Hola
Es un tema interesante y que creo que no ha salido, al menos hace tiempo, en el foro, la falta de material, de ganas de vender y de poca predisposicion que muestran las pocas filatelias que quedan hoy dia.
Todo esto que cuenta Ximo con total exactitud, viene ocurriendo hace años, y tan solo hay 3 o 4 sitios en España donde puedes encontrar ese algo de "filatelia" que tenga diversidad, o al menos, algo de material con el que entretener la vista o mejor aún, poder comprar decente, digo en España, porque durante esta ultima decada, personalmente, me toco viajar por toda la peninsula e islas, y mis ratos libres de la tarde, cuando terminaba a las 7 de trabajar, era localizar las filatelias y ver que podia apañar, y chico, me conocí todas la filatelias del país, pero puedo decir que no llegaron a 5 donde pude comprar, de esas hay 2 que ya cerraron, una de ellas, (buenisima y donde pude comprar a buen precio) estaba en Alicante, donde algun forero mas, se de buena tinta que hizo grandes "saqueos" ¿verdad PJ?

.
El resto, parece ser que se dedican a las novedades, y a las tematicas, pero con sellos tematicos de paises raros, en plan cromos, y algunas otras a vender material para coleccinismo, albumes, catalogos, etc, y habia una gran mayoria que combinaba con numismatica, pero el genero interior era todo monedas.
Finalmente, uno descubre que solo quedan 4 sitios aqui donde poder comprar algo, los que hacen subastas hoy dia, que todos conocemos, y asimismo tienen problemas para abastecer de genero de este tipo a los clientes, que debido principalmente al auge que han traido los foros de filatelia (esto dicho por comerciantes) se han incorporado un buen numero de coleccionistas que antes no hacian historia postal o clasico, a este tipo de coleccionismo, algo con lo que no contaban hace 10 años las filatelias, que hubiese algun crecimiento de potenciales coleccinistas de clasico, puesto que no circulaba la informacion necesaria para poder entender y coleccionar ese tipo de piezas.
Con la llegada de internet, paginas webs de filatelia hecha por particulares, mas libros que fueron editandose (gracias a Afinsa tambien hay que decirlo) y finalmente, con la salida al aire de los foros filatelicos, la informacion, los datos, las opiniones, el contraste de ideas, las explicaciones, en fin, las bases para poder coleccionar esta historia postal, han ido aumentando exponencialmente y acercandosenos a todos los que antes no teniamos posibilidad de avanzar, coleccionistas o juntasellos en provincias alejadas de las grandes capitales por ejemplo, no tenian donde posibilidad de ir a fuentes donde beber la informacion o responder preguntas que surgian de los mismos sellos y cartas, ahora si, ahora cada dia tenemos mas informacion y mas intercambio de opiniones qeu nos enriquecen y nos animan a ir por esos senderos de coleccionismo, (antes llamado de alto copete o alta escuela) que era lo mas de lo mas, y que hoy por hoy esta siendo conquistado por muchos coleccionistas de a pie, en sus ratos de ocio, que como nosotros hemos evolucionando del juntasellos de album hacia el interes por marcas e historia del correo y progresado bajo el influjo de las nuevas tecnologias y el intercambio virtual con todos los rincones del mundo.
Por desgracia, ahora ya no quedan sitios que nutran a estos nuevos grupos de coleccionistas mas especializados, y el poco material que hay, lo tenemos que luchar en casi los mismos rings, todos juntos en el mismo lugar, o sino, buscar pacientemente aquel contacto (que puede salir de una PzaReal ó una Pza Mayor )de antiguos coleccionistas semiretirados, que tienen remanentes de cartas y material para hacer su venta, aunque el mismo internet, nos ha dado otro canal donde captar ese material en otros lugares del planeta a cualquier persona o nick que aparezca
EL problema mayor es que no hay mas genero, la respuesta mas socorrida de la mayoria de grandes comerciantes y subastadores de historia postal, "es que no hay genero por ningun lado, y el poco que hay es caro y hay que pagarlo".
Asi estamos, el grueso de ese material que existe, la mayoria lo tenemos repartido entre casi todos los coleccionistas que mas o menos conocemos entre unos y otros conductos, por pocos que seamos, todos poseemos unos sellos en album y "algunas cartas, bastantes ", todo sumado, va dando el volumen casi total de ese material que se ha salvado hasta nuestros dias en los archivos que se conservaron o han ido encontrando.

¿creeis que no, que puede quedar mucho por ahi perdido? yo ya no creo que lleguen oportunidades como hace decadas de alguien que pueda quedarse con un baul entero o en un puerto encuentren unos sacos llenos de cartas del siglo XIX
Interesante tema este de la falta de genero para mirar y comprar, sobre todo en el ambito del clasico, el siglo XIX, mitad del XX, o la historia postal por epocas, pues tampoco hace falta pedir del año 1850, la misma guerra civil es un tema dificil para encontrar piezas de alguna calidad aceptable, y asi , con casi todo podriamos seguir.
Saludos
