Hola Artigi
La verdad es que los certificados son en esencia la firma de algun o algunos expertos, que peritan la pieza como autentica, pero las definiciones, descripciones pormenorizadas de la misma, dejan mucho que desear, hoy dia mucho, y ya no te digo nada hace mas de 20 años, incompletos la mayoria.
En mi opinion, en este caso concreto, por ejemplo, tendria que hablar de la sobrecarga, si es autentica, que tipo es, si la goma es original o tiene algun resto de fijasellos, si el centraje es regular o mas descentrado de lo habitual, donde presenta los puntos de oxido y dar una opinion sobre el estado de conservacion general.
Esto en cuanto a los sellos de valor, porque en las piezas de historia postal, no encuentras uno que te haga una descripcion correcta de la pieza, sus rutas, marcas, como y donde fueron aplicadas, puesto que todo eso es lo que confiere rango de autenticidad y valor a una pieza, pero sistematicamente son datos omitidos
Lo cierto, es que se limitan a decir lo justo e imprescindible, y a veces, no es suficiente, que el sello y las marcas son al juicio del experto, autenticas, en estos casos ni mencionan la calidad de conservacion (algo importante que disitingue a las piezas de lujo) , si dentro del contexto es una pieza importante, ni el tipo de correo que representan, sea reexpedicion, devolucion, periodo de canje de emision, o cualquier otra caracteristica que pueda tener la carta o las marcas que la adornan

.
Actualmente, algunos certificados de Graus, en pocas ocasiones, he visto que se hayan extendido en mas datos que hace 30 años, mejorando un poco la descripcion de las piezas, y ya digo, no es general esto, pero el resto de certificados, creo que son muy justos en las apreciaciones y por supuesto los de hace decadas, son la mayoria incompletos y se deben revisar ó actualizar, puesto que las piezas buenas de hace tantos años, han podido sufrir degradacion o manipulacion a lo largo de estos ultimos tiempos, incluso estar mal certificadas, porque tampoco los expertos disponian de los mismos medios tecnicos hace 35 años que los que se pueden tener al alcance de la mano hoy en día, y eso es un punto a tener en cuenta importante.
Tema interesante y conflictivo este de los certificados, del que creo ya hablamos hace un tiempo, haciendo hincapié en las firmas certificadoras
Saludos
