Imagen

De Madrid al cielo ??????

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

De Madrid al cielo ??????

Mensaje por Ximo-2 »

Estoy esta semana en Madrid en un curso, y esta mañana nos la habian dado libre.
:D :D :D
Manos a la obra, cojo el Metro, bajo en Sol y me dirijo a la Plaza Mayor. He estado muy pocas veces, y no conozco la zona, pero tras dar una rapida vuelta localizo al menos 6 filatelias. ¡¡¡ un lujo ¡¡¡¡.

Con gran exitacion entro en la primera.
- Buenos dias.... mire busco historia postal, preferiblemente de Valencia.
- De eso no tenemos nada.
- Bueno, pues fechadores sobre 4 cuartos ( no me dejan terminar )
- No de cosas viejas no tenemos nada
( Insisto ) - ruedas de carreta, parrillas con cifra.
- Nada, solo novedades.

Salgo desilusionado, pero no pasa nada es la primera.

Entro en la segunda.....identica respuesta.

Entro en la tercera, y ya noto pocas ganas de atenderme. Igual respuesta.
Al salir me fijo que en el escaparate tienen un par de sobres con ruedas de carreta y una carta con un Baeza de Valencia, ¿ que hago ? entro y me cago en....... Lo dejo pasar.

Entro en Hobby. aqui me atienden con amabilidady me explican que estan embalando todo para la Mundial de Malaga. Mala suerte.

En las restantes filatelias lo mismo....

¿ Que ha pasado ? ¿ es verdad que no tienen ese material ?
¿ me han visto cara de pobre ? hombre, mi economia no dispone de muchos recursos, pero 40.000 ptas, llevaba para gastar.

Me vuelvo al hotel cabreado y me gasto el dinero en regalos para los nanos. Ellos ganan.

Bueno, me he desahogado, mañana vuelvo a Valencia, a seguir con la rutina y a comprar por los cauces habituales.

Eso si ya no volvere a perder ni media hora en Madrid. Espero que el proximo curso sea en Barcelona o Sevilla
Última edición por Ximo-2 el 17 Ene 2007, 20:31, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

o son gilis o te han visto cara de pobre :wink: aunque creo que es la 1ª
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
CENTAURO
Mensajes: 6675
Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
Contactar:

Mensaje por CENTAURO »

Holas:

Amigo Ximo-2, No es la primera ni la ultima vez que me ha ocurrido a mi lo mismo. Da la sensación que no estan faltos de "perras" (EUROS), que les sobra por todas partes la "guita" y que encima no tienen ganas de vender ni atender al publico (Coleccionistas). Y digo yo para que tienen los comercios abiertos.

Mi consejo, que es el que yo utilizo cuando voy a Madrid, la unica solucion es ir los domingos a la Plaza Mayor al "Mercadillo" dominguero. Y con una poca suerte a lo mejor encuentras algo de lo que buscas.

Un saludo. RAFA RAYA
"Con humildad, se obtiene la Amistad"

Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Lo siento de veras. la verdad es lo que has contado. La mayoría parece que viven de otras cosas que de los clientes que pasan. Yo simplemente las utilizo para catálogos, álbum, charnelas y demas dejando el material para comprar en la plaza mayor.

Un consejo si vas un domingo hay que estar a primera hora, ya que el pescao fresco como el que tu buscas vuela en la primera hora y siempre entre los corros de aficionados. Los puestos y supongo que las filatelias venden historia postal de encargo por lo que tendrás que encargar lo que ver de semana en semana.

Espero que otra vez tengas mas suerte.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
Jose
Mensajes: 9768
Registrado: 31 Dic 2004, 18:13

Mensaje por Jose »

-Vaya, Ximo.

-Algo similar me ocurrió a mi la semana pasada.

-Estuve toda la semana en Alcalá de Henares en un curso en la FIAT.

-Por las tardes nos soltaban pronto y me desplacé por la ciudad pero no conseguí encontrar ninguna filatelia, nadie sabia nada, (la mayoría eran extranjeros).

-La ciudad desde luego es preciosa, me dejó alucinado, pero la pasta, como tú, acabé gastándomela con la nana.
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Por desgacia, eso no es ninguna exclusiva de Madrid.

En Barcelona ocurre tres cuartos de lo mismo. En algunas de las filatelias de "postín", en repetidas ocasiones me han respondido "no, eso no tocamos" cuando les he preguntado por fechadores o carterías. :shock: :evil:

Eso, en las buenas. En las "de batalla" ya ni hablamos...

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Es un tema interesante y que creo que no ha salido, al menos hace tiempo, en el foro, la falta de material, de ganas de vender y de poca predisposicion que muestran las pocas filatelias que quedan hoy dia. :shock:

Todo esto que cuenta Ximo con total exactitud, viene ocurriendo hace años, y tan solo hay 3 o 4 sitios en España donde puedes encontrar ese algo de "filatelia" que tenga diversidad, o al menos, algo de material con el que entretener la vista o mejor aún, poder comprar decente, digo en España, porque durante esta ultima decada, personalmente, me toco viajar por toda la peninsula e islas, y mis ratos libres de la tarde, cuando terminaba a las 7 de trabajar, era localizar las filatelias y ver que podia apañar, y chico, me conocí todas la filatelias del país, pero puedo decir que no llegaron a 5 donde pude comprar, de esas hay 2 que ya cerraron, una de ellas, (buenisima y donde pude comprar a buen precio) estaba en Alicante, donde algun forero mas, se de buena tinta que hizo grandes "saqueos" ¿verdad PJ? :twisted: :twisted: .
El resto, parece ser que se dedican a las novedades, y a las tematicas, pero con sellos tematicos de paises raros, en plan cromos, y algunas otras a vender material para coleccinismo, albumes, catalogos, etc, y habia una gran mayoria que combinaba con numismatica, pero el genero interior era todo monedas. :? :?

Finalmente, uno descubre que solo quedan 4 sitios aqui donde poder comprar algo, los que hacen subastas hoy dia, que todos conocemos, y asimismo tienen problemas para abastecer de genero de este tipo a los clientes, que debido principalmente al auge que han traido los foros de filatelia (esto dicho por comerciantes) se han incorporado un buen numero de coleccionistas que antes no hacian historia postal o clasico, a este tipo de coleccionismo, algo con lo que no contaban hace 10 años las filatelias, que hubiese algun crecimiento de potenciales coleccinistas de clasico, puesto que no circulaba la informacion necesaria para poder entender y coleccionar ese tipo de piezas. :roll:

Con la llegada de internet, paginas webs de filatelia hecha por particulares, mas libros que fueron editandose (gracias a Afinsa tambien hay que decirlo) y finalmente, con la salida al aire de los foros filatelicos, la informacion, los datos, las opiniones, el contraste de ideas, las explicaciones, en fin, las bases para poder coleccionar esta historia postal, han ido aumentando exponencialmente y acercandosenos a todos los que antes no teniamos posibilidad de avanzar, coleccionistas o juntasellos en provincias alejadas de las grandes capitales por ejemplo, no tenian donde posibilidad de ir a fuentes donde beber la informacion o responder preguntas que surgian de los mismos sellos y cartas, ahora si, ahora cada dia tenemos mas informacion y mas intercambio de opiniones qeu nos enriquecen y nos animan a ir por esos senderos de coleccionismo, (antes llamado de alto copete o alta escuela) que era lo mas de lo mas, y que hoy por hoy esta siendo conquistado por muchos coleccionistas de a pie, en sus ratos de ocio, que como nosotros hemos evolucionando del juntasellos de album hacia el interes por marcas e historia del correo y progresado bajo el influjo de las nuevas tecnologias y el intercambio virtual con todos los rincones del mundo. :roll:

Por desgracia, ahora ya no quedan sitios que nutran a estos nuevos grupos de coleccionistas mas especializados, y el poco material que hay, lo tenemos que luchar en casi los mismos rings, todos juntos en el mismo lugar, o sino, buscar pacientemente aquel contacto (que puede salir de una PzaReal ó una Pza Mayor )de antiguos coleccionistas semiretirados, que tienen remanentes de cartas y material para hacer su venta, aunque el mismo internet, nos ha dado otro canal donde captar ese material en otros lugares del planeta a cualquier persona o nick que aparezca :shock:

EL problema mayor es que no hay mas genero, la respuesta mas socorrida de la mayoria de grandes comerciantes y subastadores de historia postal, "es que no hay genero por ningun lado, y el poco que hay es caro y hay que pagarlo".
Asi estamos, el grueso de ese material que existe, la mayoria lo tenemos repartido entre casi todos los coleccionistas que mas o menos conocemos entre unos y otros conductos, por pocos que seamos, todos poseemos unos sellos en album y "algunas cartas, bastantes ", todo sumado, va dando el volumen casi total de ese material que se ha salvado hasta nuestros dias en los archivos que se conservaron o han ido encontrando. :roll: :roll: ¿creeis que no, que puede quedar mucho por ahi perdido? yo ya no creo que lleguen oportunidades como hace decadas de alguien que pueda quedarse con un baul entero o en un puerto encuentren unos sacos llenos de cartas del siglo XIX :( :(

Interesante tema este de la falta de genero para mirar y comprar, sobre todo en el ambito del clasico, el siglo XIX, mitad del XX, o la historia postal por epocas, pues tampoco hace falta pedir del año 1850, la misma guerra civil es un tema dificil para encontrar piezas de alguna calidad aceptable, y asi , con casi todo podriamos seguir. :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si, Manolo, tienes toda la razón excepto en que yo daría unos años más atrás de esos 10 que comentas. La información existía, no tanta claro está y estaba en las revistas filatélicas pero tenían el problema de su poca distribución. En España esa prensa NO se veía en los estancos y papelerías, al contrario que en el resto de la Europa Occidental, y muy pocas tenían en sus revisteros algo relacionado con la filatelia. Recuerdo que a mediados de los 80 todavía quedaba una librería en Ceuta que si tenía El Eco Filatélico en su revistero, varios ejemplares, que yo iba a comprar todos los meses.

Esto ya pasó. Ahora tenemos una gran ventana en nuestras manos y solo hace falta mirar y buscar. Es verdad que parece más difícil encontrar material de determinadas épocas pero sin embargo, y muchos conforeros lo demuestran, hay mucho material de Historia Postal de los últimos 70 años que estos buscan con avidez y que da lugar a muchas colecciones que no son clásicas ni espectaculares pero muy satisfactorias para los que las hacen. Fíjate sino en este mismo Foro y sin dar nombres, la cantidad de cosas diferentes dentro de la Filatelia que podemos coleccionar. Desde aquel ya lejano de Publiafinsa han pasado cientos de personas por los foros que creo han abierto los ojos a muchos al ampliarles los horizontes de qué y cómo coleccionar. Cuantos temas nos hablan de filatelia e historia postal pura y moderna, muy moderna. Cuantos compañeros han dejado de recortar absolutamente todo lo que les llegaba o tiraban a la papelera todo aquello que no tenía un sello.

Ahí está el futuro de nuestro coleccionismo porque, sobretodo, la Historia Postal es lo que se hizo ayer o lo que nos ha llegado esta mañana en el correo. Si no dejamos que ese inmenso caudal de información generado se pierda y podemos hacer que perdure en cualquier soporte que pueda leerse, si que habremos sembrado para el futuro.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Me estáis tentando de abrir Filatelia en Madrid :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

Abrazotesssssss

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
GAN
Mensajes: 229
Registrado: 08 Abr 2003, 10:46
Ubicación: Madrid

Mensaje por GAN »

¡¡¡ Ojalá !!!... Mario estas tardando.
Un saludo a todos. Fco. Javier Roldán.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola:

Lo que comenta Ximo-2 creo que nos ha pasado a todos que buscamos Historia Postal o matasellos, pero no solo en Madrid sino en otras muchas ciudades. Ahora bien, quizá convendría ponernos en el lugar de los comerciantes y ver que hariamos nosotros. Digo esto porque yo visitaba con frecuencia a un comeciante que sabía que tenía abundante Historia Postal y matasellos y simpre obtenía las mismas respuestas: tenía que buscarlo, no tenía tiempo, que volviera otro día, ... etc. Ya un día le dije: ¡Pero tú me quieres vender o no me quieres vender! Y el me contestó que no era esa la cuestión y expuso unas razones que, en parte, explican el tema que tratamos. Resumiendo, me explicó que no le interesaba perder tiempo con los "especialistas" que buscan determinados matasellos, ya que les sacaba los albumes llenos de matasellos, le entretenían un tiempo considerable y cuando el coleccionista elegía una o dos piezas (incluso de poco valor), al final no se las llevaba porque le parecían caras. Y esto queramos admitirlo o no es una realidad, por ello ese día comprendí la actitud del comerciante. Los tiempos en que el comerciante te sacaba libretas y libretas con matasellos y perdía horas y horas a tu lado, para al final venderte cuatro piezas de nada, ya son historia. Hemos de entender que una Filatelia es un negocio (con todos los gastos que ello conlleva) y el comerciante no está para perder el tiempo sin hacer caja. Y ellos saben bien con que tipo de piezas y clientes hacen caja; y, repito, que yo lo entiendo a la perfección y no por ello dejo de visitarles.

Por otro lado, aqui solo hablamos de comerciantes; pero, ¿Que me decís de los coleccionistas? Yo llevo mas de 25 años recopilando las carterías de Valladolid y os voy a dar un dato curioso: el 99,99 de mi colección está comprado a comerciantes. Podría contar con los dedos de una mano las piezas compradas a coleccionistas, y digo compradas porque nunca he logrado hacer un solo cambio con ninguno. Y no será porque no han tenido ocasión, pues me he anunciado mas de 15 años en todas revistas filatélicas (e incluso en este foro) y, repito, tan solo he recibido contestación de comerciantes. ¿Quiere eso decir que ningún coleccionista en toda España tiene alguna cartería de Valladolid? Pienso que no. Habrá muchisimas en manos de particulares, los cuales tendrán sus razones para no ponerlas en venta o en cambio. Por ello, no vendría mal una mayor colaboración por parte de los propios coleccionistas en atender la demanda de otros colegas.

Resumiendo, a pesar de lo que se comenta en el foro sobre este tema, y en base a mi experiencia, sigo pensando que los comerciantes (y aquí incluimos también las casa de subastas) son los principales proveedores de una colección especializada.

Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
arluck
Mensajes: 1058
Registrado: 20 Abr 2003, 02:32
Ubicación: Chamartín de la Rosa
Contactar:

Mensaje por arluck »

Muy buenas.
GAN escribió:¡¡¡ Ojalá !!!... Mario estas tardando.
Lo mismo te digo, tocayo...

Un saludo. :D
Mario.

Participa en "Seis Cuartos", la revista de AFINET

AFINET: www.afinet.eu
La Gatera de la Villa: www.fotomadrid.com/gatera-villa.php
Sobre Filatelia y Ferrocarriles: filateliayferrocarriles.blogspot.com.es
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

Me resulta muy familiar...

yo estoy harto de tener que ir con el sacacorchos y la pistola para que me concedan el honor de ver algo de material (los pocos que tienen algo).

Generalmente era algo asi:

(absolutamente nadie en la tienda)

(yo) - buenos dias
- (cara de perros, mirada de arriba abajo e indiferencia)
(yo) - historia postal?
- no tenemos nada
(yo) algo de postguerra, España, años 40, variedades cartas etc...?
- No
(yo) - nada?
- No
(yo) - y estas cartas de la vitrina?
- ah!!! ... pero todo eso es muy caro y no le interesara... (cartas de 10 euros)
(yo) - me interesa ... ¿tienen mas?
- No
(yo) y en esa carpeta del fondo que pone historia postal 1939-1950?
- (cachis, me va a tocar sacarle la carpeta y si tengo mala suerte hasta comprara algo) ...
...

esto me ha pasado MUCHAS veces. Ya ni os cuento cuando entraba con 20 años...

En algunas ocasiones no te quieren sacar material ni en las ferias ... ¿y para que van entonces? No entiendo porque pagan un stand si no quieren vender...

A veces creo que tengo cara de sospechoso ... sera porque no me afeito?

Y si, hay quien tiene mucho material, pero no lo quieren vender. Unas cuantas filatelias tienen un buen almacen en la trastienda.
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Menaza
Mensajes: 2166
Registrado: 01 Jun 2006, 12:18

Mensaje por Menaza »

Pues os cuento lo que me pasó a mi el lunes 25 en Donosti:

Dia de fiesta en mi localidad y mi APA dice, vamos a Donosti a ver el Festival de Cine y yo le digo, eso eso, con la intención de visitar una filatelia que desconocia :twisted: :twisted: .
Pues nada primero como todos sabeis al Festival, vueltas para aqui y vueltas para alla intentando conseguir alguna postalfree para el grupo, pues nada por no dar no dan ni los programas :shock: :shock: .
Y llego el gran momento, a la filatelia, y como sabeis estoy en mis inicios y como me falta de todo pues algo seguro cae:

-. Hola, buenas tardes.
-. Hola.
-. Mire yo busco prefilatelia de la demarcacion nº 14.
-. :shock: :shock: :shock: :shock: no tengo nada.
-. Historia Postal?
-. :shock: :shock: :shock: :shock: Mas caras raras. No, no tengo nada.
Yo ya me iba sintiendo decepcionado.
-. Ya sabe usted a lo que me refiero, verdad?
-. Aqui solo se hacen tematicas y 2º Centenario, es mas por aqui no vas a encontrar nada de "eso" que buscas.
-. Gracias y buenas tardes.

Mi APA me da la mano y me dice: no te apures ya iras poco a poco. Le respondo que tiene razon que esta parte de la aficcion es para coleccionarla con paciencia y tranquilidad, que la lectura que sobre ello se encuentra y de la que como soy nuevo no se donde esta, revistas, publicaciones, etc. tendre que buscar. Ahí esta mi consuelo el ir empapandome de esa parte de la Historia que me apasiona pero por dentro siento la amargura de verme con pocos recursos de poder adquirir alguna pieza a no ser a traves de esta ventana que es internet. Como me gustaria estar en las ciudades donde se hacen rastrillos y mercadillos, a los que podeis ir siempre estareis con las "orejas tiesas" a la posible caza pero creerme cuando os digo que que al menos teneis coto de caza. Aqui no hay ni veda. Saludos.
-.
El silencio no siempre es cobardía, a veces es prudencia y otras veces es inteligencia.
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Siempre he soñado con esa gran tienda, :roll: como en los centros comerciales. Donde paseas entre vitrinas, como grandes paginas de un libro , especie de expo, o museo postal. Con carteles en el Techo “Prefilatelia, Temáticas, Novedades, Rarezas...etc, etc” con sus pequeños mostradores, donde ojear catálogos de todo lo que tengan y que te expliquen lo que no entiendas y solo cuando uno lo solicite, te atienda una amable y despampanante señorita :twisted: “esto para los caballeros” o un apuesto mozo “para las filatélicas” :wink: .
En las pocas filatelias que visito, salgo lo mismo de defraudado que ya se cuenta aquí. Ellos parece que también están defraudados con los clientes como nosotros. :cry: :cry:
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Yo creo que hay otra razón más que sumar a las que habeis apuntado, y es el analfabetismo filatélico generalizado que hay entre los comerciantes con las naturales y magníficas excepciones que todos conocemos.
Un comerciante no puede saber de todo, de acuerdo, pero lo que ocurre es que la actitud de estos analfabetos, lo que pasa por su cabeza es:
"Ondia, este busca cosas raras, este debe saber, si le enseño seguro que se lleva cosas buenísimas que yo no he sabido clasificar correctamente y me engaña... pues no le vendo"
Ejemplo real: entro en una de Valencia, el dueño con grandes muestras de amistad (ya me conocía) me ofrece un pequeño clasificador lleno de cuatro cuartos amarillos. "Oye son buenísimos". Allí están todos los fechadores y ruedas de carreta que tiene todo el mundo repetidas hasta la saciedad, pero, al final, hay dos bloques con ruedas de carreta bonitos.
Le pido precio, me lo da, regateamos los dos sin muchas ganas, le pago y me lo llevo.
Semanas después vuelvo por allí "tienes algo", cara seria "nada, nada, adíos". Me quedo de piedra ¿Qué ha pasado?
Poco después un amigo común me saca de la duda: "hombre es que dice que le engañaste, que esos bloques valían muchísimo y no se lo dijiste"
Sin comentarios (por cierto no valían muchísimo)
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
jeroca
Mensajes: 6099
Registrado: 08 Abr 2003, 19:01
Ubicación: malaga

Mensaje por jeroca »

vuelvo a repetirme :arrow: son unos gilipo....., sino saben lo que tienen entre las manos que no se dediquen a esto, que estudien leñe :!: :!: :!:
Última edición por jeroca el 29 Sep 2006, 15:36, editado 1 vez en total.
cazador de sellos , sin puñetera idea de los mismos y miembro de
AFINET
colecciono todo lo que pillo
El último de los Reino

[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/45_jrca049_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14731
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hace unos cuantos años tuve una experiencia que como anecdota, y por lo que estais comentando viene al pelo.

En esa filatelia alicantina que comentaba antes Matrix y que se cerro hace unos 2 o 3 años y que desvalijaron entre PJ y Expogaleria :twisted: ,, entré pidiendo temas muy concretos de historia postal y el dueño, que conocia bastante del tema, me sacó algo de material entre el que encontré dos cosas dos, que coincidian con lo que buscaba los compré y sin regatear porque me pareció un precio bastante razonable el dueño me comentaba lo dificil que le resultaba encontrara material de ese, y le pregunté por la posibilidad de encontrar en Alicante mas material y me dijo que el conocia a uno que estaba en el centro pero que como no tenia muchos concocimientos sobre ese tema lo mas probable es que no tuviese nada.

Pocos dias despues y aprovechando una gestión en el centro, entro a la filatelia que me habia indicado el anterior, solicitando el mismo material y he aqui que me sacan 3 clasificadores tres a rebosar de ese tipo de documentos. Poniendo cara de poker para no despertar sospechas :twisted: empiezo a ojear y veo cosas que me interesan pido precio y como me parece muy caro sigo ojeando, hasta que llego al segundo clasificador que casi estaba completamente lleno del material que buscaba, cuando empiezo a pedir precios por poco me caigo de la silla, !Dios mio!, 10 veces mas caro que en la filatelia anterior.

Le digo que ese material está muchisimo mas barato, que que descuento me va a hacer, (máximo 5%), y entonces le digo que no me interesa a esos precios, cuando me voy me confiesa que el no entiende nada de eso y que ese material si lo vende es a esos precios, si no lo que hace es sacarlo en ebay y que ahi, "l...os que sabeis ya os pegareis por comprarlo, con lo que me aseguro que el precio obtenido es el que de veradd puede valer eso".

Le pregunto con curiosidad que entonces como es capaz de comprar un material del que no conoce nada, a lo que me responde (ojo al parche),: "siempre hay herencias y gente que quiere vendelas sin tener la menor idea de los precios ni aproximados y hay entro yo", no creais que se puso colorado ni nada.

Adios y adios

Por supuesto no he vuelto alli a comprar nada y ni siquiera se si existirá aun.

Curiosos ¿verdad?

Julián
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
NEON
Mensajes: 1868
Registrado: 08 Abr 2003, 00:52
Ubicación: Centro de la Spain
Contactar:

Mensaje por NEON »

Yo no se de muchos otros casos que no sean como Madrid, pero os puedo asegurar que en lo que lógicamente ha dicho Pelayo se suma, al menos en una gran mayoría de establecimientos de la capital, la falta de educación y prepotencia.
[img]http://i245.photobucket.com/albums/gg58/blood_/bicho.gif[/img]
Un saludo
Neon
http://usuarios.lycos.es/sellosdepeces
(Mi pagina web sobre sellos de peces)
SOCIO DE AFINET
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Permítanme mezclar sellos con animales, pero el ejemplo viene al caso (además, entiendo más). Además de ser muy amateur de la filatelia, tengo pasión por los animales, pero las circunstancias sólo me permiten tener hamsters. Pues yo crío hamsters rusos en mi casa (por pura satisfacción) y los suelo regalar a conocidos y los que sobran de las camadas los llevo a las tiendas de una gran cadena de hipermercados. Más de una vez, al pedir hamsters rusos, me han dicho que dichos hamsters eran chinos y más de una vez he visto rusos con roborowsky juntos en alguna jaula (por haberlos confundido!!!) con el peligro que significa eso para dichos animales (son muy territoriales y no se pueden mezclar las razas). Así que no tiene por qué extrañarles que en algo mucho más ¿complejo? como son los sellos pasen cosas como las que han relatado. Hay comerciantes que se creen que es lo mismo vender una camisa, un coche o un sello...
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”