jorgesurcl escribió:
Por mi parte el sello más valiosos que he podido ver " en vivo y en directo " fue en 2003 cuando en Chile se hizo la exposición filatélica por los 150 años de la primera emisión. Entre las colecciones expuestas había una de un Sr.Alemany ( creo que se llamaba así) sobre la primera emisión de Brasil: los ojos de buey. Eran como 6 marcos con sellos, cartas, fallas, etc.etc. y dentro de eso, 1 pliego completo de uno de los valores y la joya: pareja se-tenant de 2 sellos con facial distinto y que corresponde a la intromisión de 1 cliché cambiado. Pieza si no única, hermana de 1 o 2 más solamente.
Jeje, ese "Sr. Alemany" es Luis Alemany, un arquitecto español conocido por sus grandes colecciones (y premios). Es presidente de la SOFIMA (Soc. Filatélica de Madrid)..
Si mal no recuerdo en 2001 se subastó una gran colección de ojos de buey, por no decir la mejor hasta ese momento, de E. Santos. No me extrañaría que varias piezas fueran adquiridas por Alemany y luego expuestas.. y ahí llega un poco mi planteamiento.. hasta qué punto tener cuantiosos recursos para comprar piezas de una gran colección para luego exponerla es sinónimo de ser "gran coleccionista".. No lo digo por Alemany en particular, pero quién no se ha encontrado varias veces con "grandes coleccionistas" con más billetes que cerebro, y que obtienen medallas de oro a base de talonario..
Saludos
PS: Por cierto, unos años antes Alemany tenía una colección de clásicos de Argentina que salió a la venta a fines de los '90..