Imagen

AFINET Estudios. LA LEYENDA DE LA MAJA DESNUDA.

Lugar donde publicaremos anuncios de nuevas publicaciones del ramo, exposiciones a visitar, literatura filatélica, subastas on line y todo lo que nos interesa para enriquecernos como coleccionistas.
Responder
Avatar de Usuario
Ra
Mensajes: 2825
Registrado: 03 Dic 2007, 13:18
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Ra »

Que no es la Duquesa... que eso es una leyenda...
En este libraco , escrito por la conservadora Manuela Mena y Gudrun Munhle Mauren y publicado en 2006 por el Museo del Prado; se estudia y analiza muy bien el asunto desde un punto de vista artístico.

Imagen

Eugenio, el libro es difícil de encontrar a estas alturas, pero si no lo conoces y tienes interés; no tengo ningún inconveniente en prestártelo.
Un saludo
Los gatos, el blues, el jazz... y otras muchas cosas.
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Recibido mi ejemplar en perfectas condiciones.
Muchas gracias por todo y a todos los que han intervenido en su puesta en marcha.

Eduardo: Precioso franqueo. Gracias

Saludos RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
Pinto
Mensajes: 2400
Registrado: 10 Abr 2003, 21:17
Ubicación: Zaragoza

Mensaje por Pinto »

Recibido mi ejemplar. Muchas gracias a todos.
José.
Avatar de Usuario
Lucki
Mensajes: 403
Registrado: 08 Abr 2003, 10:16
Ubicación: Almería

Mensaje por Lucki »

Recibido mi ejemplar en perfectas condiciones.

Saludos y gracias.
Lucki.
Avatar de Usuario
guarisme
Mensajes: 4193
Registrado: 11 Nov 2006, 22:29
Ubicación: Torrelles de Llobregat

Mensaje por guarisme »

Recibido mi envío con bonito franqueo.

El libro tiene muy buena pinta, pero no he podido leer nada todavía :cry:

Saludos,

Xavi
Avatar de Usuario
Filacterio
Mensajes: 321
Registrado: 15 Jul 2006, 15:48
Ubicación: La Rioja

Mensaje por Filacterio »

Recibido, y decir que, un gran trabajo.

Un saludo.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Recibido el Estudio nº 4

Como Eduardo nos pide nuestra opinión, ahí va la mía hecha con todo respeto hacia las que sean contrarias a ella.

Excelente trabajo de investigación, redacción y realización. Pero para mi, estos artículos hacen mas mal que bien a la filatelia pues tratan de trampas, falsificaciones, tratos influentes y otras lindezas negativas. Supongo que a los que tienen la cartera llena no tendrán problema de que su coleccion está virgen de engaños aunque coleccionen falsificaciones. Pero ¿y los coleccionistas modestos que con sacrificio han ido montando su colección, tienen la perpetua duda de si lo que poseen tiene el valor que se le da o por el contrario se les tomó el pelo? ¿Y como se van a arriesgar los coleccionistas principiantes en adquirir estas piezas ciertamente bonitas pero que no se sabe, salvo a que se arriegue a un peritaje honesto, de que no le dan gato por liebre?

Por este motivo a mi no me interesa esta clase de filatelia, y si adquiero el cuaderno es porque es un producto de Afinet y no por las magníficas páginas llenas de reproducciones de papelitos de colores. Seguramente muchos considerarán estas lineas como una blasfemia, pero se me pide la opinión y la doy como lo siento.

Otra cosa ingrata que ya no tiene que ver con la filatelia, es por el desconocimiento con que se evalua este trabajo. Casi todas las intervenciones van dirigidas a felicitar al Sr. Eugenio de Quesada, al que de ninguna manera le quito mérito, pero como él ya se sabe promocionar extensamente por todos los medios yo quiero destacar que detrás de este Estudio nº 4, también está la voluntad inquebrantable de Eduardo con todo el entramado que ha llevado a cuestas para llevar a buen fin este cuaderno; el trabajo oculto de Matrix que a pesar de sus limitaciones físicas actuales ha pasado horas leyendo, releyendo, corrigiendo, puliendo e intercanviándose mensajes para ir eliminando aristas técnicas filtélicas; y por último, el trabajo impagable de maquetacion que Mon, que a pesar de ser ama de casa y con el disgusto de la muerte de su abuela, ha llevado a la máxima perfección. Gracias a las colaboraciones de estos cuatro socios, hechas con entrega y dedicación desinteresada, ha permitido que Afinet pudiera ofrecer esta obra asequible a todos los bolsillos, cosa que hubiera sido imposible si se hubiera encargado a profesionales que cobran unos buenos sueldos para llevarlos a cabo.

Se me ha ido un poco la mano apretando teclas; Se que a algunos no les gustarán estas líneas, pero también se que otros pensarán como yo. De todos modos, hí queda.

SETOBO
Soy de AFINET
ANCRIMU
Mensajes: 1445
Registrado: 08 Sep 2004, 17:46
Ubicación: MALAGA

Mensaje por ANCRIMU »

Recibido el estudio de AFINET nº4 8)

Gracias
Saludos
balti
Mensajes: 248
Registrado: 20 Abr 2006, 22:14
Ubicación: Pla d'Urgell

Mensaje por balti »

Recibida la Leyenda.

Mi mas sincera felicitacion a todos los que habeis hecho posible esta imprescindible obra.

Gracias.
Colecciono sellos adhesivos, etiquetas, estampillas, atm's i svv's.
Marcofilia sobre este tipo de emisiones.
Avatar de Usuario
Mendoza
Mensajes: 2672
Registrado: 24 Ene 2005, 16:47
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

Mensaje por Mendoza »

Recibido.
Ahora a encontrar un hueco para hincarle el diente.
¡¡¡En 2014 celebramos el X Aniversario de Afinet.!!!
Avatar de Usuario
Laudes
Mensajes: 3252
Registrado: 29 Abr 2003, 00:24
Ubicación: Valencia, la terra de les flors.
Contactar:

Mensaje por Laudes »

Reibidos perfectamente los dos ejemplares conjuntamente: el mío y el de Carlitos.

Yo ya me lo he 'jalado' y debo decir que es exhaustivo e impresionante; muy bello en su composición, y con unas ilustraciones espléndidas.
¡Un magnífico trabajo por Eugenio como investigador y del "Equipo AFINET" como redactores y compositores!

¡Enhorabuena!.

P.S.- Carlitos... ¡ya tendrá tiempo para leerlo cuando deje de pensar en chicas y en el fútbol!. (Y seguro que, como a mí, -y cuando llegue su momento-, le encantará).

Abrazotes.
Si algo tiene de bueno el equivocarse, es que puedes rectificar.
Miembro de... ¡uf!.
________
El 'pirao' de los Enteros Postales: http://laudes.afinet.org
Sociedad Valenciana de Filatelistas: http://www.sovafil.es
ACEPER: http://www.aceper.eu
Avatar de Usuario
Karolo
Mensajes: 570
Registrado: 08 Abr 2003, 00:35
Ubicación: Asturias
Contactar:

Mensaje por Karolo »

Recibido hoy, bueno, mas bien recogido hoy en Correos, en perfecto estado. Gracias y enhorabuena al autor y al equipo de Afinet.
España, Australia, ATM's o SVV, Cerámica y desde el 29/11/2009 Machins.
Socio de CECE, GruFiCo-CAO y Afinet.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Todavía faltan bastantes compañeros en dar el visto bueno de la recepción y su opini-on

Así que, venga ÁNIMO. :D
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Recibidos los pasteles. Deliciosos. :lol: :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Mensaje por alfareva »

Hola:

“Es una bomba lo de Afinet”. Así, más o menos, cerró Ramón Cortés de Haro su intervención en la presentación del Estudio número 4 de AFINET que, con tanta brillantez y asistencia de público, se celebró el pasado día 15 en la sede la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (RCM-FNMT) de Madrid.

Pero, vayamos por orden y comencemos por el principio, aunque voy a procurar no extenderme demasiado.

La aglomeración de personas que se concentró en el vestíbulo de la entrada de la RCM-FNMT a la espera de que los vigilantes de seguridad (muy escrupulosos ellos con las instrucciones recibidas de que hasta las siete no dejasen pasar a nadie, pese a que el acto estaba convocado también para las siete) les franqueasen el paso y los contactos mantenidos en días anteriores ya presagiaba un lleno absoluto de la Sala de Audiovisuales donde Eugenio, con el apoyo del personal de la casa tenía todo preparado.

Una vez que se fue llenando la sala, ya se vio que las previsiones se habían quedado pequeñas y que se rebasaba la cifra prevista de 70 asistentes para llegar a los aproximadamente 90 con lo que Eugenio, diligente en todo, se ocupó de dar las instrucciones precisas para que se pusiesen más sillas y así lograr que todo el mundo pudiese estar sentado a cambio de retrasar un ratito el comienzo de la presentación lo que posibilitó el intercambio de saludos entre los asistentes, algunos venidos de fuera de Madrid (Sevilla, Barcelona, Asturias, por ejemplo).

Eugenio, como maestro de ceremonias y autor del libro, se encargo de conducir el acto, agradeciendo la presencia de todos los que allí estábamos y presentando, en primer lugar a José Manuel Rodríguez Gutiérrez, Presidente de la Sociedad Filatélica de Madrid (SOFIMA).

José Manuel comenzó su intervención excusando la presencia del Director de la RCM-FNMT ya que se encontraba en el médico y poniendo de relieve que esta presentación se enmarcaba dentro de los actos previstos para la celebración de la EXFILNA 2010 (que como se ha comentado en otro hilo está previsto que se celebre, precisamente, dentro de la RCM-FNMT del 17 al 24 de octubre del año próximo).

Glosó, en pocas y sentidas palabras, la trayectoria personal y profesional de Eugenio y alabó su constancia filatélica en la investigación que, especialmente sobre “La Maja Desnuda” estaba llevando a cabo desde sus inicios filatélicos.

A continuación, Eugenio dio paso a Mario Mirmán del Castillo, venido expresamente de Sevilla para aportar su particular visión del libro, desde el punto de vista de AFINET, editora del mismo.

Mario se admiró del esfuerzo realizado por el conjunto de los miembros del Ágora de Filatelia en la búsqueda de la información e intercambio de opiniones que ha dado lugar a la existencia de este libro y destacó la cantidad de mensajes que ha realizado Eugenio en los poco más de dos años que lleva como miembro del Ágora, señalando, especialmente, que el hilo de “La Maja Desnuda” fue el primero que abrió Eugenio el mismo día de darse de alta y que había recibido decenas de miles de lecturas y cientos de intervenciones (aunque no recuerdo la cifra exacta se pueden ver estos datos en el índice de los foros) lo que le hacía ser uno de los hilos más visitados y con más intervenciones constructivas.

Se felicitó por pertenecer a AFINET y por ver que en la sala había muchos socios de la misma, sangre joven con ganas de seguir desarrollando la filatelia y sacar muchos temas adelante. ¡Ojalá sea así!

Terminó diciendo a Eugenio que su estudio estaba inconcluso ya que no había podido demostrar la veracidad de la “leyenda” que decía que las cartas que se enviaban a los Estados Unidos se devolvían por falta de moral; tampoco había podido demostrar su falsedad al no encontrar ninguna carta, verdaderamente circulada con dicho sello, que llegase a los Estados Unidos, por lo que le animó a seguir buscando.

Correspondió a Eugenio hablar de la génesis de su libro, destacando las partes más importantes del mismo y haciendo especial mención a todo lo acontecido con el archivo de Waterloo & Sons y la suerte que tuvo al adquirir las piezas mayores.

Tuvo palabras de agradecimiento para todos los que le habían ayudado especialmente en la realización de libro (citándolos uno a uno) y también indicó la labor realizada por los miembros del Ágora de Filatelia con sus aportaciones y mensajes indicando que en su versión del libro los había citado uno por uno, indicando también el número de mensajes, aunque, finalmente, el editor consideró que dicha relación no debía publicarse.

También, como primicia, indicó que en la próxima primavera saldrá la luz, dentro de la colección de Cuadernos de Filatelia de FESOFI (como número 20) su estudio sobre las marcas y sellos de Telégrafos de Cuba (que también tiene un hilo específico en el Ágora de Filatelia).

Pasó el turno a Ramón María Cortes de Haro, venido también de Sevilla, Presidente de la Real Academia Hispánica de Filatelia quien, advirtiendo de que iba a hablar poco para no alargar demasiado la presentación, tuvo unas palabras muy laudatorias para Eugenio y el contenido de su libro. Como indicaba al principio, Ramón admiró el trabajo realizado por los miembros del Ágora en general y de AFINET destacando las ganas que tienen todos de impulsar a la filatelia y que lamentaba no haber podido seguir el desarrollo del Ágora ya que reconoció que su manejo de Internet era escaso.

También felicitó a todos los presentes por su masiva asistencia (de las mayores que él recordaba) dada la dificultad de celebración de este tipo de actos en una ciudad tan grande como Madrid, mucho más que una mediana como Sevilla e infinitamente mayor que en una pequeña como Chiclana de la Frontera.

Eugenio, cerró el acto, agradeciendo, nuevamente, la asistencia de todos los presentes e invitando a todos a degustar un vino y unos canapés que, con la quiescencia del personal de la RCM-FNMT, respectivamente, había traído de su propia bodega y habían elaborado sus familiares artesanalmente, significativamente su mujer, a quienes dedicó unas palabras cariñosas por el esfuerzo que estaban realizando y por el apoyo que le proporcionaban en el desarrollo de la afición.

Y los unos pasaron a degustar el magnífico vino y los delicados canapés con los que nos obsequiaba Eugenio y que ayudaban a departir con los amigos y conocidos confidencias y pareceres mientras los otros conseguían algunos de los ejemplares del libro que Eugenio, que estuvo en todo, había llevado expresamente para atender las demandas existentes.

Y todo esto dio de sí un acto del que se deberían tomar muchas notas para el futuro, tanto en lo que se refiere a la celebración de actos de este tipo como a todo lo referido a la organización de la EXFILNA 2010 que dada la lista de personas que integran su Comité Organizador y el marco de la RCM-FNMT donde, Dios mediante, se celebrará promete mucho, pese a la austeridad prevista para la misma.

FELICIDADES EUGENIO.

Saludos.
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

asturfil escribió:Hola,
Justo acabo de llegar de Madrid en donde he podido quedar con Eugenio y tomarnos un café. Me llevó su obra para que pudiera verla "en vivo" un poco antes de que la reciba por vía Afinet. Lo que puedo decir es que es un gran libro, fruto de horas de estudio y trabajo que lucirá en nuestras bibliotecas y será base de futuros estudios.

Así que nada, no nos veremos defraudados con el resultado final.

...

Recibí :wink:

No resistí y lo empecé a leer... Es como trasladarse a la España de 1930.

Saludos :wink:
Para mi, querido Mario, fue un auténtico placer nuestro encuentro en Madrid (aunque arrastrara un catarro del nueve), y más aún al poder anticiparte el resultado de la edición. Ya contarás tu opinión una vez completada su lectura. Conseguir que la primera parte del libro trasladara al lector a la época en que se puso en circulación la emisión Quinta de Goya era uno de mis objetivos, que por lo que cuentas parece haberse logrado. Un fuerte abrazo, EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Oswald Schier escribió:"LA LEYENDA DE LA MAJA DESNUDA"

Yo también quiero UN ejemplar

Saludos

Oswald
Mil gracias, amirado Oswald, por tu amable email y por la generosidad de la que haces gala, a la hora de aceptar mi petición para que realices un lectura crítica del libro, al objeto de pulir aún más la segunda edición. Un fuerte abrazo, EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

antavalos escribió:No me puedo creer que sea el primero en recibir la obra.

Por lo menos parece que sí el primero en decirlo.

De momento puedo decir que un libro precioso, que luce con el gran formato de los Estudios de Afinet.

Esta noche me darán las tantas con su lectura.

Gracias por tu esfuerzo, Eugenio, para crear esta gran obra.
...
¡Pero si tenemos al Dr. Oswald Schier de colega en el foro!

Qué maravilla y cuanto honor. :!:

Su Manual de la Filatelia Española es mi biblia filatélica.

Reciba los saludos de un admirador.
Pues ya somos dos, Antonio, los filatelistas que tenemos el excepcional Manual del Dr. Schier como uno de nuestros libros de cabecera. Respecto al libro, en efecto, el gran formato (DinA4) y la extensión (160 páginas) hace que "luzca" más. Me alegra que hayas sido el primero en recibirlo, y ya me contarás tus impresiones tras leerlo. Un fuerte abrazo, EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Filípides escribió:Recibidos los dos ejemplares. Aprovecharé el puente para leerlo, tiene muy buena pinta :wink: . Felicidades al autor y colaboradores/as.
Gracias por tus felicitaciones, estimado Filípides, y por ver con "muy buena pinta" la edición, que como bien sabes es mérito del Consejo Editorial de Afinet. ¿Te dió tiempo a leerlo en el "puente"? Quedo a la espera de tus impresiones. Un fuerte abrazo, EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Menaza escribió:Hola,

Recibido el ejemplar que solicite, mi mas sincera enhorabuena a Eugenio por semejante trabajo y no menos semejante el trabajo tan extraordinario de los responsables del consejo editorial de Afinet en la edición.

Enhorabuena con mayusculas a todos. :D :D :D

Saludos.
Agradezco sobremanera tu enhorabuena, José Luis, por el Estudio nº 4 de Afinet que, en efecto, comparto con Matrix, Eduardo, Mon y los colegas que han participado en el hilo de Goya. Máxime al venir la calificación de "semejante trabajo" para el estudio de quien, como tú, nos ha dejado boquiabiertos a todos con una investigación prefilatélica tan relevante. Un fuerte abrazo, EQ
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Responder

Volver a “Anuncios, Publicaciones, Subastas, Exposiciones”