Hola
Disponiendo de otro hueco de mi tiempo, me he decidido a subir otra docenita de huevos, que forman una buena tortilla, ...
(corrijo, de títulos, no vaya a ser que alguno de los foreros intransigentes me abronque).
Algunos de ellos con acceso digital, y son los siguientes:
LA CACOGRAFÍA Y LOS SOBRESCRITOS, Doctor. Thebussem, 1870.
LA CENSURA POSTAL EN LA EUROPA DEL SIGLO XX, Jesús García Sánchez, 2009.
LA CRUZ EN EL PAPEL SELLADO, Eladio Naranjo Muñoz, 2011.
LECCIONES DE LEGISLACIÓN DE CORREOS, Carlos Flórez y Manuel de Vicente y Tutor, 1912.
LOS PORTEOS IMPRESOS EN ESPAÑA (1756 - 1872), Fernando Alonso García, 2012.
LOS PORTEOS IMPRESOS EN ESPAÑA (1756 - 1872), (Versión digital)., Fernando Alonso García, 2012.
MY POST OFFICE JOURNAL.
(Journal for april-december, 1847), Rowland Hill, 1954.
NOMENCLÁTOR POSTAL DE LA PROVINCIA DE BADAJOZ, Dirección General de Correos, 1934.
NOMENCLATOR POSTAL DE LA PROVINCIA DE TOLEDO, Dirección General de Correos, Cartografía y Publicaciones Geográfico Postales, 1933.
NOMENCLATOR POSTAL Y ESTADÍSTICO DE LA PROVINCIA DE HUESCA, Manuel Oltra y Aracil, 1883.
OBRA COMPLETA DE GRAMÁTICA CASTELLANA, Carmelo Muro Leal, 1940.
PRONTUARIO DEL TIMBRE DEL ESTADO, Francisco López Merino, 1960.
Y la vuelta ciclista va ya por el kilómetro
1.242.
Para verlos, por aquí:
http://www.afinet.eu/biblioteca/bibliog ... elica.html" onclick="window.open(this.href);return false;
Saludos
Julián