Imagen

PALMARES ESPAÑA 2006

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Giorgio
Mensajes: 1670
Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
Ubicación: Madrid

Mensaje por Giorgio »

Enhorabuena a los premiados. Por el esfuerzo de estudio, el trabajo de ordenar, la imaginacion de crear y la sabiduria derrochada.
Hay que ver cuanto se aprende pertenenciendo a esta asociacion.
Imagen Imagen ImagenImagenImagenImagen
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6676
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Mi mas sincera y grata felicitación y enhorabuena a todos los expositores agoreros y conforeros de la Mundial España-06.

Me gustaria animar al resto que "rompan el fuego" y se animen a montar sus colecciones y exponer algún día, aunque les daran algun quebradero de cabeza, tambien y las más dan muchas satisfacciones. Lo digo por propia experiencia.

Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Pues estaremos con las orejas tiesas ante ese nuevo libro que a buen seguro nos deleitara a todos los amantes de la Historia Postal, mas aun sabiendo quien ha sido el autor y quienes han arrimado el hombro, :wink: .
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Muchas felicidades a todos los premiados.

FELICIDADES
Javier51
Mensajes: 181
Registrado: 23 Abr 2003, 23:12
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

Mensaje por Javier51 »

Queridos amigos: creo que debo una explicación a mis amigos del foro acerca de lo ocurrido con mi colección en Málaga, y la puedo hacer ahora pues recién hoy he podido reunirme con el comisionado (o comisario) argentino que viajó a Málaga.
Me parece que esta explicación o resumen de los hechos va a venir bien a todos, sobre todo a los que (como yo) nunca habíamos expuesto en una muestra internacional.
Por sobre todo, debo aclarar que he sido tratado con enorme profesionalismo. En primer lugar, por el propio comisionado, quien se preocupó por obtener toda la información necesaria, por explicarme que los juicios de los jurados no lo son sobre las personas, y por condolerse conmigo por un resultado no querido.
Luego de exponer en Buenos Aires (donde obtuve medalla de oro, en una exposición cuyos jurados eran jurados de la FIP, como en Málaga), "colgué" una copia de la colección en la web. Los comentarios que recibí de varios conforeros (Jaume y Matrix en particular) me permitieron rediseñar la colección, eliminar referencias (y piezas) incorrectas, etc. Al mismo tiempo añadí muchas otras (como un bloque de diez del Ed. 41 con un clisé de dos reales -Ed. 42ec-), etc. Realmente quedé contento con el resultado. No obstante, un jurado FIP que vive en la Argentina me dijo, amenazante, que exponer en España sellos españoles y obtener un premio me iba a resultar muy difícil. Creo que así fue, pero por razones distintas a las que él sugería.
En Málaga, inesperadamente para mí, mi colección fue "no calificada". No es que fue "descalificada", sino que el jurado directamente no se expidió sobre ella, al haber detectado cinco piezas falsas en ella. (Al mismo tiempo, agrego, un libro que presenté en la categoría de literatura mereció medalla de plata grande). Mientras no pude hablar con el comisionado tuve una gran angustia, pensando que las piezas que yo más aprecio podían ser consideradas falsas. En parte por el precio pagado, por supuesto, pero en gran parte por el hecho de que hace ya muchos años que no compro sellos sino a conocidos y reputados comerciantes en España. Difícilmente compre algo fuera de España, y salvo por los sellos de menor valor, siempre lo hago con certificado. ESE FUE MI ERROR.
Hoy el comisario me mostró los dictámenes (por escrito) de los jurados. Debo decir que tanto ellos (los certificados) como la conducta de los jurados me han parecido de un tremendo profesionalismo. Además, como dije, me produjeron un enorme alivio: imagínense, si alguna de las piezas que yo más aprecio de mi colección hubieran sido falsas: ¿que valor tendrían entonces los certificados? ¿que posibilidad habría de reclamo, pasado un largo tiempo, como ocurre en algunos casos? ¿que pasaría si uno fuera a dudar de los grandes comerciantes españoles a los que he comprado sellos por años?
El jurado ha objetado como falsos: (1) un 10 reales verde de 1850 (Ed. 5) usado y con escasos márgenes, exhibido sólo para mostrar el matasellos "araña", pues también presenté un ejemplar en nuevo con buenos márgenes; (2) un bloque de cuatro del sello de seis cuartos de 1854, (Ed. 24) exhibido quizás innecesariamente para mostrar el color carmín claro, al lado de otro bloque de color carmín oscuro y de un sobre franqueado con el color rojo ladrillo no catalogado y que no merecieron objeciones; (3) un sello de doce cuartos naranja (Ed. NE1a), para colmo de males barrado, mostrado para evidenciar la existencia de dos tiradas de ese sello; (4) un sello de doce cuartos de 1864 (Ed. 65), que identifiqué como uno de los pocos falsos postales que señala edifil (Ed. 65Fa) y que según el jurado es un falso filatélico, y, finalmente, (5) un sobre circulado de Marsella a Madrid tasado con el sello de un real de 1862 (Ed. 61) por franqueo insuficiente, sobre el cual el jurado dice que la marca de multa es falsa. Salvo este último, EL VALOR DE NINGUNA DE LAS PIEZAS -de ser auténticas- EXCEDE LOS 50 EUROS. Ese fue mi error: pensar que no hay sellos falsos entre los sellos baratos, y haber bajado la guardia en esos casos. Tengo toda la literatura posible sobre clásicos (pero eso no me convierte en un experto ni mucho menos), así que la culpa no es más que mía. Debí haber sido más cuidadoso, mucho más cuidadoso. Y quizás el afán de mostrar todo de una sola vez, el vértigo de pensar que hay que llenar 80 hojas, de pensar que ese sellito que quizas sea sólo un relleno no tiene importancia si es verdadero o falso y, otra vez, pensar que nadie se va a tomar el trabajo de falsificar un sello de poco o escaso valor. EL DIABLO ESTA EN LOS DETALLES.
Tengo, por supuesto, algunas dudas, como por ejemplo, ¿cómo se autentica un sello o un sobre expuesto sin someterlo a análisis rigurosos que no pueden hacerse en el marco de una exposición, donde seguramente nadie llevó los aparatos necesarios para eso? ¿puede equivocarse un jurado alguna vez?
Creo en mi caso que no se equivocaron en la mayoría de los casos; creo que en uno o dos (las piezas 4 y 5 mencionadas) si bien pueden ser falsos, no estoy demasiado seguro de que haya certeza absoluta al respecto.
De todas maneras, a mí me ha servido de lección. Ningún sello objetado viene de un comerciante conocido; ninguno es de gran valor, pero tuvieron el efecto de "infectar" mi colección.
La voy a "colgar" en la red de todas maneras, así podéis ver lo que sigo considerando que es una buena colección, con cinco errores propios de un coleccionista a quien alguna vez alguien le dio gato por liebre. Espero que no ocurra otra vez.
Perdón por haberos dado la lata, pero fue afectuosamente.
A los que leyeron hasta acá, muchas gracias! :D :D


.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Amigo Javier...

Antes que nada felicitarte por tu preciosa colección, y por tu ánimo y comprensión. No todo el mundo se lo tomaría como tú, creeme, y eso dice mucho de lo gran coleccionista y persona que a mi, como creo que a la gran mayoría de este foro, nos pareces.

A purgar las piezas fartulescas y a seguir.

En cuanto al examen de la cole a través de una vitrina, te puedo comentar que a mi me desmontaron una plica judicial con dos diez reales de 1850, un 12 cuartos y dos 6 cuartos, pues asi lo hacen. Ante la duda se desmonta la o las hojas que se quieren examinar mas profundamente y se llevan a la sala de jurados donde las pueden estudiar con detenimiento. Yo sé lo del examen de esta pieza mia porque yo la monté con la organización en una hoja acostada (dado el gran amaño de la plica) y días después estaba en posición vertical, con lo que causaba torticulis verla :lol: :wink:

Venga, arriba ese ánimo y un fuerte abrazo

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Amigo Javier, después de leer esto, me quedo más tranquilo. Yo no entiendo mucho, o mas bien poco, pero si me preocupé de mirar tu colección expuesta en Málaga, ya que eres un compañero del Ágora y sinceramente me llevé una grata sorpresa. Pero cuando allí mismo, nos enteramos de la “no calificación” también nos angustió mucho por no saber realmente lo que pasaba. Ahora y, dentro del mal sabor que deja esto, estamos más tranquilos y te damos nuestro apoyo para que no desfallezcas por esto. Pues como bien dices, son pequeñas cosas que te contaminaron una excelente colección.
Un fuerte abrazo
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Javier

De dar la lata, nada de nada, acabas de dar una de las lecciones mas importantes para un coleccionista, que incluye varios capitulos de gran importancia, a saber:
-Comprender que una exposicion internacional de este tipo requiere un cuidado mas exigente de lo que a veces pensamos, no por la importancia de sus medallas o saraos, sino por la decepcion que uno puede llevarse por motivos "inapreciables" a priori.
-Ser sumamente sincero y honrado con la forma de explicar el porque y el como, una gran coleccion quedó sin la puntuacion que debería haberle correspondido de no ser por esos detalles que nos pasan inadvertidos en las piezas mas nimias-
- Y mas importante todavía, reconocer con deportividad y como algo constructivo de cara al futuro, los "errores involuntarios" cometidos, llevado por la ilusion de poder enseñar todas las piezas posibles y dejar lo mejor explicada e ilustrda la coleccion, algo que a veces parece ser que no es tan necesario, pues se premia mas la calidad y claridad que la cantidad ó diversidad. :shock:

Y finalmente, quiero darte nuevamente la enhorabuena por dejarnos tan claro a todos con tu relato, que a pesar de algunas dudas, el jurado fue profesional valorando la coleccion y juzgando las piezas, que tu comisario estuvo representandote efizcamente, y que tu, has quedado satisfecho con las explicaciones, demostrando gran entereza al aceptar el criterio "escrupuloso" que aplicaron con la coleccion y que te sirve de acicate para el proximo envite. :roll:
Animo, y a retocarla ya para la proxima y desquitarse :wink:

un abrazo 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola Javier:
Muchas gracias por haber compartido con nosotros las explicaciones que te dieron en Málaga. Me alegro de que ninguna de tus piezas preferidas haya sido motivo de polémica y ésta solo fuera debida a piezas de menor entidad.
Nos has dado a todos una lección en cuanto a tu comportamiento intachable, prefiriendo no hacer comentarios antes de recibir las pertinentes explicaciones por parte de tu comisario.
Quisiera pedirte por favor que cuando cuelgues la colección en la red nos dejes un link en el Ágora para poder disfrutarla (como hice en la otra ocasión)
Un abrazo y enhorabuena.
Historia Postal de Asturias
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Mensaje por Adesos »

Muchas gracias Javier por compartir con nosotros tu experiencia. Es altamente ilustrativa y señala algunos elementos "clave" para futuras exposiciones.

Yo no te aconsejaria purgar tu colección, sino señalar los falsos indicandolo claramente y desarrollar la idea original a partir de la nueva situacion.

Un abrazo
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14734
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Muchas Felicidades Javier, un ejemplo de como hay que tomar las cosas aunque no sean favorables, con deportividad.

Cuando estabamos en Malaga y nos enteramos, andabamos preocupados de como decirtelo y como lo tomarias, pero nos has dado una buena lección a todos.

Adelante con esas maravillas que tienes y muchas en la colección, les sacudes el polvo que cuando la volvamos a ver en otra exposición, nos seguiremos quedando :shock: :shock: :shock:

Animo y un abrazo

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
discopatia
Mensajes: 2536
Registrado: 27 Nov 2005, 16:55
Ubicación: Chiclana
Contactar:

Mensaje por discopatia »

Felicidades a todos. :D
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Hola Javier.

La verdad que como realmente se conoce a las personas es por sus reacciones en momentos dificiles como es el caso tuyo en la mundial de Malaga. Es en estos momentos cuando sale a relucir lo que llevamos dentro, la verdad es que no soy muy diestro con las palabras pero tu relato desborda HONRRADEZ, veo que eres de los que ve la botella medio llena y no al reves. Yo no he expuesto nunca, estoy en mi genesis como coleccionista pero creeme que a personas como tu es a las que tendré por referencia. Gracias Javier y felicidades por ser como eres.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9776
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Muchas gracias a ti Javier por la maravillosa explicación de lo sucedido. Yo soy un perfecto neofito en todo esto, pero me gustaria poder ver esa colección tuya, porque a juzgar por lo que dices, debe ser una gozada y no me importa si tiene falsos o no.

-Por otra parte, mira si soy neofito, que no se si un gran bermell es más o menos que una gran plata, me gustaría si alguien me puede explicar la lista de premios y categorías.

-Y FELICIDADES A TODOS LOS PREMIADOS-
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Hola:
Jose, las medallas dependen del tipo de exposición:

INTERNACIONAL NACIONAL REGIONAL

Oro Grande 95 90 -
Oro 90 85 80
Vermeil Grande 85 80 -
Vermeil 80 75 70
Plata Grande 75 70 -
Plata 70 65 60
Bronce plateado 65 60 55
Bronce 60 50 45
Diploma 50 45 40

Espero que te sirva esta información.
:wink: Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
cucunin
Mensajes: 539
Registrado: 25 Oct 2005, 14:16
Ubicación: Asturias

Mensaje por cucunin »

Jueerrr. No salió la tabla como la había preparado. Esto pasa por no mirar en la vista preliminar. :oops: :oops: :oops:
La primera cifra es para exposición internacional, la segunda para nacional y la tercera (que a veces no hay y va un - ) para regional.
Un saludo.
Historia Postal de Asturias
Avatar de Usuario
Ordub
Mensajes: 1756
Registrado: 18 Oct 2003, 16:56
Ubicación: Cordobés viviendo en Jaén

Mensaje por Ordub »

Enhorabuena a todos compañeros!!
Avatar de Usuario
retu
Mensajes: 4698
Registrado: 22 Feb 2005, 10:27
Ubicación: Castro Urdiales, villa marinera

Mensaje por retu »

Enhorabuena a todos los compañeros premiados en la ¡Mundial!, reciben su satisfacción personal -aunque no siempre las puntuaciones alcancen lo que uno verdaderamente espera o merece-.

Ánimo a javier, que con su sinceridad y buen enfoque de la situación reconoce un pequeño problema que tiene solución: purgar las piezas que infectan y sustituirlas por otras mejores.

A adesos, que a ver qué hay que hacer para conseguir el libro de prefilatelia murciana. Si es el que vi en la expo en la sección de literatura me parece fantástico.
"No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, tan sólo si marchamos por el mismo camino" (Goethe)
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9776
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Muchisimas gracias Cucunin. Ya me lo he copiado para otra vez.

-Un saludo.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”