Grandes series de la filatelia universal
-
- Mensajes: 182
- Registrado: 25 Jun 2006, 21:30
Hace unos mese hice una compra en una filatelia y el dueño me regaló un pequeño y viejo clasificador lleno de sellos usados. Entre ellos hay un centenar de la serie Germania, con la particularidad de que muchos de ellos están matasellados a conciencia y pueden distinguirse el nombre de 19 ciudades alemanas diferentes. Ahora estoy pensando en continuar la colección de esta serie, con sellos donde se distinga en el matasellos la ciudad desde donde fueron enviados.
En ese clasificador hay otras series básicas de principios del siglo pasado, los más abundantes son del reino de Yugoeslavia y Australia.
En ese clasificador hay otras series básicas de principios del siglo pasado, los más abundantes son del reino de Yugoeslavia y Australia.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
¡¡ah, se me olvidaba que se os había olvidado!! ¿Os gusta el trabalenguas?, pues ahí va otra muy bonita serie,
las famosas Series de "SERVICIO DE VENEZUELA" (del Libertador SIMON BOLIVAR)











Y aun tengo una colección compuesta de mas de 80 hojas, que comprenden, sellos, matasellos, sobres circulados certificados, matasellos primer dia, pruebas, ensayos y maculaturas.
¿Que os parece?.
Un saludo. RAFAEL RAYA
las famosas Series de "SERVICIO DE VENEZUELA" (del Libertador SIMON BOLIVAR)











Y aun tengo una colección compuesta de mas de 80 hojas, que comprenden, sellos, matasellos, sobres circulados certificados, matasellos primer dia, pruebas, ensayos y maculaturas.
¿Que os parece?.
Un saludo. RAFAEL RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Enhorabuena Rafael
Cuanto más sencilla, más bonita
Seguro que dentro de 20 años nadie tiene una colección así con el sello del baloncesto español

Cuanto más sencilla, más bonita
Seguro que dentro de 20 años nadie tiene una colección así con el sello del baloncesto español


Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
Aqui podeis ver la serie MACHIN consta de 227 sellos segun hago yo las hojas.
Estan todos los valores emitidos y apartir de 1993 se repiten algunos pero el sello lleva un ligero corte elíptico en cada lateral.
No estan las variedades diferentes que se pueden dar en este sello por fosforo, por diferentes tipos de papel o de impresión.
Yo solo he querido hacer una relación de los diferentes valores que se han emitido en estos 40 años.








Estan todos los valores emitidos y apartir de 1993 se repiten algunos pero el sello lleva un ligero corte elíptico en cada lateral.
No estan las variedades diferentes que se pueden dar en este sello por fosforo, por diferentes tipos de papel o de impresión.
Yo solo he querido hacer una relación de los diferentes valores que se han emitido en estos 40 años.








- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
-
- Mensajes: 449
- Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
- Ubicación: Barcelona
- javivi
- Mensajes: 4506
- Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
- Ubicación: La Rioja
- Contactar:
- uri
- Mensajes: 80
- Registrado: 02 Sep 2006, 08:28
Japón serie básica de 1952 a 1965
Serie básica emitida entre 1952 y 1965.
- "Japón" solo esta escrito en japonés, no usan la palabra "Nippon".
- Algunos de los sellos de esta serie se emitieron en la serie posterior añadiendo "Nippon".


- "Japón" solo esta escrito en japonés, no usan la palabra "Nippon".
- Algunos de los sellos de esta serie se emitieron en la serie posterior añadiendo "Nippon".


- uri
- Mensajes: 80
- Registrado: 02 Sep 2006, 08:28
Japón serie básica de 1966 a 1989
Serie básica emitida entre 1966 y 1989.
- "Japón" esta escrito "Nippon", además de en japonés.
- Algunos de los sellos se emitieron en la serie anterior sin la palabra "Nippon".
- Los dos de 20 yens de color violeta con flores son del mismo color (aunque no me han salido así). Se diferencian por las flores. En uno tocan el borde y en el otro dejan espacio.
- Del de 50 yens rojo hay dos. El rojo, en la images, y otro de un color marrón rojizo.
- El último es de 600 yens, el valor queda debajo del matasellos.




- "Japón" esta escrito "Nippon", además de en japonés.
- Algunos de los sellos se emitieron en la serie anterior sin la palabra "Nippon".
- Los dos de 20 yens de color violeta con flores son del mismo color (aunque no me han salido así). Se diferencian por las flores. En uno tocan el borde y en el otro dejan espacio.
- Del de 50 yens rojo hay dos. El rojo, en la images, y otro de un color marrón rojizo.
- El último es de 600 yens, el valor queda debajo del matasellos.




- uri
- Mensajes: 80
- Registrado: 02 Sep 2006, 08:28
Japón serie de condolencia y felicitación de 1982 a 1994
Serie de condolencia (la primera fila) y felicitación (las dos últimas) emitida entre 1982 y 1994.




- uri
- Mensajes: 80
- Registrado: 02 Sep 2006, 08:28
Japón serie básica de 1992 a 1998
Serie básica de naturaleza emitida entre 1992 y 1998.
- El de 72 yens es en color, por supuesto, no he encontrado una imagen.


- El de 72 yens es en color, por supuesto, no he encontrado una imagen.


- uri
- Mensajes: 80
- Registrado: 02 Sep 2006, 08:28
Japón serie de año nuevo de 1975 hasta la actualidad
Serie emitida para commemorar el año nuevo, según el calendario chino, desde 1975 hasta ahora. Se siguen emitiendo.
- Japón emite sellos de año nuevo desde los años 30. Los diseños se han modificado con el tiempo. En 1975 se empezó con el modelo actual.
- El año está escrito en el sello. Pero se emiten a finales del año anterior. por tanto el primero, con año 1976, se emitió a finales de 1975, y así sucesivamente.
- Desde 1975 hasta 1991 hay un sello por año. A partir de 1992 hay dos por año, primero con valores de 41 y 62 yens y después con valores de 50 y 80 yens.
- Los años según el calendario chino:
Dragón: 1976, 1988, 2000
Culebra: 1977, 1989, 2001
Caballo: 1978, 1990, 2002
Oveja: 1979, 1991, 2003
Mono: 1980, 1992, 2004
Gallo: 1981, 1993, 2005
Perro: 1982, 1994, 2006
Cerdo: 1983, 1995
Rata: 1984, 1996
Buey: 1985, 1997
Tigre: 1986, 1998
Liebre: 1987, 1999


- Japón emite sellos de año nuevo desde los años 30. Los diseños se han modificado con el tiempo. En 1975 se empezó con el modelo actual.
- El año está escrito en el sello. Pero se emiten a finales del año anterior. por tanto el primero, con año 1976, se emitió a finales de 1975, y así sucesivamente.
- Desde 1975 hasta 1991 hay un sello por año. A partir de 1992 hay dos por año, primero con valores de 41 y 62 yens y después con valores de 50 y 80 yens.
- Los años según el calendario chino:
Dragón: 1976, 1988, 2000
Culebra: 1977, 1989, 2001
Caballo: 1978, 1990, 2002
Oveja: 1979, 1991, 2003
Mono: 1980, 1992, 2004
Gallo: 1981, 1993, 2005
Perro: 1982, 1994, 2006
Cerdo: 1983, 1995
Rata: 1984, 1996
Buey: 1985, 1997
Tigre: 1986, 1998
Liebre: 1987, 1999


-
- Mensajes: 449
- Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
- Ubicación: Barcelona
- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
-
- Mensajes: 182
- Registrado: 25 Jun 2006, 21:30
- uri
- Mensajes: 80
- Registrado: 02 Sep 2006, 08:28
Los nombres de las series japonesas:
Según Michel:
Series 1 y 2: Pflanzen, Tiere, Nationales Kulturerbe (Plantas, Animales, Herencia cultural nacional)
Serie 3: Glückwunsch- und Beileidsbriefe (Cartas de felicitación y de condolencia)
Serie 4: Natur in Japan (Naturaleza en Japón)
Serie 5: Neujahr (Año nuevo)
Según Scott:
Series 1 y 2 : - (no les da nombre)
Serie 3: For use on greeting and condolence cards (para uso en tarjetas de saludo y de condolencia)
Serie 4: Flora and Fauna (Flora y fauna)
Serie 5: New Year (Año nuevo)
Ignoro que nombre les dan en Japón

Según Michel:
Series 1 y 2: Pflanzen, Tiere, Nationales Kulturerbe (Plantas, Animales, Herencia cultural nacional)
Serie 3: Glückwunsch- und Beileidsbriefe (Cartas de felicitación y de condolencia)
Serie 4: Natur in Japan (Naturaleza en Japón)
Serie 5: Neujahr (Año nuevo)
Según Scott:
Series 1 y 2 : - (no les da nombre)
Serie 3: For use on greeting and condolence cards (para uso en tarjetas de saludo y de condolencia)
Serie 4: Flora and Fauna (Flora y fauna)
Serie 5: New Year (Año nuevo)
Ignoro que nombre les dan en Japón


- Fardutti
- Mensajes: 10342
- Registrado: 08 Abr 2003, 11:40
Lo que sería estupendo es que si alguno habla de alguna serie facilitara su numeración para ayudar a los que quieran coleccionarla y para que los demás puedan detectar posibles errores.
Por ejemplo:
ITALIA: El trabajo en Italia (26 valores)
Yvert: 572 a 590 + 704A + 705 a 709 + 709A
Voy a abrir el tema en intercambios, allí os espero
Por ejemplo:
ITALIA: El trabajo en Italia (26 valores)
Yvert: 572 a 590 + 704A + 705 a 709 + 709A
Voy a abrir el tema en intercambios, allí os espero
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
- Javieration
- Mensajes: 44
- Registrado: 02 Ago 2006, 14:08
- Ubicación: Madrid, España
Argentina:
Proceres y Riquesas:
1935: 363/384X
1935/43: 364 I/370
1939: 391/398
Numeración Mello Teggia
Aunque parescan cortas cada sello tiene su variedad de papel, filigrana,ect. Y como Argentina es muy rica en errores en las series de Proceres y Riquesas hay muchísimos, por eso, es una de las series más complicadas de Argentina.
Proceres y Riquesas:
1935: 363/384X
1935/43: 364 I/370
1939: 391/398
Numeración Mello Teggia
Aunque parescan cortas cada sello tiene su variedad de papel, filigrana,ect. Y como Argentina es muy rica en errores en las series de Proceres y Riquesas hay muchísimos, por eso, es una de las series más complicadas de Argentina.
Un saludo,
Javier.
_______________________________________
http://www.filajavier.com/
http://www.filastamps.com/
Javier.
_______________________________________
http://www.filajavier.com/
http://www.filastamps.com/