Hola Centauro
A pesar de lo que dice Jeff puedes decirle darle las gracias efusivas a tu amigo. Te ha regalado una pieza muy interesante e importante.
Efectivamente, se trata de una de las etapas del raid aéreo Francia-Madagascar realizado entre el 12 de octubre y el 3 de noviembre de 1926 que salió del estanque de Berré (Cerca de Marsella) con los dos aviones que citaba Jeff tripulados por Guibault y y Bougault y Gara como mecánicos.
Según las informaciones que tengo, la primera parte del viaje la realizaron los dos aparatos juntos, pasando por Tánger, Casablanca, Las Palmas, Port-Etienne, St. Louis, Kayes, Bamako, Ségou, Tombouctou, Gao, Gaya, Djebba y Lokodja (7780 Kms) donde el avión de Guilbaut se avería por lo que decide abandonar y después de reparado a principios de 1927 volvería a Francia después de un tour por Africa
El segundo avión continua el trayecto el 31 de octubre por Garoua, Bangui, Lissola, Stanleyville, Albertville, Kitputa y otros numerosos puntos......... hasta llegar a Majunga en Madagascar el 21 de noviembre
Parece ser que los los aviadores llevaron correo en las distintas etapas. El catálogo Muller , edición del 49 indica que en la etapa Berré-Tánger se volaron 13 piezas, de Casablanca a Las Palmas 15 volados en el aparato de Bernard y de Las Palmas a Port-Etienne, 14 . Las cantidades se mantienen en otras publicaciones posteriores como las de Saulgrain y Silombá.
Todas las postales que conozco de la etapa Canarias/Port Etienne son iguales, de la calle Triana. Una de ellas salía en la subasta de Soler de 2004 en 1500 euros.
No todas las piezas de Canarias tienen la marca del aviso de la Armada Francesa La Suippe, que siguió el raid, aunque sí varias de las postales.
En la obra sobre correo aéreo francés de Saulgrain se señala que aunque el avión de Guilbaud no llegó a Madagascar, si lo hizo el segundo aparato de Bernard, existiendo ocho sobres del trayecto completo
Uno de estos sobres del trayecto Barre-Majunga de este raid se venció recientemente en Sinais por cerca de 3000 euros
destacado en el puerto de Las Palmas para mantenimiento del avión, la conozco sólo en cuatro de las piezas
Incluyo unas imáges que completan la parte del vuelo que corresponde a nuestro país.
La primera es una postal de la etapa Barre Tanger
Las otras dos corresponden a la etapa Casablanca Las Palmas
Un saludo
JOSE PEDRO