La Imagen de la semana en Afinet
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
La Imagen de la semana en Afinet
Hola a todos:
Comenzamos una nueva experiencia con la Imagen de la semana
Con una periodicidad que en principio deseamos que sea semanal, se viene publicando en la página de inicio de la web de Afinet, la sección denominada 'La Imagen de la semana' . En ella los socios de Afinet van exponiendo la imagen de sus piezas favoritas o que ellos consideran más entrañables o más curiosas o más ...
A esa imagen añaden un comentario de presentación de sus piezas.
A partir de ahora notificaremos en este hilo cada vez que se publique una nueva imagen de la semana, con el deseo de que llegue a todos vosotros. Agradeceríamos que plasmarais aquí los comentarios y opiniones que os merecen las piezas que se vayan publicando.
Y para comenzar, esta semana publicamos la pieza que nos ha enviado el compañero Tionicnac acerca de sus comienzos en la Filatelia.
Podeis verla aquí:
http://www.afinet.eu/content/view/210/82/
Comenzamos una nueva experiencia con la Imagen de la semana
Con una periodicidad que en principio deseamos que sea semanal, se viene publicando en la página de inicio de la web de Afinet, la sección denominada 'La Imagen de la semana' . En ella los socios de Afinet van exponiendo la imagen de sus piezas favoritas o que ellos consideran más entrañables o más curiosas o más ...
A esa imagen añaden un comentario de presentación de sus piezas.
A partir de ahora notificaremos en este hilo cada vez que se publique una nueva imagen de la semana, con el deseo de que llegue a todos vosotros. Agradeceríamos que plasmarais aquí los comentarios y opiniones que os merecen las piezas que se vayan publicando.
Y para comenzar, esta semana publicamos la pieza que nos ha enviado el compañero Tionicnac acerca de sus comienzos en la Filatelia.
Podeis verla aquí:
http://www.afinet.eu/content/view/210/82/
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
-
- Mensajes: 1445
- Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
- Ubicación: MALAGA
Muy bonita historia Carlos sobre los sellos que nos muestras, no me extraña que sean tus preferidos y más queridos, pues además del lado sentimental te motivaron a hacerte filatélico.
Su catalogación? su precio? que más da, lo importante es el valor de los mismos que es un concepto mucho más amplio, verdad?
Su catalogación? su precio? que más da, lo importante es el valor de los mismos que es un concepto mucho más amplio, verdad?

Saludos
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Realmente es una historia muy bonita y seguro que al resto nos lleva a recordar, porque nos entró este gusanillo del coleccionismo de sellos y la filatelia en general. Como ya se comentó, tu abuelo se sentiría muy orgulloso de que lo recuerdes de esta manera.
A lo largo de los años he visto muchos filatélicos que no se sabe por que les dio un día por fijarse en los sellos, no teniendo amigos ni familiares que los coleccionaran. Siendo autodidactas, equivocándose y acertando, pero caracterizándoles la constancia y el amor por la filatelia.
Mi enhorabuena para ti Carlos por el recuerdo y homenaje que haces a tu abuelo Antonio.
A lo largo de los años he visto muchos filatélicos que no se sabe por que les dio un día por fijarse en los sellos, no teniendo amigos ni familiares que los coleccionaran. Siendo autodidactas, equivocándose y acertando, pero caracterizándoles la constancia y el amor por la filatelia.
Mi enhorabuena para ti Carlos por el recuerdo y homenaje que haces a tu abuelo Antonio.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- takuma
- Mensajes: 498
- Registrado: 08 Abr 2003, 16:54
- Ubicación: Martin Coronado, Buenos Aires, Argentina
- Contactar:
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
¿Por qué, preguntas, dejó el yayo Antonio esos sellos pegados en sus libros?
Pues está claro
Porque de esa forma tú los ibas a encontrar, guardar y, hoy, poder contarnos esa bonita histoira.
¡Gracias yayo!
Pues está claro
Porque de esa forma tú los ibas a encontrar, guardar y, hoy, poder contarnos esa bonita histoira.
¡Gracias yayo!
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
Nueva Imagen de la Semana
Ya se ha actualizado la Imagen de la Semana.
Esta vez se mezcla Fútbol, Filatelia juvenil y a Don José María Gomis.
Podéis verla en esta dirección.
http://www.afinet.eu/content/view/214/82/
Esperamos vuestros comentarios
Esta vez se mezcla Fútbol, Filatelia juvenil y a Don José María Gomis.
Podéis verla en esta dirección.
http://www.afinet.eu/content/view/214/82/
Esperamos vuestros comentarios
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
- Julian
- Mensajes: 14729
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- tionicnac
- Mensajes: 570
- Registrado: 25 Nov 2003, 00:34
- Ubicación: Madrid. Aragonés.
Hola buenas.
Primero felicitar a Carlitos por su bonito detalle en la historia que cuenta de la imagen de esta semana.
Y segundo, dar las gracias por vuestras palabras en mi imagen de la semana pasada. La verdad que era la primera vez que escribía algo sobre sellos en toda mi vida. Y me sentía algo
entre tanto maestro de los que aprendo tanto.
Primero felicitar a Carlitos por su bonito detalle en la historia que cuenta de la imagen de esta semana.
Y segundo, dar las gracias por vuestras palabras en mi imagen de la semana pasada. La verdad que era la primera vez que escribía algo sobre sellos en toda mi vida. Y me sentía algo

Socio de AFINET.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
pues si, me "ha llegado" (al corazon) y es que no toda la filatelia son grandes piezas que no han visto la luz en años
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
Porque no conoces a la hermana, que sino no dirias que es un padre afortuno, es afortunadisimo.Sigillum escribió:Desde luego, hay niños con suerte y padres afortunados de que sus hijos les gusten los sellos.
Adelante Carlitos.
sigillum
La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin
- Laudes
- Mensajes: 3253
- Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
- Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
- Contactar:
Una gran verdad. Cierto Xavier... Y al poder compartir amistad contigo,... todavía más aún.xavier de valencia escribió:Porque no conoces a la hermana, que sino no dirias que es un padre afortunado, es afortunadisimo.Sigillum escribió:Desde luego, hay niños con suerte y padres afortunados de que sus hijos les gusten los sellos.
Adelante Carlitos.
sigillum

(¡a pesar de tu suegra!)
Y con Negami, jeroca, sigillum, julian, tionicnac...
Y Gracias de parte de Carlitos (aunque ya esté dormido...)
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
- Mendoza
- Mensajes: 2672
- Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
- Ubicación: Valencia (España)
- Contactar:
Ya se ha actualizado la Imagen de la Semana.
Podéis verla en esta dirección.
http://www.afinet.eu/content/view/215/82/
Esperamos vuestros comentarios
Podéis verla en esta dirección.
http://www.afinet.eu/content/view/215/82/
Esperamos vuestros comentarios
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Gracias Serafín
La imagen de esta semana, abre la puerta de esa historia poco conocida, al menos para mí, pues a pesar de que en la historia de México no existe un solo incidente de agresión militar a otro país. Este, si por un motivo u otro ha sido codiciado y agredido. El eterno problema, o los pretextos “las deudas económicas”, pues la invasión francesa fue provocada por la decisión del presidente Benito Juárez de cancelar la deuda exterior de México, cuyos acreedores eran Francia, España e Inglaterra. En el caso de los ibéricos, que venían también a invadir en el año de 1861, bajo el mando del General Prim, ellos se retiraron por considerar que era una guerra injusta.
.....Sin embargo, otro asunto aún más grave para México que la guerra civil norteamericana surgió en el año de 1861: la intervención tripartita de Gran Bretaña, España y Francia, con el pretexto del decreto expedido por el gobierno de México referente a la suspensión del pago de la deuda exterior durante dos años. La diplomacia mexicana pudo lograr la retirada de las dos primeras potencias, pero Francia prosiguió su objetivo el cual consistía en instaurar una monarquía en México. El ejército al mando de Lorencez sufrió una derrota al intentar tomar la ciudad de Puebla, esta victoria republicana como lo explica la Dra. Vázquez fue "la reacción del pueblo de México causada por su experiencia en la guerra contra los Estados Unidos".
(Vázquez, The United.., op. cit., p. 6 )
La imagen de esta semana, abre la puerta de esa historia poco conocida, al menos para mí, pues a pesar de que en la historia de México no existe un solo incidente de agresión militar a otro país. Este, si por un motivo u otro ha sido codiciado y agredido. El eterno problema, o los pretextos “las deudas económicas”, pues la invasión francesa fue provocada por la decisión del presidente Benito Juárez de cancelar la deuda exterior de México, cuyos acreedores eran Francia, España e Inglaterra. En el caso de los ibéricos, que venían también a invadir en el año de 1861, bajo el mando del General Prim, ellos se retiraron por considerar que era una guerra injusta.
.....Sin embargo, otro asunto aún más grave para México que la guerra civil norteamericana surgió en el año de 1861: la intervención tripartita de Gran Bretaña, España y Francia, con el pretexto del decreto expedido por el gobierno de México referente a la suspensión del pago de la deuda exterior durante dos años. La diplomacia mexicana pudo lograr la retirada de las dos primeras potencias, pero Francia prosiguió su objetivo el cual consistía en instaurar una monarquía en México. El ejército al mando de Lorencez sufrió una derrota al intentar tomar la ciudad de Puebla, esta victoria republicana como lo explica la Dra. Vázquez fue "la reacción del pueblo de México causada por su experiencia en la guerra contra los Estados Unidos".
(Vázquez, The United.., op. cit., p. 6 )
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- Sigillum
- Mensajes: 1574
- Registrado: 20 Mar 2006, 11:25
- Ubicación: Valencia
Creo que el señor Torreana de una forma “Consciente” o inconsciente nos está introduciendo en el verdadero valor de los sellos, que está mucho más allá de su valor crematístico y al que estos comentarios dan su verdadero valor.
Gracias D. Serafín.
sigillum
Gracias D. Serafín.
sigillum
Piensa, Lee, Lee, Lee, Relee, Busca y Encontrarás.
- xavier de valencia
- Mensajes: 1514
- Registrado: 27 Ene 2005, 00:13
- Ubicación: Valencia
Dos cuestiones, Torreana, no tiene nada de señor y además lo único que intenta es que nos ahoguemos en nuestra propia saliva, ya que es ver la pieza y morirnos de envidia, si tu no la quieres, regálamela, no seas así.Sigillum escribió:Creo que el señor Torreana de una forma “Consciente” o inconsciente nos está introduciendo en el verdadero valor de los sellos, que está mucho más allá de su valor crematístico y al que estos comentarios dan su verdadero valor.
Gracias D. Serafín.
sigillum



La filatelia es un medio de entretenimiento y cultura, no es un fin