadas.
- Capítulo XXVIII. Tarifas nacionales e internacionales. Tarifa telegráfica. Distritos postales.

Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Guía General de Correos de España. 1961. Baja.jpg
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por alfareva »

Hola:

Otra publicación por si sirve para seguir aportando títulos a la Bibliografía:

Título: GUÍA GENERAL DE FERROCARRILES. SERVICIO OFICIAL DE LAS COMPAÑÍAS. AÑO 51. NÚMERO 556. OCTUBRE 1941
Autor: No indica
Edita: Guía General de Ferrocarriles. Apartado de Correos 882 Madrid. Oficinas: Avenida de José Antonio, 29.- Telef. 28559.- Madrid.
Páginas: 298 pp + 1 mapa
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: Talleres Gráficos Ernesto Giménez, S. A.—Huertas, 14 y 16.—Madrid.
Fecha de publicación: Madrid, octubre, 1941
Precio: 5 pesetas
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: No figura en la misma
Observaciones: Tamaño 21,5 x 14,5 (alto x ancho). Encuadernado en tela editorial verde
Es una publicación mensual.
El mapa se encuentra pegado entre las páginas 48 y 49, está plegado en diez partes y lleva por título:
Mapa de los Ferrocarriles de España, Portugal, Mediodía de Francia y Norte de Marruecos publicado por la Guía General de Ferrocarriles. Servicio oficial de las Compañías.
Descripción:
Todo, o casi (itinerarios, horarios, tarifas, observaciones y demás), para viajar en los ferrocarriles españoles en la fecha indicada.
Interesante para los estudiosos de la historia postal, ambulantes y demás.

Reproduzco la imagen de la cubierta exterior anterior de esta publicación.


Saludos.
Adjuntos
Guía General de Ferrocarriles. Número 556. Año 51. Octubre 1941. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Muchas gracias Alfareva.

Anotados hasta aquí.

Saludos

Juián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenos días

Se incorporan 10 títulos nuevos, que son:


CATÁLOGO PROVISIONAL FPO AF-105 (tres cuerpos). Tercera edición, Sebastià Torrel Boqué, 10/2013.

EL CORREO MARÍTIMO EN EL RIO DE LA PLATA, José Marcó del Pont, 1913.

EL CORREO MARÍTIMO EN EL RIO DE LA PLATA, Jose Jortack, 04/1983.

ESPAÑA, EMISIONES V CENTENARIO DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA, Correos, 1992.

ESTUDIO DE LA PRE-FILATELIA DE CHILE, Jörg Maier, 2012.

ESTUDIO DE LA PRE-FILATELIA DE CHILE, ANÁLISIS POR PROVINCIAS, Jörg Maier, 2012.

EXFILANDALUS - 97, EXPOSICIONES FILATELICAS. 150 aniversario de la Facultad de Veterinaria de Córdoba, Vicente Serrano Tomé y Andrés Muñoz, 1997.

EXPOFIL`89 - IV CENTENARIO MARIA PITA, Varios autores, 1989.

EXPOSICIÓN NACIONAL DE BARCELONA, CATÁLOGO OFICIAL, 24-31 Mayo 1930, Comité organizador, 05/1930.

FERIA Y EXPOSICIÓN FILATÉLICA CENTENARIO DEL 98 - CATÁLOGO CORUÑA, Varios autores, 1998.


Con estos títulos llegamos a los 2.423 subidos a la Bibliografía.

Los podéis ver aquí:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... .html?ai=1

Saludos y FELIZ NAVIDAD.

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juan Luis
Mensajes: 2330
Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
Ubicación: Portugal, mañana no sé

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Juan Luis »

Autor M. Deribere, J. Porchez, G. Tendron, [Traduccion de Jose Maria Clement].
Título La fotografía científica : identificación, estudio pericial de documentos y obras de arte, policía judicial, ciencias naturales, geología, arqueología, filatelia /
Datos publicación Barcelona : Omega SA, [195?].
Descr. física 171 p. : il. ; 25 cm.
fotocientifica 001.jpg
No es un libro filatélico propiamente dicho pero tiene un capítulo de 10 páginas sobre el uso de la fotografía infrarroja, ultravioleta y de fluorescencia para el estudio de la filatelia.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14727
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

Mensaje por Julian »

Buenas noches

Comenzamos el nuevo año 2014 subiendo 10 nuevos títulos, que son:


FERIA Y EXPOSICIÓN FILATÉLICA CENTENARIO DEL 98 - CATÁLOGO MADRID, Varios autores, 1997.

FOR GOD, KÁISER AND FATHERLAND, 1914-1918, Alan Jackson, 1993.

GOBERNACIÓN DE LA PENÍNSULA, SECCIÓN DE CORREOS, CAMINOS Y CANALES, Ministerio de la Gobernación de la Península, 03/1822.

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA 1936-1939, VIÑETAS POLITICAS ZONA REPUBLICANA, Pablo Labarga, 04/1988.

GUERRAS DEL SIGLO XX, COLECCIÓN DE BILLETES SELLOS Y MONEDAS, Enrique Sancho y Coliluan Whewell, 2012.

GUÍA DE FORASTEROS EN MADRID PARA EL AÑO DE 1845, Desconocido, 1845.

GUÍA DE ZARAGOZA, (facsímil), Anónimo, 2010.

GUÍA GENERAL DE CORREOS DE ESPAÑA, (1959), Julián Reizábal Guanter (dirección), 1959.

GUÍA GENERAL DE CORREOS DE ESPAÑA, (1961), Julián Reizábal Guanter (dirección), 1960.

GUÍA GENERAL DE FERROCARRILES, SERVICIO OFICIAL DE LAS COMPAÑÍAS, No indica, 10/1941.


Con estos estamos en 2.433 títulos; me parece mentira haber podido llegar hasta aquí y espero seguir mientras haya material y el cuerpo aguante.

Los podéis ver aquí:

http://www.afinet.org/biblioteca/biblio ... mitstart=0" onclick="window.open(this.href);return false;

Saludos

Julián

NB - Gracias Juan Luis. Anotados hasta aquí.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”