Ya me han dao por....
- kevin
- Mensajes: 1412
- Registrado: 13 May 2007, 11:23
asi es Ivanhoe
creo que en este tema nos podemos calentar mucho y soluciones no saldran
esta bien que sepamos lo que hay y creo yo que si mas de uno pagase de su bolsilllo tantas cenas, viajes ,regalitos , subvenciones , , ect ect se lo pensaria muy mucho
que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades
creo que en este tema nos podemos calentar mucho y soluciones no saldran
esta bien que sepamos lo que hay y creo yo que si mas de uno pagase de su bolsilllo tantas cenas, viajes ,regalitos , subvenciones , , ect ect se lo pensaria muy mucho
que hemos vivido por encima de nuestras posibilidades
miembro del club cece
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
miembro de la s.numismatica y filatelica ALDAKETA
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Cursus ¿eres comercial obligadamente?
¿porque no eres funcionario?
Yo soy empleado público, tengo vocación por lo público y soy muy respetuoso con el dinero público, que es con el que me pagan. Incluso y si sirviese para algo, estoy dispuesto a aportar ese 5% “me lo ahorraré de los sellos y de cubatas y así más crisis para Correos, filatelias y los Bares”. Jamás me han dado ni un duro por debajo de la mesa y declaro a la hacienda pública absolutamente todo lo percibido “como no podía ser menos” Me retiene mensualmente de un 15 a un 17% de IRPF. Nadie me ha regalado nada, vivo honradamente de mi trabajo. Mide tus comentarios ¿envidiosos? pues ofendes a muchísima gente con vocación por lo público y que nadie le han regalado el puesto de trabajo “Militares, bomberos, sepultureros, policías, jueces, fiscales, maestros, médicos, jardineros, barrenderos y un mil etc.


Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Yo también daría ahora mismo el 5% de mi sueldo por tener estabilidad laboral hasta el día de mi jubilación.
Y por cierto, a los que trabajamos en empresa privada el gobierno ya nos bajó el sueldo a principio de año, al quitar los 400 euros de desgravación famosos. Con esa medida, yo cobro menos este año que el pasado.
Y en cuanto a los sindicatos, no me merecen ningún respeto esas sociedades privadas que solo se preocupan de quien les interesa y que hoy han tenido la desfachatez de decir que no convocan huelga general para no hacerle el juego al PP. Osea, la política por encima de los intereses de los trabajadores. Y eso sí, mi madre que se jode cobrando 500 euros al mes. Eso, a ellos, no les importa en absoluto.
Saludos
Yo también daría ahora mismo el 5% de mi sueldo por tener estabilidad laboral hasta el día de mi jubilación.
Y por cierto, a los que trabajamos en empresa privada el gobierno ya nos bajó el sueldo a principio de año, al quitar los 400 euros de desgravación famosos. Con esa medida, yo cobro menos este año que el pasado.
Y en cuanto a los sindicatos, no me merecen ningún respeto esas sociedades privadas que solo se preocupan de quien les interesa y que hoy han tenido la desfachatez de decir que no convocan huelga general para no hacerle el juego al PP. Osea, la política por encima de los intereses de los trabajadores. Y eso sí, mi madre que se jode cobrando 500 euros al mes. Eso, a ellos, no les importa en absoluto.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- retu
- Mensajes: 4685
- Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
- Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera
Soy profundamente republicano (por principios: prefiero que el pueblo elija al Jefe del Estado a que este venga elegido por nacimiento de 'sangre azul'). Dicho esto, nunca he considerado que el problema del país sea el sueldo de la Casa Real (que son gastos de representación del Estado; no creo que costara mucho menos mantener un gabinete de Presidencia de la República, por ejemplo).
Igual el problema es que los 9 millones de euros de la Casa Real son inferiores a los que se va a pagar al próximo entrenador del Madrid (16.000.000 euros).
O el sueldo anual de un ente llamado CR9 (o la décima parte de lo que costó su traspaso). Y nadie dice nada.
A mí me parece obsceno que un futbolista, o un farandulero (Belen Esteban), o una actriz porno, o un periodista televisivo del corazón ganen 9 millones de euros al año o 1 millón de euros por programa o desnudo y al pueblo le parezca bien y no diga nada.
A mí me parece obsceno que se regalen trajes o rolex, que se paguen comisiones, y el pueblo no diga nada.
A mí me parece obsceno que en la época del bienestar cuando muchos iban por encima de sus posibilidades (a crédito) alardearan del último cochazo que se habían comprado y ahora que hay que pagarlo...
Siempre me enseñaron a vivir dentro de mis posibilidades. Vengo de una cultura en que pedir a crédito está mal visto, lo que posiblemente haya limitado mis posibilidades de crecimiento, pues en ocasiones viene bien pedir a cuenta y ya se pagará después. Pero en los últimos años España se había vuelto un país absolutamente pijo, donde todo pichichi había pedido crédito... dinero que al final hay que pagar algún día. Y donde digo todo pichichi no digo sólo ciudadanos particulares, sino administraciones. Porque la culpa de todo no la tiene Zapatero o el gobierno de turno, pues que yo sepa hay ayuntamientos (de todos los colores) y Comunidades Autónomas (de todos los colores) que también gastan y deben dinero... que ya pagaremos.
A mí me parece obsceno que en un ayuntamiento que hay parados se gaste dinero en fuegos artificiales o en las fiestas de los toros para este año, pero estoy seguro de que eso se plantea en el pueblo de turno y le capan al alcalde, así que a pedir deuda para pagar los fastos locales.
Y oigo a gente quejarse en la calle de que ha descendido su poder adquisitivo pero no deja de comprar su revista del corazón, o paga 3000 euros por una entrada para un partido de futbol, o pide a crédito para un viaje a Vietnam, o quiere traer a la Pantoja para las fiestas de su pueblo.
Paísssssssss!
Igual el problema es que los 9 millones de euros de la Casa Real son inferiores a los que se va a pagar al próximo entrenador del Madrid (16.000.000 euros).
O el sueldo anual de un ente llamado CR9 (o la décima parte de lo que costó su traspaso). Y nadie dice nada.
A mí me parece obsceno que un futbolista, o un farandulero (Belen Esteban), o una actriz porno, o un periodista televisivo del corazón ganen 9 millones de euros al año o 1 millón de euros por programa o desnudo y al pueblo le parezca bien y no diga nada.
A mí me parece obsceno que se regalen trajes o rolex, que se paguen comisiones, y el pueblo no diga nada.
A mí me parece obsceno que en la época del bienestar cuando muchos iban por encima de sus posibilidades (a crédito) alardearan del último cochazo que se habían comprado y ahora que hay que pagarlo...
Siempre me enseñaron a vivir dentro de mis posibilidades. Vengo de una cultura en que pedir a crédito está mal visto, lo que posiblemente haya limitado mis posibilidades de crecimiento, pues en ocasiones viene bien pedir a cuenta y ya se pagará después. Pero en los últimos años España se había vuelto un país absolutamente pijo, donde todo pichichi había pedido crédito... dinero que al final hay que pagar algún día. Y donde digo todo pichichi no digo sólo ciudadanos particulares, sino administraciones. Porque la culpa de todo no la tiene Zapatero o el gobierno de turno, pues que yo sepa hay ayuntamientos (de todos los colores) y Comunidades Autónomas (de todos los colores) que también gastan y deben dinero... que ya pagaremos.
A mí me parece obsceno que en un ayuntamiento que hay parados se gaste dinero en fuegos artificiales o en las fiestas de los toros para este año, pero estoy seguro de que eso se plantea en el pueblo de turno y le capan al alcalde, así que a pedir deuda para pagar los fastos locales.
Y oigo a gente quejarse en la calle de que ha descendido su poder adquisitivo pero no deja de comprar su revista del corazón, o paga 3000 euros por una entrada para un partido de futbol, o pide a crédito para un viaje a Vietnam, o quiere traer a la Pantoja para las fiestas de su pueblo.
Paísssssssss!
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Soy antigubernamental no porque sea de derechas, que no lo soy, lo que odio del partido en el gobierno es que mienta y ha mentido siempre, desde que estaba en la oposición (con el no a la guerra) hasta las elecciones de 2004, y después, en 2007, 2008, 2009, 2010 y siempre, y miente siempre, más que habla, más que nadie. De verdad, no lo soporto. No soporto la cara de hijoputa desorientado con la que ha hecho públicas las medidas y lo que calla.
¿Alquien sabe en este foro lo que es un simcav o un sicav?. Pues no es un simca 1000. Es en donde los que son "ricos" (como les gusta decir a este gobierno frentepopulista decimonónico), los "ricos de verdad", no los que tienen algunos millones de euros, sino los que tienen millones de esos millones de euros, tienen el dinero. El dinero es de ellos. Pues bien, las sociedades de inversión inmobiliaria o mobiliaria son introducidas en España por otros lacayos del capital que se llamaban Felipe González y Alfonso Guerra para que sus "amos" (llámese Botines, Entrecanales, Garrigues, Alverez, Alba, etc...) a los que esos "sociatas" sevían, no pagaran impuestos. ¿Sabéis cuánto paga un simcav de impuestos al año? pues el 1 por ciento de sus beneficios. ¿Tiene el farsario de Zapatero dos cojones para subir al 2 por ciento del beneficio anual el tipo que pagan los simcav. Pues no porquen sus "amos" se lo tienen prohibido.
Ellos se han limitado a pedirle que les ayude con nuestros impuestos (no con los suyos, que no paguan) a cubrir las pérdidas de sus negocios especulativos en el extranjero (California y paraisos fiscales), y Zapatero, servil, después de pedir permiso para recoger la mesa, ha obedicido.
Luego, va a las cortes a poner cara de joputa. Por una vez se la han partido, cuando ERC se ha artado de tragar tanto como lo lleva haciendo 6 años.
¿Alquien sabe en este foro lo que es un simcav o un sicav?. Pues no es un simca 1000. Es en donde los que son "ricos" (como les gusta decir a este gobierno frentepopulista decimonónico), los "ricos de verdad", no los que tienen algunos millones de euros, sino los que tienen millones de esos millones de euros, tienen el dinero. El dinero es de ellos. Pues bien, las sociedades de inversión inmobiliaria o mobiliaria son introducidas en España por otros lacayos del capital que se llamaban Felipe González y Alfonso Guerra para que sus "amos" (llámese Botines, Entrecanales, Garrigues, Alverez, Alba, etc...) a los que esos "sociatas" sevían, no pagaran impuestos. ¿Sabéis cuánto paga un simcav de impuestos al año? pues el 1 por ciento de sus beneficios. ¿Tiene el farsario de Zapatero dos cojones para subir al 2 por ciento del beneficio anual el tipo que pagan los simcav. Pues no porquen sus "amos" se lo tienen prohibido.
Ellos se han limitado a pedirle que les ayude con nuestros impuestos (no con los suyos, que no paguan) a cubrir las pérdidas de sus negocios especulativos en el extranjero (California y paraisos fiscales), y Zapatero, servil, después de pedir permiso para recoger la mesa, ha obedicido.
Luego, va a las cortes a poner cara de joputa. Por una vez se la han partido, cuando ERC se ha artado de tragar tanto como lo lleva haciendo 6 años.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Torreana escribió:Soy antigubernamental no porque sea de derechas, que no lo soy......



Gracias, Ya lo tengo más claro





Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Bueno como de esto se algo voy a dar datos. En la actualidad un inversor que tenga su dinero en lo que se llama comunmente plazo fijo, dinero depositado por un plazo fijado a un tipo de interes pactado y fijo, tiene una retencion fiscal del 18%. Luego en su declaración de renta lo suma a sus ingresos y tributa segun escala impositiva.
El inversor que tenga su dinero en un fondo de inversión, en el momento de sacarlo, que es cuando se produce el beneficio (o perdida) se le retiene el 18%. A la hora de tributar este señor paga a hacienda ese 18 %.
El inversor que tiene su dinero en una SIMCAV, es la propia simcav la que tributa un 1%. El inversor tributará en el momento de la venta como si de venta de acciones se tratase sin retención fiscal.
http://www.housebanc.com/simcav.htm
Está claro que el pequeño inversor está totalmente en desventaja sobre el gran inversor, de hecho hay muchas empresas y no solo particulares invierten en esta sociedad dado que aunque la rentabilidad no sea mayor que otras invesiones por el tema fiscal compensa. El impuesto de sociedades es el 30% creo cuando antes era el 35% y aqui se tributa el 1%.
Está claro que el tema fiscal a lo largo de los años a ido favoreciendo a las rentas mas altas tanto en este tema de tributación como en la desaparición de la Declaración de Patrimonio, como en las sucesibas bajadas de máximos en la del IRPF, como en las sucesibas subidas del IVA, que a fin de cuentas es el impuesto de los pobres por que este impuesto lo pagamos todos sin olvidad que tambien se rebajo el impuesto de articulos de lujo. Y un largo etc. A me olvidaba del impuesto de sucesiones, ya inexistente en muchas comunidades autónomas.
El inversor que tenga su dinero en un fondo de inversión, en el momento de sacarlo, que es cuando se produce el beneficio (o perdida) se le retiene el 18%. A la hora de tributar este señor paga a hacienda ese 18 %.
El inversor que tiene su dinero en una SIMCAV, es la propia simcav la que tributa un 1%. El inversor tributará en el momento de la venta como si de venta de acciones se tratase sin retención fiscal.
http://www.housebanc.com/simcav.htm
Está claro que el pequeño inversor está totalmente en desventaja sobre el gran inversor, de hecho hay muchas empresas y no solo particulares invierten en esta sociedad dado que aunque la rentabilidad no sea mayor que otras invesiones por el tema fiscal compensa. El impuesto de sociedades es el 30% creo cuando antes era el 35% y aqui se tributa el 1%.
Está claro que el tema fiscal a lo largo de los años a ido favoreciendo a las rentas mas altas tanto en este tema de tributación como en la desaparición de la Declaración de Patrimonio, como en las sucesibas bajadas de máximos en la del IRPF, como en las sucesibas subidas del IVA, que a fin de cuentas es el impuesto de los pobres por que este impuesto lo pagamos todos sin olvidad que tambien se rebajo el impuesto de articulos de lujo. Y un largo etc. A me olvidaba del impuesto de sucesiones, ya inexistente en muchas comunidades autónomas.

- Cursus
- Mensajes: 1214
- Registrado: 25 Nov 2007, 10:43
- Ubicación: Barcelona, Catalunya
Era plenamente consciente de que mis afirmaciones, que no son raras en los ambientes laborales no-oficiales, provocarían polémica, visto el gran número de funcionarios o aspirantes a ello entre los conforeros. Pero, sinceramente, es lo que pienso.
Envidia? Ni harto de vino! En una época de mi vida, me planteé serlo e incluso pagué y empecé a ir a clases a una académia para ser técnico superior de la Generalitat. Pero cuando vi el talante y la actitud del resto de aspirantes, me dí cuenta de que yo no era como ellos. ¿Será que provengo de una familia que siempre ha visto a los funcionarios como algo ajeno y muy distante en todos los aspectos?
Empecé mi vida laboral en la empresa privada y eso imprime carácter. He coincidido en cursos con compañeros de las instituciones (aquí, básicamente, ayuntamientos y Generalitat) y, afortunadamente mis compañeros de la industria y yo mismo, somos muy distintos de los de la empresa pública...
Entiendo que haya quien tenga vocación "de servicio al público". ¿Pero que proporción representan frente a los que se aferran a la teta de la administración? Por mucho que porfieis, seguiré pensando que una minoría.
Envidia? Ni harto de vino! En una época de mi vida, me planteé serlo e incluso pagué y empecé a ir a clases a una académia para ser técnico superior de la Generalitat. Pero cuando vi el talante y la actitud del resto de aspirantes, me dí cuenta de que yo no era como ellos. ¿Será que provengo de una familia que siempre ha visto a los funcionarios como algo ajeno y muy distante en todos los aspectos?
Empecé mi vida laboral en la empresa privada y eso imprime carácter. He coincidido en cursos con compañeros de las instituciones (aquí, básicamente, ayuntamientos y Generalitat) y, afortunadamente mis compañeros de la industria y yo mismo, somos muy distintos de los de la empresa pública...
Entiendo que haya quien tenga vocación "de servicio al público". ¿Pero que proporción representan frente a los que se aferran a la teta de la administración? Por mucho que porfieis, seguiré pensando que una minoría.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
te entiendo cursus, yo tambien me gustaria que los servicios de salud se privatizasen
¡Joer lo que dice el maño!
no veras es que tratan de hacer que funcionen de manera privada cuando son publicos , eso si vuelvo a insistir que en la sanidad sobra mas de la 3ª parte de la plantilla y TODOS SON CARGOS INTERMEDIOS osea que cobran mas que yo por ir de lunes a viernes, CARGOS QUE NO PRODUCEN, COÑE QUE NO CURAN NI AYUDAN
¿SABEIS A COMO PAGAN UNA PROTESIS DE RODILLA? que si va todo bien y como una seda son aprox. 2 h de un trabajo especializado
bueno vale de contar cosas personales
victor a mi tambien me quitaron los 400€
en fin lo que digo que es hora de apretarse el cinturon TODOS
y de dejarnos de gastos en chorradas
¡Joer lo que dice el maño!
no veras es que tratan de hacer que funcionen de manera privada cuando son publicos , eso si vuelvo a insistir que en la sanidad sobra mas de la 3ª parte de la plantilla y TODOS SON CARGOS INTERMEDIOS osea que cobran mas que yo por ir de lunes a viernes, CARGOS QUE NO PRODUCEN, COÑE QUE NO CURAN NI AYUDAN
¿SABEIS A COMO PAGAN UNA PROTESIS DE RODILLA? que si va todo bien y como una seda son aprox. 2 h de un trabajo especializado
bueno vale de contar cosas personales
victor a mi tambien me quitaron los 400€
en fin lo que digo que es hora de apretarse el cinturon TODOS

cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
CURSUS:
Yo también comencé mi vida laboral en la empresa privada, con 16 años, (trabajando para hacer rico a otro) de las ganancias de la empresa (empresario) me llevaba las migajas, y si podían me robaban hasta de la nomina, y ¿Qué te voy a contar de los compañeros? Que el que podía te pisaba el cuello, pues el miedo a perder el puesto de trabajo es libre ¿Qué hay currantes que tienen vocación por lo privado? No te diré que no, pero que en el ámbito laboral no-oficial, la sensación es de ser explotado, (la esclavitud no se abolió, va incluida en nomina) y si eres comercial, lo habitual es mentir hasta la saciedad para vender tu producto como si fuese milagroso. He visto como se mueve el dinero por debajo de la mesa, para no declarar todos los beneficios a La Hacienda Publica. O comprar coches de uso privado, pero figurar como gastos de empresa. Ver al empresario Irse de vacaciones y declararlos como gastos de representación. Currar horas extras a puerta cerrada, y un gran etc. ¿Qué te voy a contar que tú no sepas? Pero claro, tu, tus compañeros y los empresarios, son de otro talante, mejores personas y más honrados que los dos millones de empleados público, que solo se aferran a mamar de una teta sin dar golpe. ¿Qué hay empresarios que su vocación es simplemente crear puestos de trabajo y llevarse un sueldito? Pues no diré que no, que en la vida del señor hay de todo.
PD: Quedan excluido de mis comentarios, todos los pequeños empresarios, empresas familiares, que son las que realmente sostiene a este país y los más perjudicados en toda esta crisis. Para ellos mi máximo respeto y admiración.
Yo también comencé mi vida laboral en la empresa privada, con 16 años, (trabajando para hacer rico a otro) de las ganancias de la empresa (empresario) me llevaba las migajas, y si podían me robaban hasta de la nomina, y ¿Qué te voy a contar de los compañeros? Que el que podía te pisaba el cuello, pues el miedo a perder el puesto de trabajo es libre ¿Qué hay currantes que tienen vocación por lo privado? No te diré que no, pero que en el ámbito laboral no-oficial, la sensación es de ser explotado, (la esclavitud no se abolió, va incluida en nomina) y si eres comercial, lo habitual es mentir hasta la saciedad para vender tu producto como si fuese milagroso. He visto como se mueve el dinero por debajo de la mesa, para no declarar todos los beneficios a La Hacienda Publica. O comprar coches de uso privado, pero figurar como gastos de empresa. Ver al empresario Irse de vacaciones y declararlos como gastos de representación. Currar horas extras a puerta cerrada, y un gran etc. ¿Qué te voy a contar que tú no sepas? Pero claro, tu, tus compañeros y los empresarios, son de otro talante, mejores personas y más honrados que los dos millones de empleados público, que solo se aferran a mamar de una teta sin dar golpe. ¿Qué hay empresarios que su vocación es simplemente crear puestos de trabajo y llevarse un sueldito? Pues no diré que no, que en la vida del señor hay de todo.
PD: Quedan excluido de mis comentarios, todos los pequeños empresarios, empresas familiares, que son las que realmente sostiene a este país y los más perjudicados en toda esta crisis. Para ellos mi máximo respeto y admiración.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- asturfil
- Mensajes: 2920
- Registrado: 11 Abr 2003, 11:17
Me quedo con esta contestación de Ignacio Escolar en un charla online hecha hoy:
¿No seria adecuado comenzar a plantearse que la reestructuración del funcionariado? Gozan de un trabajo de por vida, y no se les exige lo que se le exige el mismo rendimiento que a un trabajador de una empresa privada...
Respuesta: Conviene recordar también que los sueldos en el funcionariado son bajísimos. Y que el funcionariado es, de esta manera, un sistema que permite al Estado pagar menos a sus empleados, a cambio de ofrecer una mayor seguridad laboral. No me gusta la crítica permanente al funcionario, tan común en España desde el "vuelva usted mañana" de Larra, a pesar de que es verdad que algunas cosas se pueden mejorar. Por ejemplo: estaría bien que existiesen mecanismos para recompensar a los que mejor hagan su trabajo, y también otros que permitan despedir, si se dan abusos flagrantes (que también se dan, no lo niego).
PD: Según informa El Mundo, parece que los funcionarios de empresas públicas (Renfe, AENA o Correos, entre otros) se libran del recorte.
¿No seria adecuado comenzar a plantearse que la reestructuración del funcionariado? Gozan de un trabajo de por vida, y no se les exige lo que se le exige el mismo rendimiento que a un trabajador de una empresa privada...
Respuesta: Conviene recordar también que los sueldos en el funcionariado son bajísimos. Y que el funcionariado es, de esta manera, un sistema que permite al Estado pagar menos a sus empleados, a cambio de ofrecer una mayor seguridad laboral. No me gusta la crítica permanente al funcionario, tan común en España desde el "vuelva usted mañana" de Larra, a pesar de que es verdad que algunas cosas se pueden mejorar. Por ejemplo: estaría bien que existiesen mecanismos para recompensar a los que mejor hagan su trabajo, y también otros que permitan despedir, si se dan abusos flagrantes (que también se dan, no lo niego).
PD: Según informa El Mundo, parece que los funcionarios de empresas públicas (Renfe, AENA o Correos, entre otros) se libran del recorte.
Historia Postal de las Cortes
----------------------------------
Socio de AFINET
----------------------------------
Socio de AFINET
- unodetantos
- Mensajes: 1250
- Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
- Ubicación: Barcelona
Eso de que no se les exige que ha preguntado ese está muy equivocado.
Se ha instaurado o se está instaurando un sistema de pagos por producción. En inspección de trabajo que conozco se tienen que hacer 80 visitas cada tres meses mínimo. Si descontamos a los tres meses dias de guardia y mover expedientes no te quedan muchos dias para hacerlas y se pueden alargar bastante.
Y en otros campos mas de lo mismo.
Pd: No voy a entrar en discusiones absurdas sobre las diferencias entre trabajadores de lo privado y de lo público, que cada cual piense como quiera porque no habrá forma de hacerle ver las cosas de otra forma. Empecé a trabajar a los 14 años en la privada y casi todos los funcionarios o aspirantes a ello tambien han trabajado en la privada y generalizar metiendo a unos en un saco y a otros en otro es un error.
Se ha instaurado o se está instaurando un sistema de pagos por producción. En inspección de trabajo que conozco se tienen que hacer 80 visitas cada tres meses mínimo. Si descontamos a los tres meses dias de guardia y mover expedientes no te quedan muchos dias para hacerlas y se pueden alargar bastante.
Y en otros campos mas de lo mismo.
Pd: No voy a entrar en discusiones absurdas sobre las diferencias entre trabajadores de lo privado y de lo público, que cada cual piense como quiera porque no habrá forma de hacerle ver las cosas de otra forma. Empecé a trabajar a los 14 años en la privada y casi todos los funcionarios o aspirantes a ello tambien han trabajado en la privada y generalizar metiendo a unos en un saco y a otros en otro es un error.
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
- briviesca1
- Mensajes: 4383
- Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
- Ubicación: castilla y leon
Hola:
Las generalizaciones son muy malas y mas aun en este tema del funcionariado, por que hay mucho empleado que depende de una administracion que no tiene categoria de funcionarios siquiera.
En mi caso personal yo oposite para un banco público en el año 1979 y consegui la plaza de 2000 que se presentaron saque el 20 y habia creo recordar unas 30 plazas. Nunca tube la categoria de funcionario pero si que tenia la famosa leyes de incompatibilidades. Luego la historia y el señor Felipe Gonzalez se encargaron de privatizar todo el sector y acabe como todos absorvido por un banco privado. Mis compañeros no han tenido que opositar para entrar en el banco por que entran con una entrevista personal, he tenido muchos años el sueldo congelado y si que es cierto que cuando yo entre algunos (muy poquitos) compañeros padecian del sindrome del funcionario. Ahora no hay comparación las presiones que se viven en el trabajo diario de banco, tendrias que verlas desde dentro, el trabajo es el mismo pero el patron no, son objetivos casi diarios y si no llegas te ponen de vuelta y media y si llegas mañana a empezar de 0.
Mi mujer trabaja en sanidad el SACYL, estubo trabajando en una privada pero eso es explotación pura y dura, meter muchas horas, un sueldo ridiculo, y un trabajo totalmente inseguro, ademas que tienen que hacer de todo. Mediante bolsas de trabajo y opositando ya lleva años trabajando para lo que ahora es el SACYL, tienen turnos de mañana tarde y noche sin discriminacion de que dia es si festivo o fin de año. Es un trabajo por el cual llega todos los dias agotada. Cada cual puede pensar lo que quiera pero creo que habria que distinguir entre funcionarios y funcionarios por que todos los que trabajan para la Administración no tienen categoria de funcionarios y todos los funcionarios no estan detras de un ordenador.
Suerte.
Jose Ignacio.
Las generalizaciones son muy malas y mas aun en este tema del funcionariado, por que hay mucho empleado que depende de una administracion que no tiene categoria de funcionarios siquiera.
En mi caso personal yo oposite para un banco público en el año 1979 y consegui la plaza de 2000 que se presentaron saque el 20 y habia creo recordar unas 30 plazas. Nunca tube la categoria de funcionario pero si que tenia la famosa leyes de incompatibilidades. Luego la historia y el señor Felipe Gonzalez se encargaron de privatizar todo el sector y acabe como todos absorvido por un banco privado. Mis compañeros no han tenido que opositar para entrar en el banco por que entran con una entrevista personal, he tenido muchos años el sueldo congelado y si que es cierto que cuando yo entre algunos (muy poquitos) compañeros padecian del sindrome del funcionario. Ahora no hay comparación las presiones que se viven en el trabajo diario de banco, tendrias que verlas desde dentro, el trabajo es el mismo pero el patron no, son objetivos casi diarios y si no llegas te ponen de vuelta y media y si llegas mañana a empezar de 0.
Mi mujer trabaja en sanidad el SACYL, estubo trabajando en una privada pero eso es explotación pura y dura, meter muchas horas, un sueldo ridiculo, y un trabajo totalmente inseguro, ademas que tienen que hacer de todo. Mediante bolsas de trabajo y opositando ya lleva años trabajando para lo que ahora es el SACYL, tienen turnos de mañana tarde y noche sin discriminacion de que dia es si festivo o fin de año. Es un trabajo por el cual llega todos los dias agotada. Cada cual puede pensar lo que quiera pero creo que habria que distinguir entre funcionarios y funcionarios por que todos los que trabajan para la Administración no tienen categoria de funcionarios y todos los funcionarios no estan detras de un ordenador.
Suerte.
Jose Ignacio.

-
- Mensajes: 59
- Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Hola,
También pienso que hay que distinguir entre funcionarios. Los hay que hacen un trabajo fantástico y encima tienen que aguantar los enfados de los usuarios. Para mí, el problema es que se han ido creando instituciones que en teoría gestionan los servicios pero que a la hora de la verdad lo único que hacen es ser: Intocables, con grandes sueldos y colocados por el partido de turno.
En Catalunya tenemos: Gobierno central (Madrid), Generalitat, Diputación, Consell Comarcal, Ayuntamientos y seguro que me dejo alguno.
Es como la sanidad, que como apuntaba Jeroca, tiene más generales que soldados.
La diferencia con la empresa privada es que en la privada si no eres productivo de una forma u otra tu puesto de trabajo puede ser ocupado por otra persona que si lo sea. También que si hay una parte de la empresa no productiva o ineficaz se mejora o extirpa.
Yo a los funcionarios que dan el callo cada día para que las instituciones funcionen les subiría el sueldo. A toda la red montada para “gestionar el buen funcionamiento” les echaría a patadas.
Saludos
Jordi
También pienso que hay que distinguir entre funcionarios. Los hay que hacen un trabajo fantástico y encima tienen que aguantar los enfados de los usuarios. Para mí, el problema es que se han ido creando instituciones que en teoría gestionan los servicios pero que a la hora de la verdad lo único que hacen es ser: Intocables, con grandes sueldos y colocados por el partido de turno.
En Catalunya tenemos: Gobierno central (Madrid), Generalitat, Diputación, Consell Comarcal, Ayuntamientos y seguro que me dejo alguno.
Es como la sanidad, que como apuntaba Jeroca, tiene más generales que soldados.
La diferencia con la empresa privada es que en la privada si no eres productivo de una forma u otra tu puesto de trabajo puede ser ocupado por otra persona que si lo sea. También que si hay una parte de la empresa no productiva o ineficaz se mejora o extirpa.
Yo a los funcionarios que dan el callo cada día para que las instituciones funcionen les subiría el sueldo. A toda la red montada para “gestionar el buen funcionamiento” les echaría a patadas.
Saludos
Jordi
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
- Juancar
- Mensajes: 19
- Registrado: 01 Dic 2009, 13:16
- Ubicación: Los Alcázares (MURCIA)
Si señores, se ha derrochado y mucho.
Como ha citado algún otro colega, empezando por la aplicación indiscriminada de ayudas (Plan E de automoción, Ayudas por nacimiento de hijo, diversos Planes renove de electrodomésticos, muebles, etc..) Les daba igual aplicarlo al que tenia unos ingresos de 600 euros, que al que ingresaba 6.000. Creando un despilfarro sin control y chapucero.
Siguiendo por otras cantidades que se despilfarran alegremente, como el Ministerio de Asuntos Exteriores que a través de la agencia Española de Cooperación para el Desarrollo, mediante subvenciones entregadas a Asociaciones, Fundaciones, etc., se ha dejado una pasta para fines como enseñar a tocar la marimba en Ecuador o apoyar al colectivo de gays y lesbianas de Zimbabwe, país que se está muriendo de hambre.
Las no menos despreciables sumas, que el Ministerio de Cultura destina a gente del “mundo del cine”, como cineastas, artistas y otros amiguetes del aparato.
Los gastos en asesores, cargos de confianza, campañas publicitarias, derroches en viajes inútiles y otras zarandajas que serían muy largas de enumerar.
Los gastos innecesarios por duplicidad de funciones de entre las muy diversas administraciones: Estatales, autonómicas, provinciales cómo las Diputaciones, locales y seguro que alguna más me dejo.
Toda esta tela de araña (nunca mejor dicho) resulta muy cara de mantener. Lo mismo que cuesta mucho mantener tanto Ministerio, tanto Diputado, tanto Senador, tanto Concejal, tanto.....
¿Es realmente necesario tanto gestor para nuestro País? O es un lujo que habría que pensar en recortar.
¿Por qué la gente que no pertenece a un partido político o a un sindicato tiene que pagarlo?
De los presupuestos generales del Estado, dinero de todos, sale un “dinerito” todos los años en concepto de subvenciones o ayudas. No sería mas ético que estos gastos los asumiesen los militantes, afiliados o simpatizantes tal y como se hace por ejemplo con la Iglesia, a través de la casilla que se marca en la Declaración de la Renta.
Sin duda hay que recortar gastos, pero no empezando por colectivos de ciudadanos a los que resulta muy fácil darles el tijeretazo. Hay que ser valiente y recortar, para empezar, la ESTRUCTURA DEL SISTEMA PUBLICO.
Y después si es necesario al resto, pero sin olvidarse primero de sanear la economía sumergida, restituir el Impuesto de Patrimonio, elevar el impuesto sobre la Rentas a los ingresos más altos y si hay que subir el IVA, también, pero comenzando por los artículos de lujo. No por los de primera necesidad, ni levantando la cartera a los ciudadanos que les cuesta llegar a final de mes.
Saludos
Juancar
Como ha citado algún otro colega, empezando por la aplicación indiscriminada de ayudas (Plan E de automoción, Ayudas por nacimiento de hijo, diversos Planes renove de electrodomésticos, muebles, etc..) Les daba igual aplicarlo al que tenia unos ingresos de 600 euros, que al que ingresaba 6.000. Creando un despilfarro sin control y chapucero.
Siguiendo por otras cantidades que se despilfarran alegremente, como el Ministerio de Asuntos Exteriores que a través de la agencia Española de Cooperación para el Desarrollo, mediante subvenciones entregadas a Asociaciones, Fundaciones, etc., se ha dejado una pasta para fines como enseñar a tocar la marimba en Ecuador o apoyar al colectivo de gays y lesbianas de Zimbabwe, país que se está muriendo de hambre.
Las no menos despreciables sumas, que el Ministerio de Cultura destina a gente del “mundo del cine”, como cineastas, artistas y otros amiguetes del aparato.
Los gastos en asesores, cargos de confianza, campañas publicitarias, derroches en viajes inútiles y otras zarandajas que serían muy largas de enumerar.
Los gastos innecesarios por duplicidad de funciones de entre las muy diversas administraciones: Estatales, autonómicas, provinciales cómo las Diputaciones, locales y seguro que alguna más me dejo.
Toda esta tela de araña (nunca mejor dicho) resulta muy cara de mantener. Lo mismo que cuesta mucho mantener tanto Ministerio, tanto Diputado, tanto Senador, tanto Concejal, tanto.....
¿Es realmente necesario tanto gestor para nuestro País? O es un lujo que habría que pensar en recortar.
¿Por qué la gente que no pertenece a un partido político o a un sindicato tiene que pagarlo?
De los presupuestos generales del Estado, dinero de todos, sale un “dinerito” todos los años en concepto de subvenciones o ayudas. No sería mas ético que estos gastos los asumiesen los militantes, afiliados o simpatizantes tal y como se hace por ejemplo con la Iglesia, a través de la casilla que se marca en la Declaración de la Renta.
Sin duda hay que recortar gastos, pero no empezando por colectivos de ciudadanos a los que resulta muy fácil darles el tijeretazo. Hay que ser valiente y recortar, para empezar, la ESTRUCTURA DEL SISTEMA PUBLICO.
Y después si es necesario al resto, pero sin olvidarse primero de sanear la economía sumergida, restituir el Impuesto de Patrimonio, elevar el impuesto sobre la Rentas a los ingresos más altos y si hay que subir el IVA, también, pero comenzando por los artículos de lujo. No por los de primera necesidad, ni levantando la cartera a los ciudadanos que les cuesta llegar a final de mes.
Saludos
Juancar
]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Que fácil es hablar de oídas, como los papagayos. Los empleados públicos y sobre todo los que dan la cara ante el ciudadano, están expuestos a que éstos descarguen sus iras por el mal funcionamiento de la administración, o por cualquier frustración del administrado. El que abrió el hilo podrá contar a cuantos médicos y sanitarios les han pegado, insultado o amenazado. Les aseguro, que por lo menos en mi empresa, una queja de un ciudadano por haber sido mal atendido, le darán la razón al mismo y sin más averiguaciones al empleado lo pondrán en el punto de mira. Si las quejas son reiteradas, desde personal y recursos humanos, se abrirá expediente disciplinario. Mi trabajo es de riesgo, no solo por lo que conlleva trabajar en la naturaleza y la mayoría de veces solo, “incendios forestales, tormentas, y un largo etc” sino por tenerte que enfrentar con infractores “campistas, quemas incontroladas, furtivos, construcciones ilegales y un largo etc.” sin contar que como el campo no tiene puertas, no existen festivos, ni días, ni noches. Al trabajar bajo mínimos, un año te toca trabajar en Noche Buena y el siguiente año el Día de Navidad. Sin embargo no se paga ni un céntimo más de lo acordado en Convenio o por ley. Les aseguro que la inmensa mayoría trabajamos por vocación, no por el sueldazo “que no lo es”. El control horario y desde hace ya tiempo, es estricto (huella dactilar) El día que pillas cola en carretera y llegas 15 minutos más tarde. 15 minuto más tarde tendrás que salir “esto es lo que llaman flexibilidad en el horario” Los fumadores y que trabajan en oficina, fichan cada vez que salen a echarse el pitillo, y ese tiempo lo tiene que recuperar, pues el torno de la puerta no se abre sin la huella, esto hasta por las salidas del garaje. Si un expediente que tenías que tramitar, se pasan los plazos, no te cuento la que te puede caer y no hablo de una regañina. Yo he trabajado en tres administraciones, “La Estatal, la Autonómica y la Insular” me han trasferido de una a otra sin preguntarme y siempre he sido yo el que me he tenido que adaptar ¿estabilidad cuando tu trabajo depende de los objetivos políticos? Y esto en el buen caso de que existan objetivos. Cuando tienes que hacer cumplir La Ley, no hacerlo o mirar para otro lado es prevaricar, perseguida y castigada. Si vas con todas las de La Ley, “Tu ni estás para interpretarla, ni eres quien para tener mano izquierda” eres un hijo de puta ante el administrado. El ciudadano y aunque sea infractor, es el cliente de la administración y ante el político de turno el cliente siempre tiene razón, así que te dejaran con el culo al aire y al final tú eres el malo.
Para que todos los ciudadanos seamos iguales, tal como dice la constitución, tiene que haber empleados públicos, con vocación y una buena administración pública. ¿Qué pasaría si no existiese sanidad publica, colegios públicos, etc? ¿que pasaría si la policía fuese privada, los bomberos, etc? ¿que pasaría en las ciudades si todos los parques y jardines fuesen privados? Y si los bosques no se hubiesen desamortizado y siguiesen siendo de los Reyes de la Iglesia y Condes ¿los cuidarían si no fuese para explotarlos? Las administraciones pública y con sus empleados, hacen, o por lo menos lo intentan, que todos los ciudadanos seamos iguales. Por eso todos tenemos la oportunidad de participar en ella. Yo no me quitaré un ojo, para ver al vecino ciego, que con las críticas destructivas sobre los empleados públicos, es la impresión que me dan algunos.
Ahí queda este ladrillo, pero no supe hacerlo más corto.
Para que todos los ciudadanos seamos iguales, tal como dice la constitución, tiene que haber empleados públicos, con vocación y una buena administración pública. ¿Qué pasaría si no existiese sanidad publica, colegios públicos, etc? ¿que pasaría si la policía fuese privada, los bomberos, etc? ¿que pasaría en las ciudades si todos los parques y jardines fuesen privados? Y si los bosques no se hubiesen desamortizado y siguiesen siendo de los Reyes de la Iglesia y Condes ¿los cuidarían si no fuese para explotarlos? Las administraciones pública y con sus empleados, hacen, o por lo menos lo intentan, que todos los ciudadanos seamos iguales. Por eso todos tenemos la oportunidad de participar en ella. Yo no me quitaré un ojo, para ver al vecino ciego, que con las críticas destructivas sobre los empleados públicos, es la impresión que me dan algunos.
Ahí queda este ladrillo, pero no supe hacerlo más corto.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 59
- Registrado: 22 Sep 2003, 15:35
- Ubicación: Vilanova i la Geltrú
Artipi, a lo que expones me refiero. Eres un trabajador que da el callo para cumplir con tu trabajo. Pero nunca te han preguntado que necesidades tiene tú trabajo o como mejorar el servicio y cuales son los puntos conflictivos. Sin embargo si que te han cambiado de administración sin ningún tipo de consulta a merced de politiqueos. Estoy convencido de que dentro de tú área de trabajo hay muchos “chupatintas” que gestionan el área sin siquiera saber de que se trata. Eso sí alguna afiliación política tienen y por lo que escribes deduzco que por encima tienes una cadena de tres (estatal-autonómica-insular).
Me gustaría saber cuanto os llega desde el primer eslabón y cuanto se queda en “gestión” por el camino.
Por cierto, totalmente a favor de que los servicios básicos estén asegurados por el gobierno mediante empresas públicas. Si este tipo de servicios tuvieran únicamente un fin económico sería un total desastre social.
Saludos cordiales,
Jordi
Me gustaría saber cuanto os llega desde el primer eslabón y cuanto se queda en “gestión” por el camino.
Por cierto, totalmente a favor de que los servicios básicos estén asegurados por el gobierno mediante empresas públicas. Si este tipo de servicios tuvieran únicamente un fin económico sería un total desastre social.
Saludos cordiales,
Jordi
España, Guinea ecuatorial, Andorra española, Israel, Ex colonias.
- Torreana
- Mensajes: 1510
- Registrado: 09 Abr 2003, 19:25
- Ubicación: Valencia
Esta semana he estado en el Ayuntamiento de mi pueblo, Burriana, en las actas previas de ocupación de la expropiación de AVE, acompañando a varios clientes y familiares con terrenos afectados. En dichas reuniones los propietarios aportaban sus títulos de propiedad e indicaban qué aspectos o características de sus fincas debían tenerse en cuenta a la hora de formularse en el futuro la propuesta de justiprecio, pudiendo realizar alguna petición específica (servidumbres, deméritos, expropiaciones totales, etc..) ¿Ante quiénes se celebraban esas reuniones? ¿ante empleados o funcionarios públicos de ADIF?. Pues no. Para la ocasión una empresa de Santander que había ganado un concurso público ha desplazado a Burriana 25 jefes y empleados (todos con carrera superior), con instrumental informático, ofimático y telefónico necesario dirigido exclusivamente a iniciar los expedientes de expropiación (las mediciones, cálculos y proyectos ya están hechos) e iban a permanecer allí dos semanas, para registrar a todos los propietarios citados, después pasarían a Nules, Moncofar, Sagunto, etc... En total 25 personas, 2 meses, con dietas, pagas extras, hoteles, desplazamientos fines de semana, etc...
Los funcionarios de Fomento siguen cobrando su sueldo seguro, pero no van a trabajar en éso, pues están ocupadísmos. No sabemos muy bien con qué trabajos, pero el Ministerio de Fomento ha tenido que recurrir a empresas externas para realizar unos trabajos propios de su funcionariado. Tal vez esa manera de contratar le sale más barata, por lo que habría que replantaerse el asunto del funcionariado y su coste.
Está claro que este Gº va a pagar todos los proveedores-amiguetes con los que ha contratado el AVE (como lo hizo con Filesa en otra fase del AVE), menos a los propietarios de los terrenos por donde va a pasar (salvo que sus propietarios sean Botines o Bonos), que podemos esperar tranquilos. Mucho me temo que los expropiados no verán un euro hasta que echen a este gobierno, o, lo que es peor, nos echen del euro.
Los funcionarios de Fomento siguen cobrando su sueldo seguro, pero no van a trabajar en éso, pues están ocupadísmos. No sabemos muy bien con qué trabajos, pero el Ministerio de Fomento ha tenido que recurrir a empresas externas para realizar unos trabajos propios de su funcionariado. Tal vez esa manera de contratar le sale más barata, por lo que habría que replantaerse el asunto del funcionariado y su coste.
Está claro que este Gº va a pagar todos los proveedores-amiguetes con los que ha contratado el AVE (como lo hizo con Filesa en otra fase del AVE), menos a los propietarios de los terrenos por donde va a pasar (salvo que sus propietarios sean Botines o Bonos), que podemos esperar tranquilos. Mucho me temo que los expropiados no verán un euro hasta que echen a este gobierno, o, lo que es peor, nos echen del euro.
Cadete 15 c. violeta, con fecha.
- Juancar
- Mensajes: 19
- Registrado: 01 Dic 2009, 13:16
- Ubicación: Los Alcázares (MURCIA)
De ahí y de muchas chapuzas que se realizan, mi afirmación de que hay que RECORTAR LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA.
No se trata de recortar funcionarios, pues ninguna culpa tiene quien ha sido contratado como tal. A quien hay que echar a la calle es al político inutil que que no sabe gestionar sus recursos, a sus aldateres y demás comparsa que pululan a su alrrededor chupando sueldos, recibiendo prevendas por ser amigos de o recomendados de.
Para que necesito yo tanto Senador, Diputado, Consejero, Concejal, etc.. si luego mantener sus caprichos y disparates me cuestan un ojo de la cara y encima lo hacen mal. Es cómo si pongo en mi casa veinte vigilantes y me roban. ¡Manda huevos!
No se trata de recortar funcionarios, pues ninguna culpa tiene quien ha sido contratado como tal. A quien hay que echar a la calle es al político inutil que que no sabe gestionar sus recursos, a sus aldateres y demás comparsa que pululan a su alrrededor chupando sueldos, recibiendo prevendas por ser amigos de o recomendados de.
Para que necesito yo tanto Senador, Diputado, Consejero, Concejal, etc.. si luego mantener sus caprichos y disparates me cuestan un ojo de la cara y encima lo hacen mal. Es cómo si pongo en mi casa veinte vigilantes y me roban. ¡Manda huevos!
]
-
- Mensajes: 580
- Registrado: 21 May 2008, 15:36
- Ubicación: Guarnizo (Cantabria)
sé que a veces nos dejamos llevar por la hipérbole, pero quisiera matizar que profesionales de esa empresa eran únicamente 7, y no 25. Así mismo indicar que levantan unas 100 actas diarias (con un software propio del ADIF y una información requerida por esa administración que lo hace un poco más tedioso que, por ejemplo, la administración de carreteras). Que si te contara la política de reducción de gastos que están sufriendo los profesionales de esa empresa, te aseguro que estarían mejor en casa y no en la Comunidad Valenciana que no es su casa (y que aún así, la oferta presentada por esa empresa, ha sido la mejor en un puntaje mixto técnico y económico).Torreana escribió:Esta semana he estado en el Ayuntamiento de mi pueblo, Burriana, en las actas previas de ocupación de la expropiación de AVE, acompañando a varios clientes y familiares con terrenos afectados. En dichas reuniones los propietarios aportaban sus títulos de propiedad e indicaban qué aspectos o características de sus fincas debían tenerse en cuenta a la hora de formularse en el futuro la propuesta de justiprecio, pudiendo realizar alguna petición específica (servidumbres, deméritos, expropiaciones totales, etc..) ¿Ante quiénes se celebraban esas reuniones? ¿ante empleados o funcionarios públicos de ADIF?. Pues no. Para la ocasión una empresa de Santander que había ganado un concurso público ha desplazado a Burriana 25 jefes y empleados (todos con carrera superior), con instrumental informático, ofimático y telefónico necesario dirigido exclusivamente a iniciar los expedientes de expropiación (las mediciones, cálculos y proyectos ya están hechos) e iban a permanecer allí dos semanas, para registrar a todos los propietarios citados, después pasarían a Nules, Moncofar, Sagunto, etc... En total 25 personas, 2 meses, con dietas, pagas extras, hoteles, desplazamientos fines de semana, etc...
Los funcionarios de Fomento siguen cobrando su sueldo seguro, pero no van a trabajar en éso, pues están ocupadísmos. No sabemos muy bien con qué trabajos, pero el Ministerio de Fomento ha tenido que recurrir a empresas externas para realizar unos trabajos propios de su funcionariado. Tal vez esa manera de contratar le sale más barata, por lo que habría que replantaerse el asunto del funcionariado y su coste.
Está claro que este Gº va a pagar todos los proveedores-amiguetes con los que ha contratado el AVE (como lo hizo con Filesa en otra fase del AVE), menos a los propietarios de los terrenos por donde va a pasar (salvo que sus propietarios sean Botines o Bonos), que podemos esperar tranquilos. Mucho me temo que los expropiados no verán un euro hasta que echen a este gobierno, o, lo que es peor, nos echen del euro.
Ah, por cierto, y de dietas y horas extras... nada de nada. Te lo aseguro.
Esto no es por defender a la empresa, te lo aseguro, es por defender a esos siete asalariados que no hacen más que lo que les piden (y bastante bien por cierto). Es lo mismo que con los funcionarios... generalizamos.
Pero bueno, estoy totalmente de acuerdo contigo en que los ciudadanos de a pié (en este caso los expropiados) son los que siempre salen como paganos.