SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET (In memoriam ALFAREVA)
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro más:
Título: LAS PRIMERAS MARCAS POSTALES DEL CORREO MARÍTIMO DE INDIAS
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 16 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Enero del año 1998
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 79, enero 1998
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
Otro más:
Título: LAS PRIMERAS MARCAS POSTALES DEL CORREO MARÍTIMO DE INDIAS
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 16 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Enero del año 1998
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 79, enero 1998
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Las primeras marcas postales. López Bernal. Baja.jpg (20.65 KiB) Visto 444 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro más:
Título: HISTORIA POSTAL DEL MÉXICO COLONIAL: SAN BLAS Y EL CORREO INTERAMERICANO POR EL PACÍFICO (1769-1822)
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 12 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Julio del año 1998
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 81, julio 1998
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
Otro más:
Título: HISTORIA POSTAL DEL MÉXICO COLONIAL: SAN BLAS Y EL CORREO INTERAMERICANO POR EL PACÍFICO (1769-1822)
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 12 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Julio del año 1998
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 81, julio 1998
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Historia postal del México Colonial. López Bernal. Baja.jpg (22.88 KiB) Visto 444 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro más:
Título: LA REFORMA DE LAS TARIFAS POSTALES ESPAÑOLAS DE 1779 PARA EL CORREO COLONIAL: INCIDENCIAS EN LA CORRESPONDENCIA DE LAS ISLAS FILIPINAS
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 12 s/n., incluyendo cubiertas, más un cartoncito con una fe de erratas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Octubre del año 1998
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 82, octubre 1998
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
Otro más:
Título: LA REFORMA DE LAS TARIFAS POSTALES ESPAÑOLAS DE 1779 PARA EL CORREO COLONIAL: INCIDENCIAS EN LA CORRESPONDENCIA DE LAS ISLAS FILIPINAS
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 12 s/n., incluyendo cubiertas, más un cartoncito con una fe de erratas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Octubre del año 1998
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 82, octubre 1998
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- La reforma de las tarifas postales. López Bernal. Baja.jpg (23.01 KiB) Visto 444 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro más:
Título: UNA APORTACIÓN A LA HISTORIA POSTAL DE LAS ISLAS CANARIAS: LAS TARIFAS POSTALES Y SUS ÁMBITOS DE APLICACIÓN
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 8 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Enero del año 1999
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 83, enero 1999
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
Otro más:
Título: UNA APORTACIÓN A LA HISTORIA POSTAL DE LAS ISLAS CANARIAS: LAS TARIFAS POSTALES Y SUS ÁMBITOS DE APLICACIÓN
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 8 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Enero del año 1999
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 83, enero 1999
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Una aportación a la historia postal. López Bernal. Baja.jpg (23.14 KiB) Visto 445 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro más:
Título: LA REAL RENTA DE CORREOS EN NUEVA ESPAÑA (1765-1800). A PROPÓSITO DE UN TESTIMONIO DOCUMENTAL
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 8 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Abril del año 1999
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 84, abril 1999
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
Otro más:
Título: LA REAL RENTA DE CORREOS EN NUEVA ESPAÑA (1765-1800). A PROPÓSITO DE UN TESTIMONIO DOCUMENTAL
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 8 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Abril del año 1999
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 84, abril 1999
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- La Real Renta de Correos. López Bernal. Baja.jpg (20.67 KiB) Visto 445 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro más:
Título: LAS TARIFAS POSTALES DE NUEVA ESPAÑA PARA EL CORREO MARÍTIMO (1764-1812)
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 12 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Julio del año 1999
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 85, julio 1999
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
Otro más:
Título: LAS TARIFAS POSTALES DE NUEVA ESPAÑA PARA EL CORREO MARÍTIMO (1764-1812)
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 12 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Julio del año 1999
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica número 85, julio 1999
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Las tarifas postales de Nueva España. López Bernal. Baja.jpg (23.72 KiB) Visto 443 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro más:
Título: LAS TARIFAS POSTALES Y SU INCIDENCIA EN LAS MARCAS PREFILATÉLICAS DE ANDALUCÍA (1779-1845)
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 24 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Enero del año 2000
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica números 86 y 87, octubre 1999 y enero 2000
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
Otro más:
Título: LAS TARIFAS POSTALES Y SU INCIDENCIA EN LAS MARCAS PREFILATÉLICAS DE ANDALUCÍA (1779-1845)
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 24 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Enero del año 2000
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica números 86 y 87, octubre 1999 y enero 2000
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Las tarifas postales y su incidencia. López Bernal. Baja.jpg (22.68 KiB) Visto 443 veces
- alfareva
- Mensajes: 16242
- Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
- Ubicación: Madrid
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola:
Otro más:
Título: CREACIÓN Y PRIMER DESARROLLO HISTÓRICO DEL OFICIO DE CORREO MAYOR DE LAS INDIAS (1514-1532)
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 16 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Abril del año 2000
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica números 88, abril 2000
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
Otro más:
Título: CREACIÓN Y PRIMER DESARROLLO HISTÓRICO DEL OFICIO DE CORREO MAYOR DE LAS INDIAS (1514-1532)
Autor: José Manuel López Bernal
Edita: No indica
Páginas: 16 s/n., incluyendo cubiertas
ISBN: No tiene
Depósito legal: No tiene
Imprenta: No indica
Fecha de publicación: Abril del año 2000
Precio: Desconocido
Número de la Bibliografía de Nathan and Gahl: Es posterior
Observaciones: Tamaño 22,4 x 16,1 (alto x ancho). Rústica editorial
Es una separata de la revista Atalaya Filatélica números 88, abril 2000
Descripción: Reproduce el contenido del artículo con el mismo nombre publicado en la revista citada.
Reproduzco la cubierta exterior anterior de la separata libro.
Saludos.
- Adjuntos
-
- Creación y primer desarrollo. López Bernal. Baja.jpg (26.99 KiB) Visto 444 veces
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Si mi calculadora "digital" ... a dedo ... no me falla, llevamos 999 títulos hasta aquí ...
¿Y si para hacer el MIL aportara esta antigualla editada el 15 de Febrero de 1.514 ... que tengo por ahí medio perdida ... que no olvidada? ...
Se trata de un Manual de escribir cartas ... en catalán ... que es lengua vernácula ... (voy a ver qué significa exactamente eso de "vernácula") ...
La ficha es más o menos traducida al castellano ...
EN LA PORTADA Título: Estilo que que debe ser tenido para escribir (Lo stil ques deu tenir en lo scriure ... per general art es aquest)
EN EL DORSO Autor: Thomas de Perpinya ciudadano de Lleyda (Thomas de Perpinya ciutada de Lleyda) (ojo que es mi tierruca!)
Impresor: Maestro Johan Rosembach, alemán (mestre Johan Rosembach, alemany). Este impresor era discípulo de Gutenberg ...
Fecha: Año a 15 de Febrero de 1.514 (any, a, XV de Febrer Any Mil, D, e, xiii.)
Tamaño; 14x20 cm
Páginas: 22
Ni ISBN, ni Depósito Legal, ni nada de nada de los controles modernos ...
Y eso es todo ... de momento ...
Francesc @ ------------[/b]
PS
Ya sé ... consultado lo de "vernáculo/a" he descubierto que significa "lengua utilizada por los nativos" ... zumba, zumba, zumba ...
¿Y si para hacer el MIL aportara esta antigualla editada el 15 de Febrero de 1.514 ... que tengo por ahí medio perdida ... que no olvidada? ...
Se trata de un Manual de escribir cartas ... en catalán ... que es lengua vernácula ... (voy a ver qué significa exactamente eso de "vernácula") ...
La ficha es más o menos traducida al castellano ...
EN LA PORTADA Título: Estilo que que debe ser tenido para escribir (Lo stil ques deu tenir en lo scriure ... per general art es aquest)
EN EL DORSO Autor: Thomas de Perpinya ciudadano de Lleyda (Thomas de Perpinya ciutada de Lleyda) (ojo que es mi tierruca!)
Impresor: Maestro Johan Rosembach, alemán (mestre Johan Rosembach, alemany). Este impresor era discípulo de Gutenberg ...
Fecha: Año a 15 de Febrero de 1.514 (any, a, XV de Febrer Any Mil, D, e, xiii.)
Tamaño; 14x20 cm
Páginas: 22
Ni ISBN, ni Depósito Legal, ni nada de nada de los controles modernos ...
Y eso es todo ... de momento ...
Francesc @ ------------[/b]

PS
Ya sé ... consultado lo de "vernáculo/a" he descubierto que significa "lengua utilizada por los nativos" ... zumba, zumba, zumba ...
¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
He ido siguiendo los libros que se han subido en la Seccion, creo que este no esta representado:
LAS CARTERIAS RURALES DE CASTELLON-VALENCIA-ALICANTE y muvhas mas de España
autor: Guillermo Alvarez Rubio
Tomo I
Encuadernación propia del autor, con base fotocopias, paginas 246
Escrito fotocopiados realizados a maquina de escribir
LAS CARTERIAS RURALES DE CASTELLON-VALENCIA-ALICANTE y muvhas mas de España
autor: Guillermo Alvarez Rubio
Tomo I
Encuadernación propia del autor, con base fotocopias, paginas 246
Escrito fotocopiados realizados a maquina de escribir
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Te envio una imagen del Historia postal de Calella, que no la teneis subida
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- MORQUEN
- Mensajes: 4669
- Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
- Ubicación: Riells GERONA
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Libro de TEMAS ESPAÑOLES
Autor Jose Mª FRANCÉS
30 paginas
Publicaciones españolas de Madrid año 1958
Autor Jose Mª FRANCÉS
30 paginas
Publicaciones españolas de Madrid año 1958
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Hoy soy yo el que quiere deciros eso de: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Habéis sido bastantes compañeros, los que, bien desde este hilo, por privados o mediante email, habéis contribuido a que hallamos llegado hasta aquí, y no os voy a nombrar uno a uno, pues seguro que me dejaría a alguno de forma injusta.
No se bien como, pero a partir de hoy, con estos nuevos 11 títulos, las obras de nuestra Bibliografía se empìezan a escribir con 4 dígitos. Aunque lo importante no debe ser tanto el número como la bondad de los datos que en ella se incluyen y eso quizás es lo mas complejo.
Debo aclarar que son escasas las correcciones que me habéis hecho y mucho mayores las que me he tenido que hacer yo mismo, el número 1.001 que en apariencia hemos rebasado hoy, realmente hace ya algunas semanas que se cumplió. Os puedo aclarar que el último número 1001 que se ha subido hoy, realmente hace el número 1.045, ¿Por qué?, pues porque en 44 ocasiones he subido obras repetidas o bien por despiste o por no llevar el título correcto.
Pero de cualquier forma un 4,5% de errores, no parece excesivo para el volumen de datos manejados.
Puedo confesaros que estoy satisfecho, ¿Por qué no decirlo?. Han existido algunos momentos que he estado a punto de “tirar la toalla”, merced al desprecio o “ninguneo” de algún forero, momento del que son conocedores dos buenos amigos que me animaron a continuar y tratar de esquivar esos y otros problemas.
Hoy cuando se entra en Google, con algún título, a la búsqueda de datos o imágenes pendientes y se comprueba que el Book Library de AFINET, aparece destacado con 4 o 5 entradas en las primeras posiciones, uno no puede dejar de sentir un cierto orgullo.
Si quiero dar un nombre, para agradecer públicamente a Eduardo, que realmente fue el que comenzó el camino, sus colaboraciones y su apoyo, así como su confianza en mi, cuando tuvo que dejar de llevar el proyecto para dedicarse a la Comisión Editorial.
Y como ya esta bien de rollo, estos son los títulos subidos hoy:
CREACIÓN Y PRIMER DESARROLLO HISTÓRICO DEL OFICIO DE CORREO MAYOR DE LAS INDIAS (1514-1532) , José Manuel López Bernal, 2000.
HISTORIA POSTAL DEL MÉXICO COLONIAL: SAN BLAS Y EL CORREO INTERAMERICANO POR EL PACÍFICO (1769-1822)
, José Manuel López Bernal, 1998.
LA REAL RENTA DE CORREOS EN NUEVA ESPAÑA (1765-1800). A PROPÓSITO DE UN TESTIMONIO DOCUMENTAL, José Manuel López Bernal, 1999.
LA REFORMA DE LAS TARIFAS POSTALES ESPAÑOLAS DE 1779 PARA EL CORREO COLONIAL: INCIDENCIAS EN LA CORRESPONDENCIA DE LAS ISLAS FILIPINAS, José Manuel López Bernal, 1998.
LAS PRIMERAS MARCAS POSTALES DEL CORREO MARÍTIMO DE INDIAS, José Manuel López Bernal, 1998.
LAS RUTAS POSTALES MARÍTIMAS ENTRE LAS ISLAS FILIPINAS Y NUEVA ESPAÑA. A PROPÓSITO DE DOS MARCAS PREFILATÉLICAS DEL SIGLO XVIII, José Manuel López Bernal, 1997.
LAS TARIFAS POSTALES DE NUEVA ESPAÑA PARA EL CORREO MARÍTIMO (1764-1812) , José Manuel López Bernal, 1999.
LAS TARIFAS POSTALES Y SU INCIDENCIA EN LAS MARCAS PREFILATÉLICAS DE ANDALUCÍA (1779-1845) , José Manuel López Bernal, 2000.
UNA APORTACIÓN A LA HISTORIA POSTAL DE LAS ISLAS CANARIAS: LAS TARIFAS POSTALES Y SUS ÁMBITOS DE APLICACIÓN, José Manuel López Bernal, 1999.
LO STIL QUES DEU TENIR EN LO SCRIURE ... , Thomas de Perpinya, 1514.
LAS CARTERIAS RURALES DE CASTELLON-VALENCIA-ALICANTE Y MUVHAS MAS DE ESPAÑA. Tomo I, Guillermo Álvarez Rubio.
SUBIDOS HASTA AQUI.
Y ahora un brindis con un buen cava.
Saludos
Julián
Hoy soy yo el que quiere deciros eso de: GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.
Habéis sido bastantes compañeros, los que, bien desde este hilo, por privados o mediante email, habéis contribuido a que hallamos llegado hasta aquí, y no os voy a nombrar uno a uno, pues seguro que me dejaría a alguno de forma injusta.
No se bien como, pero a partir de hoy, con estos nuevos 11 títulos, las obras de nuestra Bibliografía se empìezan a escribir con 4 dígitos. Aunque lo importante no debe ser tanto el número como la bondad de los datos que en ella se incluyen y eso quizás es lo mas complejo.
Debo aclarar que son escasas las correcciones que me habéis hecho y mucho mayores las que me he tenido que hacer yo mismo, el número 1.001 que en apariencia hemos rebasado hoy, realmente hace ya algunas semanas que se cumplió. Os puedo aclarar que el último número 1001 que se ha subido hoy, realmente hace el número 1.045, ¿Por qué?, pues porque en 44 ocasiones he subido obras repetidas o bien por despiste o por no llevar el título correcto.
Pero de cualquier forma un 4,5% de errores, no parece excesivo para el volumen de datos manejados.
Puedo confesaros que estoy satisfecho, ¿Por qué no decirlo?. Han existido algunos momentos que he estado a punto de “tirar la toalla”, merced al desprecio o “ninguneo” de algún forero, momento del que son conocedores dos buenos amigos que me animaron a continuar y tratar de esquivar esos y otros problemas.
Hoy cuando se entra en Google, con algún título, a la búsqueda de datos o imágenes pendientes y se comprueba que el Book Library de AFINET, aparece destacado con 4 o 5 entradas en las primeras posiciones, uno no puede dejar de sentir un cierto orgullo.
Si quiero dar un nombre, para agradecer públicamente a Eduardo, que realmente fue el que comenzó el camino, sus colaboraciones y su apoyo, así como su confianza en mi, cuando tuvo que dejar de llevar el proyecto para dedicarse a la Comisión Editorial.
Y como ya esta bien de rollo, estos son los títulos subidos hoy:
CREACIÓN Y PRIMER DESARROLLO HISTÓRICO DEL OFICIO DE CORREO MAYOR DE LAS INDIAS (1514-1532) , José Manuel López Bernal, 2000.
HISTORIA POSTAL DEL MÉXICO COLONIAL: SAN BLAS Y EL CORREO INTERAMERICANO POR EL PACÍFICO (1769-1822)
, José Manuel López Bernal, 1998.
LA REAL RENTA DE CORREOS EN NUEVA ESPAÑA (1765-1800). A PROPÓSITO DE UN TESTIMONIO DOCUMENTAL, José Manuel López Bernal, 1999.
LA REFORMA DE LAS TARIFAS POSTALES ESPAÑOLAS DE 1779 PARA EL CORREO COLONIAL: INCIDENCIAS EN LA CORRESPONDENCIA DE LAS ISLAS FILIPINAS, José Manuel López Bernal, 1998.
LAS PRIMERAS MARCAS POSTALES DEL CORREO MARÍTIMO DE INDIAS, José Manuel López Bernal, 1998.
LAS RUTAS POSTALES MARÍTIMAS ENTRE LAS ISLAS FILIPINAS Y NUEVA ESPAÑA. A PROPÓSITO DE DOS MARCAS PREFILATÉLICAS DEL SIGLO XVIII, José Manuel López Bernal, 1997.
LAS TARIFAS POSTALES DE NUEVA ESPAÑA PARA EL CORREO MARÍTIMO (1764-1812) , José Manuel López Bernal, 1999.
LAS TARIFAS POSTALES Y SU INCIDENCIA EN LAS MARCAS PREFILATÉLICAS DE ANDALUCÍA (1779-1845) , José Manuel López Bernal, 2000.
UNA APORTACIÓN A LA HISTORIA POSTAL DE LAS ISLAS CANARIAS: LAS TARIFAS POSTALES Y SUS ÁMBITOS DE APLICACIÓN, José Manuel López Bernal, 1999.
LO STIL QUES DEU TENIR EN LO SCRIURE ... , Thomas de Perpinya, 1514.
LAS CARTERIAS RURALES DE CASTELLON-VALENCIA-ALICANTE Y MUVHAS MAS DE ESPAÑA. Tomo I, Guillermo Álvarez Rubio.
SUBIDOS HASTA AQUI.
Y ahora un brindis con un buen cava.
Saludos
Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Argus 2
- Mensajes: 4605
- Registrado: 08 Abr 2003, 03:51
- Ubicación: Barcelona
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Las felicitaciones a tí querido Julian por tu impagable tesón e innúmeros esfuerzos para llevar a buen puerto esta magna obra bibliográfica que quedará como signo del empuje y valía de AFINET que con todos sus componentes forman el más importante núcleo de nuestra afición en estos territorios que ha alcanzado resonancia mundial como bien has demostrado ...
Francesc @ ------------
Francesc @ ------------

¿Qué hace CORREOS por la Filatelia? NADA, su objetivo: ganar dinero..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
Medalla de Plata al Mérito Filatélico hace más de 30 años.. por error evidentemente. Ni fui a recogerla.
Okupa solitario del Limbo Filatélico .. arriba, donde la Felicidad ..
- setobo
- Mensajes: 2701
- Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
- Ubicación: Barcelona
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Pues si señor, amigo Don Julián.
Estas 1000 fichas son otro magnífico resultado de aquel antiguo proyecto de Eduardo de los primeros tiempos de AFINET que nos demuestra que con tesón y voluntad se pueden realizar grandes cosas que aquí no estarían si no hubiera existido esta asociación creada por unos locos ilusionados y seguida y apoyada por otros creyentes afectados por la misma sensibilidad.
Ahora, a seguir hasta el próximo hito de las 2000 fichas.
AFINET está demostrando que sabe crearse su propio prestigio y que así continuará sin necesidad de ayudas externas.
Gracias, Julián, Eduardo y compañeros que habéis contribuido a dar a luz este trabajo que sin vosotros no existiría.
SETOBO
Estas 1000 fichas son otro magnífico resultado de aquel antiguo proyecto de Eduardo de los primeros tiempos de AFINET que nos demuestra que con tesón y voluntad se pueden realizar grandes cosas que aquí no estarían si no hubiera existido esta asociación creada por unos locos ilusionados y seguida y apoyada por otros creyentes afectados por la misma sensibilidad.
Ahora, a seguir hasta el próximo hito de las 2000 fichas.
AFINET está demostrando que sabe crearse su propio prestigio y que así continuará sin necesidad de ayudas externas.
Gracias, Julián, Eduardo y compañeros que habéis contribuido a dar a luz este trabajo que sin vosotros no existiría.
SETOBO
Soy de AFINET
- Juliop
- Mensajes: 2791
- Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
- Ubicación: MADRID
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Julian, recibe mi mas cordial enhorabuena por esas 1000 citas en nombre de toda AFINET y muy especialmente por la constancia en el trabajo que llevas demostrando cita a cita, una virtud ésta de la constancia que por desgracia falla con cierta frecuencia en nuestra asociación y en muchos de nuestros socios.
ENHORABUENA.

ENHORABUENA.





- malamute67
- Mensajes: 1304
- Registrado: 07 Nov 2010, 16:54
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Felicidades milenarias a todos y cada uno de los compañeros que han colaborado con sus aportaciones y a los que las vamos a aprovechar para ampliar nuestros conocimientos.Muchas gracias a todos!!!
FILATELIA .... PASION!!
- Juan Luis
- Mensajes: 2330
- Registrado: 29 Oct 2004, 14:43
- Ubicación: Portugal, mañana no sé
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
GrANDE Julian, una herramienta genial para el disfrute de todos.
- Julian
- Mensajes: 14728
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET
Hola
Por favor Setobo, apéame el Don que sueno a “puro”. Gracias a todos.
Hoy traemos 10 obras 10, una completada y 9 nuevas “de trinca”, a saber:
BIBLIOGRAFIA FILATELICA ARGENTINA SIGLOS XIX, XX Y XXI, Hugo M. Fernández y Osvaldo M. Giordano, 2003.
CARIMBOS DO PORTO 1853-1882, Fernando de Oliveira Pinto, 2001.
CATÁLOGO DE LAS PRIMERAS TARJETAS POSTALES DE ESPAÑA, IMPRESAS POR HAUSER Y MENET 1892-1905, Martín Carrasco Marqués, 1992.
COLECCIONISMO DE SELLOS, Antonio Serrano Pareja, 1979.
COLOMBIA POSTAL HISTORY CATALOGUE 1531 - 1859, Dieter Bortfeldt, 2011.
COMO COLECCIONAR SOBRES DE “PAQUEBOT”, Robert T. Murphy, 1980. (Completado)
COMO SE FORMA UNA COLECCION DE SELLOS, J. Majo Tocabens, 1944.
CONOCER Y COLECCIONAR SELLOS DE TODO EL MUNDO, José María Sallán Mur y otros, 1996.
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DE CARTERO, Cedeco, 1995. (Sin imagen)
VIÑETAS POLÍTICAS REPUBLICANAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, José Vicente Domènech, 2011.
Vamos por 1.010 títulos.
Saludos
Julián
Por favor Setobo, apéame el Don que sueno a “puro”. Gracias a todos.
Hoy traemos 10 obras 10, una completada y 9 nuevas “de trinca”, a saber:
BIBLIOGRAFIA FILATELICA ARGENTINA SIGLOS XIX, XX Y XXI, Hugo M. Fernández y Osvaldo M. Giordano, 2003.
CARIMBOS DO PORTO 1853-1882, Fernando de Oliveira Pinto, 2001.
CATÁLOGO DE LAS PRIMERAS TARJETAS POSTALES DE ESPAÑA, IMPRESAS POR HAUSER Y MENET 1892-1905, Martín Carrasco Marqués, 1992.
COLECCIONISMO DE SELLOS, Antonio Serrano Pareja, 1979.
COLOMBIA POSTAL HISTORY CATALOGUE 1531 - 1859, Dieter Bortfeldt, 2011.
COMO COLECCIONAR SOBRES DE “PAQUEBOT”, Robert T. Murphy, 1980. (Completado)
COMO SE FORMA UNA COLECCION DE SELLOS, J. Majo Tocabens, 1944.
CONOCER Y COLECCIONAR SELLOS DE TODO EL MUNDO, José María Sallán Mur y otros, 1996.
CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS DE CARTERO, Cedeco, 1995. (Sin imagen)
VIÑETAS POLÍTICAS REPUBLICANAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, José Vicente Domènech, 2011.
Vamos por 1.010 títulos.
Saludos
Julián
Última edición por Julian el 31 Dic 2011, 11:51, editado 1 vez en total.
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
- Eugenio de Quesada
- Mensajes: 6406
- Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: SECCION DE BIBLIOGRAFIA DE AFINET

He seguido con atención (y creciente interés) la evolución de este
proyecto de Afinet, que creó Eduardo y ha coordinado Julián, con
la ayuda de muchos compañeros del Ágora, hasta llevarlo a lo que
ya es: una voluminosa y útil base de datos de nuestra bibliografía.
Vaya por tanto mi agradecimiento (y mi felicitación) a Julián, por
un trabajo tan estupendo, del que me permito sugerir su edición
también en papel, aunque creo que su utilidad está precisamente
en el soporte digital, que permite implementarlo en el Foro con
sistemas de búsqueda multicriterio, facilitando encontrar lo que
se necesita mediante otras opciones, además de palabras clave.
Casi sin darnos cuenta, Afinet despide 2011 con otra obra filatélica.
Gracias, Julián, por hacerlo posible (a Eduardo por concebir la idea
original y a los foreros que han colaborado y lo seguirán haciendo).
Lamentablemente, yo apenas he avanzado en otro proyecto que
está relacionado con este: la biblioteca filatélica digital de Afinet
(a ver si el nuevo año me depara más tiempo y me pongo a ello).
Al César lo que del César, y a Julián lo que es de Julián

Feliz Año 2012 y un fuerte abrazo a todos,
EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES