Imagen

Sobrecarga "Habilitado por la nación"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Pues para mi más buenas que el pan de telera:

1.- Por empastadas

2.- POr manuales

3.- Más abiertas por la parte derecha se van "cerrando" las líneas a la izquierda

4.- Deformación de la "H" muy típica de "Habilitado"

5.- "A" de "la" más pequeña que la "L"

6.- Alineamiento de las letras....

Preciosa pieza, burrocolorao :wink: :lol:

Abrazotessss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Ya veis que ahora aparezco poco, pero el último comentario del catedrático mariomirman, me incitan a hacer una excepción.

Además es sábado y tengo poco curre.

Estoy de "laboreo" o de "curro" gastandome los últimos "doblones" con albañiles, carpinteros y electricistas, haciendo un apartamento de turismo rural y no tengo tiempo ni un segundo para nada más.

Pero no os las prometais del todo felices, porque como Mac Artur: "!volveré!".

Mira por donde ya tengo dos fiscales de colonias más para la colección. Alelluya!.

Lo agradezco mucho, porque como os dije, eran unos sellos que tenía apartados ante la duda. Gracias.

S. i I.
Ignacio A. Ortiz-Bello
Mensajes: 167
Registrado: 17 Mar 2006, 04:22
Ubicación: Miami, Florida, USA (Sin Patria...pero sin amo)
Contactar:

Los Habilitados por la nacion

Mensaje por Ignacio A. Ortiz-Bello »

Saludos colegas. Lo siento, no he podido encontrar un librito que me regaló José M. Gómis Seguí, es el mejor estudio que he visto sobre los HABILITADOS POR LA NACION. Hasta traía una cartilla para ayudar en la autentificación del sello. Esto lo digo sólo para agregar una nota sobre un tema fascinante...pues ya se ha dicho tanto, que poco pudiera aportarse. Estoy fascinado con este foro, COMO APRENDO CON USTEDES. Un abrazo, Ignacio A. Ortiz-Bello
Espero su visita en: www.filatelia.mimecanicapopular.com
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

supongo que este tambien sera falso (sieto aprovecharme de tu paciencia Julio)
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Este sello que muestras, Jeroca, pienso que es falso.

Perdona el retraso, pero con esto de AFINSA/FORUM se me paso por completo este tema.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

me lo imaginaba al ser tan diferentes de tamaño las letras
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Visto en ebay, y se escapó por no controlar bien el Snipe :oops: :cry: :oops: :cry: :oops: :cry:
Creo que es auténtica, que opinas Julio?

Imagen

Yo todavía estoy llorando :cry: :cry: :cry: :cry:
Saludos.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Yo la vi tambien y no es necesario que llores por ella, pues me parece falsa y ademas parece que la habilitación se encuentra encima del matasellos.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

¿Me podría alguien (tal vez Julio) comentar la siguiente envuelta de Servicio Nacional (Juzgado de Guerra de Canarias) circulada en Tenerife, interiormente, de Santa Cruz de Tenerife a La Laguna, el 23 de junio de 1869? ¿Qué pensais de la habilitación?

Imagen

Imagen

Imagen

Gracias. Un saludo.
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Pues me tranquiliza un montón Julio. La verdad es que debía haberte consultado antes de pujar. Muchas gracias :wink:
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

Bueno, como "nadie se atreve" :wink: :wink: a comentar y a resolver mis dudas sobre la envuelta de Servicio Nacional que puse dos intervenciones más arriba, voy a poner ahora un HABILITADO POR LA NACION que tengo hace tiempo y que siempre he considerado auténtico. A ver si alguien rebate mi modesta opinión (pero con fundamento, eh!!??). :P :P

Imagen

Imagen

A ver quién se anima :D :D
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 538
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
En este tema el experto es Juliop, pero hay una cosa bien cierta, a la vista de la ampliación del sello, y es que el matasellos está por encima de la habilitación, por lo tanto en mi opinión (que no la debes de tener en cuenta, pues no tengo mucha idea :oops: ) es auténtico.
Ya veremos que dicen los más sabios en este asunto.
Un saludo y Feliz Año a tod@s.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
hanfro
Mensajes: 499
Registrado: 11 Jun 2004, 14:42
Ubicación: Valladolid

Mensaje por hanfro »

Bueno, a la espera de los comentarios de julio sobre la primera envuelta que mostraste, yo te voy a dar la mia, eso si fiate de julio, que es el que sabe...

A mi me parece que en esa envuelta debes de separar el contenido filatélico y el fiscal. Filatélicamente, un pliego que circula de oficio, que curiosamente utiliza como soporte, un trozo de hoja que tiene estampado un sello seco y una habilitación, pero de esa hoja fiscal, en mi opinión sin uso filatélico.
Supongo que la carta será un cuadrado doblado en forma de sobre y con un lacre al dorso que una las cuatro pestañas. Si lo abres, verás que la habilitación y el sello seco quedan a la izquierda de la supuesta hoja.

Saludos
"Yo sólo sé que no sé nada"
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Jolines Eosinófilo, veo que has cogido ritmo en el Agora y te impacientas en cuanto tardan un dia en contestarte, hay que tener un poco mas de paciencia hombre.

Yo tengo mensajes en los que llevo meses e incluso años en espera a que me contesten. Este tema por ejemplo es uno de ellos porque si te fijas hasta la fecha nadie ha puesto nada en él que no sea preguntar sobre la autenticidad de sus sellos.

¡¡¡Ojala alguien un dia ponga algo de contenido en el tema!!!, porque yo no soy un experto en estos sellos, tan sólo soy un coleccionista y me muero de ganas de que otros me cuenten sus opiniones y sus experiencias con estos sellos y aprender igual que el resto porque seguro que hay habilitaciones en las que puedo andar equivocado y detalles en los que no he caido.

Respecto a tu primera carta me parece que la habilitación es auténtica y ademas de auténtica es preciosa. Es la habilitación Oficial tipo I.

Ahora bien, en este tipo de piezas lo unico que ocurre es que para confeccionar el sobre han utilizado papel timbrado que debían tener sobrante en el Juzgado, creo que es el de oficio del año 69, y sobre él han escrito la misiva. Sellos se habilitaron poquísimos, en cambio el papel sellado se habilitó muchísimo.

Este tipo de piezas son interesantes, pero no es una habilitación digamos postal, es un documento fiscal que se habilito y que luego fue usado para confeccionar un sobre que ese si circuló luego por el correo. No se si esta es una explicación demasiado brillante, pero espero que se entienda.

Respecto a la segunda carta, ya te contestare un poco más adelante porque tenía pensado esta noche contestarte a esta primera y no habia ni tan siquiera visto la segunda carta y esa si que merece verse con más detalle porque es una pieza muchísimo más interesante.

Por cierto ¿que tipo de fundamentos deseas tengan los comentarios?, espero que sean poco exigentes....

8) 8) 8) 8) 8) [/quote]
Avatar de Usuario
Eosinófilo
Mensajes: 1935
Registrado: 05 Dic 2006, 21:57
Ubicación: Nivaria

Mensaje por Eosinófilo »

A ver Julio... Que me impaciento es cierto, pero bueno, es un defecto que espero ir corrigiendo a medida que se me pase la "fiebre" del recién llegado. Apelo a tu comprensión. :) :)

Entiendo perfectamente tu explicación acerca del sobre hecho con papel oficial que puse en primer lugar. La explicación es la más lógica y estoy absolutamente de acuerdo contigo. La habilitación corresponde al papel y no hay sellos de por medio. Con todo, ¿no te parece raro que no aparezca ningún porteo de cuño o manuscrito? ¿Se entiende que la habilitación se usa como porteo o franquicia en este caso? ¿Qué se apuntó como importe del servicio postal en el libro de cuentas correspondiente? :shock: :shock:

En cuanto a la segunda carta, espero tus noticias. Coincido contigo en que es más interesante. :roll: :roll:

Y por último, lo del "fundamento", es una pequeña gracia que debe entenderse como tal. Por favor, no la malinterpretes.... :oops: :oops:

Saludos.
Avatar de Usuario
montsant
Mensajes: 877
Registrado: 29 Nov 2006, 23:53

Mensaje por montsant »

Hola:

No puedo aportar gran cosa a este interesante foro pero si unos habilitados manuscritos de Albarracin (Teruel) de los que desconozco su rareza.

Imagen

saludos.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola:

En primer lugar comentar a Eosinofilo que esa "pedazo" de carta de Torrelavega no sólo me parece auténtica sino que es realmente bonita.

Tambien creo que no estaría de mas el que antes o despues la enviases a certificar pues creo que la carta lo merece, aunque pienso que la puedes enviar con toda la tranquilidad del mundo.

Respecto a los dos precioso sellos cuya imagen muestra Montsants con la habilitación manuscrita de Albarracin, solo puedo comentar que son bastante raros, ahora ¿cuanto de raros? a mi gusto muy raros aunque dentro de los sellos habilitados por la nacion manuscritos sean de los más corrientes pues incluso se conocen algunas cartas.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14724
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Aprovechando el mismo hilo sobre "Habilitados por la Nación", y aunque sobre un sello bastante "perjudicado", me gustaría que me ayudaseis a apreciar si el matasellos está sobre o bajo, pues creoi que sería determinant, pero no soy capáz de apreciarlo.

Imagen

Gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
conec
Mensajes: 1214
Registrado: 23 Mar 2004, 00:17

Mensaje por conec »

Yo veo poco y entiendo menos, pero la impresion que me da es que el matasellos esta BAJO la sobrecarga. Pero no me hagas caso que ya digo, solo es impresion propia.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola Julian creo que esa habilitación es falsa, aunque si te soy sincero cada vez me gusta menos decir que una habilitacion es falsa pues estoy empezando a entender este asunto y a ser consciente de que puede haber mas habilitaciones auténticas de las tradicionalmente descritas.

Aun asi en este caso tuyo me parece que es falsa y desde luego no es ninguna de las habilitaciones tradicionalmente consideradas como autenticas.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8) 8)
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”