CLUB DEL ARTE POSTAL
-
- Mensajes: 2376
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Re: CLUB DEL ARTE POSTAL
Amigo Manfredibona, para la próxima vez que subas a Bilbao te recomiendo la visita del mercado, en la planta baja tienes un mercado tradicional con sus puestos de verduras, carne, pescado etc.. y en la segunda planta podrás disfrutar de un pincho con un vinito y incluso de escuchar alguna actuación en vivo. En definitiva muy divertido.
Un saludo a todos.
Charlie
Un saludo a todos.
Charlie
Como otros yo también quiero que vuelvan los matasellos ambulantes.
- joseluisG
- Mensajes: 1186
- Registrado: 01 Sep 2003, 19:52
- Ubicación: Tres Cantos-Madrid
Re: CLUB DEL ARTE POSTAL
Me llega el magnífico dibujo de Carlos de ese fantástico Mercado de la Ribera de Bilbao, que he podido visitar alguna vez, aunque tengo pendiente hacerlo de nuevo y con más calma.
Os pongo la imagen porque es otro punto de vista al del sobre recibido por manfredibona. Aquí lo vemos desde el otro lado del río:
Gracias, amigo Carlos. Me ha encantado tu envío!
Os pongo la imagen porque es otro punto de vista al del sobre recibido por manfredibona. Aquí lo vemos desde el otro lado del río:
Gracias, amigo Carlos. Me ha encantado tu envío!
Saludos,
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
joseluisG, CCO 1+2, Club del Arte Postal y ¡Socio de Afinet!
------------------------
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: CLUB DEL ARTE POSTAL
Hola a tod+s!
. Voy a proceder a actualizar el listado de mis recepciones, con alguna sorpresa y algún comentario sobre las cosas tan interesantes que se ven siempre en nuestro querido Club. Esta mañana han aparecido en mi buzón tres variadas cartas de nuestro Club, lo que siempre da mucha alegría.
[16] CENTAURO (2): ABRIL 2025. SERIE 'SEMANA SANTA LAGUNERA 2025'.
De Rafael me ha llegado la carta de su última serie dedicada a la 'Semana Santa Lagunera'. Muy chula, en la línea de sus composiciones, siempre muy equilibradas y con su toque personal y sus marcas preciosamente cuidadas. Me gusta la concordancia entre el dibujo elegido como motivo de decoración y el matasellos conmemorativo 2025 · 025 (muy redonda coincidencia). En el interior también me llegó la postal ya mostrada y comentada del proyecto El Album (nombre de filatélicas reminiscencias) que me ha parecido súperinteresantísimo (el proyecto) y muy bella (la postal).
Un pack perfecto que no muestro, pues es similar a las ya expuestas por manfredibona y Strumg, pero que sí quiero aprovechar para comentar unas palabras de Rafael y darle un consejo:
) y mucho sentido e ingenio y haces siempre composiciones muy bonitas, que denotan estar bien pensadas y trabajadas. Es verdad que los compañeros del Club que tenemos manos de capitán Garfio nunca llegaremos al arte que destilan otros compañeros con más 'mano de artista', pero eso mismo es lo que a mí más me estimula; me hace aprender, fijarme en sus ideas, y me hace estrujarme mis pequeñas células grises, que diría Poirot, para "inventar" o "imaginar" nuevas cosas. El consejo que te sugiero, Rafael, es que explores, inventes, pruebes cosas nuevas, materiales hay muchos y de múltiples tipos y seguro que tienes a mano multitud de recortes de papel de todo tipo (o cromos, billetes de lotería... como ha hecho Strumg, entradas, o cualquier cosa). Tú atrévete sin vergüenza que este es el mejor sitio para practicar lo que quieras imaginar que circule por el correo.

[16] CENTAURO (2): ABRIL 2025. SERIE 'SEMANA SANTA LAGUNERA 2025'.
De Rafael me ha llegado la carta de su última serie dedicada a la 'Semana Santa Lagunera'. Muy chula, en la línea de sus composiciones, siempre muy equilibradas y con su toque personal y sus marcas preciosamente cuidadas. Me gusta la concordancia entre el dibujo elegido como motivo de decoración y el matasellos conmemorativo 2025 · 025 (muy redonda coincidencia). En el interior también me llegó la postal ya mostrada y comentada del proyecto El Album (nombre de filatélicas reminiscencias) que me ha parecido súperinteresantísimo (el proyecto) y muy bella (la postal).
Un pack perfecto que no muestro, pues es similar a las ya expuestas por manfredibona y Strumg, pero que sí quiero aprovechar para comentar unas palabras de Rafael y darle un consejo:
Rafa, tú tienes más paciencia que nadie (como buen filatelista que eresCENTAURO escribió: ↑15 Abr 2025, 13:32 Recibido con fecha de hoy perfectamente, otro "Saquito o Saquete" del Amigo RAUL, similar al expuesto por Jesús (Retu).
Una "obra de arte, de ingenio y originalidad", que no tiene parangón, ni competencia, por lo menos por mi parte. Siento reconocerlo, pero yo no tengo la paciencia, el sentido, originalidad, materiales e ingenio para realizar tales sobres y para más INRI que pasen sin problema por los desganados servicios de Correos.

"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
Re: CLUB DEL ARTE POSTAL
Querido Amigo JESUS:
Muchas gracias por tus siempre gratas palabras y consejos.
Prometo que trataré de "inventarme algo" para que os agrade más aun mis envíos.
Un abrazo.
Muchas gracias por tus siempre gratas palabras y consejos.
Prometo que trataré de "inventarme algo" para que os agrade más aun mis envíos.
Un abrazo.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- retu
- Mensajes: 4657
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Re: CLUB DEL ARTE POSTAL
[17] JOSELUISG (3): ABRIL 2025. SERIE 'HAIKUS'.
De José Luis me llega una pieza sumamente colorida y entretenida, y de una composición exquisita, además. Me encanta todo en ella: 1) la idea del tema, los haikus (soy un fan de los haikus, quizá porque ellos buscan y consiguen con el lenguaje lo que yo no puedo lograr nunca: la extrema concisión); 2) el haiku utilizado de Benedetti que me ha tocado: "La mujer pública / me inspira más respeto / que el hombre público", que ilustra magistralmente uno de los ejemplos más claros de misoginia asimétrica en el lenguaje, otorgando al género femenino adjetivado de 'pùblica' una connotación peyorativa que no tiene la misma atribución al hombre; 3) la composición elegida para "ilustrar" eso, de tremenda viveza de color, en el estilo belle epoque molin rouge, no podría resultar más acertada, aparte de que 4) toda la composición que forma en el sobre es perfecta, con las letras recortadas ligeramente fuera de campo, 5) y el montaje de los distintos elementos (el fondo de las chicas, el hombre de negro,...) queda genial, destacando sobre todo una cosa que me apunto: el haiku enmarcado en una flecha de potente rojo, 6) y el sello que mejor luce en las cartas de todo el siglo XXI, y 7) la posición de la dirección.
Todo perfecto, para una pieza de lujo en mi colección, sobre todo por otro elemento en el que el azar se ha querido unirse a esta fiesta:
el fechador, pues lleva ¡la fecha de mi cumpleaños!
Gracias, José Luis. Muestro imagen del anverso y de los detalles de su interior y dejo también transcrito otro haiku del reverso tremendamente bello y de exquisita y concisa precisión: "en cofre nuevo / guardé los sentimientos / perdí la llave". Este aún más, con ese salto final, pura esencia del haiku.
De José Luis me llega una pieza sumamente colorida y entretenida, y de una composición exquisita, además. Me encanta todo en ella: 1) la idea del tema, los haikus (soy un fan de los haikus, quizá porque ellos buscan y consiguen con el lenguaje lo que yo no puedo lograr nunca: la extrema concisión); 2) el haiku utilizado de Benedetti que me ha tocado: "La mujer pública / me inspira más respeto / que el hombre público", que ilustra magistralmente uno de los ejemplos más claros de misoginia asimétrica en el lenguaje, otorgando al género femenino adjetivado de 'pùblica' una connotación peyorativa que no tiene la misma atribución al hombre; 3) la composición elegida para "ilustrar" eso, de tremenda viveza de color, en el estilo belle epoque molin rouge, no podría resultar más acertada, aparte de que 4) toda la composición que forma en el sobre es perfecta, con las letras recortadas ligeramente fuera de campo, 5) y el montaje de los distintos elementos (el fondo de las chicas, el hombre de negro,...) queda genial, destacando sobre todo una cosa que me apunto: el haiku enmarcado en una flecha de potente rojo, 6) y el sello que mejor luce en las cartas de todo el siglo XXI, y 7) la posición de la dirección.
Todo perfecto, para una pieza de lujo en mi colección, sobre todo por otro elemento en el que el azar se ha querido unirse a esta fiesta:


Gracias, José Luis. Muestro imagen del anverso y de los detalles de su interior y dejo también transcrito otro haiku del reverso tremendamente bello y de exquisita y concisa precisión: "en cofre nuevo / guardé los sentimientos / perdí la llave". Este aún más, con ese salto final, pura esencia del haiku.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)