Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Foro sobre filatelia o sobre lo que se tercie. Ágora de Filatelia es un foro abierto que Afinet ofrece a la comunidad filatélica universal para que exprese libremente sus opiniones y conocimientos
Espacio para proyectos de Catálogos de marcas o aspectos filatélicos que puedan reordenarse en bases de datos o catálogos. Topics que engloben estudios particulares de sellos, emisiones o tipos de efectos postales
(SUBFORO EN HONOR AL GRAN MAESTRO y COMPAÑERO, EL FORERO JOSELLITO Y EL FORERO SETOBO)
En la revista "MUY INTERESANTE" correespondiente a mayo de 2006 se puede leer:
"La comunidad de Saint Martin D'Abbat, en el valle del Loira, distingue a sus vecinos por el original diseño de su buzón de correos. Cada uno expresa la actividad profesional o el capricho de su dueño. Esta villa de tan sólo 1.237 habitantes ha conseguido con esta idea fomentar el turismo y tener un lugar en el mapa"
Aquí, la ya 1000 veces representada cabeza de león. Esta está o estaba en Huesca capital
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
discopatia escribió:........Artemio, que jovencito tas por ahi
Pues ahora que lo dices Roberto.... han pasado ya 9 años de esa foto…….como pasa el tiempo
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Aquí un bonito buzón de la Zona del Protectorado, bonito dibujo del magnífico Mariano Bertuchi:
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Javier, se encuentra en Skopun (Sandoy)
El buzón mide 7.4 metros, y el principal propósito es alentar a los niños a enviar cartas a Santa Claus. Los responsables de este buzón también están intentando que sea registrado por el Guinness como el buzón más grande del mundo.
Muchas gracias
Reciclé el boletin de los correos de Feroe donde anunciaban la emisión de una tarjeta con la foto y un matasellos de primer día, que por cierto nunca me llegó.
Un saludo
Javier
Última edición por Eduardo el 13 Dic 2006, 04:03, editado 4 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 18:48, editado 2 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Última edición por Eduardo el 13 Dic 2006, 01:38, editado 6 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Última edición por Eduardo el 13 Dic 2006, 01:46, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Uno brasileño, estilo churrigueresco, de Salvador de Bahía:
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 04:35, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Y dos más, rojo y azul, para correio normal e correio azul.
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 19:39, editado 1 vez en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 20:15, editado 2 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Este buzón chileno puede confundirse con una papelera... ¿O es una papelera? Al fin y al cabo, recoje papeles ¿no?
Y otra papelera-buzón, este en rojo, de Illapel, Chile
Estos son ya más modernos
Última edición por Eduardo el 11 Dic 2006, 19:11, editado 2 veces en total.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.