Imagen

Matasellos y marcas triangulares

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
ramonet

Mensaje por ramonet »

Quiere decir gratuitamente en ruso.
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

DESDE AUSTRIA

Mensaje por jiov »

Algunos matasellos triangulares

Imagen

y otros conmemorativos de una emisión triangular

Imagen
Avatar de Usuario
jiov
Mensajes: 568
Registrado: 09 Abr 2004, 19:56
Ubicación: Vizcaya

MATASELLOS TRIANGULARES DE ......

Mensaje por jiov »

SUDÁFRICA

Imagen
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Bueno subimos el tema con esta carta que tiene creo, la misma marca triangular que la tarjeta del principio.
Es del 1918.


Imagen


Saludos.
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Visto esto en un catalogo que vengo de recibir. ManuImagen
Invitado

Mensaje por Invitado »

¿admitimos sobres en esta temática? :lol: :lol: :lol:

Imagen

Imagen

El lote esta en

http://cgi.es.ebay.com/ws/eBayISAPI.dll ... eName=WDVW

Un saludo
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Aquí vengo yo con mis triláteros. Acabo de recibir esta cartita y necesito, claro, un par de ayudas...

¿Triángulo censor? ¿Otra cosa?

LA CARTA
Imagen

EL DETALLE
Imagen

EL DORSO
Imagen

Saludos navideños
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El triángulo me recuerda a algunas marcas británicas parecidas.
No veo el año del fechador ¿puedes confirmarlo?
La marca rectangular del dorso es una censura italiana de tipo general, algo así como CONTROL CORREO EXTRANJERO/CENSURA MILITAR.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola, Eduardo:

La fecha parece indicar el 28-OKT-17, lo que nos situaría en la I Guerra Mundial.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Algo más, pero sin imagen:

Carta de PATRAS (Grecia), 1917,con marca triangular 12/MA.
Seguiré investigando.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Pregunta a los carteros del Ágora :lol: ... ¿Qué hace tan atractiva esta carta como para que se paguen 178,50$ por ella? Bueno, en realidad el atractivo ya sabemos que lo pone la triangular :wink: , pero ¿qué más hay?

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Luis

Pues yo creo que lo que hace tan interesante a esa carta, es precisamente su destino, Filipinas, ya que en los años 40 no era nada habitual enviar correspondencia a Oceania, no como en el siglo anterior cuando Filipinas era territorio colonial y por tanto más proclive a tener cantidad de correo circulado.
Y dentro de ese raro destino, pues la tarifa, con 6 ptas en 3 sellos de 2 ptas, la marca de censura Triangular de Hong Kong, que seguramente es rarisima en correspondencia procendente de España, pues hace que el conjunto sea digno de tenerlo en la colección.
Ya sabes tú , que casi todo lo que lleva elementos triangulares, suele ser raro, escaso, y en todo caso curioso y estetico :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Ciao
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Coincido con Matrix, la carta es cuanto menos curiosa. Además el tránsito por Hong Kong que demuestra la marca de censor la hace aún más interesante. De todas formas, habría que ver que hay en el reverso, pues si hubiera fechadores de tránsito de otros sitios, la harian aún mejor.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Al final lloraré :cry: por no haber peleado más por la honkonera.

El reverso es así:

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pues si, el tránsito por HK que ya nos demostraba la marca de censor, nos lo reafirma el fechador. Además la marca, poco legible eso si, de Censura Militar, seguramente de Madrid y, cómo no, la anotación manuscrita 11 gr., 11 gramos del peso de la carta por avión.
El franqueo para una carta por avión a Filipinas fue hasta el 14 de abril de 1940, de 6 pesetas cada 10 gramos, también tarjetas postales, giros, impresos, muestras, etc. (Por cierto, la carta se pasó 1 gramo :lol: :lol: :lol:)
A partir del 11 de abril de ese mismo año, el franqueo del mismo destino y vía pasó a franquearse con 5'50 ptas.

A mi entender en la carta se juntan varias cosas:

-Correo aéreo a destino poco frecuente.
-Marcas de censura de dos países distintos.
-Historia Postal Año 1940, II Guerra Mundial.
-Tres países implicados en el trayecto: España, Hong Kong y Filipinas.
-Hong Kong estaba libre todavía. A finales de 1941 sería conquistado por los japoneses. La Historia Postal de esa carta en esa fecha, hubiera sido totalmente distinta ¿no os parece?

Todo esto lleva a que la pieza encaje muy bien en muy diferentes colecciones, por lo cual los hipotéticos pujadores pasan a ser más numerosos... y las pujas también.
Última edición por Eduardo el 22 Ene 2005, 21:29, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Para compensar al Santo del mal trago con la carta Honkonera y que no se aburra este fin de semana:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Espero que le gusten
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hooooooolaaaaa:

Haaaaaaalaaaaaaaa. Manolo ¡qué gozada de marcas! De la primera y la última no tenía noticia. De la segunda tengo una azul en carta y Víctor rtrovic otra, violeta, ambas circuladas a Barcelona, al Comité Internacional de la Cruz Roja. Más que de marcas, habría que catalogarlas de matasellos. Las podéis ver en la Biblioteca de San Filatelio, sección Triangulares en la Filatelia Española. Marcas. Por cierto que la reproducción que nos enseñas está incompleta; falta la palabra CORREOS.

La tercera la descubrí hace poco en una exposición que ERC de Sant Boi organizó con testimonios de época. (Ahora recuerdo que les pedí una fotocopia pero aún no me la han dado... ) No la he visto más que sobre documentos, como marca administrativa.

Por supuesto que me encantaría saber de dónde has sacada esas joyas.

Saludos triangulares.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

Me alegro mucho de que al Santo le hayan gustado :lol: :lol: :lol: :P :P :P

Bibliografia: Historia Postal de la Guerra Civil Española-Sector republicano

de Gérard APOLLARO


Cuando tenga un rato :oops: :oops: miro el color de las marcas.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Hola, mirar por donde, fozando en mis cajas encontré estoImagen
Avatar de Usuario
Elmanu
Mensajes: 913
Registrado: 14 Sep 2003, 19:18
Ubicación: Ginebra

Mensaje por Elmanu »

Y el reverso. Un saludo ManuImagen
Imagen
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”