


jeroca escribió: ......por cierto lo de los rodeos en algun reportaje de tele se dijo que la culpa probablemente la tuvo el piloto que por exceso de confianza ,era el piloto mas avezado de la compañia, no hizo caso de los avisos
¿Tu leíste las conclusiones del informe que escribí mas arriba?
Eduardo escribió: Artemio,
No te he comparado con el tarambana de Cubillo. He dicho que no creía que quedaran muchos que pensaran como él. Mis lecturas me recordaron tus menciones: "colonia", "metrópoli", "autodeterminación" y me llevaron a Cubillo, postrado en su silla de ruedas y con sentencia firme…
¿Tarambana? = persona alocada, de poco juicio. No comparto con Antonio Cubillo su radicalismo independentista, pero está muy lejos de poder ser considerado terrorista
La decisión del consejo de ministros de la OUA de invitarlo a viajar a Nueva York, para exigirle al Gobierno Español en Naciones Unidas un calendario de descolonización de Canarias desencadenó el proceso de decisión de atentar contra el líder del MPAIAC. Esto es tan cierto como lo que expongo a continuación:Eduardo escribió: Ni nos hablas de intentos de entrar en la Organización para la Unidad Africana, summun y culmen de lo que debe ser una organización democrática,…
Datos de la sentencia de la Sala de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Nacional, del 1 de octubre de 2003, Casi 28 años después, de ser apuñalado en su domicilio de Argel, anula la resolución del Subsecretario del Ministro del Interior (3-8-2001) que desestima la reclamación de indemnización de Antonio Cubillo, por el intento de asesinato que sufrió en Argel, con graves secuencias físicas, cometido por mercenarios, contratados desde el Ministerio del Interior y pagados con fondos reservados, presidiendo el gobierno de La Unidad de Centro Democrático Adolfo Suárez y siendo ministro del Interior Rodolfo Martín Villa. La sentencia acepta que la indemnización reclamada por Antonio Cubillo se ajuste a “todas y cada una de las condiciones requeridas” por la ley 32/99, de Solidaridad con las Victimas del Terrorismo. A si mismo continua la sentencia “la aseveración de que don Antonio Cubillo, además de victima, había desarrollado actividades de índole terrorista, es una apreciación sin consistencia y atentatoria del principio de presunción de inocencia; pues nunca ha existido condena judicial contra la organización del MPAIAC por actividades terroristas o atentatorias contra la vida de las personas.
Eduardo escribió: Aquí se han dado razones muy variadas a favor de la unidad de la nación. Dices que son de poco peso y descalificadoras casi todas. Apoyas a Xavier por sus razonamientos, tan válidos como los de cualquier otro. No creo que me vuelva a leer todo el temario este pero ha habido muchas verdades como templos, aunque a Xavier y a ti no os gusten. …
Mira, cuando vea que se utiliza la misma vara de medir, podré decir que me parece razonable los argumentos para esa unidad de España. No he escuchado que durante la transición y en plena democracia, en demasiadas ocasiones la dureza del terrorismo etarra y las prisas por destruirlo, han desplazado a algunos responsables políticos hacia la utilización de la “guerra sucia”, chapucera contraproducente y ligada a la corrupción. Incluso hoy en día y ya lo argumentaré.
Me parece increíble el cinismo de muchos dirigentes, que habían mostrado su silencio, complicidad y comprensión ante los miles de crímenes del franquismo, en cuyas filas habían militado y desempeñado altos cargos – incluso alguno de ellos firmando sentencias de muerte-, y el ataque de dignidad democrática que sufrieron ante la actuación del grupo de chapuceros, mercenarios y asesinos, que actuaron contra ETA, durante los primeros años del Gobierno Socialista. No tenían ninguna intención regeneradota, sino, simplemente, conseguir el poder. Nunca se ocuparon de los numerosos casos de “guerra sucia” que se sucedieron desde la muerte de Franco hasta la llegada al poder de los socialistas.