Imagen

Cruzada contra el frío

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Es 5 Reigminor :twisted:

:D :D :D

Saludos
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5572
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Disculparás, pedroadolfo, que insista en el día de la fecha. Tratándose de la más antigua que hemos localizado hasta ahora es importante determinar si es un 5 o un 15. Yo, como reigminor, veo claramente el trazo inclinado de un uno. ¿Podrías enviarme una imagen a la máxima resolución para ver si el fotochop nos saca de dudas?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Faltaria mas

Sois como Santo Tomás :D
Imagen
Ese trazo no es de un uno :roll:

Saludos
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Estoy con Luis y con Manolo: me parece evidente que se trata del trazo inclinado del uno, con lo que la fecha sería 15 de enero.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Para mi que algo hay delante del 5. Si no es un 1 sera un 2. Mirad esta imagen de buzones:

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Jaume seguro que un 2 no es, por la altura a la que queda el tuyo y el mio

Saludos
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5572
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Gracias. La imagen no aporta novedades, pero si la fecha fuera 5, ese matasellos de Burgos debería mostrar un guión antes del número.

Imagen

Esta imagen la he superpuesto con la tuya y se solapan plenamente los trazos inclinados del 1.
Imagen

:shock: :shock:
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
briviesca1
Mensajes: 4383
Registrado: 07 Jul 2004, 21:26
Ubicación: castilla y leon

Mensaje por briviesca1 »

Imagen

Uso fiscal.

Suerte.

Jose Ignacio.
Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Lperez creo tienes mas razón que un Santo :D

He ampliado a mas resolución el palo y me percatado que si parece un trazo oblicuo de un 1 y ademas existe un pequeño apendice del 1 del trazo vertical

Imagen

Ademas de la similitud con la tuya del 18 de diciembre

La vamos a considerar como del día 15 de enero

Ya he dado 3 fechas nuevas en 2 días, todavia quedan sorpresas :wink:

Muchas gracias por la aclaración y a Reigminor que fue el 1º que se percato

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola:

Se esta insinuando que el sello del 30 cts pie corto esta pegado. Esta tarde vengo con tiempo y os amplio el detalle del mismo.

Tengo la carta en frente y el color del matasellos es igual, en la parte superior el engruesamiento del mismo aparece en los dos sellos y si os fijais en la esquina superior derecha de la censura coje parte de un diente del sello de isabel

Bueno, esperemos a esta tarde y ya veremos que pasa

Saludos

P. D Esta tarde va a haber mas que palabras



Ya que os pondre la imagen :D
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Imagen

Como se ve la censura toca el diente, entre los 2 espacios de los 2 sellos no toco el matasellos, pero ya puestos hubiera sido facil poner con rotring una manchita para engañar y eso aquí no se pretende

El color del matasellos en ambos yo lo veo igual

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Lperez:

Te dejo la cartita en cuestión.

Si quieres utilizar la imagen puedes hacerlo y las fotos anteriores que te he puesto por descontado que tambien estan a tu disposición

Imagen

Saludos
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Lperez:

Te dejo otros de la 3ª Serie
Imagen

Saludos
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

pedroadolfo escribió:Imagen

Como se ve la censura toca el diente, entre los 2 espacios de los 2 sellos no toco el matasellos, pero ya puestos hubiera sido facil poner con rotring una manchita para engañar y eso aquí no se pretende

El color del matasellos en ambos yo lo veo igual

Saludos
yo lo veo perfectamente correcto
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Gracias Paco

Lperez sigo contemplando tu buena pagina y ya la tengo guardada como una de mis favoritas,

Desconozco cuantos años llevas con este estudio, es mas amplio de lo que parece

Queria hacerte una pequeña apreción pues he visto que pones el capicua como dos variedades pies opuestos y pies juntos

Eso es normal, ya que el sello de arriba siempre estan los pies juntos, respecto al de abajo

Saludos
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

pedroadolfo escribió: Queria hacerte una pequeña apreción pues he visto que pones el capicua como dos variedades pies opuestos y pies juntos

Eso es normal, ya que el sello de arriba siempre estan los pies juntos, respecto al de abajo
:?:

-Podrías explicar como es eso posible Pedro. Esta es la página de Luis, y como ves, se pueden presentar en dos posiciones; pies de imrpenta juntos y opuestos.

Imagen
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Hola Jose:

Es bien facil :wink: .

Pero vamos a esperar a que lperez se percate del error y si no explica el, ya lo comento yo :D

Saludos
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5572
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

En alguna ocasión he reclamado que se mostrara una hoja completa para poder conocer la composición de la plancha de los sellos que tienen variedades capicúas. Reconozco que nunca he visto una, por lo que actúo "de oído", aunque la verdad es que no veo ningún error. Las imágenes de mi página del número 16, correspondiente a la tercera serie, muestran que según cómo se corte la hoja se pueden formar dos capicúas diferentes.

Supongo que alguna de las filas centrales está invertida, con lo que da pie a esa curiosidad. A falta de pan, buena es la siguiente imagen para intentar explicar cómo lo veo yo.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9751
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Vale Pedro, debe ser muy fácil pero yo no lo veo. Por más que intento recomponer el pliego me salen siempre las dos composiciones:

Imagen

Imagen

-La única explicación que encuentro es que existieran interpaneles, o que la primera fila de sellos estuviera siempre invertida. :?:

-Es como uno de esos problemas de lógica. :lol:

-Esperaremos a ver que dice Luis.
pedroadolfo

Mensaje por pedroadolfo »

Vamos Jose:

Me has demostrado todo este tiempo que eres sin duda el que mas sabe de variedades y lo digo de todo corazón

Quiero que lo averigues tu y te dejo hasta mañana para que lo medites

un abrazo
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”