Imagen

cuidado con vendedor en ebay

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
ramko
Mensajes: 4663
Registrado: 28 May 2010, 14:45
Ubicación: Bilbao

Re: cuidado con vendedor en ebay

Mensaje por ramko »

sustet escribió: 29 Oct 2021, 21:48 A mi si que hicieron caso y me devolvieron la pasta. Y como el vendedor no quiso pagar gastos de envío me quede con el sello.
Es diferente, tú fuiste comprador. Hablo de si ves algo falso y lo denuncias.

Un saludo
^***Ayuntamiento de Barcelona^**
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: cuidado con vendedor en ebay

Mensaje por Jose »

Este otro también es para echarle de comer aparte.
Vende artículos de este tipo entre 35 y 50 €.
1.jpg
s-l1600.jpg
s-l1600.jpg (21.12 KiB) Visto 1005 veces
s-l500 (3).jpg
s-l500 (3).jpg (57.68 KiB) Visto 1005 veces
s-l500 (1).jpg
s-l500 (1).jpg (42.78 KiB) Visto 1005 veces
s-l500.jpg
s-l500.jpg (61.61 KiB) Visto 1005 veces
Muchos pican pensando que están comprando una ganga. Si te fijas en la descripción, indica que son facsímiles, lo que le salva luego de tener que devolver el dinero a los incautos que han picado.
Lleva 54 votos, lo que se puede resumir como al menos 54 ventas, a un mínimo de 35 € son 1.800 € por vender papeles impresos en su impresora.
No es mal negocio, muy similar al de Correos y sus actuales emisiones.
Avatar de Usuario
Abraham38
Mensajes: 532
Registrado: 26 Jun 2021, 12:05

Re: cuidado con vendedor en ebay

Mensaje por Abraham38 »

Me parecen lamentables esos sellos, además en papel blanco radiactivo, no te creas que se molestan en poner otro tipo de papel, pero claro al ser "reproducciones" pues todo vale con esa excusa y cuanto menos inversión mejor... Espero que este tipo de vendedores sean residuales porque yo que acabo de empezar en la filatelia, no me gustaría que llegase el caso de encontrarme montones ingentes de estos vendedores mezclados con vendedores de sellos auténticos (y sinceramente cuanto más pasa el tiempo, creo que será la tónica)

El sello de 5 cuartos lamentable no, lo siguiente... 🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️
F. fiscal:
- Pólizas clasicas S. XIX, enteros fiscales y papel sellado.

F. postal:
- Historia postal (Prefilatelia, Isabel II, Amadeo I)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: cuidado con vendedor en ebay

Mensaje por Jose »

Abraham38 escribió: 30 Oct 2021, 13:59

El sello de 5 cuartos lamentable no, lo siguiente... 🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️
El sello que trata de imitar es esta prueba:
Gálvez.- 1.jpg
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4663
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Re: cuidado con vendedor en ebay

Mensaje por retu »

Igual somos nosotros mismos los que se lo ponemos demasiado fácil a estos sacacuartos.
*Entiéndaseme antes de lapidarme un poco. Por 'nosotros' no me refiero exactamente a los foreros de este nuestro Ágora (aunque un poco a veces también), sino a un tipo de "coleccionista" filatélico (yo no le llamaría ni eso, por supuesto) que no es más que un rellenahuecos.

1. El de los facsímiles no engaña. Él no vende sellos, vende facsímiles de sellos.

2. La pregunta que deberíamos hacernos es: ¿hay gente tan imbécil como para comprar facsímiles de sellos? A la vista de las evidencias parece ser que sí.
Y en este foro también a veces les "defendemos" a estos. Ya vendrá alguno a reprocharme que no tengo que llamarles imbéciles, y empezarán con esos mantras de que "cada uno colecciona como quiere", o que si "cada uno colecciona lo que quiere" y patatín.

3. El verdadero coleccionista de sello clásico (o de cualquier otra rama o zanja de la filatelia) jamás caería en una trampa tan burda como esta. Porque el verdadero coleccionista es alguien que: a) estudia lo que busca/necesita, b) se informa (por ejemplo, en este foro), c) conoce (el mercado y el valor de los sellos), y d) no rellena por rellenar, sino solo cuando encuentra de verdad lo que necesita. Pero hay gente que:

:arrow: 3.a. No estudia nada, sino solo rellenahuecos sin saber. Pues si compra esos facsimiles sin saber lo que son, me parece muy bien que le engañen, por tonto.

:arrow: 3.b. No se informa, ni quiere hacerlo, ni quiere participar de la filatelia compartida (por ejemplo, en este foro), sino que se cree que él está por encima de todo. Pues si compra esos facsímiles me parece muy bien que le engañen, por chulo.

:arrow: 3.c. No conoce el mercado (o cree conocerlo demasiado bien). Pues si compra esos facsímiles creyendo que son verdaderos y pensando que está comprando sellos de 1000 € por 30 €, pues me parece muy bien que le engañen por creerse demasiado listo.

:arrow: 3.d. Sabe que son facsímiles, pero él solo quiere rellenar huecos con cualquier cosa (aquí sí que es verdad que nunca entenderé cómo puede haber gente así, pero allá ellos). Gente que quiere rellenar el álbum con facsimiles para "engañar" a sus amigos o así y hacerles creer que tiene una cole completa cuando no la tiene :shock:, a estos en realidad no les engañan, pero, si los hubiere, me parece muy bien que les cobren 50 € por un pedazo de papel impreso, por vanidosos. Y a estos les recomendaría que en vez de comprar esos facsímiles a 50 €, pues recorten la imagen de los sellos que les faltan de algún catálogo y la pongan en el álbum; total, les hace la misma función que esos facsímiles. O que se impriman ellos mismos los facsímiles, les saldría más barato.

Aquí, en el foro, de vez en cuando aparece un malnacido ofreciendo su supuesto "nicho de mercado"; ofreciendo facsímiles y vendiéndonoslo como una necesidad para aquellos que quieren completar sus faltas. Le tenemos que banear y echar a patadas del foro de cuando en cuando, pero vuelve a aparecer con otro rostro/nick defendiendo su discursito de que él "está haciendo un favor a algunos". Aquí no cuaja ese discursito, pero igual en otros sitios sí, y en realidad igual es cierto que existe ese nicho de mercado (yo flipo de que exista, pero como "cada uno colecciona como le da la gana", pues eso).

En realidad, lo que más me preocupa/intriga de estas tendencias es el trabajo que van a tener las casas de subastas en el futuro, cuando les lleguen estas colecciones para vender y encuentren que la mitad de los sellos son fotocopias de papel, o la decepción que se van a llevar algunos herederos, creyendo que su padre/abuelo tenía la cole completa del primer centenario, como tanto presumía de ella, y a la hora de venderla o querer continuarla se enteren de que esa "supuesta joya de la herencia del abuelo" no eran más que recortes de papel por los que el imbécil se dejó cientos o miles de euros en cachitos de 35 a 50 euros, pero que no vale nada.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
quinosollana
Mensajes: 8606
Registrado: 01 Nov 2015, 16:10

Re: cuidado con vendedor en ebay

Mensaje por quinosollana »

En internet no se puede fiar de nadie este sello esta en subasta por una muy conocida filatelia de Belgica. Y no menciona la palabra falso para nada al contrario dice que esta firmado.
De momento va por 128,50 $
s-l500.jpg
s-l500.jpg (42.05 KiB) Visto 827 veces
Primera serie de Vaquer variedades, matasellos, perforados, destinos etc
Falsos filatelicos
Bibliografía filatélico-postal.
Carterias.
H. P. Valenciana.
Perforados Alemania y Gran Bretaña
Socio AFINET
Socio The Perfin Society Great Britain
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”