Imagen

Las Colecciones de Uno y Tres Cuadros (Debate)

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Pues nada, si de lo que se trata es de hacerle la publicidad gratis y el caldo gordo a FESOFI, yo me apunto también y además el primero.

!!! VIVA LA FESOFI !!! la mejor Federación de Sociedades Filatelicas de España, y que aún no se ha enterado que estamos en un mundo globalizado y de que AFINET es una de las Sociedades filatélicas más dinámica, de mayor empuje y de que precisamente es una Sociedad EXTRATERRITORIAL, al igual que lo son otras Sociedades virtuales, les guste o no.

Alguien y no yo, en los prepartos de AFINET sentenció:

"Primero haremos ...... , después vendrá .... y por último a por la FESOFI". :twisted: No se si fué un visionario, pero a casi todos nos gustó, aunque hay que reconocer que erró.

La FILATELIA OFICIAL es muy, muy, muy poderosa, tanto que ningún grupo será capáz de cambiarla, ni aún los que sin comulgar con ella están dentro. ¿O quizás si?.

De ilusión también se vive. Pero de lo que si estoy completamente seguro y espero no equivocarme, es que la FILATELIA sobrevivirá a pesar de FESOFI.

!!! VIVA LA FESOFI, la mejor Federación de Sociedades Filatelicas de España, sin ninguna duda !!!!

Julián, (El Llanero Solitario)

8) 8) 8) 8) 8)
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Sin defender a nada ni a nadie, ni mucho menos atacar a ninguna persona, opino libremente que si la estructura de Fesofi no gusta o no se adapta a los tiempos actuales, hay que intentar cambiarla t, normalmente, para ello, suele ser conveniente estar dentro.

Ya he dicho en alguna ocasión que Fesofi está estructurada por Federaciones regionales ya que entiendo que era lo que había en los momentos de su creación. Y, de momento, es lo que hay.

Por otro lado, Afinet (con independencia de la dispersión geográfica de sus miembros y de su particular funcionamiento) pertenece a la Federación Valenciana al tener allí radicado su domicilio social. El domilicio de una Sociedad se puede cambiar por la voluntad de sus miembros y con ello cambiar de Federación si se considera conveniente o es necesario por algún motivo (ocurrió un caso similar con Asema).

Los tiempos avanzan que es una barbaridad (que se decía antiguamente) y lo que ayer parecía lo mejor o lo único, hoy puede paracer obsoleto y fuera de toda lógica.

Ninguna regla ni estrucutra es inamovible y se puede llegar a cambiar. Para ello, hay que seguir los cauces adecuados y proponer los cambios pertinentes a ver si son aceptados.

Es evidente que, hoy en día, muchas Sociedades funcionan por Internet (Afinet por antomomasia) y tienen a sus miembros muy repartidos por toda la geografía global o virtual del planeta.

Existe en Fesofi una Comisión de Trabajo denominada de "Nuevas Tecnologías" cuyo Presidente es Orlando Pérez Torres, miembro de Afinet. Pidásmole que, si no lo está haciendo ya, estudie el tema de la actualidad societaria virtual y el de la Federación Extraterritorial y proponga, llegado el caso, las necesarias modificaciones en los Estatutos y Reglamentos de Fesofi ya que, de otra forma, se podrá gritar mucho y quejarse de la situación actual, pero no se avanzará nada.

¿Porqué no se crea un hilo específico sobre esta cuestión y se debate ampliamente este asunto, se ponen los pros, los contras y todos los foreros pueden, si lo desean, expresar su opinión al respecto? Somos muchos, por lo que puede salir algo constructivo.

Saludos.
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Alfareva, ahora en serio, y dejando las bromas aparte, coincido casi en todo contigo, pero por desgracia la buena voluntad en estos temas no vale, como ya ha quedado demostrado en mas de una ocasión. Llueve sobre mojado. Mi ironía es una forma de resaltar mi disconformidad, pero nada mas. Puedes estar seguro que dentro de la propia FEDERACION hay componentes con mucho malestar, pero chico, no se que tienen las poltronas que en cuanto uno siente el culete calentito en la misma, se le desdibujan los malestares hasta límites insospechados.

Yo te podría quizas contar muchas cosas sobre los porques de la creación de la Comision de Nuevas Tecnologías, de los métodos burdísimos de intentos de utilización por parte de FESOFI de algunos miembros de este foro y de AFINET, pero como no merece la pena abrir frentes, ni heridas, creo que es preferible avanzar hacia lo positivo desde el Agora y desde AFINET y tratar de soslayar el cancer que para la Filatélia auténtica y no la oficial supone la FESOFI.

Un matiz muy importante a tu frase sobre la pertenencia de AFINET a la Valenciana. si AFINET pertnece a la Federación valenciana es sencillamente para poder pertenecer a FESOFI, que fué lo que en su momento se aprobó en Asamblea, y se decidió esa por una cuestión de proximidad, ya que "novios" teníamos mas de uno. AFINET como sociedad es muy "golosa" para cualquier territorial ¿imaginas por que, verdad? Si eso es da poder. Pero resumiendo la pertenencia a una territorial, la que sea, es sencillamente circunstancial. No se trata de que el trato que dió el Presidente de la Valenciana a los representantes de AFINET (Juliop y Giorgio), en aquella Asamblea fuese ... (¿como diría yo, para que Laudes no se enfade?) ... anómala, que es una palabra fina. 8)

No cabe duda que es del todo absurdo que cualquier sociedad de orden virtual, con miembros no solo en todas partes de España sino inlcuso en el extranjero deba por narices pertenecer a una territorial, es que da risa. Y desde luego antes que AFINET, debería haber sido FESOFI quien adelantándose a una incongruencia de este calibre, hubiese tenido que reformar sus estatutos para dar cabida a estas SOCIEDADES, pero claro eso es pecado mortal para todos, especialmente para las territoriales. Una EXTRATERRITORIAL las haría "perder poder".

Bueno, creo que me he enrrollado y además me doy cuenta que este tema, por ser de orden interno, debe ser tratado en el foro interno de AFINEt, que es su sitio y no aquí, aunque siempre es bueno escuchar opiniones.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Pequeño Buda
Mensajes: 1269
Registrado: 09 Abr 2003, 21:55
Ubicación: Shenzhen, Guangdong ( R.P. CHINA )

Mensaje por Pequeño Buda »

AFINET siempre dispuso de la mejor opción para que no le afecte negativamente FESOFI...( algo que siempre lo hará por muchos motivos ): no pertenecer a ella.
Las cosas no cambian....mejoran o empeoran, y FESOFI aún tiene un margen, no demasiado amplio ( todo sea dicho :wink: ) para empeorar.
Manuel Escobedo.马由忠
Colecciono serie Franco 1143/63.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

¿Porqué estais hablando de este asunto de la Federación Extraterritorial en este tema que trata sobre colecciones de Un Cuadro?

¿Puede recuperarse el debate sobre las colecciones de Un Cuadro o ya se había dicho todo lo que se debía decir sobre este asunto para mi tan interesante?

Retomemos pues la cuestión sobre la cual estabamos tratando, si es que se puede...

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Claro que se puede Julio puesto que, tienes toda la razón en tu queja, nunca debería haberse hablado aquí mal de FESOFI, y como yo he sido uno de los que ha “enmerdado” el hilo, pido perdón a todos (presentes y ausentes), y si es posible a los moderadores o al administrador que “segreguen” los mensajes críticos hacia FESOFI y/o que hacen mención a la nonata Federación Extraterritorial, en otro hilo nuevo y diferente, y lo trasladen al subforo que estimen conveniente al contenido del mismo, para, como bien dices, poder retomar el tema del que se estaba tratando.

De igual forma opino que si yo fuese el iniciador del hilo, que empezó tratando del Palmarés de una Exposición y que bien se situaba en el subforo de “Anuncios, ….. y Exposiciones”, y ha acabado tratando el interesante tema de las colecciones de un cuadro, sea subido al Ágora principal, por estimar que este si es un tema estrictamente filatélico, pero ya he dicho que es solo una opinión.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¡Coño, Julián, "no te pongas estupendo"! (como le diria Latino de Hispalis a Máximo Estrella, protagonista de 'Luces de Bohemia', de Don Ramón María del Valle Inclán).

Por alusiones, intervengo para decir que una cosa es una cosa, y dos... son dos cosas. Este hilo está muy bien aquí, que es donde debe estar.

También a mi me parece, como dice nuestro respetado colega y buen amigo Juliop, que lo de las colecciones de Un Cuadro (a las que se ha reorientado, con buen criterio creo yo, este hilo), son un tema de interés. al menos para mi. Por tanto, ojalá cuente con más aportaciones en este aspecto.

Respecto a lo de FESOFI (y la "Filatelia Oficial"), no me parece mala idea planear un debate (el Ágora no es un mal sitio). Y para ello, nada mejor que abrir un hilo especifico. Y en el Foro General estaría bien, salvo que la Moderación opine en contrario.

No creo que una cosa vaya en contra de la otra (aunque tu fina ironía abone la teoría opuesta).

Y cuenta con mi opinión al respecto (que quizá llegue a sorprenderte), siempre y cuando la controversia no suponga falta de respeto hacia personas que, lo reconozco, me merecen un gran respeto (pese a formar parte del ámbito federativo). Tengo la certeza que los argumentos, si son de fondo (y no dudo de que lo sean) no precisan de la descalificación para hacerse oir.

Y conste que intervengo por alusiones.

Un fuerte abrazo a todos y Feliz Año 2009,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Amigo Eugenio

De sobra sabes que el "estupendismo" no es mi estilo precisamente, así que como bien dice Julio, con toda la razón, reconduzcamos el tema sobre el que estabamos tratando, si es que se puede ... (sin que veas finas ironías donde no las hay), y si crees que el tema debe permaneceer aquí, pues perfecto, o a mejor criterio de administrador y moderadores.

Saludos

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Hoja de Evaluación del Jurado de la Nacional de Un Cuadro

El pasado domingo, el Comisario de FESOFI me hizo entrega de la Hoja de Evaluación :shock: de mi colección 'Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)', por parte Jurado de la Exposición Nacional de Clase Abierta y Un Cuadro de 2009.

Lo primero que me llamó la atención (muy agradablemente, por cierto) es que, además del Trofeo FESOFI para Colecciones de Un Cuadro, el Jurado tuvo a bien conceder a la colección el Premio Especial de Sección :shock:, por lo que, al parecer, la consideraron como la mejor colección de Un Cuadro de 2009 :D. Como digo, se trata de una gratificante noticia que, sinceramente, desconocía :oops:. Y a la que sólo he accedido ahora, cuando lo veo en el Palmarés (ya que no se distribuyó en el almuerzo de palmarés en Aranda de Duero), y que con gran satisfacción :P muestro a continuación:

Imagen

Como hace más de un cuatro de siglo que no participaba en Exposiciones Competitivas, lo primero que he de constatar es que me ha sorprendido el alto grado de información y transparencia :roll: de las decisiones del Jurado, empezando por la entrega de copia del acta, cuya primera hoja reproduzco:

Imagen

Aunque lo que más ha llamado mi atención es la Hoja de Evaluación del Jurado :o, que también acabo de recibir.

Esta reveladora información me permite atisbar el recorrido que todavía tiene la colección en materia como:
Tratamiento (hay 4 puntos más, desde los 16 asignados), y
Presentación (2 puntos más, desde los 3 logrados).

Montar la colección desoyendo (e incluso contradiciendo abiertamente :evil:) las estipulaciones e indicaciones de los Jurados, como de hecho ha sido mi caso, tiene un claro y negativo reflejo en aspectos como estos. Cuestión nada baladí, a la vista de que la calificación total de la colección está a sólo 3 de los míticos 90 puntos :roll: que, como figura en la tabla situada en el margen inferior izquierdo de la Hoja de Evaluación, permite acceder al Oro FIP en las Exposicines Mundiales del máximo rango :P.

En los demás epígrafes no parece haber ya apenas margen para la mejora :?, como parece ser el caso de:
Conocimientos Filatélicos (23 sobre 25),
Estudio Pesonal e Investigación (9 de 10),
Estado (9 sobre 10) y
Rareza (18 sobre 20).

La mayor alegría es, sin duda, la Importancia dada a los sellos de Telégrafos Cuba: 9 puntos sobre 10 :), lo que supone un reconocimiento explícito a unas emisiones tan queridas para mi.

Además de compartir estos datos y mis impresiones, quisiera que otros colegas hicieran lo propio con sus evaluaciones, al objeto de compartir experiencias y disponer de información y enseñanzas que posibiliten la mejora de nuestras calificaciones futuras :wink:.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola a todos:

Precisamente, el Trofeo FESOFI era el Premio a la Colección de un Cuadro, como se reflejaba en el Palmarés que figura transcirto en la primera página de este hilo.

Para recordar buenos momentos, vuelvo a subir la foto donde lo recoge todo orgulloso. Véase:
Eugenio de Quesada escribió: Imagen
El presidente de la Federación Española, Fernando Aranaz, entrega el Trofeo de
FESOFI y Oro Nacional, por la colección-estudio de sellos de Telégrafos de Cuba.


Un fuerte abrazo a todos, sin excepción.

EQ
Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pues no lo tenía yo tan claro, alfareva.

Aunque puede que la duda se deba a mi manifiesta bisoñez (tras obtener el Gran Premio Nacional de Filatelia Juvenil de 1982 en la Juvenia de Vigo, no había vuelto a competir).

Y digo esto porque, en la Hoja de Evaluación (que muestro acto seguido) en el apartado Premio Especial, figuran:

"Premio de Sección", y
"Trofeo FESOFI para colecciones de Un Cuadro"


Imagen

De ahí mi duda, ya que (hasta no ver este documento) ignoraba que el Jurado me hubiese otorgado el Premio Especial de la Sección de Un Cuadro, pese a entregarme el Trofeo FESOFI...

No obstante, el objeto de mi post era analizar los grupos de puntuación, para ver cómo pueden mejorarse las "notas". Máxime al estar a sólo tres de puntos los ansiados 90 puntos, que sitúan las colecciones en el prestigiado elenco del Oro Mundial FIP.

Por ello, animo a los foreros que quieran comentar sus puntuaciones para que lo hagan, a ver si así me voy aclarando (y como yo otros colegas), acerca de la metodología que usan los jurados nacionales en estos menesteres.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Última edición por Eugenio de Quesada el 13 Mar 2009, 18:45, editado 2 veces en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Pues vaya cuesta que tienes para conseguir esos tres puntos... :twisted:
De todas formas, sólo con la hoja de puntuación, ya que no conozco la colección expuesta, tienes un posible avance con la presentación...
Animo :wink: :wink:
Saludos
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

La Clase de Un Cuadro ya es una Clase Competitiva más

Gracias, artabro y, en efecto, mejoraré la presentación. Además, incorporaré algunas piezas que he tenido la fortuna de lograr, eliminaré maculaturas y a ver si, poco a poco, la colección se aproxima a esos 90 puntos, que la homologarían al Oro mundial FIP.

No obstante, la razón de ser de este post es comunicar que, tal y como se había adelantado en este hilo, la Clase de Un Cuadro ha dejado de ser experimental y, a partir de este año, es ya una Clase Competitiva más. Por tanto, la EXFILNA de Irún incorpora la Clase de Un Cuadro por vez primera, por lo que salen del gueto y competimos en igualdad de condiciones.

También se crea la nueva Clase de Tres Cuadros. En muchos casos (como el mío) permite la evolución natural de la colección de uno a tres cuadros. Existen colecciones-estudio que dificilmente (por no decir nunca) podrían llegar a cinco cuadros, por lo que se abre una posibilidad muy interesante para coecciones sumamente especializadas que tienen como Rubicón insalvable la limitación del material existente.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
latorre
Mensajes: 204
Registrado: 11 Dic 2005, 21:56

Mensaje por latorre »

Que suerte la tuya Eugenio que te envian la hoja que juzga tu colección tan detalladamente, a los próscritos de la filatelia(los coleccionistas de svv y cosas raras), no tienen tanta consideración y nos mandan esto
Imagen.
Esta es de la exfilna de Oviedo, la de Palma de Mallorca calcada y la de las dos regionales de Valencia a las que me presente más de lo mismo.
En fin ellos se lo pierden, llegara un día en que las expos competitivas las celebraran en una sala de 20m2 de las pocas coles que habran para exhibirse.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Pues me entero de lo que dices, Latorre, gracias a tu hoja de evaluación. No sabía, hasta que he analizado el ejemplo que muestras, que existen estas diferencias en la metodología de calificación a la hora de juzgar las colecciones Temáticas respecto a las No Temáticas.

Por lo que veo, en las No Temáticas se unifican aspectos de la calificación (tratamiento e importancia, conocimientos y estudio, estado y rareza, y presentación), aunque no se si se trata de algo habitual o depende de los diferentes jurados. Según este modelo, sólo se expresa la puntuación de cuatro apartados, en lugar de los siete que se evalúan en las colecciones de Filatelia Tradicional.

Como digo, ignoro si esto es algo habitual en todo tipo de exposiciones, aunque tanto las Exfilnas y las de Temática Abierta y de Un Cuadro son exposiciones de ámbito nacional y, por tanto, del mismo rango.

En cualquier caso, doy por cierto que el tratamiento recibido por mi colección ha sido el mismo que en todas las presentadas a la Nacional de Aranda, que es la primera y única en la que ha participado hasta la fecha mi colección 'Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)'. También participará, por cierto, en la ya cercana Capitulaciones 2009 y, más adelante, en la EXFILNA de Irún. Ya veremos entonces si hay diferencias en el procedimiento de calificación.

Sería cuestión de ver hojas de evaluación de colecciones de Clase Abierta o de Un Cuadro pero Temática, que hayan participado en la Nacional de Aranda, para poder comprobar si también presentan estas diferencias. Foreros como asturfil han participado también, por lo que viendo su evaluación podríamos comprobarlo fehacientemente.

De todas formas, reconozco mi absoluta ignorancia en esta materia, ya que no exponía desde hace más de dos décadas, y te aseguro que hasta después de participar no me he preocupado en lo más mínimo por saber cómo funcionaba el proceso de evaluación de los jurados. Supongo que la baja puntuación de la presentación es fruto de mi desinterés. Por tanto, salvo constatar lo que muestras, poco más puedo aportar al respecto.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
artabro
Mensajes: 837
Registrado: 15 Oct 2008, 19:48

Mensaje por artabro »

Hola
Me gustaría hacer algunas precisiones...
1.- La escala de puntuación y cada uno de los conceptos que la integran, estudio, importancia, presentación, etc, son los mismos sea cual sea el nivel regional, nacional o internacional, de la exposicion.
2.- Lo que diferencia el nivel de la exposición es el baremo de puntuación necesario para obtener una determinada medalla. Es decir, a nivel regional, con 70 puntos se obtiene Vermeil, a nivel nacional plata y anivel internacional tambien plata (en este caso es el limite inferior)
3.- Hay que hablar con los jurados, y el coleccionista debe exigir que se le explique lo que tiene que mejorar. En el caso de latorre, creo que le tenían qe haber desglosado la puntuación para saber que es lo que tiene que mejorar (si es que es posible mejorarlo)
4.- Las colecciones temáticas se juzgan por otro baremo diferente, contrastado a lo largo de más de treinta años de uso.
Saludos
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

Me perdonarçeis, pero, por lo que veo, los dos ejemplos puestos por "Eugenio de Quesada" y "latorre" son iguales.

Las dos hojas califican a una colección "un cuadro - no temática" con los mismos apartados y los mismos baremos.

La única diferencia estriba en que la calificación de la hoja de "Euegnio de Quesada" separa la puntuación de los apartados "tratamiento-importancia", "conocimientos filatélcios-estudio personal e investigación" y "estado-rareza" que en la hoaj de "latorre" aparecen agrupados.

Me imagino que eso habrá sido por decisión del jurado calificador y que, en ambos casos, estará bien, con mayor o menor detalle. Todo es cuestión de pedir que el jurado desglose su puntuación.

Por lo demás, lo veo igual.

Saludos.
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Hola,

Pues aquí os adjunto mi Hoja de Calificación para contribuir a este interesante debate:

Imagen

Aprovecho para decir, que no estoy muy de acuerdo con dos puntos:

-La rareza, catalogar de "suficiente" documentos de uso interno de Correos es, a mi juicio, quedarse corto.
-Presentación, ya que no me puedo permitir incorporar piezas millonarias a mis colecciones, cuido mucho la presentación, por lo que siempre saco la máxima puntuación en este apartado. Es un poco raro ver que la casi la misma colección baje 2 puntos en este apartado entre una expo y otra.

Aprovecho para decir que me ha alegrado el amigo Eugenio con la noticia de la nueva clase de Tres Cuadros. A partir de ahora trabajaré por aumentar mi estudio de la presencia de los sellos de valor variable en la Historia Postal de Uno a Tres cuadros, con la meta marcada de llegar a los tan anhelados 70 puntos.

Seguiremos en pie :wink: .
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

¡¡¡ Habrá Reglamento de FESOFI para Colecciones de SVV !!!

Gracias, asturfil, por tu hoja de evaluación y comentarios sobre tu articipación en la Nacional de Un Cuadro y Clase Abierta de este año.

Por cierto, esta mañana la Asamblea General de FESOFI ha aprobado por mayoría (en votación a mano alzada) la propuesta del Club CECE para que España elabore un Regamento para las Colecciones de SVV, por lo que probablemente será la primera Federación de mundo en hacerlo, ya que la FIP no cotempla este reglamento (a disferencia de Fiscales, Enteropostales, Maximofilia, etc).

Imagen
Intervención del presidente del Club CECE reclamando la aprobación de un
Reglamento Español de Colecciones de SVV (al fondo, de pie, en el centro).


Imagen
La Mesa de la Asamblea General procede al recuento de votos de la propuesta.

La discusión que lo ha hecho posible fue sido muy intensa y, en honor a la verdad, debo subrayar que la intervención de Juliop, en represetación de AFINET, ha sido determinante para dar un vuelco a la negativa inicial de la Mesa, y generar el intenso debate que ha culminado con la votación. ¡Enhorabuena a los coleccionistas de SVV!

Imagen
Representantes y miembros del Club CECE y AFINET, junto a otros destacados
representantes federativos, al término de la Asamblea General de FESOFI, justo
antes del almuerzo-quedada, en el Restaurante Ñeru, junto a la Plaza Mayor.


Y dos noticias más, una buena y otra mala, respecto a las Colecciones e Un Cuadro y las de Tres. La buena es que a partir de la EXFILNA de Irún, estas colecciones formarán parte de la Clase de Competición. Y la mala, que ya no habrá Medallas para las Colecciones de Uno y Tres Cuadros: a partir de ahora será "Diploma de Medalla de (lo que sea)".

Un fuerte abrazo a todos,

EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
latorre
Mensajes: 204
Registrado: 11 Dic 2005, 21:56

Mensaje por latorre »

Excelente noticia la creación de un reglamento propio para los Sellos de Valor Variable, esto facilitará mucho las cosas para los compañeros que se animen a preparar y montar colecciones sobre SVV, ya que hasta ahora los que nos hemos presentado hemos ido a ciegas y asi nos ha ido la cosa.
Os deseo toda la suerte del mundo a los que a partir de ahora os presenteis en esta nueva nueva etapa de los SVV.
Saludos.
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”