Imagen

una duda con el salmeron de 1932

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
nico_jnk
Mensajes: 387
Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Contactar:

una duda con el salmeron de 1932

Mensaje por nico_jnk »

En el catálogo Michel de españa aparecen variaciones del sello de Nicolás Salmerón que no tenía fichadas. Para los faciales de 15 y 50 (verde y naranja) sin numeración al dorso indica que existen dos variedades de dentado, y para el sello azul posterior, sin dentar

Aparcen en el Edifil????

Imagen
Imagen
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
Avatar de Usuario
liame
Mensajes: 1556
Registrado: 22 May 2006, 00:59
Ubicación: CASTELLÓN--ALMENARA

Mensaje por liame »

nico, en el edifil del año 72 da como variedad de dentado 14 el de 15 céntimos(nº 657), no aludiendo al de 50 cts. En el edifil del año 87 a este dentado le añade otro de 14 pero en línea (657d), al nº 665s aparece variedad sin dentar de 15 cts, y al 671s también sin dentar el de 50 cts. este mismo aparece con una variedad de perforación (671d) al estar sólo perforado por la parte de arriba. NO se si te aclara mucho. Salu2
Avatar de Usuario
nico_jnk
Mensajes: 387
Registrado: 15 Oct 2006, 10:38
Ubicación: Vitoria-Gasteiz
Contactar:

Mensaje por nico_jnk »

o sea, que según que catálogo puedo encontrar 5 o 50 variedades
Colecciono material filatélico relaccionado con personajes llamados Nicolás, Nikolai, Mikulas,...
vinchent78
Mensajes: 2
Registrado: 05 Nov 2010, 13:20

Re: una duda con el salmeron de 1932

Mensaje por vinchent78 »

Buenas a todos,

Me estreno en el foro!! Rebuscando entre sellos del primer centenario me he encontrado un Nicolás Salmerón, República Española, 50 cts azul (en vez del naranja de 1932) sin número de control al dorso. En mi catálogo Edifil no aparece este sello. Me podeis ofrecer algo más de información? Cómo de frecuente o infrecuente es?
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: una duda con el salmeron de 1932

Mensaje por tintero »

Hola.

Ante todo bienvenido al Foro.

Pues es muy corriente, Marzo de 1.935. Mira bien en tú catálogo y revisa el 688.

Un abrazo
vinchent78
Mensajes: 2
Registrado: 05 Nov 2010, 13:20

Re: una duda con el salmeron de 1932

Mensaje por vinchent78 »

Muchas gracias tintero.
Llevas toda la razón. Lo que hace el no saber...
tintero
Mensajes: 2874
Registrado: 25 Jun 2006, 16:57

Re: una duda con el salmeron de 1932

Mensaje por tintero »

No, hombre, no.
Ese sello, es de los pocos que no aparecen su imagen en el catálogo normal, se remite con las siglas (bi) a la imagen del 661.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”