Imagen

Publicación del Estudio de las Emisiones de Burgos

Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
Responder
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Una de Flechas Negras.

Imagen


15-3-39

Un saludo a todos.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Isabel 30 cm y algunas censuras de Fuera de Burgos.Espero no repetir alguna.
Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 02:48, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Perdóname Farmabur, con la prisa de colgar las censuras, no te he agradecido las 2 buenas censuras que me has dejado y que por supuesto son mas bonitas que las que he puesto yo. Ya hacia tiempo que no sabia de ti y eso que fuiste el primero en darme la bienvenida en privado a este foro. Muchísimas Gracias

Me he equivocado al decir que todas las censuras anteriores son de fuera de Burgos, pues justamente la primera censura es de Aranda del Duero y otra mas abajo que es de Miranda del Ebro, que pertenecen a Burgos.
Os dejo otra que es de Aranda del Duero en BURGOS con el 15 cms esta vez
Imagen
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Hola Pedro:

Un pelin tarde, pero claro ... mejor que nunca :wink: pero faltaba yo por darte la bienvenida al foro.
Llevo ya varios dias que entro rapidamente a leer los mensajes, pero este se ha puesto tan largo que hasta hoy no he podido.

¡Ni me imaginaba lo que me estaba perdiendo! ¡2 horas enganchada! y aun me queda... pues está muy, muy interesante.
Felicidades por tu trabajo, es una gozada, no te puedes imaginar lo que he aprendido en este rato ... y lo que me queda.

Yo como el resto de compañeros te animo a seguir adelante, pues yo creo que vale ... mucho la pena. ¡Menudo trabajo! Mis mas sinceras felicidades!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Mon por tu Bienvenida, no es tan tarde para hacerla, ya que todavía no llevo mucho con vosotros, dentro de una semana solo llegaré al mes en el AGORA.

Ayer por la noche recibí un mensaje privado, de un señor que quiere publicar en Afinet un articulo sobre un sello, el cual me mando para pedirme consejos, al principio no me di cuenta del sello e incluso le volví a pedir que me lo mandara ampliado para ver el pie de imprenta y las sospechas eran ciertas era un sello de la emisiones de Burgos.

He estado esta mañana buscando en mis clasificadores y allí estaban. No me daba cuenta ya que además de estos sellos hablo en la 2 parte de mi colección y me quedan cosas por montar. Esto es un borrador del antiguo índice de mis colecciones del estudio de Burgos, estoy introduciendo cosas nuevas , aunque voy a intentar seguirlo un poco en el foro, a no ser que alguien tenga alguna cuestión y quiera que se la diga antes.


I.-ESTUDIO FILATÉLICO EMISIONES DE BURGOS (ESTADO ESPAÑOL: 1936-1940):1ª parte
INTRODUCCIÓN.
1.- ISABEL
1.1.- Isabel 30 cms.
1.2.- Isabel 15 cms.
1.3.- Isabel 20 cms.
1.4.- Isabel 25 cms.
1.5.- Isabel 40 cms.
1.6.- Isabel 50 cms.
1.7.- Isabel 60 cms.
1.8.- Isabel 70 cms.
1.9.- Isabel 1 pts.
1.10.- Isabel 4 pts.

2.- EL CID.
2.1.- El Cid 5 cms sin pie.
2.2.- El Cid 5 cms con pie 10 mm.
2.3.- El Cid 5 cms con pie 15 mm.
2.4.- El Cid 10 cms verde.
2.5.- El Cid 10 cms rojo.
2.6.- El Cid 15 cms.
2.7.- EL Cid 10 pts cero corto.

II.-ESTUDIO FILATÉLICO EMISIONES DE BURGOS (ESTADO ESPAÑOL: 1936-1940):2ª parte

3.- CIFRAS.
3.1.- 1 cm.
3.2.- 2 cms.

4.- LA CIERVA.
4.1.- La Cierva 20 cms.
4.2.- La Cierva 25 cms.
4.3.- La Cierva 35 cms.
4.4.- La Cierva 50 cms.
4.5.- La Cierva 1 pts.
4.6.- La Cierva 2 pts.
4.7.- La Cierva 4 pts.

5.- PEGASO.
5.1.- Pegaso 25 cms.
5.2.- Pegaso 20 cms sin pie de imprenta.

6.- HOMENAJE AL EJÉRCITO.

7.- DEPENDENCIAS POSTALES.
7.1.- Protectorado de Marruecos.
7.1.1.- Sellos telégrafos. 7.1.2.- Sellos de beneficencia.
7.2.-Territorios españoles del Golfo de Guinea.

8.- SELLOS LOCALES EMITIDOS DURANTE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.
8.1.- Ponferrada (León).
8.2.- Badajoz.
8.3.- Burgos.
8.4.- Salamanca.
8.4.1.- Fiscales.
8.4.1.1.- Ayuntamiento de Salamanca.
8.4.1.2.- Diputación provincial de Salamanca.
8.4.1.3.- Delegación provincial de abastecimientos y transportes.

9.- CRUZADA CONTRA EL FRIO.

10.- LA SIMBOLOGÍA Y ORGANIZACIONES DEL BANDO NACIONAL EN LOS SELLOS.
10.1.- Franco. "(Aquí es donde hablare de estos proyectos de sellos)"
10.2.- Falange.
10.3.- Requetes.
10.4.- Servicio Social.
10.5.- Obra Sindical.


Pero dado que este señor quiere publicar un articulo sobre este sello en AFINET, me he pasado la mañana buscando información para que la pueda completar y he escaneado algunas maculaturas y sellos que tengo, para poder ayudarle. Espero que le sea útil a este señor y a todo el mundo.

Ayer buscando le decía que era un sello No Expendio, ESTO NO ES CIERTO,
Ya que un sello no expedido es aquel que después de pasar todos los tramites, de ser aprobado e impreso, no sale por diversas circunstancias que pueden ser tanto económicas, como políticas o de otra índole.

Esto simplemente se trata de un “Proyecto de Sello” que no llego ni a ser aprobado. Las causas se que comentan fueron varias , pero con exactitud no se conocen (hay muchas hipótesis).


Se llama Proyecto de sello (este del que hablamos): aquellos sellos que no llegan a tener efectividad, ya que se quedan como su misma palabra indica en meros diseños o proyectos.

El proyecto con la efigie del General Franco fue grabado por don Blas Pérez Irujo, el mismo grabador de las series de Isabel y El Cid. Las pruebas del mismo fueron impresas por el año 1939.

Se supone que pudo ser el antecedente del sello que grabo don Camilo Delhom de 1942 (Edifil 953) de la FNMT con dentado 12 1/2-13 3/4, de peine e impreso en calcografía.

Este proyecto fue impreso en los talleres de Hija de Braulio Fournier de Burgos, por el año 1939 y el motivo central es el retrato del Generalísimo, de frente, ligeramente mirando a la derecha, que reproduce la fotografía oficial de Jalón Ángel, de Zaragoza.

Toda la parte superior esta ocupada por la palabra "España", dentro de una cartelera cuya línea inferior es curva; en la parte de abajo se encuentran las inscripciones "Correos" y "Céntimos" y entre ambas un escudo con el águila de San Juan, que encierra la cifra "40".

Los laterales están por cinco yugos y flechas de la Falange en su columna izquierda y en la columna derecha por cinco cruces de borgoña o cruz de san Andrés, símbolo de la Comunión Tradicionalista (Carlistas).

Se puede leer la Firma del grabador "IRUJO" en la parte inferior de cada una de las dos columnas blancas que franquean el sello.

Con pie de imprenta "HIJA DE B. FOURNIER -" a la izquierda y a la derecha "-BURGOS"

Las pruebas se realizaron en litografía.

Se conoce una prueba del dibujo matriz impresa en negro.

Para su confección se elaboró una piedra intermedia que debería contener el bloque reporte, compuesto por cinco filas verticales de cuatro sellos cada uno. Se conocen impresos en diferentes colores tanto sin dentar como dentado10 3/4 , siendo siempre el característico de los talleres de Hija de B, Fournier - Burgos.

Bueno espero que os haya servido mi información. Aquí os dejo una muestra, que he escaneado y le he añadido algunas explicaciones mas.Un saludo a todos

Imagen
pedroadolfo

PROYECTOS DE SELLOS

Mensaje por pedroadolfo »

Os dejo las imagenes mas grandes, que se pueda apreciar el pie de imprenta. Vuelvo a recordar que son :

PROYECTOS DE SELLOS , por lo que no son, NO EXPENDIDOS (Termino equivocado)

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

FE de erratas: debajo de las maculaturas tengo Reproduzción y claro es ReproduCCión :oops: que lo puse mal. Perdon, es que los mando deprisa y tendria que leerlos antes de mandarlos, disculparme. :roll:
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

pues muchas gracias pedroadolfo por contarnos de donde salieron estos
RECIEN COMPRADITOS A UN COMPI DEL AGORA
Imagen
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Hola:

Gracias Pedro:

Cuando conseguí este sello me propuse conocer su historia y tus esplicaciones me han aclarado muchas dudas aunque hay otras que no.

Este sello fue encargado para exaltar la figura del entonces nombrado jefe del estado Francisco Franco. Y según me informarón nunca vio la luz por que cuando se confecciono con uniforme de teniente general, a franco se le había nombrado capitan general. 4 estrellas.

Yo siempre tube mis dudas al respecto.

Imagen

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Jeroca, estas en todo, siempre brillantes tus aportaciones.

Pues si , José Ignacio eso es una teoría, como también hay otras, pero en realidad no se sabe el porque, ya que si fuera cierta esa, entonces el sello de franco con la capa y el castillo de la mota que es posterior, ¿porque salió, si también se le representa con menos graduación?

Gracias por tu interés y espero que sigas mostrándolo
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Hola Pedro.

-Abusando de tu amabilidad y paciencia, pongo aquí una pregunta que hice en otro hilo y que quedó sin resolver:
Jose escribió:
-En los sellos del Cid, a la derecha pone en pequeñito¨IRUJO¨.

-¿Que significa?, ¿Es el nombre del grabador quizá?. ¿Alguna marca para evitar falsificaciones?

-Además me he dado cuenta de que en unos sellos está la R al derecho:

Imagen

-Y en otros está al reves:
Imagen

-¿Tenéis idea de si esto es en algunos valores, en todos, o que pauta sigue?.

-Gracias de nuevo.
-Espero que como tu eres un especialista en el tema, me podrás sacar de la duda.

-Gracias de antemano.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Jose, es un placer para mi intentar contestarte siempre, no dudes nunca en hacerlo.

Ya dije un poquito antes, cuando hable de el proyecto con la efigie de Franco que fue grabado por don Blas Pérez Irujo, que es el mismo grabador de las series de Isabel y El Cid. Como bien dices , Irujo es el nombre del grabador

Lo que tu ves como una r invertida , yo lo que aprecio es que la r tiene un poco mas de tinta, a estos errores se le llaman de piedra definitiva , ya que no es común en el bloque reporte.

Para terminar esta pagina 9 os dejo otras cartitas

Imagen

Imagen
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 02:48, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

hola pedroadolfo

Una pequeña aportacion a cuento del 10 ctms rosa

Del rosa claro al carmin rosado en carta Urgente

Imagen

El sello inferior izquierda, presenta una interesante variedad en el borde inferior, quedando el marco y parte de la leyenda CORREOS sin imprimir

Imagen

Detalle de la variedad, no es peladura, es impresion defectuosa, que no se si es tipo, ni que posicion ocuparía :roll:

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Nacho
Mensajes: 61
Registrado: 09 Sep 2006, 15:51
Ubicación: En Aragón

Mensaje por Nacho »

Es preciosa toda la colección...
Cuando uno ve estas cosas se siente "pequeño".
Enhorabuena Pedro Adolfo!
Yo, si no me falla la memoria, creo que tuve la ocasión de ver parte de su colección en su domicilio en un fin de semana que estuve en Burgos.
Reitero mi enhorabuena
NACHO
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Estimado Nacho, le agradezco sus calificaciones hacia mi estudio, el que se queda pequeño con su calificativo hacia mi colección soy yo

Me imagino que en el domicilio de Burgos que me dice que ha estado, será seguro de mi gran amigo Hilario Almarza Peña. Este joven de 83 años se ha dedicado toda la vida a estos estudios, y ya su padre que era filatelista también y tenia contactos con la familia Fournier en Burgos durante la Guerra.

Hilario Almarza Peña me ha suministrado la mayor parte de mis sellos , así como también lo ha hecho a la Escuela filatélica de Valencia, y a mi primer maestro D. Santiago Bayón Vargas (que fue durante muchos años Presidente del Grupo filatélico y Numismático Salmantino y que fundo la escuela de filatelia juvenil, de la cual mi hermano Héctor David y yo fuimos sus alumnos y que fue quien nos inicio, cuando yo tenia 14 años en el estudio de estas emisiones.)

Matrix, ya te echaba de menos y es que hacia días que no sabia nada de ti.

Primero quiero felicitarte por tu fantástica obra de Ruedas de Carreta de Salamanca , que la has realizado de manera muy clara, amena , y con buenísimos ejemplos ilustrados y en la que explicas los 3 tipos de matasellos de carreta que empleo Salamanca en la cancelación de nuestra correspondencia. Es genial, te admiro.

Además el bonito sobre que nos muestras con el Cid del 1940 de la FNMT, que creo que es uno de los errores que Gálvez cataloga como errores de impresión. Yo en esta emisión no estoy especializado, pero voy a mirarte por si te encuentro algo.

Fíjate que mas sellos de esta emisión tienen defectos de falta en algún marco o partes del sello . como mostré hace unos días con estos mismos sellos que os dejo.

Algunos Gálvez cataloga como errores de impresión(ERRORES DE PIEDRA INTERMEDIA) y otros como ya comente a José , se pueden tratar de Errores de piedra definitiva, el mismo desgaste del uso de esta piedra puede degenerar en estos defectos.
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 02:50, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Matrix he buscado y seguro no es error de piedra intermedia, yo creo que es el propio desgaste de la piedra que te dije. De los 2 que he puesto yo, el de la derecha Gálvez lo cataloga como variedad o defectos del reporte, pero del tuyo no veo nada

Dejo una cartita con dos 4 pts y un 30 cm desafortunadamente le falta el destinatario, pero sigue siendo bonita.

Imagen,
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Ok Gracias pedroadolfo por los apuntes

Oye, de esta ultima carta, guapa por cierto :shock: ¿las sobrecargas "por avion" en los sellos de Isabel, son privadas sobre el sello, es decir puestas en pliegos enteros? ¿hubo valores sobrecargados en alguna poblacion para el correo aereo de forma oficiosa, y si fue asi, en todos los valores de la serie o solo en algunos?¿o tal vez es un tampon puesto posteriormente? :roll:

Saludos
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Yhoel
Mensajes: 481
Registrado: 09 Abr 2003, 01:36
Contactar:

Mensaje por Yhoel »

Hola pedroadolfo, quiero felicitarte como lo han hecho bastantes foreros alucinados por lo tanto que puede dar una serie y algunos sellos en particular.
A mi también me gustaría que pudieras ver hecha realidad tu deseo de poder editar un libro con el trabajo de toda una vida, como has podido comprobar muchísima gente te lo agradecería, es un estudio impresionante que a mas de uno se nos a quedado la cara así. :shock:
Aunque mi tema es otro, modestamente quisiera aportar lo poco que tengo al tema.
Gracias y sigue así.


Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Miembro de AFINET
Miembro de CECE
http://fila-atm.blogspot.com/
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Oye, Yhoel... pedazo de mixto ese con el matasellos del regreso de la Legión Cóndor :lol: .

Si te sobra o se queda huérfanita... llama que yo le hago sitito calentito en mi cole de Sevilla :lol: :lol: :lol: :wink:

Abrazotesssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Yohel, alguien dijo estos días, que nunca es tarde si la dicha es buena y contigo se cumple. No tengo palabras. Para no ser tu tema lo dominas muy bien. Muchas Gracias

Matrix este sobre realizado con papel de periódico al dorso, también podría ser un frontal de paquete con Matasellos y Censura del cuartel general del Generalisimo, y las marcas son barras negras de transito

Existen sobrecargas aéreas sobre pliegos enteros, o las famosas habilitaciones de canarias con nuevo valor, también sobre pliegos enteros, sobrecargándose solo algunos valores, no todos.

En cuanto a las sobrecargas de los sellos del sobre yo creo que son de carácter particular, no se sobrecargaron sobre los pliegos sino sobre los sellos a posteriori.

Saludos
Última edición por pedroadolfo el 24 Jun 2007, 02:50, editado 1 vez en total.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Matrix

Sobrecarga aerea de Malaga de 1938

Imagen
Imagen
Responder

Volver a “Catalogaciones y Estudios (In memoriam JOSELLITO y SETOBO)”