TEMA EUROPA
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola:
En este hilo ya fue bastante comentado lo que podría ocurrir con las inversiones en el FORUN FILATÉLICO, ahora ya se conoce toda la parte negativa, no se puede hacer frente a los pagos que hay que realizar a los inversores. ¿Hasta dónde ha llegado la irregularidad para que El Fisco intervenga? y ¿Ahora qué?, lástima que los sellos de este tema hallan sido tan sobrevalorados, estampillas que en las colecciones podrán o no revalorizarse, pero no son objeto del deseo codiciable que en este caso ha supuesto un escándalo más.
Causa sentimiento que un alto porcentaje de la gente que invirtió en los sellos de este tema a través de FORUN FILATÉLICO, no tenian el mínimo conocimiento de filatelia ni les importaba en absoluto.
En fin, a esperar que la filatelia no se resienta en la captación de nuevos coleccionistas, auténticos coleccionistas y más de este gran tema.
Un saludo.
En este hilo ya fue bastante comentado lo que podría ocurrir con las inversiones en el FORUN FILATÉLICO, ahora ya se conoce toda la parte negativa, no se puede hacer frente a los pagos que hay que realizar a los inversores. ¿Hasta dónde ha llegado la irregularidad para que El Fisco intervenga? y ¿Ahora qué?, lástima que los sellos de este tema hallan sido tan sobrevalorados, estampillas que en las colecciones podrán o no revalorizarse, pero no son objeto del deseo codiciable que en este caso ha supuesto un escándalo más.
Causa sentimiento que un alto porcentaje de la gente que invirtió en los sellos de este tema a través de FORUN FILATÉLICO, no tenian el mínimo conocimiento de filatelia ni les importaba en absoluto.
En fin, a esperar que la filatelia no se resienta en la captación de nuevos coleccionistas, auténticos coleccionistas y más de este gran tema.
Un saludo.
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- cris
- Mensajes: 2878
- Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
- Contactar:
Pongo el enlace sobre la emision de Europa del Vaticano.
http://www.vatican.va/vatican_city_stat ... 602_it.htm
http://www.vatican.va/vatican_city_stat ... 602_it.htm
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Tengo que reconocer que las series de Europa se siguen cuidando, es una temática muy interesante. Las de Portugal siguen siendo magnificas, lo mismo se lo debemos a Afinsa. Le dedican sellos a las Ínsulas Madeira, Azores, y Portugal peninsular.
Muy bonitos y, mejor en cartas circuladas

Muy bonitos y, mejor en cartas circuladas


Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- jolan
- Mensajes: 19
- Registrado: 22 Ago 2006, 10:40
- Ubicación: Bilbao
- Contactar:
Lo que tengo de Europa y lo que quiero
Hola,
yo tengo los años 1990 al 1996 completos en Nuevo (salvo algún hueco que era carísimo en su día, de Albania, creo recordar).
Me encantaría ir consiguiendo poco a por el resto hasta hoy en día. Además, estoy esperando una hija y me parece muy bonito eso de hacerles una colección por si luego tienen afición...
Feneri, ¿cuál es la mejor forma de conseguir lo nuevo? ¿en Filatelia? ¿me puedes recomendar alguna asequible? (en Bilbao me temo que son un pelín caras) ¿Y la mejor forma de conseguir los años 1997 al 2005? había pensado en dirigirme a las propias entidades emisoras a ver si tienen aún stock...
Y finalmente, qué hojas me recomendáis por calidad y precio para colocar los sellos. ¿Anfil quizás? ¿Se venden por años sueltos?
saludos
yo tengo los años 1990 al 1996 completos en Nuevo (salvo algún hueco que era carísimo en su día, de Albania, creo recordar).
Me encantaría ir consiguiendo poco a por el resto hasta hoy en día. Además, estoy esperando una hija y me parece muy bonito eso de hacerles una colección por si luego tienen afición...
Feneri, ¿cuál es la mejor forma de conseguir lo nuevo? ¿en Filatelia? ¿me puedes recomendar alguna asequible? (en Bilbao me temo que son un pelín caras) ¿Y la mejor forma de conseguir los años 1997 al 2005? había pensado en dirigirme a las propias entidades emisoras a ver si tienen aún stock...
Y finalmente, qué hojas me recomendáis por calidad y precio para colocar los sellos. ¿Anfil quizás? ¿Se venden por años sueltos?
saludos
David Rivera Alonso (jo7lan@terra.es)
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola David:
De momento sólo te puedo decir que las hojas que siempre he usado para este tema, han sido efilcar, por su excelente calidad, los filoestuches quedan acoplados como parte del mismo papel, ya que, éste está rebajado para que así ocurra, están otros, pero por diferencia de menos de 10 euros merece la pena efilcar, parece que los sellos y el papel formaran un todol, un lujo, gran calidad, eso es lo que yo hago y para esta cuestión suelo ser muy meticuloso.
Tienes que decirme esos huecos que faltan, por otra parte está la buena noticia de que los sellos de este tema tenderán a bajar, pero hasta entonces indagaré en algunas filatelias para obtener precios, por año completo suele ser más económico.
comentame esas faltas.
Saludos.
De momento sólo te puedo decir que las hojas que siempre he usado para este tema, han sido efilcar, por su excelente calidad, los filoestuches quedan acoplados como parte del mismo papel, ya que, éste está rebajado para que así ocurra, están otros, pero por diferencia de menos de 10 euros merece la pena efilcar, parece que los sellos y el papel formaran un todol, un lujo, gran calidad, eso es lo que yo hago y para esta cuestión suelo ser muy meticuloso.
Tienes que decirme esos huecos que faltan, por otra parte está la buena noticia de que los sellos de este tema tenderán a bajar, pero hasta entonces indagaré en algunas filatelias para obtener precios, por año completo suele ser más económico.
comentame esas faltas.
Saludos.
-
- Mensajes: 61
- Registrado: 09 Sep 2006, 15:51
- Ubicación: En Aragón
busco países
Hola de nuevo... como sabeis soy nuevo en esto. Estoy suscrito a España, pero me gustaría hacer algun país más. Me gustaría que me orientarais para empezar el 2007 de algún país.
Por cierto, he estado leyendo sobre la temática Europa. Suena muy bien, pero... ¿Cuánto suele salir un año? ¿es muy caro?
Gracias a todos!!!
Por cierto, he estado leyendo sobre la temática Europa. Suena muy bien, pero... ¿Cuánto suele salir un año? ¿es muy caro?
Gracias a todos!!!
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola:
Nacho, algún país que por sus cortas emisiones lo puedas tener dominado con un coste normal, país que sus sellos sean apreciados por su belleza, perfección, diseño y grabación, pudiera ser Andorra tanto francesa como española, también podría ser Islandia, tampoco estaría mal el Libro anual de Suiza (fuera engorros de hojas y albumes), Aland también valdría, tienes dónde elegir, todos son mejores que España.
El Tema Europa, estando suscrito en alguna filatelia no tiene porqué resultar caro, se pueden hacer años actuales por menos de 300 euros y algunos sellos son muy revalorizables, pero hay que estar atentos a las tiradas.
Si tienes dudas, aquí estamos. Un saludo
Nacho, algún país que por sus cortas emisiones lo puedas tener dominado con un coste normal, país que sus sellos sean apreciados por su belleza, perfección, diseño y grabación, pudiera ser Andorra tanto francesa como española, también podría ser Islandia, tampoco estaría mal el Libro anual de Suiza (fuera engorros de hojas y albumes), Aland también valdría, tienes dónde elegir, todos son mejores que España.
El Tema Europa, estando suscrito en alguna filatelia no tiene porqué resultar caro, se pueden hacer años actuales por menos de 300 euros y algunos sellos son muy revalorizables, pero hay que estar atentos a las tiradas.
Si tienes dudas, aquí estamos. Un saludo
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Hola Feneri si claro que hago el año 2006.
En mi página puedes ver lo que me falta.
http://www.reterioja.net/personales/fjblancom/
Tengo completo hasta el año 1988 en que lo pare (bueno me falta Luxemburgo 1956 y Yugoslovia 1976 que lo tenia confundido) y ahora estoy intentando volver a retomar el tema desde ese año.
En mi página puedes ver lo que me falta.
http://www.reterioja.net/personales/fjblancom/
Tengo completo hasta el año 1988 en que lo pare (bueno me falta Luxemburgo 1956 y Yugoslovia 1976 que lo tenia confundido) y ahora estoy intentando volver a retomar el tema desde ese año.
Última edición por javivi el 16 Oct 2006, 13:42, editado 1 vez en total.