Imagen

Matasellos y marcas triangulares

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola:

La marca triangular, que ya vimos un día en el chat, dice DEFICIENCY/ IN ADDRESS/ SUPPLIED/ AT D.L.O. , o lo que es más o menos lo mismo: INSUFICIENCIA/ EN LA DIRECCIÓN/ ENVIADA/ A LA D.L.O.

Las iniciales D.L.O. corresponden a la DEAD LETTERS OFFICE, literalmente OFICINA DE CARTAS MUERTAS, o sea la oficina donde se recogían las cartas que no podían entregarse y que no llevaban remitente a quién devolverlas.
Después de muchos años todavía no he podido averiguar si existe una oficina similar en España.

Esta tarde intentaré subir el tema de la carta.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

CARTA DE SAN JUAN DE PUERTO RICO A FRANFORDIA, ESTADOS UNIDOS.

ANVERSO
0.- Sello de Puerto Rico (1/2 milésima de peso. Emisión 1891-92, Edifil nº 86)
1.- 21 MARZO 1894 ADMON. CENTRAL / PUERTO RICO
2.- Marca lineal: MISDIRECTED
3.- Marca triangular: D.L.O
4.- Manuscritos: 40 y 43


Imagen

REVERSO
5.- 21 MARZO 1894 ADMON. CENTRAL / PUERTO RICO
6.- 8 ABRIL N.Y./ FOREIGN/ TRANSIT
7.- 11 ABRIL NEW YORK/ I.D.
8.- Marca lineal: (ADRESSE INCORRECTE)/ MISDIRECTED/ N.Y. – I.D.
9.- Marca DE… APR.
10.- Marca letra S en una C
11.- 2 o 4 ENERO 18¿...? ADMON. CENTRAL / PUERTO RICO


Imagen

El sello de Puerto Rico no puedo localizarlo. (Me confirma Luis que es el 1/2 milésima de peso. Emisión 1891-92, Edifil nº 86)
La carta sale de San Juan el 21 de marzo llegando a Nueva York el 8 de abril, donde se le estampa el fechador FOREIGN TRANSIT (Tránsito o transporte extranjero).
Ante la imposibilidad de entregarla, se le aplica, en el anverso, la marca lineal MISDIRECTED (Dirección Incorrecta) y el día 11, en la oficina de Nueva York I.D. se le estampa la marca bilingüe en francés e inglés: DIRECCIÓN INCORRECTA y se envía a la Oficina de Cartas Muertas donde se le aplica la marca triangular. Los números manuscritos en el anverso, 40 y 43, pueden haber sido puestos en esta oficina. Allí mismo y en el reverso, se le aplica algún tipo de marca que empieza por las letras DE...(¿AD?) y en la que se aprecia también APR (abril).
La marca de la S circunscrita en una C, creo recordar haberla visto como marca de control americana.
Pero lo más curioso de todo es el fechador de Puerto Rico de 2 o 4 de enero, imagino que del año siguiente.
¿Por qué?
1.- El remitente ante la falta de noticias reclamó la carta vía correo portorriqueño y se la devolvieron desde EE.UU.
2.- Algún ínclito funcionario de la D.L.O., pasados unos meses, devolvió la carta a la única mención que podía leer bien, o sea PUERTO RICO en la cartela superior del sello.

Pero aquí no acaba todo:

No existe en la actualidad ninguna población en los EE.UU. con el nombre de Franfordia. El parecido más cercano sería Frankford, Delaware o Frankford, Missouri. El remitente no menciona el estado de la Unión en donde se encontraría esa localidad o lugar. Y creo que el primer aserto es la causa de no poder entregar la carta.

Ahora bien, ¿no es posible que Franfordia sea la españolización de Frankfurt (Alemania)?. ¿Y que Nueva York fuera solo el tránsito de la carta?

Podríamos averiguarlo con las tarifas de correos en Puerto Rico en esa época, que imagino serían diferentes para una carta ordinaria a EE.UU o a Alemania

Luis, son 10.000.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Luis:

La marca "triangular" sobre el sello de Alfonso XII, de Cuba, es una cancelación de pincel, según nos cuenta el conforero JJEA en su magnífica página:

http://personal5.iddeo.es/webstamp/78/78_HOJAMARCO.htm

Con tu permiso, JJEA:
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Invitado

Mensaje por Invitado »

Israel también tuvo censuras triangulares durante su periodo bélico contra medio mundo arabe.

Aqui teneis una imagen.

Imagen

Yo, por ser un sobre curioso pille dos cartas y me han llegado hace poco ¡¡sin abrir!! :lol: :lol: .... al trasluz figura en una de ellas una carta y en otra creo que es un recorte de periodico ....... no las quiero abrir porque me da morbo tenerlas cerraditas (total, estan escritas en hebreo y yo no lo iba a entender).

saludos
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Otra más.

En este caso se trata de una franquicia militar francesa empleada en 1994, convenientemente matasellada (y con un precioso rodillo, por cierto).

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Como curiosidad, aunque imagino que Luis ya lo habrá buscado la última carta proviene del Centre d'Information et de Recrutement de l'Armée de Terre (CIRAT) (Centro de Información y Reclutamiento del Ejército de Tierra francés, en Bar-le-Duc

CIRAT DE BAR-LE-DUC
Adresse Postale : 26, rue Bradfer - 55000 BAR-LE-DUC
Tel : 03 29 77 57 99
Fax : 03 29 77 57 98
E-mail : cirat-bar-le-duc@recrutement.terre.defense.gouv.fr

La marca triangular parece que pone: VISTO/Jefe del Cuerpo
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

jc esta es la marca triangular que hace tiempo te comente
Imagen
y en el triangulo dice"surchage paid"
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Luis:

¿Sabías de esta marca?
Imagen

¿Y de estos triangulares?
Imagen

Imagen

Imagen

Todos están aquí:
http://home.att.net/~rickscott/Unidenti ... ident.html
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola, Eduardo:

La primera no es realmente una marca. Por lo que sé, al acabar la II Guerra Mundial se emborronaron muchos sellos para ocultar la imagen de Hitler y poder seguir utilizando los sellos emitidos, generalmente en el correo local. Vendría a ser, pues, algo así como una sobrecarga "estética". Seguro que el amigo Ralf nos podrá aclarar más cosas.

La segunda es una fantasía perteneciente a una emisión con 40 (¡cuarenta!) diseños diferentes en color, papel y sobreimpresiones de los márgenes en oro y plata.

De la tercera, aunque la tengo cazada, desconozco detalles.

El sobre sí que es un descubrimiento. No lo había visto nunca.

Gracias por tu triangular aportación.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Luis y Eduardo:

He preguntado unos expertos alemanes referente al sello de Hitler con sobrecarga triangular y todos me dijeron que en su opinión se trata de una falsificación. Existen muchos de los llamados "Schwärzungen" (=¿ennegreciones?) sobre estos sellos pero unas piezas con triangulos no se conozco...

Saludos geométricos
Ralf

:roll: :lol: :roll: :lol: :roll: :lol: 8) 8)
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Hola:

- Conocía las estampaciones sobre los sellos de Hitler tanto para circular en Alemania como en Austria. Esta me pareció "curiosa".

- Del triangular de Atlantis, se habla en la página de un tal Bourdi, que parece que tiene la lista más completa de estos "sellos". Se habla incluso de otro valor, un 7 skaloj (el de la imagen es un 4 skaloj).

- Del sobre australiano, el sello representa a San Jorge y el dragón. El valor facial es de 3 1/2 peniques y además pone: FRANQUEO PAGADO EN MELBOURNE. En la esquina inferior izquierda dice, en inglés: "Que si no se entrega en 7 dias se devuelva a una dirección en la General Post Office de Melbourne".
Me da que se trata de alguna especie de correo local de dicha ciudad.
Seguro que en páginas filatélicas australianas tiene que haber algo sobre ello.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Recupero el tema porque sigo intentando descubrir el significado de la marca triangular alemana. La he visto con frecuencia y con numeración diversa sobre certificados y reembolsos pero necesitaría información para pasarla a mi colección.

Imagen

Saludos
Última edición por LPerez el 19 Oct 2004, 14:23, editado 1 vez en total.
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Otro ejemplo del uso de la marca anterior. Se trata de un reembolso procedente de Liechtenstein con llegada a Alemania.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

Os traigo un matasellos inglés. ¿Alguien conoce su significado?

Imagen

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

¿Alguna novedad sobre la marca triangular alemana con el 14?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

¿Es posible que nadie sepa interpretar las marcas triangulares alemanas con numeración inscrita?

Imagen

Se recompensará. :wink:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Giorgio
Mensajes: 1670
Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
Ubicación: Madrid

Re: Ahora, Gran Bretaña

Mensaje por Giorgio »

LPerez escribió:Hola:

Gran Bretaña usó, en abundancia, marcas triangulares para cancelar el correo a partir de 1893. Contenían letras y/o números que identificaban las oficinas en las que se aplicaban sobre la correspondencia. Las cartas que muestro fueron mataselladas en la Foreign Section (Sección Internacional), de ahí las letras FS. La L que añade la primera corresponde a Londres.
Hola Luis,
rebuscando en una caja, ha salido esta marca triangular en un medio penique de Eduardo VIII. Lleva las letras BGH, no sé que significan. Debe de ser de finales de 1936, me imagino. La conocias?

Imagen
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

Hola, Luis:

Sólo para tu tormento :wink: :wink: :

Imagen

Ya ves... tantos años utilizándose esa marca.... y nadie sabe su significado.

¿Tal vez una pista?

Imagen

Un abrazo.... bueno, no: 17.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5567
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

A la espera de noticias sobre las alemanas (las marcas alemanas, quiero decir) os traigo ahora una rusa moderna (una marca rusa, sigo queriendo decir).

Imagen

Imagen

¿Alguna información?
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Luis:

Lo único que puedo descifrar de la marca rusa (zona inferior) es la mención VESPLATNO, que todavía no se lo que es, aunque prometo seguir en la brecha. ¿Algún ruso-parlante entre la concurrencia?

Las iniciales de la marca triangular británica que nos señala Giorgio, corresponden a una ciudad británica ¿Brighton?. He visto bastantes piezas con este tipo de marca. También se utilizó en las colonias británicas.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”