Imagen

Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Aclarado lo del Gualterio y el Muller, MUCHAS GRACIAS,
os enseño esta otra carta:
Imagen

!!!! ALELUYA !!!!!. Lo he hecho bien a la primera !!!!!!!. Ya lo decía la santa de mi abuela, bueno... dejémoslo correr.

Comparándola con la que va a Nueva York, veo que tiene un franqueo de 23 francos, ¿no es mucho?, la de los filatélicos tiene un franqueo de 12,5 más 0,8 de sobretasa.

curiosamente en la parte inferior derecha del frente pone: "Afranche per l'expediteur", que creo poco original porque bien que se ve.

Procede del campo de Noe y Desgraciadamente tampoco hay fechador de llegada.

¿Qué os parece?

Tengo también algo que deciros sobre las cartas a la cruz roja, pero prefiero no atosigar ni mezclar los dilemas.

Quiero agradeceros, no me cansaré de hacerlo, lo mucho que me estais ayudando. La buena verdad es que he tenido que remover muchas hojas porque no es que las tuviera mal, es que estaban del todo insípidas, ahora miro la colección y la veo mucho más trabajada y documentada. La voy a presentar a Palma de Mallorca, ya os diré que tal.

Catedrático, yo también tengo unas pocas cartas con contenido llamémosle histórico, no las busco porque sólo me faltaba esto pero en cuanto me aparece una la guardo, te dedico esta:
Imagen

Va de Ronda la fábrica de la Cartuja de Sevilla.

Es una carta de recomendación y le dice a D. Carlos que:
tiene interés en favorecer a un tal Juan Muinos, hijo de padres honrados, y que el también es bueno, pero en una quimera y acalorado mató a su contrario, de modo que la estada en este presidio no es por delito ninguno feo, ni cosa que le perjudique en su persona, está en el taller de carpintería sin cadena, que con un poco de interés que Vd. se tomase podría sacarlo para trabajar en la fábrica de Vd.

Coño, como iban las cosas por ahí en aquellos tiempos!.

S. i I.
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3152
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Xavier,
Desconozco las tarifas de la epoca (Jeff seguro que puede ayudar en ese aspecto), pero tengo en mi cole una carta de 1939 aerea a EEUU con franqueo de 5,30 francos. La carta que lleva 12,50 francos debia ir "cargadita" de sellos... :shock:
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Gracias por el detalle :lol: :lol: :lol:

Si es que los choricillos sevillanos después de todo... no son mala gente :wink: :lol:

Abrazotesssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Curiosa la carta a Buenos Aires. Estamos en el año 1942, Francia es enemiga de los aliados... y no se ve censura francesa alguna.

Creo que la carta salió por el Clipper de Pan American desde Lisboa hasta Bolama, ruta de invierno, para allí, no puedo asegurarlo, conectar con algún vuelo hacia Natal, en Brasil y continuar hastas Bs. As. Digo que no puedo asegurar el vuelo Bolama-Natal porque por esas fechas siempre se asegura que la única línea que cruzaba el Atlántico era la del Clipper. Sería cuestión de ver si alguna línea aérea brasileña o sudamericana cruzaba el charco y conectaba ambas poblaciones.

En cuanto al trayecto por cielo brasileño, como puede apreciarse en este folleto de mayo de 1941, había vuelos hasta Buenos Aires, por lo menos con la compañía PANAIR DO BRASIL.
Imagen
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Como en este tema no estoy muy ducho, quisiera que me confirmarais si CARCASSONNE fue destino de refugiados.

Según el libro:
LOS CAMPOS DE CONCENTRACIÓN DE LOS REFUGIADOS ESPAÑOLES EN FRANCIA (1939-1945) aparece como uno de los primeros campos el de Carcassonne en AUDE y posteriormente son ampliados a otros.
El de Bram es el mismo que el de Carcassonne en AUDE. :?: :?:

Imagen
Imagen

Saludos y gracias anticipadas,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Enric, he hecho una consulta en el gariforo y me dice que las dos imágenes que has intentado subir contienen errores, sin especificar cuál.

Por favor ¿puedes volver a subirlas y editar tu mensaje con el nuevo nombre?

A veri si hay suerte... :wink:

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

Bram (21 km de Carcassonne) fue construido en febrero de 1939.

Aqui una lista de campos :

http://www.apra.asso.fr/Camps/Fr/ListeCamps.html

Saludos
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

franqueos mecanicos escribió:Hola

Enric, he hecho una consulta en el gariforo y me dice que las dos imágenes que has intentado subir contienen errores, sin especificar cuál.

Por favor ¿puedes volver a subirlas y editar tu mensaje con el nuevo nombre?

A veri si hay suerte... :wink:

Saludos
Yo veo en todos los naveradores las imágenes, :shock: es que no se ven :?: :?: ,

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

jef.estel escribió:holas,

Bram (21 km de Carcassonne) fue construido en febrero de 1939.

Aqui una lista de campos :

http://www.apra.asso.fr/Camps/Fr/ListeCamps.html

Saludos
Gracias Jef, pero sigo sin saber si la carta puede pertenecer a un refigiado, y si tu tienes el libro que menciono, habla de 3 primeros campos y uno era el de Carcassonne. :?: :?: :?:

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Imágenes de nuevo.

Imagen

Imagen

Espero se vean y felicitar por el nuevo sistema mucho más práctico y fácil.

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Nada Enric

Con windous no podemos ver esas imagenes que tienen guiones en el nombre de archivo, este win no distingue los signos de puntuacion, asi que la mayoria aun no hemos visto esas piezas, sino les pones nombres enteros al archivo, como enric1, no las veremos :( :(

Ciaos :roll:
Socio de Afinet
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

No Manolo, se llaman aude.jpg y audes.jpg. hice lo mismo que con las que puse en el post MAP y Ambulantes.

En fin estarán gafadas :evil: ver el link mio:

http://jerez-asociados.com/filatelia/Aude.jpg

Saludos,
Última edición por Enric el 13 Nov 2009, 08:48, editado 1 vez en total.
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Enric escribió:No Manolo, se llaman aude.jpg y audes.jpg. hice lo mismo que con las que puse en el post MAP y Ambulantes.

En fin estarán grafadas :evil: ver el link mio:

http://jerez-asociados.com/filatelia/Aude.jpg

Saludos,
FF me dice esto: "The image “http://jerez-asociados.com/filatelia/Aude.jpg” cannot be displayed, because it contains errors."

No es el nombre, es la imagen en si que tiene alguna clase de error interno.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Pos si
Estan gafadas, sseguro, porque en el link, como dice Paco, tralari que te vi, que estan fundidas y no salen a pasear :shock: :shock:

Ciaos
Socio de Afinet
farmabur
Mensajes: 1495
Registrado: 12 Nov 2004, 10:08

Mensaje por farmabur »

Imagen
Es esta.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

SI gracias,
la única diferencia con las otras es que estaba en CMYK y las en guardado en RGB y en un doc. nuevo.

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Estoy en un hotel. muy lejos. pero como tıenen ınternet he entrado y he podıdo seguır el Agora desde Urgu en la Capadocıa.

Es para contestar a Enrıc.

Esta carta que presentas, personalmente estoy seguro que se trata de un refugıado al que ha acogıdo en su casa un amıgo. Pero por desgracıa, sı no tıenes el texto ınterıor nunca podras asegurarlo, sı tıenes el texto, seguramene en algun parrafo aparecera alguna frase que servırıa para poder poner esta carta en una coleccıon, pero tal ı como esta no deja de ser una carta con un apellıdo espanyol sın mas. Podrıa tratarse de un turısta. Ocurre muy a menudo el caso que a tı te pasa.

En el teclado no esta la enye y utılızo la grafıa catalana NY

S. ı I.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

se vende actualmente en Delcampe esta tarjeta del campo de St-Cyprien

http://www.delcampe.net/page/item/id_en ... age,F.html

Imagen

procedente de un prisionero de guerra aleman (Kriegsgefangenenpost) internado en el mismo lugar que los refugiados espanoles.

La fecha se ve mal, el vendedor dice 1939, pero pienso que fecha de 40, porque la tarifa de la carta estranjera era 1,50 franco desde le 1° de enero (sin franquicia, porque ?, con censura alemana).

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Gracias por la información, Jeff.

Ya lo tenía contriolado y estoy esperando a final de plazo para subir, queda aún más de un día.

Cuento contigo para aclarar el como puede haber un prisioneo alemán en el año 39 o 40.

Espero poder ponerla en la colección.

Veremos si puedo porque hay ya un postor.

S. i I.
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Siempre que fuera hasta la caída de Francia, 25 de junio de 1940, era lógico que hubiera prisioneros de guerra alemanes en Francia. :wink:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”