Imagen

Grandes series de la filatelia universal

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
mon
Mensajes: 1992
Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
Ubicación: La Coruña

Mensaje por mon »

Y digo yo ... en este intercambio fantastico que vais a hacer ... hay alguna posibilidad de aportaciones extras. :?:

Me explico. :lol:
A parte de vuestros intercambios (o sea entre vosotros los serie larga), habria alguna posibilidad de que vuestras faltas en la serie que estais interesados fuera publica (solo para uno pocos curiosos :lol:) por si hay algo que se pueda aportar a esa serie desinteresadamente. :shock:
No se si me habre explicado :lol:
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Yo creo que eso no seria mucho problema problema, al menos por mi parte ...... y mi cuenta del banco si os sentis muuuy gernerosos ..... ¡¡esa si que tiene faltas!! :roll: :roll: :wink:
cardalanas
Mensajes: 182
Registrado: 25 Jun 2006, 21:30

Mensaje por cardalanas »

De la de paisajes de Austria, me faltan los de 4,20- 5,50- 5,60 y 50 y tengo repetidos 10 diferentes.
De los castillos de Italia me faltan el 180 y 380 y tengo repetidos como 200, ahora mismo, no sé cuantos diferentes.
Puestos a elegir serie, elijo la de escudos de Francia, supongo que de ésa, si que habrá bastantes repetidos.
Si al final somos pocos, deberíamos elagir más de una serie cada uno.
Avatar de Usuario
Giorgio
Mensajes: 1670
Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
Ubicación: Madrid

Mensaje por Giorgio »

Voy yo tambien. David, buena eleccion, si no la cogias tu lo hubiera hecho yo.
Pues para variar de pais, elijo la serie de Castillos alemanes. En mi Stanley Gibbons (que' bien, cada cual con un catalogo diferente :? :? ) es la de 1977, SG 1805 y siguientes. Son 21 sellos, y este es el primero de la serie, el del Castillo de Glucksburg, de 10 peniques

Imagen
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

Me dedicaré a los japoneses:

- serie básica de 1952 a 1965 (los que no dicen "Nippon").
- serie básica de 1966 a 1989 (dicen "Nippon").
- serie básica actual, desde 1992 (pájaros y flores).
- serie larga de año nuevo, calendario chino, desde 1975 y siguiendo.

Voy a preparar imágenes de las series completas, entre los que tengo y fotos de catálogos. Unos 200 en total.

Son de mis preferidos, junto con Austria, y tengo bastantes repetidos.


Mon: Yo acepto todas las aportaciones :shock: , y confío en poder enviar algo a cambio, para que sea desinteresado por las dos partes :D .


Busco básicos de Europa Occidental, Japón y países de la Commonwealth.
De los paisajes de Austria me faltan: 20g, 5s50, 5s60 y el pequeño de 3s.

:D
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

Hola Giorgio como dices la serie de los castillos consta de 21 valores pero si cuentas los emitidos en carnet y que tienen la parte superior o inferior sin dentar son 33.

Imagen

Imagen
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Por curiosidad... hay alguien que se dedique tambien a la serie "Mexico exporta"?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

¡¡YO!! .... es mi prefe.

Esa serie consta de tropecientos mil sellos y la tengo en mantillas :lol: :lol: ni se todavía lo que me falta ni lo que tengo repetido .... o sea el "standar dmartin".
Última edición por marcofilia_pa_tos el 07 Oct 2006, 17:55, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

enseñanos alguna hoja marcofilo, es una serie que me gusta mucho aunque no la coleccione :D
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Pues tendreis que esperar porque ya os he dicho que estoy en mantillas.

La serie, dependiendo de cómo la colecciones puede llegar a los 300 sellos (en nuevo) o más ..... con variantes de tonalidad, goma y todo eso.
Todo esto me ayudo un muy buen amigo mio, Julian Alonso de vizcaya .... persona encantadora donde las haya.

Yo la hago en usado y tengo algunos sobres circulados ..... es inmensa.

En variantes de goma haya hasta variantes con hilos de seda ..... los expertos con los que he charlado me dicen, la mayoría, que coleccionar esa serie conlleva un estudio de la leche, te dejas la vista.

..... yo tengo localizados hasta enteros postales.

Este ejemplo lo propondré para intercambio cuando sepa lo que tengo :lol: :lol: :lol: .... es que ni lo se todavía.
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

La serie México exporta es toda una gozada pero yo todavía no la tengo montada, es una serie que me esta dando mucho trabajo, espero tenerla en breve.
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
javivi
Mensajes: 4506
Registrado: 08 Abr 2003, 09:30
Ubicación: La Rioja
Contactar:

Mensaje por javivi »

La serie que comenta cardalanas sobre casas campestres de Polonia consta de 25 sellos y va desde 1997 a 2001, una serie muy bonita.
Aqui la podeis ver.

Imagen

Imagen
Imagen desde La Rioja, saludos
Realiza tus envíos con sellos conmemorativos
Visita mí página filatélica
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Venga pues si os parece bien dejamos esta semana del puente para ver si alguien más nos lee y la semana que viene abrimos nuevo tema en "intercambios" y empezamos a intentar hacer cosas.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Hola a todos,

Tengo algún material repetido en las séries alemanas y austríacas, pero confieso mi predilección por los sellos escandinavos y británicos. Querría romper una lanza por "las séries largas por excelencia", me refiero a la corneta postal de Noruega, los números, leones y reyes de Dinamarca y la "reina", en todo el sentido de la palabra los Machin; sin olvidar las nuevas séries regionales, que cuentan ya con múltiples valores
Avatar de Usuario
Giorgio
Mensajes: 1670
Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
Ubicación: Madrid

Mensaje por Giorgio »

Coincido contigo Cursus, la reina de las series es la de los Machin
Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
cardalanas
Mensajes: 182
Registrado: 25 Jun 2006, 21:30

Mensaje por cardalanas »

Javivi. Gracias por subir las hojas de Arquitectura de Polonia.
Me interesan mucho las series que menciona Cursus, sobre todo las de Dinamarca.
Ya son tantas las series mencinadas que quizá convendría hacer un resumen y ver como nos organizamos, pero como dice Fardutti, podemos esperar a la semana que viene y hacerlo desde la sección de intercambio.
Avatar de Usuario
jorgesurcl
Mensajes: 387
Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas

Mensaje por jorgesurcl »

...Y no se olvuden de una maravillosa serie alemana que las tiene todas : sellos de antes de la guerra y durante la guerra ( la 1era.GM), sobrecargas de zonas de ocupación, Colonias, Enteros Postales, sellos de servicio, carnets, etc, etc .

Imagen

La inmortal serie Germania

Saludos
Avatar de Usuario
uri
Mensajes: 80
Registrado: 02 Sep 2006, 08:28

Mensaje por uri »

Y a mi también me gustan las series danesas, cornetas noruegas, Machins, Germanias... :P

Pero según las 3 Leyes de Fardutti para las series largas:
1) El formato es idéntico, así como el tema. El tamaño puede no serlo
2) Formada por más de 20 sellos
3) La imagen que muestran no es uniforme en toda la serie.
no valen, porque incumplen la III Ley. :?

¿Que os parece?


Este jueves festivo aprovecharé para preparar mis series japonesas.

:D
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Uri la Ley Suprema de Fardutti es:

"Colecciona lo que quieras, lo que más te satisfaga, lo que más te divierta. Y si puede ser sin arruinarte, mejor"

Lo otro es simplemente una forma de separar lo que yo llamo series largas de lo que se conoce como básicas, donde se engloban todas esas que habeis mencionado.
Pero claro algunas largas también son básicas, y además hay quienes, a unas y otras, les llaman series definitivas.
Lo evidente es que todos queremos tener las series completas, y para eso no tienen que ser series cortas (denominación invento de comerciantes imaginativos)
En resumen que el hábito no hace al monje y el nombre no hace a la serie, si yo dije aquello era por sentar una base sobre la cual entendernos, pero creo que podemos ampliar el concepto de modo que todas las series largas, básicas o no, entren en él, porque lo que de verdad se pretende es promocionar un tipo de coleccionismo basado en sellos ampliamente usados, que por tanto permitan la compra a precios razonables y el intercambio
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Cursus publicus
Mensajes: 449
Registrado: 25 Sep 2006, 19:05
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Cursus publicus »

Coincido con nuestro amigo chileno y me sumo a su admiración por la magistral série Germania, que no por muerta sigue menos viva en nuestras colecciones.
Quizás, la ventaja que tienen las colecciones "abiertas", es el reto de ir consiguiendo los nuevos valores y si a esto sumamos (como en el caso de las séries briánicas) las reimpresiones, diversos impresores, etc, la cosa se complica hasta el infinito.
No hace mucho, compré en E-bay un lote de Regionales y tengo bastantes repetidos para cambiar. También dispongo de valores Machin.

¡Vaya frente hemos abierto entre todos!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”