Imagen

Sobrecarga "Habilitado por la nación"

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14725
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola Alejandro

¿Podrías aislar y ampliar esa marca, por favor?, Gracias

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
ALEJANDRO ABADIA
Mensajes: 263
Registrado: 01 Jun 2007, 22:13
Ubicación: Samper de Calanda (Teruel)
Contactar:

HPN

Mensaje por ALEJANDRO ABADIA »

Julian, hombre de poca fe ¡Que son BIENES NACIONALES! Ya sabía que te gustaría.

Imagen
Avatar de Usuario
vincent
Mensajes: 316
Registrado: 01 Jul 2005, 11:28

Re: HPN

Mensaje por vincent »

ALEJANDRO ABADIA escribió:Vincent:
La habiltiación de Teruel, es falsa.
Ya me escamaba a mi tan bonita...
Antiguo Egipto. España I Centenario
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

A mi me parece que son falsas todas las habilitaciones que muestra Vicent excepto la de Andalucia que puede ser autentica, pero al estar el sello roto poco interes puede tener.

Un saludo.
8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
vincent
Mensajes: 316
Registrado: 01 Jul 2005, 11:28

Mensaje por vincent »

Juliop escribió:A mi me parece que son falsas todas las habilitaciones que muestra Vicent...
Aaagh! Menos "cornás" dan los egipcios...Me voy a ver mi serie del rey Fuad... :)

Gracias Julio :wink:
Antiguo Egipto. España I Centenario
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

No sabia que los sellos habilitados existian barrados ? Es el primero que veo, curosidad !
En la segunda imagen se ve que las barras se hicienron despues de la marca de habilitacion.

Imagen

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Esa marca de habilitado de Teruel me parece falsa. Aunque pueda parecer mentira el barrado se lo han colocado despues.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
rtrovic
Mensajes: 537
Registrado: 08 Abr 2003, 07:13
Ubicación: Bruselas
Contactar:

Mensaje por rtrovic »

Que opinais de este habilitado ?

Imagen
Victor
[url]http://users.skynet.be/ensayosfilatelicos[/url]
jjea
Mensajes: 491
Registrado: 17 May 2003, 22:38
Ubicación: Vigo
Contactar:

Mensaje por jjea »

Y ya que andamos con los 19cu. ¿ qué os parece este ?

Imagen

Saludos
Juanjo
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Alejandro...

Esa terminología de "Bienes Nacionales" parece heredada de las desamortizaciones de Mendizabal y Espartero :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Las sobrecargas de los dos sellos de 19 cuartos me parecen falsas.

8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Y a mi y a mi... :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Una colección :shock: para disfrutar....la de Gustavo Ros :!: :shock:

Imagen

En 1930 tenía todo esto......no se si continuó ampliando :roll:

Hasta pronto
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Querido Osbru...

¿esta cole está en el Museu de Barcelona? Me interesaría verlos. :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
osbru
Mensajes: 638
Registrado: 09 Feb 2005, 00:25

Mensaje por osbru »

Amigo Mario, (Cuanto tiempo sin zamburiñas!!!!!!!!!!)

La cole no la he visto :( , he encontrado un delicioso :) catálogo de la exposición filatélica que se realizó en Barcelona en mayo de 1930, en él, en medio de otras delicias, localicé esta descripción de las piezas más espectaculares de la colección de este coleccionista, de quien no tengo alguna referencia más,

seguramente se troceó la colección....... :? o no :roll: .... y alguien la puede observar en sus álbumes.

PD Alguien presentó en esa exposición una cole con dos dos reales del 51 y otras menudencias :twisted:

Hasta pronto. (Espero, Mario)
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Gracias, compadre... :wink:

Te debo unas zamburiñas por la información :lol: :lol: :lol: :wink:

Abrazotesss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Habilitados por la Nación de Telégrafos en Cuba

Quisiera solicitar la opinión de los expertos colegas en los Habilitados por la Nación respecto a estos ejemplares de la emisión de Telégrafos Cuba y, de paso, compartir mi conclusión respecto a la existencia de dos Tipos de sobrecarga, en función del tamaño de la 'A' de 'Habilitado'.

La tercera emisión de Telégrafos de Cuba, correspondiente a 1869, está formada por los tres valores:
- 200 milésimas de escudo,
- 500 milésimas de escudo, y
- 1 escudo,

Estos sellos presentan el mismo diseño que las emisiones de 1868, pero en papel blanco (como la de 1869). Al ser destronada Isabel II (tras la Revolución del 18 de Septiembre de 1868) se sobrecargaron los sellos de este año, habilitándolos para la imposición de telegramas.

Los sellos están impresos en Papel Blanco, sin Filigrana y Dentado 14.

Imagen

La sobrecarga muestra la conocida leyenda "HABILITADO POR LA NACIÓN.", habiendo sido aplicada mediante un cuño estampado a mano, en dos tintas Negra y Azul, en su mayor parte en Diagonal, si bien se conocen estampaciones en Vertical y Horizontal. Aunque sin catalogar, se conocen con Sobrecarga Doble, Invertida, Doble (Invertida y Normal), Parcial, etc.

Existen DOS TIPOS de Sobrecarga (no catalogadas):

TIPO 1: Letra "A" de "HABILITADO" NORMAL
Imagen

TIPO 2: Letra "A" de "HABILITADO" PEQUEÑA
Imagen


Nº 4A / "CUBA. TELEGs. 1869. HABILITADO POR LA NACION." Tipo 1
Imagen
"200 MILs. DE ESC."(milésimas de escudo). Color: AZUL.
Sobrecarga estampada en Vertical, en Tinta Negra.


Nº 4A / "CUBA. TELEGs. 1869. HABILITADO POR LA NACION." Tipo 2
Imagen
"200 MILs. DE ESC."
(milésimas (de escudo) Color: AZUL.
Sobrecarga estampada en Diagonal, en Tinta Negra.


Nº 6A / "CUBA. TELEGs. 1869. HABILITADO POR LA NACION. Tipo 2"
Imagen
  • "UN ESCUDO"
    Sobrecarga estampada en Diagonal, en Tinta Negra.


    Un fuerte abrazo a todos,

    EQ[/quote]
Última edición por Eugenio de Quesada el 04 May 2009, 16:48, editado 1 vez en total.
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

A diferencia de la anterior habilitación (estampada en negro, que es la menos rara), muestra ahora los tres valores con la sobrecarga en azul, que es aún más inusual que la anterior (tanto por la tinta azul como por haber sido aplicada al revés) y en la que también se dan los dos Tipos (en función del tamaño de la 'A' de 'Habilitado') a los que hacía referencia en mi anterior post.

Nº 4A / "CUBA. TELEGs. 1869. HABILITADO POR LA NACION." Tipo 1
Imagen
"200 MILs. DE ESC."(milésimas de escudo). Color: AZUL.
Sobrecarga Invertida estampada en Diagonal, en Tinta Azul.

Nº 5A / "CUBA. TELEGs. 1869. HABILITADO POR LA NACION." Tipo 2
Imagen
"500 MILs. DE ESC."
(milésimas (de escudo) Color: CASTAÑO.
Sobrecarga Invertida estampada en Diagonal, en Tinta Azul.

Nº 6A / "CUBA. TELEGs. 1869. HABILITADO POR LA NACION." Tipo 2
Imagen
"UN ESCUDO". Color: NARANJA.
Sobrecarga Invertida estampada en Diagonal, en Tinta Azul.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/quote][/quote]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
Eugenio de Quesada
Mensajes: 6406
Registrado: 27 Oct 2007, 16:08
Ubicación: Madrid
Contactar:

Mensaje por Eugenio de Quesada »

Y termino con algunas variedades de esta rara habilitación, que son extremadamente raras.

TIPO 1. DOBLE SOBRECARGA AZUL (POCO SEPARADAS)
Imagen
"500 MILs. DE ESC."(milésimas de escudo). Color: CASTAÑO.
Sobrecarga Doble estampada en Diagonal, en Tinta Azul.

TIPO 2. DOBLE SOBRECARGA AZUL (MUY SEPARADAS)
Imagen
"UN ESCUDO"[/b] (milésimas (de escudo) Color: NARANJA.
Sobrecarga Doble estampada en Diagonal, en Tinta Azul.

TIPO 2. DOBLE SOBRECARGA AZUL, UNA INVERTIDA
Imagen
"500 MILs. DE ESC."(milésimas de escudo). Color: CASTAÑO.
Sobrecarga Doble, una de ellas Invertida, estampada en Horizontal, en Tinta Azul.

Por último, aunque estas piezas no son mías (todavía), agradecería la opinión de Juliop u otro de los grandes conocedores de esta rara habilitación, para decidir si las incorporo o no a tan exquisito elenco (ya que me faltan las habilitaciones azules en diagonal, aunque si la tenga invertidas).

Nos. 4Aa / 6 Aa / "CUBA. TELEGs. 1869. HABILITADO POR LA NACION." Tipo 1
Imagen
"200, 500 MILs. y 1 ESC."(milésimas de escudo). Color: AZUL, CASTAÑO y NARANJA.
Sobrecarga estampada en Diagonal, en Tinta Azul.

Un fuerte abrazo a todos,

EQ[/quote]
Vicepresidente SOFIMA | Académico RAHFeHP-AEP | Director EL ECO
~ CORREO FUERA DE VALIJA (XV a XIX) ~ CHASQUIS (XVII y XVIII)
~ MUESTRAS COMERCIALES (XIX) ~ SOBRES DE TELEGRAMAS (XIX)
~ CUBA TELÉGRAFOS (1868-96) ~ ALFONSILLO (1879) ~ BUZONES
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6670
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Hol@s a Todos:

Hoy "Viernes de Pasion" y tranquilo y con recogimiento en casita :lol: , y con permiso de mi APA, me entretengo en revolver mi biblioteca filatelica y papales antiguos, por lo que para conocimiento de algunos, consulta de otros y revisión de otros, traigo estas paginas de un interesante libro:

"MANUAL DEL EXPERTO EN SELLOS DE ESPAÑA (1850-1900) del DR. LUIS BLAS". un libro interesantisimo y muy recomendable para todos los interesados en los sellos de España (Quizas pueda estar algo desfasado, pero siempre serán las bases para un profundo conocimiento del Tema).

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

¡¡ Que lo disfruteis, los que no lo conozcan !!.

Un saludo RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”