Imagen

Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Cuando se ponen imágenes, siempre es conveniente indicar la descripción de las mismas ya que ello permite que se puedan encontrar en el futuro.

Una imagen sin palabras no se puede buscar.

No obstante lo anterior, simpre nos queda el recurso de recurrir a la buena memoria y al buen hacer de "Eduardo".

Vaya lo primero por acordarse de la existencia del rodillo que ha reproducido "coque".

Y lo segundo ya que gracias a él, he podido localizar el rodillo que reprodujo "cris" en agosto del año 2006 en el hilo La caja de lineales y carterías, página 6.

Así podemos saber que se trata de un rodillo de BARCELONA-CARTERÍA / CORREOS / 27FEB73 / REEMBOLSOS / DEVUELTO.

Con permiso de "cris" reproduzco nuevamente su rodillo para que se pueda comparar con el anterior.

Gracias "Eduardo" por acordarte y permitir que algunos sigamos tu hilo para encontra el ovillo.
Saludos.
Adjuntos
Matasello Rodillo. Barcelona-Cartería. Reembolsos. Devueltos. 1973-02-27. Baja.jpg
Avatar de Usuario
coque
Mensajes: 1131
Registrado: 22 Jul 2004, 22:11
Ubicación: Flix (Tarragona)

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por coque »

Reitero de nuevo lo de "gracias a los dos" :D :D , ya que se ha podido desvelar "el misterio" del matasellos fragmentado.

Sin ánimo de rizar el rizo, repregunto por si existe alguna publicación o recopilación de la inmensidad de marcas (matasellos) de la ciudad de Barcelona, similar al libro que mencionaba de Córdoba de mi anterior intervención.

Quizás con el inciso que indico a continuación me desvíe un poco del espíritu de este hilo, e incluso es un tema que se ha tratado repetidamente en el Ágora, pero, a mi entender, precisamente uno de los problemas del Ágora es su ya enorme tamaño y su dispersión (salvo algunos casos muy claros, quizás más en la sección de Temáticas y Clasificaciones), que hace que aparezcan muchas "cosas sueltas" muy difíciles de relacionar. Animo al respecto a la proliferación de iniciativas que otros foreros han puesto en funcionamiento para la recopilación y aglutinamiento de información para dominio público recogiendo las imágenes que, con espíritu de libre difusión y utilización no lucrativa, vamos colgando en nuestras aportaciones. Para concretar con ejemplos muy conocidos entre todos: las "zanjas" que no para de cavar San Filatelio en su biblioteca :wink: :idea: , o los trabajos de recopilación de variantes de FPO de Setobo :wink: :idea: .

Soy consciente que hace años se tomó ya la iniciativa (impagable :D ) de colocar índices que complementan muy bien al buscador, pero sería interesante poder realizar trabajos de recopilación, ordenación y síntesis (aunque haya que poner al final y en pequeñito - del tamaño de nuestro ego :mrgreen: - toda la lista de foreros que hayan aportado imágenes o información) . Y finalmente, confío en que estos trabajos futuros no se encuentren con conflictos de "propiedad", que no sintonizan con el espíritu de este Ágora.
Saludos a todos. Coque
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por setobo »

Hola, vuelvo a importunar solicitando la identificacion de esta marca de Madrid, que seguro que después de haberla dado, la voy a encontrar clarísima.
Gracias anticipadas de SETOBO
Adjuntos
MADRID DESCONOCIDO.jpg
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9750
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por Jose »

¿Sebastián, podría ser de VILLA DEL PRADO, en Madrid?
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por setobo »

En efecto, José, creo que se puede dar por bueno. Muchas gracias.
SEBASTIÀ
Adjuntos
VILLA DEL PRADO - MADRID.jpg
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por setobo »

Hola, tengo una nueva duda, esta vez con unos matasellos japoneses.

La postal que muestro está fechada en 1910 así como el matasello de MOJI / 6. 2. 10 / JAPAN.

La duda es que no me explico las cifras 43.2.7 sobre los sellos que no concuerdan con ninguna del otro matasellos. ¿Puede ser la fecha del calendario japonés?

Gracias anticipadas de SETOBO
Adjuntos
Matasellos Japon.jpg
Matasello MOJI.jpg
Matasello MOJI.jpg (55.55 KiB) Visto 2606 veces
postal japonesa.jpg
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
unodetantos
Mensajes: 1250
Registrado: 14 Nov 2008, 22:16
Ubicación: Barcelona

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por unodetantos »

Hola
Si restamos 43 a 1910 nos sale 1867,1868 año de la restauración Meji

Debe ser año 43, mes 2 dia 7 desde la restauración Meji que llegó a 1912. Esa revolución restó poderes a los samurais y se le dió mas derechos a la población
Europa occidental en usado
Temática Pintura
Estudio emisión 1860.
Historia postal de Córdoba y provincia y HPL de Esparreguera
Fechadores sobre básicas
David
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por Eduardo »

La explicación del calendario usado en los fechadores japoneses ya se dió aquí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... r&start=15
Eduardo escribió:Muy bonito el bloque japonés.
Sin embargo engaña un poco el matasellos. Los fechadores japoneses para el correo nacional utilizaban el calendario japonés, que está basado en la fecha de comienzo del reinado de cada emperador.

Así, la secuencia de la fecha 2. 1. 31 hay que leerla, de derecha a izquierda, como Día 31 del primer mes del segundo año de reinado del emperador Taisho, abreviadamente TAISHO 2 y que corresponde al año 1914 del calendario occidental.

Incluso hoy día, se sigue esta costumbre pero solo, ya digo, en el correo nacional. En los fechadores del correo internacional se utiliza el calendario occidental.

En este año 2004, si no me equivoco, corresponde al 15º del reinado del emperador Aki Hito, abreviadamente HEISEI 15. (Heisei es el nombre que se da al reinado de este emperador, significa "Consiguiendo la Paz".)
Por tanto, el fechador que nos muestra Setobo se lee:
Dia 4 del 2º mes del año cuadragésimo tercero del emperador Meiji.

Para entender este uso del doble fechador, ya hablamos también aquí:
http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... or#p240375
Eduardo escribió:Lo es, parbil, lo es.

Es el fechador ordinario usado en el correo internacional y aquí más que correctamente usado. Fíjate que lleva caractéres latinos y la inscripción JAPAN en inglés. Salió de Tsuruga el 9 de diciembre de 1913.

El franqueo del anverso se anuló con el fechador ordinario japonés, con la datación comentada al principio. El octavo día del duodécimo mes del segundo año de reinado del emperador Yosihito (que reinaba desde 1912).

Por la diferencia de un día, elucubro que Tsuruga puso en tránsito su fechador. Según leí, las oficinas postales pequeñas no contaban con fechador internacional, de modo que en tránsito o a la salida del país se le ponía un fechador internacional.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por setobo »

Hola, ¿me podéis aclarar si este matasellos es un ambulante alemán?. Parece que debajo de SIEGBURG-OVERATA pone BAHNPOST.
Gracias anticipadas SETOBO
Adjuntos
Siegburg-Overata Bahnpost.jpg
Siegburg-Overata Bahnpost.jpg (124.5 KiB) Visto 2284 veces
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por Eduardo »

Lo es, Sebastiá. Lo único que la OVERATA que aparece es más bien OVERATH, que es la única ciudad alemana cercana que se parece a ese nombre. Tiene el formato de los ambulantes alemanes y va con la mención BANHPOST. Aquí pongo un mapa con la situación de las dos ciudades.
Adjuntos
MAPA ALEMANIA.png
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
artigi
Mensajes: 1172
Registrado: 16 Ago 2005, 12:52
Ubicación: Sur de España

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por artigi »

Hola:
Por si sirve de ayuda, acabo de encontrar esta carta con un ambulante ferroviario alemán del tipo mostrado por Sebastiá
ambulanteffccaleman.jpg
ambulanteffccalemandetalle.jpg
Saludos
!Dios mío¡ Cuánto por aprender...
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Por no encontrar lugar mejor, reproduzco aquí el matasello que aparece en un sobre recientemente recibido.

Tiene toda la pinta de ser del tipo tampón, aunque no reconozco ningún tipo conocido.

Su descripción es:

CORREOS Y TELÉGRAFOS / cornamusa coronada 05 DIC. 2011 / CACERES-10

Todo en un formato rectangular, 2,8x4,6 cm. (alto x ancho) y en color violeta.

Lo curioso es que en el sobre figura, además y sin matasellar nada, una matasello especial de la XVI EXPOSICIÓN FILATÉLICA Y NUMISMÁTICA CACEREÑA del 24 de noviembre de 2011 que se dedicó al tema CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD, 25 ANIVº, y que se celebró en dicha ciudad del 24 al 30 de noviembre del año actual aunque la estafeta de Correos dotada con el matasello especial únicamente funcionó durante el día de su inauguración.

¿Será que depositaron los sobres en la estafeta y los matasellaron días despues?

Reproduzco dos imágenes. Una con el detalle del matasello y otra con el conjunto del franqueo.

Saludos.
Adjuntos
Matasello Tampón. Correos y Telegrafos. Caceres-10. 2011-12-05.jpg
Matasello Tampón. Correos y Telegrafos. Caceres-10. 2011-12-05. Completo. Baja.jpg
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por Eduardo »

El fechador cacereño que nos pone el amigo Alfareva, debe ir al hilo de FECHADORES DE EXTRAÑO FORMATO:

http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... &start=165
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
alfareva
Mensajes: 16242
Registrado: 20 Ago 2007, 20:51
Ubicación: Madrid

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por alfareva »

Hola:

Gracias "Eduardo".

Busqué por matasello y no por fechador y, aunque sabía que había algo, no me acordaba del hilo que indicas. Muchas gracias.

Por otro lado, no recordaba que hubiese un hilo tan antiguo. Me alegra rescatarlo con la ayuda citada.

Allá lo he trasladado.

Saludos.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por setobo »

Hola amigos, tengo una nueva duda con este rodillo. No consigo encontrar este M AUXILIADORA en ninguna provincia por lo que dudo pueda ser una población. Quizás por el número de etiqueta se puedan encontrar estos datos pero no tengo catálogo de estos ATM.
Aprovecho para pedir a los nuevos foreros si pueden aclararme alguna de las dudas de este post que están sin aclarar.

Gracias anticipadas de SETOBO
Adjuntos
M. AUXILIADORA.jpg
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
baumar
Mensajes: 2297
Registrado: 27 Jun 2008, 14:32
Ubicación: Santiago de la Ribera(Murcia)

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por baumar »

¡Hola setobo!:

Se me ocurren dos posibilidades:

-Oficina de Correos
Avda. María Auxiliadora,3
11009-Cádiz
Tfn. y Fax:956.28.37.55

-Oficina de Correos
C/ María Auxiliadora,4
17320-Tossa de Mar(Girona)
Tfn.:807.40.30.60

Creo que con una llamadita a Dirección se podía salir de dudas,aunque me inclino por la de Cádiz al estar en castellano.Y si no es alguna de las dos ya sí que no sé,¿algún Colegio dedicado a Mª Auxiliadora?,...

Suerte en la búsqueda.

Un marcófilo saludo.
Jose Mª(baumar)
Sellos de España y Cuba/Matasellos/Tarjetas Postales/Bibliografia Postal/Numismática/
"No es más feliz el que hace lo que quiere sino el que quiere lo que hace"
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por setobo »

Creo que lo has resuelto, Baumar. Muchas gracias.

En el distrito postal solamente está claro el 1 que tanto puede ser 11 Cádiz como 17 Gerona

He buscado en Cádiz y Gerona la sucursal 2 que se vislumbra en el matasellos.

La sucursal 2 de Gerona está en la calle Ronda Ferran Puig, 17
La Sucursal 2 de Cádiz está en la Calle María Auxiliadora, 3

Creo que no hay duda, sin embargo sería interesante saber de donde procede el ATM nº 645 que está muy tenue en la etiqueta.

Saludos de SETOBO
Soy de AFINET
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por RAFAEL »

setobo escribió:Creo que lo has resuelto, Baumar. Muchas gracias.

En el distrito postal solamente está claro el 1 que tanto puede ser 11 Cádiz como 17 Gerona

He buscado en Cádiz y Gerona la sucursal 2 que se vislumbra en el matasellos.

La sucursal 2 de Gerona está en la calle Ronda Ferran Puig, 17
La Sucursal 2 de Cádiz está en la Calle María Auxiliadora, 3

Creo que no hay duda, sin embargo sería interesante saber de donde procede el ATM nº 645 que está muy tenue en la etiqueta.

Saludos de SETOBO
En realidad, la matrícula es la 7645. Interesante porque es de una máquina que emplea los 6 digitos para el valor. Son las últimas que se compraron (recordando de cabeza, tendría que confirmar datos al llegar a casa) en 2003-2004, son 66 (hablo de cabeza), empiezan por la numeración 7613.... pero mejor lo dejo para luego y doy los datos reales.

Es posible que se pueda saber la localidad de la máquina.... pero no ahora....mañaaaaana. :D
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
RAFAEL
Mensajes: 6509
Registrado: 04 Nov 2006, 22:40
Ubicación: EL CORREDOR DEL HENARES

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por RAFAEL »

Ya estoy de vuelta.

Las máquinas Epelsa que imprimían 6 dígitos para el valor empiezan en la numeración 7613 y acaban en la 7690, aunque hubo otros números diferentes (seis) del periodo de pruebas y que son máquinas que imprimían 5 digitos, durantes las pruebas 6 y luego volvieron a 5.

Y la pregunta de Setobo, la 7645 estaba situada en la oficina del Correos del Corte Inglés de Cadiz.

Un saludo.
Busco: atm, franqueos y cancelaciones digitales, cualquier cosa con datamatrix y algo de básicas
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Re: Nuevo hallazgo, nueva duda (matasellos modernos)

Mensaje por setobo »

Hola a todos:

Otro fechador que me ha estropeado la tarde.

Parece que empieza en LO y termina en ES. Provincia de Toledo. No he sabio encontrar nada que case con estas letras. ¿podéis alguno de vosotros?

Gracias anticipadas
SETOBO
Adjuntos
PROVINCIA DE TOLEDO.jpg
Soy de AFINET
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”