Imagen

La más valiosa colección privada que existe.

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Muchas gracias cursus por la referencia del libro, no tenía ni idea. Me imagino que solo estará publicado en ingles. :roll: :roll:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Si, por lo menos no tengo notícia de que haya sido traducido. Yo lo compré por internet a Stanley Gibbons. No es barato, pero es una gozada! Totalmente recomendable.
Avatar de Usuario
juan carlos
Mensajes: 115
Registrado: 05 Dic 2005, 21:26
Ubicación: BANYOLES, GIRONA

Mensaje por juan carlos »

hay que ver lo que se aprende en este foro y con gente como tu, animo sigue contando.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Atendiendo (con retraso!) la petición de Juan Carlos,sigo con el tema, subiendo la portada del libro y el comentario de la solapa. No es más que un aperitivo de lo que el libro encierra. Yo, lo conocí por una reseña en el "British Philatelic Butlletin" al que estoy suscrito des de hace años.Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Cursus por subir la imagen de la portada, se me había pasado. Algún alma caritativa que traduzca este pequeño texto :?: .

Me cachiris… :oops: ¿donde estaría yo cuando daban las clases de ingles?? :roll: :roll:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Traducción "a mi leal saber y entender" del texto de la solapa:

Esta es la historia de la Real Colección Filatélica, una de las más grandes colecciones de sellos que nunca se hayan reunido.

"Los Sellos de la Reina - la historia autorizada de la Real Colección Filatélica", narra la fascinante historia de algunos de los sellos más raros del mundo y como los adquirieron los coleccionistas reales empezando por el Príncipe Alfredo el segundo hijo de la Reina Victória. El Príncipe Jorge, luego Rey Jorge V, compartió con su tío dicho entusiasmo y fué quien construyó la colección a partir de algunos albumes escolares, que recopiló cuando era un guardiamarina en la Armada real, legando cinco décadas más tarde una de las colecciones más completas de Gran Bretaña y su Imperio.

Tras la muerte de Jorge v en 1936, a pesar de los rumores de que su hijo mayor, Eduardo VIII, quería vender la colección, se adestinaron generosos fondos para que su desarrollo continuase; y cuando accedió al trono Jorge VI, también mantuvo el legado de su padre. Isabel II no solo aseguró la continuidad y el crecimiento de la colección, sino que ha animado el acceso del público a sus tesoros a través de la participación en las exposiciones más importantes tanto en el Reino Unido como en el extranjero.

La real Colección Filatélica es sin duda la mejor del mundo y recoge la historia de Gran Bretaña y sus reyes a través de seis reinados. "Los Sellos de la Reina" es la primera historia completa y autorizada de la colección y de aquellos que la crearon. Profusamente ilustrado con fotografías a todo color y escrito tanto para el lector no experto como para el especialista, es la extraordinaria historia de una colección realmente magnífica y una importante aportación a la historia de la familia real
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Muchas gracias Joan Francesc. :wink:
Este libro viene "por ahora" a desmentir la venta de dicha colección o parte de ella. Ya sabemos que “Los sellos de la Reina” es una colección privada, pero si se deja la posibilidad del acceso a los estudiosos y en algunas ocasiones se expone, sería lamentable que ésta se desmembrase vendiéndola en porciones y al mejor postor.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Enhorabuena por elegir este tema.

Tenemos que intentar mantenerlo, e ir buscando buenas piezas como ya habeis conseguido algunos de vosotros o por que no decirlo tambien, esos buenos comentarios que estais dejando .

Por cierto tenia entendido, que todos los paises cuando emiten sellos, le regalan desde hace ya bastantes años 4 series de cada.

Buffff, si ya tenia buena colección ... :o

Esto no se desde cuantos años se hace, pero ya me lo comento por el año 84 mi buen maestro y antiguo Presidente del Grupo Salmantino D. Santiago Bayón Vargas (que todos los paises lo venian haciendo desde hace tiempo y ya solo con estos regalitos, es sin duda la mejor colección reunida que existe)

Bueno, lo dicho muy buen tema

Felicidades
Última edición por pedroadolfo el 17 May 2007, 16:28, editado 2 veces en total.
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

De hecho en Gran Bretaña, la Colección Filatélica Real se considera que forma parte del patrimonio cultural del Reino Unido, aunque legalmente sea una propiedad privada de los Windsor. Es un poco como lo que pasa con las joyas de la Corona.
Hasta donde yo sé, la Reina solo ha vendido algunos elementos duplicados y ha sido para comprar algunas piezas (espectaculares!) que han salido a subasta, como una carta con el mayor franqueo múltiple conocido del "Black Penny". Estas piezas, luego viajan por el mundo y muchos filatelistas tienen el placer de verlas. Por ejemplo, todas las exposiciones británicas importantes cuentan con algunos cuadros con piezas de la colección. Esto contribuye a que los ciudadanos las consideren "suyas".

Si os parece bien, intentaré subir algunas imágenes del libro, que muestran piezas de la colección. Siempre y cuando no me arriesgue a una demanda "por uso indebido"....
Avatar de Usuario
JUMA
Mensajes: 482
Registrado: 08 Abr 2003, 21:56
Ubicación: Argentina - Santa Fe - Sunchales
Contactar:

Me atrapó todo los escrito de este tema

Mensaje por JUMA »

Realmente me está apasionando leer todos los escritos de este tema.

Mis felicitaciones...
FilateliaArgentina.blogspot.com - Filatelista
Podrás ver muchas hojas con sellos que doy. Allí podrás ver mis listas de faltas. Por catálogo ó uno por uno.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

¿alguien sabe que paso con una hoja completa del black penny que se descubrio hace unos años,en un escritorio ingles de un castillo que habia permanecido cerrado mas de 150?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
DOKTORCYB
Mensajes: 468
Registrado: 25 Feb 2008, 21:56
Ubicación: HUELVA

Mensaje por DOKTORCYB »

Son magnificas las disertaciones que se han hecho en este hilo sobre la colección real británica. Sin lugar a dudas es la colección privada mas valiosa que existe actualmente.

Ante la pregunta de Jeroca, me vino a la memoria un viejo libraco sobre filatelia de los que atesoro en mi despacho, donde se describía el hallazgo con pelos y señales como noticia de última hora (de 1946). Encontrado el reportaje, el titular era el siguiente:

RARO HALLAZGO FILATELICO

Oculto en un palacio durante mas de 100 años


Los sellos fueron encontrados en el Palacio de Dalkeith en Gran Bretaña, residencia de los Duques de Buccleuch.

Imagen

Al abrir una antigua escribanía portatil se dió con un tesoro escondido.
El hallazgo se componía de un bloque de 48 sellos del dos peniiques azul de 1840 y 55 ejemplares sueltos de 1 penique de 1841 rojizo todos nuevos en perfecto estado, además de algunos objetos de escritura.

El destino de estos sellos se encomendó los señores H.R.HARMER de la casa de subastas de Bond Street, de Londres. No llegaron a subastarse, en una transacción directa fueron vendidos a un coleccionista anónimo por 6.000 guineas (6.300 libras esterlinas), equivalentes a medio millón de pesetas.

¡¡¡MEDIO MILLÓN DE 1946!!! Haganse una idea.

Así aparecieron los sellos:

Imagen
Me entretengo en calma con las filatelias paralelas.

Socio del C.F.N. de Huelva y socio de Afinet. Pueden llamarme Dok.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Gracias Doctor por refrescar este hilo. Me gustaría ver alguna de las páginas o comentarios de ese magnifico libro del que nos hablaba Cursus publicus :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

No me quedo yo sin recomendar una novela de Robert Graves que alguno conocerá.
A Robert Graves se le conoce más por sus novelas históricas, pero este librito, escrito en 1936, cuenta la historia del descubrimiento casual de un sello único y de los rocambolescos asuntos que conlleva la herencia del papelito.
El título en inglés es "Antigua, Penny, Puce." (como en los catálogos) y en español se tradujo como "El sello de Antigua".
La edición que yo tengo (Edhasa, 2001) es de bolsillo y muy baratita.
Si no lo conoceis, merece la pena.
Avatar de Usuario
minguez
Mensajes: 1394
Registrado: 08 Abr 2003, 11:24
Ubicación: Guadalajara - Madrid

Mensaje por minguez »

Siento discrepar, amigo Ra, acerca de la "merecida de pena" de esa novela. Es curiosa en cuanto a filatelistas. Yo la descubrí por casualidad, la leí, y la escondí. La verdad que me pareció un "peñazo" como dicen por mi pueblo... :D

Pero bueno, sobre gustos... Igualmente, ya digo, curiosa para filatelistas.

Saludos.
M.
Historia Postal de Guadalajara
https://www.historiapostaldeguadalajara.com/
Avatar de Usuario
cascajo
Mensajes: 646
Registrado: 20 Feb 2008, 21:16
Ubicación: Pamplona

Mensaje por cascajo »

Buenos días foreros,
retomando este hilo de colecciones privadas muy "valiosas" y en el que se ha aludido sobre todo a colecciones monárquicas, me gustaría preguntaros por colecciones de ese "nivel" pero españolas. Para aquellos que como yo llevamos poco tiempo dándole a la Filatelia y aún no hemos tenido ocasión de acudir a ninguna gran exposición, o sólo sabemos de ellas por comentarios en el foro, me gustaría que los que habéis visto ya mucho mundo filatélico nos contéis un poco cuáles son las colecciones españolas más "valiosas" (y no sólo económicamente) que hayais visto expuestas.
Un saludo.
Jesús
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

De las por mi vistas siempre recordare dos de D. Luis Alemany por el enorme impacto que me supusieron su visionado conjunto ya que una colección iba a continuación de la otra.

La primera trataba sobre los sellos de 2 reales de 1851-1854 y la segunda sobre los sellos de 19 cuartos.

Cada una de ellas de 8 cuadros, es decir colecciones de 128 hojas de album sólo con esos sellos: nuevos, usados, bloques, matasellos raros, cartas, variedades, etc... sencillamente acojonante.

Otra colección o en este caso grupo de colecciones sencillamente excepcional es el conocido como Pleamar de D. Alberto Barreras. Considero que este conjunto de colecciones es la mejor colección conocida sobre filatelia española de todos los tiempos.

Pleamar es un conjunto de colecciones de 8 cuadros cada una que por periodos recorre toda la filatelia española desde 1850 hasta por lo menos la Emisión del Quijote (1905).

De todas ellas destaca por su propia ideosincracia la dedicada al numero 1, pero toda ella es sencillamente brutal. La dedicada a las primeras emisiones españolas se presento y ganó la ultima exposición mundial celebrada en París siendo el primer español que lo conseguía, si no recuerdo mal.

Por ejemplo, su apartado carlista constituye la mejor colección carlista conocida.

Otra colección de quitarse el sombrero y a mi gusto la mejor en su especie es la de Filipinas de D. Antonio Cuesta, con la cual ganó la Exposición Mundial de Filatelia de Valencia.

Claro que como todo en esta vida es cuestión de gustos y los míos son muy clasicotes.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

minguez escribió:Siento discrepar, amigo Ra, acerca de la "merecida de pena" de esa novela. Es curiosa en cuanto a filatelistas. Yo la descubrí por casualidad, la leí, y la escondí. La verdad que me pareció un "peñazo" como dicen por mi pueblo... :D

Pero bueno, sobre gustos... Igualmente, ya digo, curiosa para filatelistas.

Saludos.
M.
Hombre, a mí me pareció entretenida; pero como dices... para gustos, colores.
Un saludo
black penny
Mensajes: 256
Registrado: 14 Mar 2005, 13:06

Mensaje por black penny »

Es verdad que la coleccionista Mujer mas famosa y con la mejor coleccion es la Reina, Pero el coleccionista hombre mas famoso y con la mejor coleccion es un Jeque Arabe que le esta pisando los talones a la Reina. Y la especialidad de ella es Inglaterra y paises de Europa... en los otros paises de 3er mundo parece que este "Jeque" compra todo. Esperemos que el mismo comparta los sellos con todos como lo hace la Reina, claro por lo menos muestra algunos :twisted:

http://www.royal.gov.uk/output/Page4979.asp

unas imagenes de las porqueria de sellos que tiene la Sra Reina :twisted:

Imagen

Imagen



EL Sr :twisted: ... The Lord Chamberlain, es el que le ordena los sellos a La Reina.
Imagen
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Re: La más valiosa colección privada que existe.

Mensaje por artipi »

Viendo la revista “El Eco” de febrero, en su pagina 24 y 25 hay un articulo titulado “Una Real Colección” y me acorde de este hilo que subo de los abismos del Agora. A ver si hay alguna aportación nueva. :wink:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”