Hoja de Evaluación del Jurado de la Nacional de Un Cuadro
El pasado domingo, el Comisario de FESOFI me hizo entrega de la Hoja de Evaluación

de mi colección
'Estudio de los Sellos de Telégrafos de Cuba (1868/1896)', por parte Jurado de la Exposición Nacional de Clase Abierta y Un Cuadro de 2009.
Lo primero que me llamó la atención (muy agradablemente, por cierto) es que, además del Trofeo FESOFI para Colecciones de Un Cuadro, el Jurado tuvo a bien conceder a la colección el Premio Especial de Sección

, por lo que, al parecer, la consideraron como la mejor colección de Un Cuadro de 2009

. Como digo, se trata de una gratificante noticia que, sinceramente, desconocía

. Y a la que sólo he accedido ahora, cuando lo veo en el Palmarés (ya que no se distribuyó en el almuerzo de palmarés en Aranda de Duero), y que con gran satisfacción

muestro a continuación:
Como hace más de un cuatro de siglo que no participaba en Exposiciones Competitivas, lo primero que he de constatar es que me ha sorprendido el alto grado de información y transparencia

de las decisiones del Jurado, empezando por la entrega de copia del acta, cuya primera hoja reproduzco:
Aunque lo que más ha llamado mi atención es la
Hoja de Evaluación del Jurado

, que también acabo de recibir.
Esta reveladora información me permite atisbar el recorrido que todavía tiene la colección en materia como:
Tratamiento (hay 4 puntos más, desde los 16 asignados), y
Presentación (2 puntos más, desde los 3 logrados).
Montar la colección desoyendo (e incluso contradiciendo abiertamente

) las estipulaciones e indicaciones de los Jurados, como de hecho ha sido mi caso, tiene un claro y negativo reflejo en aspectos como estos. Cuestión nada baladí, a la vista de que la calificación total de la colección está a sólo 3 de los míticos 90 puntos

que, como figura en la tabla situada en el margen inferior izquierdo de la Hoja de Evaluación, permite acceder al Oro FIP en las Exposicines Mundiales del máximo rango

.
En los demás epígrafes no parece haber ya apenas margen para la mejora

, como parece ser el caso de:
Conocimientos Filatélicos (23 sobre 25),
Estudio Pesonal e Investigación (9 de 10),
Estado (9 sobre 10) y
Rareza (18 sobre 20).
La mayor alegría es, sin duda, la
Importancia dada a los sellos de Telégrafos Cuba: 9 puntos sobre 10

, lo que supone un reconocimiento explícito a unas emisiones tan queridas para mi.
Además de compartir estos datos y mis impresiones, quisiera que otros colegas hicieran lo propio con sus evaluaciones, al objeto de compartir experiencias y disponer de información y enseñanzas que posibiliten la mejora de nuestras calificaciones futuras

.
Un fuerte abrazo a todos,
EQ