La Imagen de la semana en Afinet
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
La carta es acojonante y a mí me aparece que está fechada el 19 de octubre de 1868, ya que todo el fechador está al revés y no puede poner AGO, sino OCT.
He estado consultando mi Modesto Lafuente, Edición de Montaner y Simón, de Barcelona, año 1890, Tomo 23, y aunque en este punto precisamente no es muy preciso, resulta evidente que en Agosto de 1868, antes, por tanto, de la Batalla de Alcolea, no podía estar constituída aún la Junta Suprema Revolucionaria, a pasar del caos y falta de un gobierno mínimiamente solvente desde bastantes meses antes de la entrada en Madrid del Duque de la Torre.
Es tambien interesante el hecho de que la carta vaya dirigida al Cónsul de Haití, república americana que en el momento de la carta ya no era tan joven, pues se independizó de Francia durante la Revolución del pais vecino.
Haití, por tanto era tambien hija de la revolución, como la Junta remitente de la misiva. Por cierto, que precisamente la Intervención española en la Isla de La Española, al final del reinado de la depuesta Isabel II fue para permitir la indepndencia de la República Dominicana de la Haitiana.
Felicidades Mario por la cartita.
He estado consultando mi Modesto Lafuente, Edición de Montaner y Simón, de Barcelona, año 1890, Tomo 23, y aunque en este punto precisamente no es muy preciso, resulta evidente que en Agosto de 1868, antes, por tanto, de la Batalla de Alcolea, no podía estar constituída aún la Junta Suprema Revolucionaria, a pasar del caos y falta de un gobierno mínimiamente solvente desde bastantes meses antes de la entrada en Madrid del Duque de la Torre.
Es tambien interesante el hecho de que la carta vaya dirigida al Cónsul de Haití, república americana que en el momento de la carta ya no era tan joven, pues se independizó de Francia durante la Revolución del pais vecino.
Haití, por tanto era tambien hija de la revolución, como la Junta remitente de la misiva. Por cierto, que precisamente la Intervención española en la Isla de La Española, al final del reinado de la depuesta Isabel II fue para permitir la indepndencia de la República Dominicana de la Haitiana.
Felicidades Mario por la cartita.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
Estaba un poco atrasado y acabo de leer las 2 bonitas historias que contáis en Afinet, la verdad que no se cual de las 2 me ha emocionado más. Ya que las 2 tratan de los comienzos en la Filatelia de niños y que es cuando las cosas más nos ilusionan y esos recuerdos también me han pasado por la cabeza ahora mismo y es que también fue uno de mis primeros sellos el 5 cms del 1931 Derecho de Entrega al igual que Tionicnac.
También animo a Carlitos Querol , para que continué con esta afición y a su papa que le siga animando como hasta ahora
Felicidades por esos 2 bonitos artículos
También animo a Carlitos Querol , para que continué con esta afición y a su papa que le siga animando como hasta ahora
Felicidades por esos 2 bonitos artículos
Buffff,Que retraso llevo, paso a la histórica carta de Mario.
Coincido con Julio en que no puede ser en Agosto por que hubieran tenido problemas con la Reina y además como también comenta, no podría tener poder de Franquicia esa carta
Torreana comenta que todo el fechador está al revés y creo que va a ser la solución a este dilema. Por lo que creo que la carta si es de Octubre. Solo es una opinión
Enhorabuena por esta pieza UNICA

Coincido con Julio en que no puede ser en Agosto por que hubieran tenido problemas con la Reina y además como también comenta, no podría tener poder de Franquicia esa carta
Torreana comenta que todo el fechador está al revés y creo que va a ser la solución a este dilema. Por lo que creo que la carta si es de Octubre. Solo es una opinión
Enhorabuena por esta pieza UNICA

Ya termino
Poco a poco tendré que ir leyendo todos los reportajes de Afinet, me quedan casi todos por leer.
Acabo de concluir 2 más y felicito también a TENEFE por el saber trasmitirnos sus fiestas tan fantásticamente y a Torrena más que por el magnifico sello que sin duda lo es, lo que mas me ha gustado a mi han sido los 2 comentarios del contexto Historico que ha hecho del mismo, tanto en el articulo que acompaña este sello en AFINET , como la brillante explicación que nos hace en la pagina anterior a esta.
Y sin duda a Mendoza, ya que si no llega a colgar este tema, se nos pasarían muchos buenos artículos inadvertidos
Felicidades de nuevo a tod@s

Poco a poco tendré que ir leyendo todos los reportajes de Afinet, me quedan casi todos por leer.
Acabo de concluir 2 más y felicito también a TENEFE por el saber trasmitirnos sus fiestas tan fantásticamente y a Torrena más que por el magnifico sello que sin duda lo es, lo que mas me ha gustado a mi han sido los 2 comentarios del contexto Historico que ha hecho del mismo, tanto en el articulo que acompaña este sello en AFINET , como la brillante explicación que nos hace en la pagina anterior a esta.
Y sin duda a Mendoza, ya que si no llega a colgar este tema, se nos pasarían muchos buenos artículos inadvertidos
Felicidades de nuevo a tod@s
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
IMAGEN DE LA SEMANA ACTUALIZADA.
Esta vez ha sido el compañero Daniel Arnau quien publica su Imagen de la Semana.
Para verla pulsad en el enlace
Imagen de la semana
Podeis poner vuestras opiniones y comentarios a continuación.
Esta vez ha sido el compañero Daniel Arnau quien publica su Imagen de la Semana.
Para verla pulsad en el enlace
Imagen de la semana
Podeis poner vuestras opiniones y comentarios a continuación.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
- tte_blueberry
- Mensajes: 1979
- Registrado: 15 Ene 2004, 22:22
- Ubicación: Sevilla
- LPerez
- Mensajes: 5587
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
- Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
- Contactar:
-
- Mensajes: 779
- Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
- Ubicación: Barcelona
Hola
Tarbes(en la parte superior del mapa a la izquierda al lado de Ossun) es una ciudad de cierta importancia, ya que hoy en día como se aprecia en la foto, tiene aeropuerto y por el tamaño del avión es muy grande
Sigo pensando, que ya que el origen era España y al no localizar supuestamente al destinatario, fue entregado al consulado Español .
Quizá era lo que pretendía Aguilar Otero, no mandar la carta directamente a la Embajada Española, y menos desde una compañía en plena Guerra civil.
Era mas inteligente poner una dirección equivocada , para que así fuera entregada en esta Embajada, que era donde quería que llegará
¿Con quien de esa embajada quería contactar y sobre que seria?
Saludos
Tarbes(en la parte superior del mapa a la izquierda al lado de Ossun) es una ciudad de cierta importancia, ya que hoy en día como se aprecia en la foto, tiene aeropuerto y por el tamaño del avión es muy grande
Sigo pensando, que ya que el origen era España y al no localizar supuestamente al destinatario, fue entregado al consulado Español .
Quizá era lo que pretendía Aguilar Otero, no mandar la carta directamente a la Embajada Española, y menos desde una compañía en plena Guerra civil.
Era mas inteligente poner una dirección equivocada , para que así fuera entregada en esta Embajada, que era donde quería que llegará
¿Con quien de esa embajada quería contactar y sobre que seria?
Saludos
- mariomirman
- Mensajes: 2634
- Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
- Contactar:
¿Se le ve la fecha Daniel?
Es importante. A mi no me extraña la marca, pues aunque rarísima, me parece normal (lo lógico) que caso de no encontrar al destinatario se ponga por el correo francés la carta en manos del consulado por si tiene noticias del sujeto.
Hay que contemplar también la posibilidad de que se trate de un español con el nombre "afrancesado" (Pierre por Pedro), y ya que estás en Barcelona... ¿no podría ser un apellido catalán?
En todo caso, interesante carta
Abrazotesss
Mario
Es importante. A mi no me extraña la marca, pues aunque rarísima, me parece normal (lo lógico) que caso de no encontrar al destinatario se ponga por el correo francés la carta en manos del consulado por si tiene noticias del sujeto.
Hay que contemplar también la posibilidad de que se trate de un español con el nombre "afrancesado" (Pierre por Pedro), y ya que estás en Barcelona... ¿no podría ser un apellido catalán?
En todo caso, interesante carta
Abrazotesss
Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
- ALBERTTF
- Mensajes: 422
- Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Sigo buscando por el google
brigada mixta 12 batallón de carabineros creo se encontraba en Castellón
He encontrado una pagina con militares Republicanos y Aguilar Otero no aparece, que quizá no fuera su verdadero nombre
http://www.sbhac.net/Republica/Personaj ... tares1.htm
Otra cosa intento averiguar el numero de la Brigada mixta que hay justo delante)
¿Qué numero es el que pone en la carta? ¿65?
Morquen, alo mejor nos podría ayudar algo, ya que estudia estas milicias
Saludos
brigada mixta 12 batallón de carabineros creo se encontraba en Castellón
He encontrado una pagina con militares Republicanos y Aguilar Otero no aparece, que quizá no fuera su verdadero nombre
http://www.sbhac.net/Republica/Personaj ... tares1.htm
Otra cosa intento averiguar el numero de la Brigada mixta que hay justo delante)
¿Qué numero es el que pone en la carta? ¿65?
Morquen, alo mejor nos podría ayudar algo, ya que estudia estas milicias
Saludos
He encontrado algo más,
Tribunal de Responsabilitats Polítiques de Lleida.
Relació de persones encausades
Aguilar Otero, Josep "Canejan"
En esta pagina, pido si alguien puede traducirla y resumir
http://www.unitatdaran.org/public/La%20 ... 8-1946.pdf
Saludos
Tribunal de Responsabilitats Polítiques de Lleida.
Relació de persones encausades
Aguilar Otero, Josep "Canejan"
En esta pagina, pido si alguien puede traducirla y resumir
http://www.unitatdaran.org/public/La%20 ... 8-1946.pdf
Saludos
- jaumebp
- Mensajes: 3152
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
- Ubicación: Los bosques de Penn
Os adelanto que no he conseguido mucho más, pero he conseguido algo de información sobre los servicios secretos, por si a alguien le puede interesar leer.
Por cierto me ha hecho gracia encontrar otra persona amiga intima de Azaña y de "
Chiquito", que os la dejo resaltada en negro
Saludos
En las costas Vascos Francesas los primeros inicios de espionaje fue por los agentes Franquistas. Estos contaban con la colaboración de carlistas y exiliados que residían en Francia desde 1931
A los pocos días de comenzar la guerra el diplomático ex embajador Español en Francia Quiñónes de León se unió a los sublevaos.
Las actividades del servicio secreto republicano, en un primer momento, se centraron en la organización de una serie de servicios de propaganda. Sin embargo la constatación de la necesidad de contar con agentes de absoluta confianza en Francia llevó a la creación de lo que se denominará la "Red Quintanilla", que podemos considerar como el primer servicio de información organizado por los republicanos en Francia.
Esta red de información se denominó de esta manera al estar organizada por Luis Quintanilla, un pintor socialista y amigo íntimo de Araquistain ( fue embajador en 1932 en Alemania y en julio de 1936, fue nombrado embajador en Francia y se encargó de la compra de armas para abastecer el ejército republicano durante la Guerra Civil Española hasta mayo de 1937.) y que mantenía amistad con el mismo Azaña, lo que hace pensar -a la vista de cómo se desarrolla el proceso en el bando nacional- que esta fuera la razón principal para que éste se encargara de la organización del servicio. Quintanilla estableció la dirección de su servicio de Información en Biarritz y contó con agentes en San Juan de Luz, Bayona y Saint Jean Pied de Port y Pau. Fuera de los Bajos Pirineos la red disponía de agentes en Burdeos, Niza y Toulouse.
Mas información
http://www.ciere.org/CUADERNOS/Art%2049/servicio.htm
http://www.euskonews.com/0185zbk/gaia18502es.html
Por cierto me ha hecho gracia encontrar otra persona amiga intima de Azaña y de "

Saludos
En las costas Vascos Francesas los primeros inicios de espionaje fue por los agentes Franquistas. Estos contaban con la colaboración de carlistas y exiliados que residían en Francia desde 1931
A los pocos días de comenzar la guerra el diplomático ex embajador Español en Francia Quiñónes de León se unió a los sublevaos.
Las actividades del servicio secreto republicano, en un primer momento, se centraron en la organización de una serie de servicios de propaganda. Sin embargo la constatación de la necesidad de contar con agentes de absoluta confianza en Francia llevó a la creación de lo que se denominará la "Red Quintanilla", que podemos considerar como el primer servicio de información organizado por los republicanos en Francia.
Esta red de información se denominó de esta manera al estar organizada por Luis Quintanilla, un pintor socialista y amigo íntimo de Araquistain ( fue embajador en 1932 en Alemania y en julio de 1936, fue nombrado embajador en Francia y se encargó de la compra de armas para abastecer el ejército republicano durante la Guerra Civil Española hasta mayo de 1937.) y que mantenía amistad con el mismo Azaña, lo que hace pensar -a la vista de cómo se desarrolla el proceso en el bando nacional- que esta fuera la razón principal para que éste se encargara de la organización del servicio. Quintanilla estableció la dirección de su servicio de Información en Biarritz y contó con agentes en San Juan de Luz, Bayona y Saint Jean Pied de Port y Pau. Fuera de los Bajos Pirineos la red disponía de agentes en Burdeos, Niza y Toulouse.
Mas información
http://www.ciere.org/CUADERNOS/Art%2049/servicio.htm
http://www.euskonews.com/0185zbk/gaia18502es.html