Un luchador por la libertad
-
- Mensajes: 2381
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
Hay un chiste sobre el cura (así se le llama a Arzallus porque fué seminarista de jesuitas , hijo de carlistas).
Bueno en una reunión para vender al gobierno vasco una empresa , se presenta uno de los interlocutores y en un pequeño receso se pone a hablar distendidamente con Arzallus , que le pregunta ¿cuantos hijos tienes? el hombre responde: acabo de ser padre de una niña esta semana , ¡hombre! ¡enhorabueno! , ¿cómo se llama? Ezkartxa , y así siguen hablando , cuando los empresarios se van uno le comenta al que había hablado con Arzallus . Oye , cuando vallamos a Madrid no se te ocurra decir que tienes una hija , el hombre le contesta ¡no te preocupes! entonces la llamo Rocio.
Un saludo
Carlos
Bueno en una reunión para vender al gobierno vasco una empresa , se presenta uno de los interlocutores y en un pequeño receso se pone a hablar distendidamente con Arzallus , que le pregunta ¿cuantos hijos tienes? el hombre responde: acabo de ser padre de una niña esta semana , ¡hombre! ¡enhorabueno! , ¿cómo se llama? Ezkartxa , y así siguen hablando , cuando los empresarios se van uno le comenta al que había hablado con Arzallus . Oye , cuando vallamos a Madrid no se te ocurra decir que tienes una hija , el hombre le contesta ¡no te preocupes! entonces la llamo Rocio.
Un saludo
Carlos
Última edición por carlos lanz el 27 Sep 2006, 23:38, editado 1 vez en total.
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Holacarlos lanz escribió:Hay un chiste sobre el cura (así se le llama a Arzallus porque fué seminarista de jesuitas , hijo de carlistas).
Una precisión.
Arzallus no fue solamente seminarista; fue cura.
Durante años profesó en Alemania y lo dejó creo a finales de los sesenta o principios de los setenta, lamento no recordarlo de memoria.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)




Al final de lo que me doy cuenta, es que es más fácil que un, "como lo podríamos llamar” no nacionalista, se hiciese nacionalista, que al contrario.

Última edición por artipi el 27 Sep 2006, 23:24, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: Libertad
Jejejeej,fercl escribió:He leido 4 paginas y despues de despertar me pregunto ¿no deberiamos hacer mas el amor? no entre nosotros claro,en general![]()

ahora recuerdo un chiste:
Este es un obispo que al levantarse por la mañana y se dá cuenta que tiene una





Última edición por artipi el 28 Sep 2006, 00:00, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
-
- Mensajes: 2381
- Registrado: 10 Abr 2005, 04:23
- Ubicación: Valle de Liendo
- Julian
- Mensajes: 14731
- Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
- Ubicación: Alicante
- Contactar:
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Esto son dos náufragos que caen en una isla desierta y, después de varios meses, y sin faltarles nada de comida, manjares tropicales etc, ven a lo lejos una cabra y uno de ellos se hace una pregunta en voz alta
¿Si fuese Claudia Scheiffer?
A lo que el otro responde
¿si fuese mansa?
PD:
Blanquita que pegue el culo a la pared.
"Pa" colmo tiene buena ubres.



A lo que el otro responde


PD:

"Pa" colmo tiene buena ubres.
Última edición por artipi el 28 Sep 2006, 00:24, editado 1 vez en total.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
con respecto a lo de arzallus YO LO PUEDO ATESTIGUAR, FUE CURA
fue el que caso, y he visto la foto, a mi antiguo profesor de la carrera, catedratico de neurocirugia en zaragoza don vicente calatayud
fue el que caso, y he visto la foto, a mi antiguo profesor de la carrera, catedratico de neurocirugia en zaragoza don vicente calatayud
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- conec
- Mensajes: 1214
- Registrado: 23 Mar 2004, 00:17
Muy buenas tardes señores, porque me parece que no he visto ninguna señora hasta aqui (y lamento si lo hay el equivoco).
No habia escrito hasta ahora no por falta de interes o desidia, ni habia intervenido como moderadora (ni me metere en este dialogo a no ser que haya mala educacion). Amigo franqueos, te toca este a ti solo. No lo habia hecho porque estaba de vacaciones y hacia un mes que no aparecia por aqui.
La razon es muy simple, y para mi es un conflicto de intereses. Lo siento, pero como en alcoholicos anonimos, mi nombre es Lidia y soy INDEPENDENTISTA.
Jamas podre igualar el discurso de ruc, que suscribo totalmente en todos sus matices. Mi madre es catalana. Mi abuelo era catalan, y el abuelo de mi abuelo no salio jamas de Catalunya. Cataluña es mi tierra y la quiero, y por eso hay muchas cosas que cambiaria, muchas peticiones que haria, y muchas decisiones que se deberian tomar. Hablo catalan desde que naci y aprendi a hablar, y castellano porque me lo impusieron en la escuela. Y hasta aqui ya teneis bastante para criticarme y quejaros de lo malos y malas que somos los catalanes.
La realidad es que como Ruc, no puedo expresarme en mi lengua en esta "España grande y libre". Y veo logico que no me atiendan en catalan en el museo del Prado, pero si tienen folletos en chino, por que no en las lenguas de otras autonomias?? no somos tan tolerantes???
Bromas aparte, ya pido disculpas por adelantado para los que se hayan podido ofender hasta aqui. Mi historia anterior es cierta, pero solo es parte de la historia. En efecto mi familia es catalana de tiempos inmemoriales, pero mira tu que mi padre es de Zamora. Y lleva 50 años aqui, pero no habla catalan ni falta que le hace. Es mas, en mi casa siempre ha hablado mi madre en catalan y mi padre en castellano, y nadie ha planteado nunca ningun problema. A mi madre se le habla en una cosa y a mi padre en otra, punto final.
Por suerte o por desgracia me ha tocado viajar bastante por esta españa nuestra. Asi como a mi APO, mi señor marido, que es mas divertido que yo, ya que es catalan, su padre madrileño, su madre de cuenca y han vivido muchos años en Zaragoza, a banda de tener que exiliarse durante la guerra a Holanda por los FASCISTAS, asi, con mayusculas, que les querian hacer un corte de pelo a la altura de la nuez. Y eso que a mi suegro nunca le he oido una idea politica diferente de "los asesinos y ladrones a picar piedra", mande quien mande.
El problema que hay en todo este conjunto de mensajes es la intolerancia a lo que es diferente o quiere serlo. Y ya os he dicho que soy parte interesada, y que comparto plenamente una opinion, aunque jamas podre expresarla como el. Al pobre este que le pasan las de Cain cada vez que viene a Catalunya (lo siento pero no puedo buscar el nombre en las 9 paginas), oye, pues que igual eres gafe!!! no, que es broma, decirte que ni todo el mundo es asi, ni la mayoria, ni una minoria numerosa, solo los 4 exaltados de siempre. Y es que personajes para olvidar hay de todos los colores, credos y nacionalidades.
Yo personalmente pensare en exiliarme de Catalunya cuando llegue la television digital. Se que es una intencion muy egoista e interesada, pero estoy un poco hartita de como se nos trata solo por pensar y como no se nos deja ni hacer ni explicar. Estoy harta de que me tachen de insolidaria y luego ver como se vive en el resto de España y a que coste. Y el que tenga alguna duda sobre la existencia real de los agravios, que pregunte, que aqui estamos. Y me iria a vivir por este orden a Zamora, de donde es mi padre (y por comodidad) a Londres, al norte de Italia o al sur de Francia. Asi que ya veis lo raros que somos los independentistas. Y lamento si en el mensaje hay faltas de ortografia, pues no lo pienso revisar. Pero no os penseis que es porque normalmente hablo catalan. Es porque estudie en una escuela publica TOTALMENTE EN CASTELLANO, pero con un nivel de calidad nulo.
Saludos
Lidia
No habia escrito hasta ahora no por falta de interes o desidia, ni habia intervenido como moderadora (ni me metere en este dialogo a no ser que haya mala educacion). Amigo franqueos, te toca este a ti solo. No lo habia hecho porque estaba de vacaciones y hacia un mes que no aparecia por aqui.
La razon es muy simple, y para mi es un conflicto de intereses. Lo siento, pero como en alcoholicos anonimos, mi nombre es Lidia y soy INDEPENDENTISTA.
Jamas podre igualar el discurso de ruc, que suscribo totalmente en todos sus matices. Mi madre es catalana. Mi abuelo era catalan, y el abuelo de mi abuelo no salio jamas de Catalunya. Cataluña es mi tierra y la quiero, y por eso hay muchas cosas que cambiaria, muchas peticiones que haria, y muchas decisiones que se deberian tomar. Hablo catalan desde que naci y aprendi a hablar, y castellano porque me lo impusieron en la escuela. Y hasta aqui ya teneis bastante para criticarme y quejaros de lo malos y malas que somos los catalanes.

La realidad es que como Ruc, no puedo expresarme en mi lengua en esta "España grande y libre". Y veo logico que no me atiendan en catalan en el museo del Prado, pero si tienen folletos en chino, por que no en las lenguas de otras autonomias?? no somos tan tolerantes???
Bromas aparte, ya pido disculpas por adelantado para los que se hayan podido ofender hasta aqui. Mi historia anterior es cierta, pero solo es parte de la historia. En efecto mi familia es catalana de tiempos inmemoriales, pero mira tu que mi padre es de Zamora. Y lleva 50 años aqui, pero no habla catalan ni falta que le hace. Es mas, en mi casa siempre ha hablado mi madre en catalan y mi padre en castellano, y nadie ha planteado nunca ningun problema. A mi madre se le habla en una cosa y a mi padre en otra, punto final.
Por suerte o por desgracia me ha tocado viajar bastante por esta españa nuestra. Asi como a mi APO, mi señor marido, que es mas divertido que yo, ya que es catalan, su padre madrileño, su madre de cuenca y han vivido muchos años en Zaragoza, a banda de tener que exiliarse durante la guerra a Holanda por los FASCISTAS, asi, con mayusculas, que les querian hacer un corte de pelo a la altura de la nuez. Y eso que a mi suegro nunca le he oido una idea politica diferente de "los asesinos y ladrones a picar piedra", mande quien mande.
El problema que hay en todo este conjunto de mensajes es la intolerancia a lo que es diferente o quiere serlo. Y ya os he dicho que soy parte interesada, y que comparto plenamente una opinion, aunque jamas podre expresarla como el. Al pobre este que le pasan las de Cain cada vez que viene a Catalunya (lo siento pero no puedo buscar el nombre en las 9 paginas), oye, pues que igual eres gafe!!! no, que es broma, decirte que ni todo el mundo es asi, ni la mayoria, ni una minoria numerosa, solo los 4 exaltados de siempre. Y es que personajes para olvidar hay de todos los colores, credos y nacionalidades.
Yo personalmente pensare en exiliarme de Catalunya cuando llegue la television digital. Se que es una intencion muy egoista e interesada, pero estoy un poco hartita de como se nos trata solo por pensar y como no se nos deja ni hacer ni explicar. Estoy harta de que me tachen de insolidaria y luego ver como se vive en el resto de España y a que coste. Y el que tenga alguna duda sobre la existencia real de los agravios, que pregunte, que aqui estamos. Y me iria a vivir por este orden a Zamora, de donde es mi padre (y por comodidad) a Londres, al norte de Italia o al sur de Francia. Asi que ya veis lo raros que somos los independentistas. Y lamento si en el mensaje hay faltas de ortografia, pues no lo pienso revisar. Pero no os penseis que es porque normalmente hablo catalan. Es porque estudie en una escuela publica TOTALMENTE EN CASTELLANO, pero con un nivel de calidad nulo.
Saludos
Lidia
- FENERI
- Mensajes: 388
- Registrado: 24 Dic 2003, 13:28
- Ubicación: Murcia
- Contactar:
Hola:
Conec (Lidia), dices ser lo que eres, pero no te expresas como ellos, me refiero a los radicales, esos que piensan que su provincia, región, comunidad o como quieran llamarle, es el ombligo del mundo.
Durante el tiempo que estuve en Cataluña, tuve el honor de tener excelentes amigos naturales de Cataluña que se sentian españoles por los cuatro costados.
Termino, porqué lo único que me ha hecho relajarme han sido los chistes que se han contado. Espero que se cuenten más.
Saludos.
Conec (Lidia), dices ser lo que eres, pero no te expresas como ellos, me refiero a los radicales, esos que piensan que su provincia, región, comunidad o como quieran llamarle, es el ombligo del mundo.
Durante el tiempo que estuve en Cataluña, tuve el honor de tener excelentes amigos naturales de Cataluña que se sentian españoles por los cuatro costados.
Termino, porqué lo único que me ha hecho relajarme han sido los chistes que se han contado. Espero que se cuenten más.
Saludos.
- conec
- Mensajes: 1214
- Registrado: 23 Mar 2004, 00:17
Hombre, lo de expresarme ya lo digo, cateta que es una. El amigo Ruc si que se expresa bien, y no lo considero para nada radical. No considero mi pais (porque en catalan es "el meu pais", sin que tenga la misma concepcion exacta que en castellano), decia que no considero mi pais como el ombligo del mundo, es mas, lo poco que he dicho ha sido para criticarlo, y ya he dicho que pienso seriamente en exiliarme. Pero no porque me trate mal, es que veo muchas ventajas en otros sitios que aqui no disfrutamos, y la verdad, al final duele. Para muestra una serie de agravios que "disfrutamos" en esta comunidad, y que estoy segura en otras partes tendreis otros, pero la que mas conozco yo (Zamora), inclina claramente la balanza a su favor:
Precio de la vivienda (y si, ya se que hay mas caros, pero mal consuelo)
Sueldos (idem)
Centimo sanitario (carga la gasolina para la sanidad
)
Impuesto de sucesiones (gratuito en algunos sitios, proximamente Madrid)
Carga impositiva (impuestos autonomicos)
Precios en general (del dia a dia)
Autopistas (todas de pago)
Zona azul (y para el que no lo sepa, tambien tenemos verde y naranja, a cada cual mas cara)
Y me he centrado en aspectos economicistas, que son facilmente comparables. Que el sentimiento de "discriminacion" es otro que va por dentro, y lo dicho, Ruc lo expresa mucho mejor.
Quien quiera dialogar, en publico o por privado, ya sabe
PD: en referencia al primer mensaje. Al etarra o lo que sea no tenia el disgusto de conocerlo, pero la justicia esta para ello, y si demuestran que es un asesino, que cumpla integramente lo que le toque. Sobre Pepe Rubianes, decir que vi la entrevista en directo por la television. Mucho se ha hablado sobre ella, y normalmente mal. Mi suegro (mensaje anterior) pese a no hablar catalan (como mi suegra y mi padre) estaba completamente de acuerdo con el. Y a el no le vengan con zarandajas separatistas que te envia a la m... Me gustaria si no es mucha molestia, saber que CREEN que dijo el susodicho en la entrevista.
Gracias
Precio de la vivienda (y si, ya se que hay mas caros, pero mal consuelo)
Sueldos (idem)
Centimo sanitario (carga la gasolina para la sanidad

Impuesto de sucesiones (gratuito en algunos sitios, proximamente Madrid)
Carga impositiva (impuestos autonomicos)
Precios en general (del dia a dia)
Autopistas (todas de pago)
Zona azul (y para el que no lo sepa, tambien tenemos verde y naranja, a cada cual mas cara)
Y me he centrado en aspectos economicistas, que son facilmente comparables. Que el sentimiento de "discriminacion" es otro que va por dentro, y lo dicho, Ruc lo expresa mucho mejor.
Quien quiera dialogar, en publico o por privado, ya sabe

PD: en referencia al primer mensaje. Al etarra o lo que sea no tenia el disgusto de conocerlo, pero la justicia esta para ello, y si demuestran que es un asesino, que cumpla integramente lo que le toque. Sobre Pepe Rubianes, decir que vi la entrevista en directo por la television. Mucho se ha hablado sobre ella, y normalmente mal. Mi suegro (mensaje anterior) pese a no hablar catalan (como mi suegra y mi padre) estaba completamente de acuerdo con el. Y a el no le vengan con zarandajas separatistas que te envia a la m... Me gustaria si no es mucha molestia, saber que CREEN que dijo el susodicho en la entrevista.
Gracias
- mon
- Mensajes: 1992
- Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
- Ubicación: La Coruña
Pues una española de Galicia, dice que es un placer leer a Ruc ... ¡ya me gustaría expresarme asi! ... pero sigo sin ver la diferencia.
Y aqui os dejo lo que me ha llegado hoy a mi e-mail de un buen amigo Catalán. Hay para leer un buen rato ....
----------------------------------------------------
Encuestador: ¿Es Vd. catalán?
Encuestado: 100% catalán, originario de Palafrugell.
¿Cuántos años tiene?
35
¿Soltero o casado?
Casado y con dos niños pequeños.
¿Profesión?
Tengo una empresa familiar.
¿Tiene estudios?
Sí, hasta COU.
¿Estudió en una escuela pública o privada?
En una pública. Todo en catalán, como debe ser.
¿Qué idioma habla habitualmente?
Catalán, claro.
¿Tiene en la familia alguien que no hable catalán?
Bueno, mi esposa nació en LHospitalet, hija de andaluces y es
castellanoparlante, pero con mis hijos hablo en catalán, ¡eh!
O sea que con su esposa habla en castellano...
Sí, qué le vamos a hacer...
¿Y con sus suegros?
Pues también.
¿Y en el trabajo?
En mi empresa hablamos todos en catalán, pero como tenemos
clientes en el resto del Estado, a ellos les hablamos en castellano.
¿Se siente catalán o español?
Catalán, sólo catalán.
¿Puede decirme a qué partido votó en las últimas elecciones?
A CiU.
¿Está Vd. a favor del Estatut?
Por supuesto.
¿Cree Vd. que Cataluña es una nación?
Por supuesto. Somos diferentes a los españoles.
¿Lee algún periódico?
Sí, La Vanguardia y El Mundo Deportivo.
Me refiero a algún periódico en catalán.
¿Eh? Pues la verdad es que no.
¿Le gustaría que la prensa catalana fuera toda en catalán?
Nunca me lo he planteado. Yo dejaría las cosas como están.
¿Por qué?
Pues hombre, porque venderían menos periódicos. Y además todos
entendemos perfectamente el castellano.
¿Ha viajado Vd. alguna vez fuera de Cataluña?
Pues claro.
¿Dónde?
A Andalucía vamos todos los años a ver a la familia de mi
mujer, a Beas del Segura (Jaén). Nos lo pasamos estupendamente en sus fiestas.
¿A algún sitio más?
Pues sí, por motivos de trabajo suelo viajar por todo el
Estado. La empresa que fundó mi abuelo tiene sucursales en casi todo el Estado.
¿Y fuera del Estado español?
He ido a Francia y a Suiza.
¿Dónde se ha sentido más a gusto, en el resto del Estado o fuera
de él?
En el resto del Estado, claro.
¿Por qué?
Porque hablamos todos el mismo idioma y tenemos costumbres muy
parecidas.
Me acaba Vd. de decir que los catalanes somos muy diferentes a
los españoles...
Oiga, no me líe. Aquí somos todos bilingües y nunca ha habido
problemas con el resto del Estado
O sea, que dejaría las cosas como están en cuanto al
bilingüismo...
Y dale. ¿Y Vd. está haciendo esta encuesta para la Generalitat?
Sigamos, ¿cree Vd. que Cataluña es una nación?
Ya me lo ha preguntado y le he dicho que sí.
Dígame, ¿sabe Vd. quién es el padre de la nación catalana?
Creo que fue Macià, o Companys, no estoy muy seguro. Aunque
antes Cataluña ya había sido independiente durante muchos siglos.
¿Le suena de algo la Tarraconensis?
Creo que era una provincia independiente en época de los
romanos, que cubría la actual Cataluña, con capital en Tarragona.
¿Y si le digo que sólo era una división administrativa de la
provincia de Hispania, la cual estaba bajo el yugo de Roma, y que dicha división cubría casi todo el Mediterráneo, todo el Cantábrico y gran parte del centro de la actual España y el norte de Portugal?
Ejem, es posible...Es que eso no viene en el mapa de la TV3, sabe Vd.
¿A qué país pertenecía Cataluña en la época de los visigodos?
Pues a la Visigotia o cómo se dijese en aquella época. Pero
fueron pocos años.
¿Y qué territorios cubría esa Visigotia?
Creo que toda la Península Ibérica.
Sí, así es. Aunque estuvieron más de dos siglos y formaron un
reino independiente con capital en Toledo que ya se llamaba
España.
Eso no lo sabía. Vd. sabe mucho, ¡eh!
Sigamos, ¿qué le dice la Marca Hispánica?
Creo que fue cuando los catalanes echamos a los moros.
¿Y si le digo que fue Carlomagno quien fijó ese límite cuando
fue a echar al Emir de Zaragoza y que formó una serie de condados bajo dominio franco?
¿Que Carlomagno estuvo por aquí? ¿Y que estuvimos bajo dominio
francés? ¿No es al contrario, que el Rosellón fue nuestro?
Soy yo el que debe preguntar, pero bueno, fueron los francos los
que liberaron a esa parte de la península de los moros. Lo del Rosellón fue muy posterior, ya con la Corona de Aragón. Por cierto, ¿le dice algo el nombre de Wifredo el Velloso?
¡Ah, sí! ¡Ese gran catalán que reunificó finalmente nuestra
nación!
¿Y si le digo que era de Carcasona, francés por tanto, y que
tuvo la suerte de que el rey carolingio le diera todos los condados francos de la Marca Hispánica?
¿Cómo? En la escuela oí decir que era catalán.
Sigamos, ¿sabe Vd. quién fue Borrell II?
¿No será un ancestro de Josep Borrell?
Bueno, pues fue Borrell II el primer conde de Barcelona que se
negó a prestar juramento a la dinastía carolingia de los Capeto, allá por el siglo X, y a partir de ahí, los condados catalanes fueron
independientes.
Ya decía yo que fuimos independientes antes incluso de Macià.
Fueron independientes los condados, pues a la muerte de Wifredo
el Velloso sus hijos heredaron los distintos condados, por lo que
Cataluña como tal seguía sin existir. De Macíà hablaremos más adelante, pero sigamos por orden cronológico. ¿Sabe Vd. quién fue Ramón Berenguer IV?
Mire Vd., hubo tantos Berenguer que no lo sé. Pero creo que fue
el primer príncipe o rey catalán.
¿Príncipe o rey? ¿Existió un reino de Cataluña?
Bueno, puede que no. Pero si hubo un reino de Aragón, uno de
Valencia y uno de Mallorca, también lo habría de Cataluña. Vd. que parece saber tanto me puede sacar de dudas.
Le repito que no está en mis funciones responder, sino
preguntar, pero le diré que no fue ni príncipe ni rey. Fue Conde de Barcelona. ¿Me podrá decir por qué pasó a la historia?
¿Conde de Barcelona? ¿Cómo el padre de Juan Carlos? Qué raro se
me hace...
Responda por favor.
Y yo qué sé. Pasaría a la historia por hacer grande a Cataluña,
fuera conde, rey o marqués.
¿Y Petronila de Aragón?
Mire, me está Vd. sacando de quicio. ¿Qué tiene que ver esa
señora en nuestra historia?
Voy a ser condescendiente con Vd. y le diré que la boda de
Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón supuso la unión del Condado de Barcelona y el Reino de Aragón, formando la nueva Corona de Aragón. Sigamos, ¿quién fue Jaime I?
Eso sí que lo sé. Fue el que conquistó para Cataluña Valencia y
Mallorca. Con él se inició lo que hoy llamamos los Países
Catalanes...
Bien, aunque conquistó esos territorios para la Corona de
Aragón. ¿Y el Compromiso de Caspe?
Esto en vez de una encuesta, parece un examen de historia. Yo
lo único que sé de Calpe es que tiene un peñón muy bonito.
Es Caspe, no Calpe. Y está en Aragón. Ahí se decidió que la
Corona de Aragón pasara a ser reinada por la misma dinastía que en
Castilla, tras la muerte sin descendencia de Martín I el Humano, en 1412.
¿Pero qué me dice Vd, hombre? Seguro que nos invadió Castilla...
No, Fernando de Antequera, de la dinastía castellana de los
Trastámara, fue apoyado por los reinos de Aragón y Valencia y por la burguesía catalana representada por Bernardo de Gualbes, a quien le interesaba mucho la lana castellana de La Mesta.
Vaya hombre. Un mal catalán ese Gualbes sin duda.
Sigamos. ¿Le dicen algo los Reyes Católicos?
No fastidie. Pues claro, eso lo sabemos todos los españoles,
quiero decir los que formamos parte del Estado español. A base de
machacárnoslos, nos los hemos tenido que aprender.
¿Cuál de los dos Reyes Católicos era catalán?
Fernando, por supuesto. Eso lo sabe hasta un niño. Ese rey
nuestro tan catalán sí fue un gran rey.
¿Me puede decir en qué idioma se entendía con Isabel?
Me imagino que en latín, porque en la Confederación Catalano-aragonesa, porque eso era, sólo se hablaba y se escribía en catalán.
¿Y si le digo que Fernando el Católico nació en Sos, pueblo
aragonés que hoy lleva su nombre, que su lengua vernácula era el castellano por la dinastía a la que pertenecía, que en su reinado todos los documentos estaban escritos en castellano y en
catalán y que por tanto hablaba castellano con Isabel?
Entonces es que era un españolista...
Efectivamente, tanto es así que él fue con Isabel el que llevó a
cabo la reunificación de España.
Pero oiga, ¿Vd. de parte de quién está? ¿No vendrá de Madrid?
Son sólo datos de la historia señor. Y soy tan catalán como Vd.
Sigamos. ¿Cuándo se creó la Generalitat?
Se remonta al origen de los tiempos, aunque después de lo que
Vd. me está diciendo ya me estoy haciendo un lío. Lo que sé es que fue
Macià el que la recuperó.
Fue en 1365, con Pedro IV el Ceremonioso. ¿Y quién la abolió?
Ahí no me pilla. Fue el rey castellano Felipe V, el primer borbón.
Efectivamente. Pero Felipe V era francés, nieto de Luis IV. ¿Por
qué hizo eso Felipe V?
Pues porque quería un estado centralista y no quería
concedernos la independencia a los catalanes.
¿Le suena de algo el Archiduque Carlos de Austria?
¿No será Carlos V de Alemania?
No, fue el rival de Felipe V por suceder a Carlos II, que murió
sin descendencia. Carlos estaba apoyado por Austria, Inglaterra y
Holanda y Felipe por Francia. Los catalanes apoyaron primero a Felipe V y luego se pasaron al bando del Archiduque.
No fastidie. O sea, ¿que no estábamos pidiendo la independencia?
Sólo querían mantener su estatus. Pero sigamos, ¿se sabe Els
Segadors?
¿Cómo no voy a saber el himno de mi país?
¿A qué época hace referencia?
Pues a cuando los castellanos invadieron Cataluña, bajo Felipe V.
En realidad fue bajo Felipe III, 50 años antes. ¿Sabe cuántos
habitantes contaba Barcelona antes de Felipe V?
Y yo qué sé. ¿2 millones?
No, 37.000 habitantes. ¿Y a finales del siglo XVIII?
Pues muchos menos. Me imagino que nadie querría estar bajo el
yugo castellano.
Subió a los 125.000
¿Vd. qué pretende? ¿Convencerme de algo?
Sólo le aclaro las respuestas incorrectas. Volvamos a Macià,
pues en el siglo XIX parece que no pasó gran cosa, ¿no?
¿Cómo que no? ¿Y la Renaixença qué? ¿Y Jacinto Verdaguer qué?
Efectivamente. ¿Qué motivó la Renaixença?
Pues la recuperación del catalán que había caído en desuso por
imperativo legal.
También gracias a la revolución industrial, ¿no? Barcelona pasó
de 125.000 habitantes en 1800 a 250.000 en 1877. Mucha mano de obra
venía del resto del Estado.
Sí, claro. También pasó en los años 60, ¿y qué?
Unas últimas preguntas para terminar. Macià. ¿Por qué dice Vd.
que es el padre de la nación catalana?
Pues porque proclamó la República catalana,¿no?
¿Y cuánto duró esa República?
Yo diría que algún tiempo...
Sí, exactamente 3 horas.
Bueno, pero Companys sí proclamó nuestra independencia. Creo
que fue en 1934.
Companys proclamó el Estat Catalá en 1934 dentro de la República
Española. Pero al poco tiempo fue encarcelado por delito de
sedición.
O sea, ¿ que tampoco fuimos independientes entonces?
Pues no. Otra pregunta. ¿Qué opinión le merece Adolfo Suárez?
Es el que trajo la democracia a este país.
¿A qué país?
He querido decir al Estado español.
Y nos devolvió la Generalitat. Un buen tío, sin duda.
¿Y el rey Juan Carlos?
Todavía me acuerdo cuando nos habló en catalán en el Palau Sant
Jaume. Le debemos mucho a ese señor. Y tiene a una hija viviendo aquí, no se le olvide.
¿Y Tarradellas?
Este sí fue grande. Recuerdo cuando dijo: Ciutadans de
Catalunya, ja soc aquí!
Buena memoria. ¿Y recuerda cómo terminó su discurso cuando
proclamó el Estatut de Sau?
Pues debió decir: Visca Catalunya lliure!
Lo que dijo fue: Visca Catalunya! Visca Espanya!
No fastidie.
¿Cuál es su artista preferido?
Salvador Dalí, sin duda. Un gran genio y de Figueras, oiga. Un
gran catalán.
¿A quién cree que dejó Dalí su legado al morir, a Cataluña o al
Estado español?
A Cataluña, como no podía ser menos.
Pues no, se lo dejó al Estado español.
Me está Vd. dejando a cuadros.
En sus últimos días, Dalí pedía sin cesar que le pusieran una
música muy particular. ¿Recuerda cuál era?
Alguna sardana supongo. O Els Segadors quizá.
Pues no. El himno de España.
Pedazo de c... ese Dalí.
Vamos terminando. Dígame, ¿le gusta el fútbol?
Sí, claro. Soy del Barça.
¿Le gustaría que el Barça dejara de jugar la liga española y
jugara contra el Sabadell o el Lleida?
Eso no es posible. Una liga sin un Barça-Madrid no sería una
liga. Para nosotros es el partido del año.
Pero es una liga española...
Ya, pero siempre ha sido así, ¿no? Le repito que hay cosas que
no deben cambiar.
¿Es favorable a una selección catalana de fútbol?
Sí, por supuesto.
¿Ha ido alguna vez a ver a la selección catalana?
Sí, fui a ver a Brasil una vez.
¿A Brasil o a la selección catalana?
Es Vd. un poco quisquilloso. Fui a ver a Catalunya
porque jugaba Brasil.
¿Y alguna vez más?
No, es que los partidos caen en malas fechas.
Ya. ¿Y recuerda Vd. quién eliminó a España en el último Mundial?
Sí, Corea en cuartos. Como siempre. Pero ese partido nos lo
robaron, ¡eh!
¿Nos lo robaron? ¿A quiénes?
Joder, a los nuestros, a los del Estado o como quiera Vd.
llamarnos.
¿Se ha emocionado alguna vez viendo un partido de España?
Pues siendo sincero, sí. El día del 12-1 a Malta. ¿Y quién no
se emocionó ese día?
Dos últimas preguntas. ¿Le parecería bien que el resto del
Estado pusiera aranceles a los productos catalanes si Cataluña se separara?
Eso no lo pueden hacer. A mí me destrozarían el negocio porque
tengo muchos clientes en el resto del Estado.
¿Y si sus hijos no pudieran aprender castellano?
Que no. Que eso no va a pasar. Oiga, que yo quiero que mis
hijos sigan con el negocio el día de mañana. Que viene desde los tiempos de mi abuelo... Si no aprenden castellano, ¿cómo se van a entender con los clientes?
Pues con esto hemos terminado. Muchas gracias por su
colaboración.
Oiga y según esto, ¿soy un buen catalán?
Siento decirle que no. Es un Vd. tan español como el que más. Y
además está en contra del Estatut.
Pero ¿qué me dice? ¿Por qué?
-Pues porque tiene familia castellanoparlante,
-es bilingüe,
-lee los periódicos en castellano,
- hace negocios con españoles,
- quiere que sus hijos aprendan castellano,
- prefiere el resto de España al extranjero,
- conoce muy poco de la historia catalana,
- no está dispuesto a perderse un Barça-Madrid,
- se emociona cuando España gana,
- considera que los catalanes y los españoles tienen costumbres parecidas
- se confiesa admirador de Fernando el Católico, el Rey, Dalí o Tarradellas que eran o son españoles.
- Y también dice que hay cosas que no deben cambiar.
Y entonces, ¿qué hay de mi nación catalana?
Eso es un cuento chino que le han contado a Vd., como bien ha
visto. Por cierto, no soy de la Generalitat sino de la Universidad de
Cambridge, que me pagan mis padres, y estoy haciendo mi tesis sobre Mitos de las naciones perdidas en la noche de los tiempos. Y no soy catalán, pero sabiendo castellano, francés e italiano, el catalán lo aprendí en cuatro lecciones...
Y aqui os dejo lo que me ha llegado hoy a mi e-mail de un buen amigo Catalán. Hay para leer un buen rato ....
----------------------------------------------------
Encuestador: ¿Es Vd. catalán?
Encuestado: 100% catalán, originario de Palafrugell.
¿Cuántos años tiene?
35
¿Soltero o casado?
Casado y con dos niños pequeños.
¿Profesión?
Tengo una empresa familiar.
¿Tiene estudios?
Sí, hasta COU.
¿Estudió en una escuela pública o privada?
En una pública. Todo en catalán, como debe ser.
¿Qué idioma habla habitualmente?
Catalán, claro.
¿Tiene en la familia alguien que no hable catalán?
Bueno, mi esposa nació en LHospitalet, hija de andaluces y es
castellanoparlante, pero con mis hijos hablo en catalán, ¡eh!
O sea que con su esposa habla en castellano...
Sí, qué le vamos a hacer...
¿Y con sus suegros?
Pues también.
¿Y en el trabajo?
En mi empresa hablamos todos en catalán, pero como tenemos
clientes en el resto del Estado, a ellos les hablamos en castellano.
¿Se siente catalán o español?
Catalán, sólo catalán.
¿Puede decirme a qué partido votó en las últimas elecciones?
A CiU.
¿Está Vd. a favor del Estatut?
Por supuesto.
¿Cree Vd. que Cataluña es una nación?
Por supuesto. Somos diferentes a los españoles.
¿Lee algún periódico?
Sí, La Vanguardia y El Mundo Deportivo.
Me refiero a algún periódico en catalán.
¿Eh? Pues la verdad es que no.
¿Le gustaría que la prensa catalana fuera toda en catalán?
Nunca me lo he planteado. Yo dejaría las cosas como están.
¿Por qué?
Pues hombre, porque venderían menos periódicos. Y además todos
entendemos perfectamente el castellano.
¿Ha viajado Vd. alguna vez fuera de Cataluña?
Pues claro.
¿Dónde?
A Andalucía vamos todos los años a ver a la familia de mi
mujer, a Beas del Segura (Jaén). Nos lo pasamos estupendamente en sus fiestas.
¿A algún sitio más?
Pues sí, por motivos de trabajo suelo viajar por todo el
Estado. La empresa que fundó mi abuelo tiene sucursales en casi todo el Estado.
¿Y fuera del Estado español?
He ido a Francia y a Suiza.
¿Dónde se ha sentido más a gusto, en el resto del Estado o fuera
de él?
En el resto del Estado, claro.
¿Por qué?
Porque hablamos todos el mismo idioma y tenemos costumbres muy
parecidas.
Me acaba Vd. de decir que los catalanes somos muy diferentes a
los españoles...
Oiga, no me líe. Aquí somos todos bilingües y nunca ha habido
problemas con el resto del Estado
O sea, que dejaría las cosas como están en cuanto al
bilingüismo...
Y dale. ¿Y Vd. está haciendo esta encuesta para la Generalitat?
Sigamos, ¿cree Vd. que Cataluña es una nación?
Ya me lo ha preguntado y le he dicho que sí.
Dígame, ¿sabe Vd. quién es el padre de la nación catalana?
Creo que fue Macià, o Companys, no estoy muy seguro. Aunque
antes Cataluña ya había sido independiente durante muchos siglos.
¿Le suena de algo la Tarraconensis?
Creo que era una provincia independiente en época de los
romanos, que cubría la actual Cataluña, con capital en Tarragona.
¿Y si le digo que sólo era una división administrativa de la
provincia de Hispania, la cual estaba bajo el yugo de Roma, y que dicha división cubría casi todo el Mediterráneo, todo el Cantábrico y gran parte del centro de la actual España y el norte de Portugal?
Ejem, es posible...Es que eso no viene en el mapa de la TV3, sabe Vd.
¿A qué país pertenecía Cataluña en la época de los visigodos?
Pues a la Visigotia o cómo se dijese en aquella época. Pero
fueron pocos años.
¿Y qué territorios cubría esa Visigotia?
Creo que toda la Península Ibérica.
Sí, así es. Aunque estuvieron más de dos siglos y formaron un
reino independiente con capital en Toledo que ya se llamaba
España.
Eso no lo sabía. Vd. sabe mucho, ¡eh!
Sigamos, ¿qué le dice la Marca Hispánica?
Creo que fue cuando los catalanes echamos a los moros.
¿Y si le digo que fue Carlomagno quien fijó ese límite cuando
fue a echar al Emir de Zaragoza y que formó una serie de condados bajo dominio franco?
¿Que Carlomagno estuvo por aquí? ¿Y que estuvimos bajo dominio
francés? ¿No es al contrario, que el Rosellón fue nuestro?
Soy yo el que debe preguntar, pero bueno, fueron los francos los
que liberaron a esa parte de la península de los moros. Lo del Rosellón fue muy posterior, ya con la Corona de Aragón. Por cierto, ¿le dice algo el nombre de Wifredo el Velloso?
¡Ah, sí! ¡Ese gran catalán que reunificó finalmente nuestra
nación!
¿Y si le digo que era de Carcasona, francés por tanto, y que
tuvo la suerte de que el rey carolingio le diera todos los condados francos de la Marca Hispánica?
¿Cómo? En la escuela oí decir que era catalán.
Sigamos, ¿sabe Vd. quién fue Borrell II?
¿No será un ancestro de Josep Borrell?
Bueno, pues fue Borrell II el primer conde de Barcelona que se
negó a prestar juramento a la dinastía carolingia de los Capeto, allá por el siglo X, y a partir de ahí, los condados catalanes fueron
independientes.
Ya decía yo que fuimos independientes antes incluso de Macià.
Fueron independientes los condados, pues a la muerte de Wifredo
el Velloso sus hijos heredaron los distintos condados, por lo que
Cataluña como tal seguía sin existir. De Macíà hablaremos más adelante, pero sigamos por orden cronológico. ¿Sabe Vd. quién fue Ramón Berenguer IV?
Mire Vd., hubo tantos Berenguer que no lo sé. Pero creo que fue
el primer príncipe o rey catalán.
¿Príncipe o rey? ¿Existió un reino de Cataluña?
Bueno, puede que no. Pero si hubo un reino de Aragón, uno de
Valencia y uno de Mallorca, también lo habría de Cataluña. Vd. que parece saber tanto me puede sacar de dudas.
Le repito que no está en mis funciones responder, sino
preguntar, pero le diré que no fue ni príncipe ni rey. Fue Conde de Barcelona. ¿Me podrá decir por qué pasó a la historia?
¿Conde de Barcelona? ¿Cómo el padre de Juan Carlos? Qué raro se
me hace...
Responda por favor.
Y yo qué sé. Pasaría a la historia por hacer grande a Cataluña,
fuera conde, rey o marqués.
¿Y Petronila de Aragón?
Mire, me está Vd. sacando de quicio. ¿Qué tiene que ver esa
señora en nuestra historia?
Voy a ser condescendiente con Vd. y le diré que la boda de
Ramón Berenguer IV y Petronila de Aragón supuso la unión del Condado de Barcelona y el Reino de Aragón, formando la nueva Corona de Aragón. Sigamos, ¿quién fue Jaime I?
Eso sí que lo sé. Fue el que conquistó para Cataluña Valencia y
Mallorca. Con él se inició lo que hoy llamamos los Países
Catalanes...
Bien, aunque conquistó esos territorios para la Corona de
Aragón. ¿Y el Compromiso de Caspe?
Esto en vez de una encuesta, parece un examen de historia. Yo
lo único que sé de Calpe es que tiene un peñón muy bonito.
Es Caspe, no Calpe. Y está en Aragón. Ahí se decidió que la
Corona de Aragón pasara a ser reinada por la misma dinastía que en
Castilla, tras la muerte sin descendencia de Martín I el Humano, en 1412.
¿Pero qué me dice Vd, hombre? Seguro que nos invadió Castilla...
No, Fernando de Antequera, de la dinastía castellana de los
Trastámara, fue apoyado por los reinos de Aragón y Valencia y por la burguesía catalana representada por Bernardo de Gualbes, a quien le interesaba mucho la lana castellana de La Mesta.
Vaya hombre. Un mal catalán ese Gualbes sin duda.
Sigamos. ¿Le dicen algo los Reyes Católicos?
No fastidie. Pues claro, eso lo sabemos todos los españoles,
quiero decir los que formamos parte del Estado español. A base de
machacárnoslos, nos los hemos tenido que aprender.
¿Cuál de los dos Reyes Católicos era catalán?
Fernando, por supuesto. Eso lo sabe hasta un niño. Ese rey
nuestro tan catalán sí fue un gran rey.
¿Me puede decir en qué idioma se entendía con Isabel?
Me imagino que en latín, porque en la Confederación Catalano-aragonesa, porque eso era, sólo se hablaba y se escribía en catalán.
¿Y si le digo que Fernando el Católico nació en Sos, pueblo
aragonés que hoy lleva su nombre, que su lengua vernácula era el castellano por la dinastía a la que pertenecía, que en su reinado todos los documentos estaban escritos en castellano y en
catalán y que por tanto hablaba castellano con Isabel?
Entonces es que era un españolista...
Efectivamente, tanto es así que él fue con Isabel el que llevó a
cabo la reunificación de España.
Pero oiga, ¿Vd. de parte de quién está? ¿No vendrá de Madrid?
Son sólo datos de la historia señor. Y soy tan catalán como Vd.
Sigamos. ¿Cuándo se creó la Generalitat?
Se remonta al origen de los tiempos, aunque después de lo que
Vd. me está diciendo ya me estoy haciendo un lío. Lo que sé es que fue
Macià el que la recuperó.
Fue en 1365, con Pedro IV el Ceremonioso. ¿Y quién la abolió?
Ahí no me pilla. Fue el rey castellano Felipe V, el primer borbón.
Efectivamente. Pero Felipe V era francés, nieto de Luis IV. ¿Por
qué hizo eso Felipe V?
Pues porque quería un estado centralista y no quería
concedernos la independencia a los catalanes.
¿Le suena de algo el Archiduque Carlos de Austria?
¿No será Carlos V de Alemania?
No, fue el rival de Felipe V por suceder a Carlos II, que murió
sin descendencia. Carlos estaba apoyado por Austria, Inglaterra y
Holanda y Felipe por Francia. Los catalanes apoyaron primero a Felipe V y luego se pasaron al bando del Archiduque.
No fastidie. O sea, ¿que no estábamos pidiendo la independencia?
Sólo querían mantener su estatus. Pero sigamos, ¿se sabe Els
Segadors?
¿Cómo no voy a saber el himno de mi país?
¿A qué época hace referencia?
Pues a cuando los castellanos invadieron Cataluña, bajo Felipe V.
En realidad fue bajo Felipe III, 50 años antes. ¿Sabe cuántos
habitantes contaba Barcelona antes de Felipe V?
Y yo qué sé. ¿2 millones?
No, 37.000 habitantes. ¿Y a finales del siglo XVIII?
Pues muchos menos. Me imagino que nadie querría estar bajo el
yugo castellano.
Subió a los 125.000
¿Vd. qué pretende? ¿Convencerme de algo?
Sólo le aclaro las respuestas incorrectas. Volvamos a Macià,
pues en el siglo XIX parece que no pasó gran cosa, ¿no?
¿Cómo que no? ¿Y la Renaixença qué? ¿Y Jacinto Verdaguer qué?
Efectivamente. ¿Qué motivó la Renaixença?
Pues la recuperación del catalán que había caído en desuso por
imperativo legal.
También gracias a la revolución industrial, ¿no? Barcelona pasó
de 125.000 habitantes en 1800 a 250.000 en 1877. Mucha mano de obra
venía del resto del Estado.
Sí, claro. También pasó en los años 60, ¿y qué?
Unas últimas preguntas para terminar. Macià. ¿Por qué dice Vd.
que es el padre de la nación catalana?
Pues porque proclamó la República catalana,¿no?
¿Y cuánto duró esa República?
Yo diría que algún tiempo...
Sí, exactamente 3 horas.
Bueno, pero Companys sí proclamó nuestra independencia. Creo
que fue en 1934.
Companys proclamó el Estat Catalá en 1934 dentro de la República
Española. Pero al poco tiempo fue encarcelado por delito de
sedición.
O sea, ¿ que tampoco fuimos independientes entonces?
Pues no. Otra pregunta. ¿Qué opinión le merece Adolfo Suárez?
Es el que trajo la democracia a este país.
¿A qué país?
He querido decir al Estado español.
Y nos devolvió la Generalitat. Un buen tío, sin duda.
¿Y el rey Juan Carlos?
Todavía me acuerdo cuando nos habló en catalán en el Palau Sant
Jaume. Le debemos mucho a ese señor. Y tiene a una hija viviendo aquí, no se le olvide.
¿Y Tarradellas?
Este sí fue grande. Recuerdo cuando dijo: Ciutadans de
Catalunya, ja soc aquí!
Buena memoria. ¿Y recuerda cómo terminó su discurso cuando
proclamó el Estatut de Sau?
Pues debió decir: Visca Catalunya lliure!
Lo que dijo fue: Visca Catalunya! Visca Espanya!
No fastidie.
¿Cuál es su artista preferido?
Salvador Dalí, sin duda. Un gran genio y de Figueras, oiga. Un
gran catalán.
¿A quién cree que dejó Dalí su legado al morir, a Cataluña o al
Estado español?
A Cataluña, como no podía ser menos.
Pues no, se lo dejó al Estado español.
Me está Vd. dejando a cuadros.
En sus últimos días, Dalí pedía sin cesar que le pusieran una
música muy particular. ¿Recuerda cuál era?
Alguna sardana supongo. O Els Segadors quizá.
Pues no. El himno de España.
Pedazo de c... ese Dalí.
Vamos terminando. Dígame, ¿le gusta el fútbol?
Sí, claro. Soy del Barça.
¿Le gustaría que el Barça dejara de jugar la liga española y
jugara contra el Sabadell o el Lleida?
Eso no es posible. Una liga sin un Barça-Madrid no sería una
liga. Para nosotros es el partido del año.
Pero es una liga española...
Ya, pero siempre ha sido así, ¿no? Le repito que hay cosas que
no deben cambiar.
¿Es favorable a una selección catalana de fútbol?
Sí, por supuesto.
¿Ha ido alguna vez a ver a la selección catalana?
Sí, fui a ver a Brasil una vez.
¿A Brasil o a la selección catalana?
Es Vd. un poco quisquilloso. Fui a ver a Catalunya
porque jugaba Brasil.
¿Y alguna vez más?
No, es que los partidos caen en malas fechas.
Ya. ¿Y recuerda Vd. quién eliminó a España en el último Mundial?
Sí, Corea en cuartos. Como siempre. Pero ese partido nos lo
robaron, ¡eh!
¿Nos lo robaron? ¿A quiénes?
Joder, a los nuestros, a los del Estado o como quiera Vd.
llamarnos.
¿Se ha emocionado alguna vez viendo un partido de España?
Pues siendo sincero, sí. El día del 12-1 a Malta. ¿Y quién no
se emocionó ese día?
Dos últimas preguntas. ¿Le parecería bien que el resto del
Estado pusiera aranceles a los productos catalanes si Cataluña se separara?
Eso no lo pueden hacer. A mí me destrozarían el negocio porque
tengo muchos clientes en el resto del Estado.
¿Y si sus hijos no pudieran aprender castellano?
Que no. Que eso no va a pasar. Oiga, que yo quiero que mis
hijos sigan con el negocio el día de mañana. Que viene desde los tiempos de mi abuelo... Si no aprenden castellano, ¿cómo se van a entender con los clientes?
Pues con esto hemos terminado. Muchas gracias por su
colaboración.
Oiga y según esto, ¿soy un buen catalán?
Siento decirle que no. Es un Vd. tan español como el que más. Y
además está en contra del Estatut.
Pero ¿qué me dice? ¿Por qué?
-Pues porque tiene familia castellanoparlante,
-es bilingüe,
-lee los periódicos en castellano,
- hace negocios con españoles,
- quiere que sus hijos aprendan castellano,
- prefiere el resto de España al extranjero,
- conoce muy poco de la historia catalana,
- no está dispuesto a perderse un Barça-Madrid,
- se emociona cuando España gana,
- considera que los catalanes y los españoles tienen costumbres parecidas
- se confiesa admirador de Fernando el Católico, el Rey, Dalí o Tarradellas que eran o son españoles.
- Y también dice que hay cosas que no deben cambiar.
Y entonces, ¿qué hay de mi nación catalana?
Eso es un cuento chino que le han contado a Vd., como bien ha
visto. Por cierto, no soy de la Generalitat sino de la Universidad de
Cambridge, que me pagan mis padres, y estoy haciendo mi tesis sobre Mitos de las naciones perdidas en la noche de los tiempos. Y no soy catalán, pero sabiendo castellano, francés e italiano, el catalán lo aprendí en cuatro lecciones...
- conec
- Mensajes: 1214
- Registrado: 23 Mar 2004, 00:17
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Holaconec escribió:Pues mensajes-encuestas-tonterias como estas [...]
Lidia, hay que tener cuidado con las palabras que se usan para calificar las intervenciones de los demás.
Una opinión nunca es ninguna tontería.
No estaría de más que editases esa palabra ofesiva que se te ha escapado.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
- jeroca
- Mensajes: 6099
- Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
- Ubicación: malaga
bueno hemos visto de todo, de todas opiniones y creo que solo queda por responder ¿que dijo el rubianes para que a bastantes nos cabrease un pelin?
Y PENSASEMOS QUE COMO MINIMO ERA UN GILI........., SINO OTRA COAS PEOR
Y DESPUES DE ESA respuesta cerraremos el tema ¿os parece?
Y PENSASEMOS QUE COMO MINIMO ERA UN GILI........., SINO OTRA COAS PEOR
Y DESPUES DE ESA respuesta cerraremos el tema ¿os parece?
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
¿Vieron los extremistas Españolistas en manifestación en el estreno de la obra de Rubianes?
¿Cerrar el tema? ¿por? Yo creo que este tema no está desfasado y cerrar un tema en el cajón desastre, es cerrar la boca de unos y otros que no creo conveniente, todo lo contrario.
¿Cerrar el tema? ¿por? Yo creo que este tema no está desfasado y cerrar un tema en el cajón desastre, es cerrar la boca de unos y otros que no creo conveniente, todo lo contrario.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- franqueos mecanicos
- Mensajes: 6055
- Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
- Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!
Hola
Jesús
Esto es lo que dijo Rubianes en un programa de TV3:
"Que se vayan a tomar por el culo estos españoles, ojalá les exploten los cojones y vayan al cielo sus cojones, se vaya a la mierda la puta España"
Por lo demás, creo que no hay que cerrar el tema mientras se mantengan las formas como hasta el momento. Al contrario, me parece que es más que sano un debate así.
Artemio
Los que se manifestaron anoche no eran extremistas españolistas. Eran fascistas. Hay que llamar a las cosas por su nombre.
Saludos
Jesús
Esto es lo que dijo Rubianes en un programa de TV3:
"Que se vayan a tomar por el culo estos españoles, ojalá les exploten los cojones y vayan al cielo sus cojones, se vaya a la mierda la puta España"
Por lo demás, creo que no hay que cerrar el tema mientras se mantengan las formas como hasta el momento. Al contrario, me parece que es más que sano un debate así.
Artemio
Los que se manifestaron anoche no eran extremistas españolistas. Eran fascistas. Hay que llamar a las cosas por su nombre.
Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.