De las por mi vistas siempre recordare dos de D. Luis Alemany por el enorme impacto que me supusieron su visionado conjunto ya que una colección iba a continuación de la otra.
La primera trataba sobre los sellos de 2 reales de 1851-1854 y la segunda sobre los sellos de 19 cuartos.
Cada una de ellas de 8 cuadros, es decir colecciones de 128 hojas de album sólo con esos sellos: nuevos, usados, bloques, matasellos raros, cartas, variedades, etc... sencillamente acojonante.
Otra colección o en este caso grupo de colecciones sencillamente excepcional es el conocido como Pleamar de D. Alberto Barreras. Considero que este conjunto de colecciones es la mejor colección conocida sobre filatelia española de todos los tiempos.
Pleamar es un conjunto de colecciones de 8 cuadros cada una que por periodos recorre toda la filatelia española desde 1850 hasta por lo menos la Emisión del Quijote (1905).
De todas ellas destaca por su propia ideosincracia la dedicada al numero 1, pero toda ella es sencillamente brutal. La dedicada a las primeras emisiones españolas se presento y ganó la ultima exposición mundial celebrada en París siendo el primer español que lo conseguía, si no recuerdo mal.
Por ejemplo, su apartado carlista constituye la mejor colección carlista conocida.
Otra colección de quitarse el sombrero y a mi gusto la mejor en su especie es la de Filipinas de D. Antonio Cuesta, con la cual ganó la Exposición Mundial de Filatelia de Valencia.
Claro que como todo en esta vida es cuestión de gustos y los míos son muy clasicotes.
Un abrazo.
Julio.
