Imagen

Sobrecarga "Habilitado por la nación"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Julián, aunque no creo que mi opinión sea ya necesaria, ya también veo la sobrecarga por encima del matasellos.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Despues de repasar el tema, me queda todavía una duda.

-Se trata de la habilitación de Valderrobles:

Imagen

-El especializado la cataloga como buena y auténtica, como se puede ver.

-Pero ojeando en el Schier leo esto:

-" Además de las sobrecargas oficiales se conocen otras 5 sobrecargas que son atribuidas a Valladolid, Oviedo (Llanes), Teruel, Salamanca y Orotava".

-"Una supuesta sobrecarga de Valderrobles, HPN y león, ya se reconoció como fraude hace más de 100 años; J.B. Möens, en su catálogo de 1891, lo llama ¨surcharge fantaisie fait par M.L.Q. de Rome¨.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Respecto a la habilitacion de Valderrobles, solo sé de ella por la reseña del Edifil especializado.

Nunca he visto la imagen de un sello con esta habilitación ni tan siquiera de catalogos antiguos.

Personalmente creo que es una FANTASIA FILATELICA que no debió existir realmente.

Un saludo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Domingo
Mensajes: 256
Registrado: 13 Oct 2006, 07:17
Ubicación: Málaga
Contactar:

Mensaje por Domingo »

Mirando las dos imágenes de la sobrecarga en el especializado, opino, que no tiene nada que ver..... una con la otra.... o ¿tengo que ir al oculista?

Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

En el inefable especializado y como al principio nos comentó Julio en su clase magistral, de la sobrecarga de Valladolid hay dos tipos, que se diferencian básicamente por las letras y el tamaño de la palabra NACION.

¿Alguien podría poner imágenes de los dos tipos para poder comparar con uno mio, del que no me atrevo ni a poner la imagen pues me parece del tercer tipo conocido y mas abundante el tipo "full"?.

Muchas gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Aquí los tienes majo, a ver si tienes suerte y te toca la lotería. :D :wink:


Imagen


Saludos.
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

HABILITADO POR LA NACION VALDERROBRES

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Dispongo de hasta siete cartas con HPN de Teruel y pueblos de su provincia, en sobrecarga y manuscritas, pero ninguna de Valderrobres.

Yo pienso que es una fántasía, nunca la he visto en ninguna colección.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Alejandro. Bienvenido al foro.

-Sería interesante si puedes, que nos mostraras esas sobrecargas, para ilustrar el tema.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola de nuevo

Después de ver las imágenes aportadas por mi amiguete Yhoel y de pasar un dia así :shock: :shock: :shock: , aún me encuentro mas dubitativo, si cabe, apostaría por el tercer tipo, mencionado, es decir el ful, pero ya no me jugaría la mano, por si la pierdo.


Imagen


¿Que opinais? ¿A que no se parece a ninguna de las dos? y ¿esas dos rayitas paralelas?, de marca de certificado no son seguro.

TOI HECHO UN LIO.

S.O.S. Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

SIETE CARTAS CON MARCAS HPN VARIADAS ENTRE ESTAMPADAS Y MANUSCRITAS DE LA PROVINCIA DE TERUEL.

:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock:

Llevo casi 15 minutos intentando articular palabra y no lo consigo todavia de la sorpresa....

No sabes que alegria me da encontrar por fin a alguien que colecciona habilitados por la nacion.

Mas la sana envidia que me produces pues ya en el mes de octubre de 2004 cuando se abrio este mensaje escribi mi triste historia con la habilitacion HPN de Teruel y a pesar de haber transcurrido casi 3 años desde entonces sigo sin haber conseguido ni una sola autentica.

Incluso tengo 2 certificando en CEM y hoy me han confirmado lo que temia que son mas falsas que una peseta de cuero.
4. La Habilitación de Teruel.

Mi experiencia con ella es realmente frustrante hasta el punto de que considero que ésta es la marca más falsificada que hay, por lo menos en valores porcentuales. La proporción de ejemplares falsos que se ven, incluso en subastas de primera categoría, es elevadísimo rayando el 80% o incluso más.

Sólo la conozco estampada en color negro. Por desgracia carezco de esta marca en mi coleccion.
En fin, Alejandro, supongo que seguiras con nosotros y con el tiempo aprenderas a subir imagenes al Agora y confio en que entonces nos enseñaras esas cartas por las que ya te adelanto tengo una enorme curiosidad.

Lo dicho darte la bienvenida al Agora y espero que te animes a escribir en este tema y nos cuentes tus experiencias con estos sellos habilitados.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Última edición por Juliop el 02 Jun 2007, 00:19, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Julian , esa habilitación no tiene absolutamente nada que ver con la de Valladolid.

¡¡¡Veo que no me aprendes nada de nada!!!, vas a tener que aplicarte más o te veo repitiendo curso en habilitados... :D :D :D :D

Es una falsificacion de la marca oficial tipo I tambien mal llamada de Madrid. Lo de las dos rayas ya lo habia vistro antes y fue una gracieta del falsificador.

Un abrazo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Sip profe, :? Las neuronas que ya patinan de vez en cuando.

Prometo estudiar mas para septiembre. :?

Muchas asias

Julián (suspenso en habilitaciones) 8)

.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
jmormen
Mensajes: 610
Registrado: 17 Abr 2007, 13:12

Mensaje por jmormen »

Hola, Amigos foreros,
Aunque pienso que no conozco a gran parte de los que por aquí se asoman, sí me atrevo a decir que VA A MISA lo que afirme Alejandro (¡bienvenido!) sobre Teruel en cualquier época, así como lo que afirme Juliop sobre Habilitados de la Nacion.
Y ambos coinciden en que la habilitación de Valderrobles, es un invento.
Saludos cordiales.
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

hpn de Teruel

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Tener paciencia conmigo. Voy a intentar meter en la próxima semana las siete cartras de HPN de Teruel y otros tantos sellos. Todavía no estoy muy práctico con el ordenador, pero estar atentos porque son auténticas maravillas.
Dispongo de 10.000 (diez mil) piezas de la Historia Postal de Teruel. Tal vez no haya en España una colección más representativa porque llevo muchos años coleccionando y puedo tocar cualquier tema de H.P. de España tomando como modelo mi provincia ( cartas en época regaliana, prefilatelia, guerras indepencia y carlista; Guerra Civil del 36, carterías, marcas de fortuna, fechadores...), pero necesita aprender a manejar estos trastos.
Os recomendaría que os metais en internet en la página:
gfsamper.blogspot.es donde pretendo enseñar a muchos que me lo han pedido como se monta una colección tanto temática como de H.P.; también estoy empezando a saber meter textos, pero espero que os sirva.
Avatar de Usuario
Negami
Mensajes: 967
Registrado: 07 Dic 2006, 13:33
Ubicación: Valencia

Re: hpn de Teruel

Mensaje por Negami »

ALEJANDRO ABADIA escribió:Tener paciencia conmigo. Voy a intentar meter en la próxima semana las siete cartras de HPN de Teruel y otros tantos sellos. Todavía no estoy muy práctico con el ordenador, pero estar atentos porque son auténticas maravillas.
Dispongo de 10.000 (diez mil) piezas de la Historia Postal de Teruel.

paciencia ninguna, queremos ver tus cartas :wink:
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Con tu permiso, Alejandro, este es el enlace al que haces referencia:


http://gfsamper.blogspot.es/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Primeramente Alejandro, ante todo darte mi mas calurosa bienvenida al foro del Agora, donde seguramente lo pasaremos muy bien charlando y comentando cosas de historia postal. :o

Creo que todos estamos deseosos de poder observar ese material tan raro, ya que el maestro Ortuondo confirma tu gran seleccion en el apartado de habilitados por la nacion turolenses, y viendo la enorme coleccion que puedes tener de esa zona aragonesa, será una ocasion casi unica para ver todas esas piezas detenidamente y poder comentarlas. :shock: :shock:

Por cierto, con tu permiso me he llevado la direccion del blog del grupo Samper de Calanda al subforo Enlaces de interes, pues es de gran interes para los foreros todo lo que alli se esta planteando y comentando sobre el mundo de las colecciones expositivas y competitivas. ¡¡¡Muy buen trabajo¡¡ :shock: :shock:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Hola a todos: Os envio lo prometido.
Ocho cartas y siete sellos con HPNs de la provincia de Teruel. Las inserto con las hojas montadas de mi colección para evitar que esto sea más largo. Los sellos para los estudiosos para que juegen a adivinar los falsos de los auténticos.

Imagen

Mi opinión sobre estas cartas es variada dependiendo de la ciudad a que van destinadas, la población que envía según su tendencia política o a la persona que van dirigidas; más si es a una autoridad relevante dentro de la política. Así encontramos poblaciones como Rubielos de Mora, Frías de Albarracin, Monreal del Campo o Peracense que no disponiendo de marca habilitan manualmente, y la capital de la provincia, que la dispone, utiliza el cuño.
Tamabién dentro de estas poblaciones encontramos cartas de octubre de 1868 hasta hasta diciembre del mismo año que no habilitan; y las que lo están obedecen a destinatarios tan relevantes como José Torán procer político de la ciudad y, además, Gobernador del Banco de España, confirmando también las habilitaciones las destinadas a Madrid.

Es decir, no hay reglas fijas para habilitar, ni incluso la palabra HPN es una norma exclusiva.( Fijaros en el frontal de la número seis que lo que hace el cartero o el remitente es tachar la cara de la reina y no graba las siglas.)

Creo que con estas imágenes, ideas y los textos de las hojas no necesitáis más explicaciones. Si os hace falta pues seguiré aclarando conceptos..

Me equivoque en la página que os recomendaba en mi envío anterior y aunque algunos de vosotros ya lo detectó os la repito:

gfsamper.blogspot.es

Fichero de imagen
Imagen
Fichero de imagen
Imagen
Fichero de imagen
Imagen
Fichero de imagen
Imagen
Fichero de imagen
Imagen
Fichero de imagen
Imagen
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Tal como suponía Alejandro, la casi totalidad de piezas conocidas HPN de la provincia, aparecen en tu coleccion :shock: :shock:

Resulta curiosa la carta de Mora, del 21 de Octubre, que comparada con otra salida el dia siguiente el 22 de Octubre, confirma la autenticidad de estas piezas, al llevar identica sobrecarga manual con el mismo tipo de tinta y misma disposicion en las marcas :shock:

Imagen

SAludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¡¡¡YO CREO SABER CUAL ES LA BUENA.....PERO NO TIENE NINGUN MERITO!!!!

¡¡¡¡¡EN MI COLECCION NO TENGO NI UNA AUTENTICA Y EN CAMBIO TENGO TRES DE LAS CUATRO QUE MUESTRAS!!!!!! :lol: :lol: :lol: :lol:

Es realmente lamentable, je,je,je....¡NO SE SI DEBO LLORAR O REIR POR ELLO! :D :( :D :( :D :( :D :(

Dejaremos que otros puedan jugar intentando acertar cual es la buena.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”