Cuando, el 15 de diciembre del 1991,suben las tarifas del correo, el jefe de correos de Tartu preveiendo que no tendrà sellos para cubrir los franqueos altos, pide y obtiene de la oficina central la autoritzación para confeccionar unos sellos de emergència; estos efectos se fabricaran solo en Tartu, però tendran validez postal en todo el territorio estonio.
Son unos sellos hechos, usando un sistema de grabado de datos por perforación de una cinta, acoplada al ordenador del telescopio del Observatorio Astro-físico de Tartu. Para hacerlos se usan unas tiras de papel de 25 mm de ancho y de tres colores diferentes: blanco, azul claro y azul oscuro (en orden creciente de rareza), donde se perfora el valor facial y un otro número de control de las existèncias (situado antes del facial). Las perforaciones són de 8 mm de diàmetro; a 10 mm del margen superior se ve una perforación contínua de 8 mm con separación de 1 mm (que quizás servia para arrastrar la cinta). Para evitar su falsificación, una vez perforada la cinta, se coloca sobre el punto del decimal, un matasellos de Tartu f (oficina central, ventanilla f) en tinta roja y la fecha 19129100 (19/12/1991). El matasellado se hace siempre con tinta negra.
La producción duró del 15 de diciembre del 1991 al 14 de marzo del 1992 Hay diceiseis faciales que van de los 3,60 a los 104,70 rublos, la cantidad total és de 67.472 sellos.
Los sellos de tira tuvieron validez hasta el 20 de junio del 1992, cuando la corona estoniana sustituyó al rublo como moneda. Según mis datos solo hay 163 sèries enteras (todos los papeles y todos los faciales!).
A pesar de que el catàlogo Yvert et Tellier (otro "inefable"!) no los recoja y que el Michel los relegue a la categoria de "sellos locales", circularon por toda Estònia y pienso que han de ser considerados sellos de pleno derecho como los anteriores. Otra cosa que su escasez y poco atractivo "en nuevo", los haga poco interesantes para las casas comerciales que editan los catálogos.
