Imagen

¿Hay que montar la colección?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
biescabozada
Mensajes: 1227
Registrado: 08 Abr 2003, 23:55
Ubicación: Asturies- LLangreu centro
Contactar:

Mensaje por biescabozada »

hasta ahora no participé, pues es un tema muy largo y la verdad me cuesta leerlo enterito.
Yo solo puedo aportaros mi experiencia personal. Como sabéis y podéis ver en mi web, tengo colecciones montadas, pero como David y muchos otros, cajas, más cajas, clasificadores, bolsas, cajones, almbums tipo foto etc.
Sería totalmente imposible el montarlo todo, ni llevandolo al día. Una buena parte de lo que tengo "montado" lo está simplemente en hojas de fotos magnéticas de Hoffman, una solución barata para los sobres y postales. Así al menos tengo colocado y visible:
Posta Talibana
Club del Correo
Circulado svv españa pesetas
Circulado svv españa euros
Conmemorativos españa
Distribuidores lf de svv
Operación Marzo CECE
Operación Quijote CECE
Luego, un 80 %( es decir hasta 2004 que me puse en exclusiva con la web) de los svv los tengo en hojas hechas por mi y presentadas en album de los de tipo viajante
Y luego claro está las 3 ó 4 coles que estoy obligado a hacer circular por ahí.
Lo que suelo hacer en los de casa ( svv) es poner una imagen grande del svv sin valor, 12-16 cuadriculas con sus variedades y si tengo sobre y/o postal los reparto.
Para las coles a exponer suelo usar mucho fragmento circulado, es lo que más tengo, y siempre que puedo sobre completo y tarjeta.
Discrepo con los jurados en lo de las ventanas ( para eso usaria un fragmento) y si estoy de acuerdo en que lo ideal es no más de 8 sellos por hoja o de 6 más fragmento o carta, para no atiborrar
me gusta ponerle explicaciones, los que entienden de svv no las necesitan pues saben más que yo :oops: pero los que no, que son muchos, incluidos los jurados, no entiendo como podrían sino valorar algo que ven si no saben porqué está ahí.
En fin, que no me enrollo más, que si queréis alguna imagen me lo pidan , pease, y por dos birritas está echo.
Ah! y los hago con publisher que es facilísimo, si alguien quiere plantillas me las pida por mail
Un saludo
Luis
http://www.expomerida.com
http://www.expomerida.es
http://www.clubcece.es
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Vuelvo a la carga.
He montado esta otra hoja.
La duda: el bloque de 6 lo he puesto invertido para que se vea mejor el matasellos tipo II de Liria, puesto que se trata de histora postal de Valencia. Esta bien asi o seria mejor poner los sellos del derecho, y , por ejemplo, escanear uno de los matasellos para que se vea bien, o es una tonteria escaner algo que se ve a simple vista, y la hoja quedaria ademas demasiado recargada :shock: :shock:

Imagen
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Yo Ximo siempre pongo el sello como mejor se vea el matasellos fechador que es lo que colecciono, me da igual que el sello esté boca arriba o boca abajo.
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola Ximo

Dicen los mas puristas, que el sello siempre debe estar en su posicion original, que es el centro de esta aficion y merece su respeto, pero yo creo que si el matasellos es lo que prima en la hoja que estas mostrando, como pueda ser el caso de la que nos enseñas, soy partidario de hacerlo como has hecho tu y como dice Fardu, dando prioridad a una mejor vision del matasellos.
Si tu muestras los canceladores, lo mas importante y prioritario es que el espectador aprecie esto que intentas exponer, asi que comparto tu criterio y lo aplico tambien en ocasiones, aunque a veces resulta dificil decidirse segun como este de inclinada la marca. :shock:

La opcion que comentabas de escanear aparte el fechador y mostrarlo en el costado, no es habitualmente una buen opcion, porque es reiterativa, y si la marca se ve bien al natural, yo no soy partidario de escanear, si no se distingue bien o cuesta de ver y entender, entonces si, puede ser un recurso bien aprovechado y resolutivo. :roll: :roll:

Pero como se dice siempre, para cada uno, sus gustos personales es lo que mejor puede expresar en sus hojas, porque cada uno tiene un punto de vista particular de todo, aunque luego los jurados "jejeje :twisted: " tengan que seguir algunos criterios impuestos, que les restan a veces libertad para ser mas justos en esas valoraciones que hacen. :roll: :roll:

Por ejemplo yo, en la coleccion de historia postal catalana, para que pudiera apreciarse el Baeza de Lerida en color azul en toda su extension, que es bien raro a mi entender, opté por girar toda la pieza 90% ,aun a riesgo de que no se pudiera leer la carta en sus señas y que se note exagaredamente que está invertida, pues además esta abierta, porque la marca aparece al dorso de la pieza, pero crei que era lo mejor y asi lo hice, guste mas o menos, a mi me parece lo mas directo para el que la mira y busca entenderlo :roll: :roll: .

Imagen

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
pegasus6464
Mensajes: 1025
Registrado: 02 Jun 2003, 14:28

Mensaje por pegasus6464 »

hombre, según los jurados y el montaje típico, las piezas de mayor "peso", irían colocadas más abajo, para crear mayor armonía ,es el caso de sobres,enteros postales, etc, y los sellos arriba. De la otra forma, parece que el sobre va a "Aplastar" a los sellos, ejejeje. Pero bueno, cada uno lo pone como quiere, a mi me parece que estéticamente queda mejor el sobre abajo.
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

Tengo una duda.

..... los sellos con recorte alrededor.

Sellos con un recorte muy desigual y que son imposibles de adaptarles una forma ...... e imaginémonos que es una pieza que sabes que te va a ser muy dificil de volver a encontrar.

¿en esos casos es mejor escanear el matasellos?¿dejarlo como está?¿sustituirlo por rodaja de chorizo añeja?

.... Aparte, coincido con pegasus, las pruebas que he hecho queda mas "mono" si se pone abajo
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

marcofilia_pa_tos escribió:Tengo una duda.

..... los sellos con recorte alrededor.

Sellos con un recorte muy desigual y que son imposibles de adaptarles una forma ......
Hola

David, en un tema que abriste precisamente tú :shock: sobre la primera Expo filatélica en España, mostré esta hoja:

Imagen


Como ves, todos son fragmentos. Es cierto que todos menos uno tienen un recorte bastante simétrico.

En esos casos, yo los encuadro también en cuadro o rectángulo, aunque quede fondo blanco que resulta poco estético.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5572
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

¿Por qué imposibles de adaptarles una forma?

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

pegasus6464 escribió:hombre, según los jurados y el montaje típico, las piezas de mayor "peso", irían colocadas más abajo, para crear mayor armonía ,es el caso de sobres,enteros postales, etc, y los sellos arriba. De la otra forma, parece que el sobre va a "Aplastar" a los sellos, ejejeje. Pero bueno, cada uno lo pone como quiere, a mi me parece que estéticamente queda mejor el sobre abajo.
Esteticamente puede que quede mejor, pero en este caso los he puesto asi por una cuestion cronologica.

Gracias a todos por vuestros consejos
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Además, pegasus, si siempre pones los sobres abajo el album se deforma.
Al margen de como señala Ximo si sigues un orden (en mi caso alfabético) cada cosa caerá donde les corresponda
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

¡¡ :shock: :shock: :shock: Guapo hilo esta quedando, que bonitas hojas y variadas se estan descubriendo, y todo para demostrar que da igual como manden los "canones", cada uno a su gusto monta como cree, despues, una vez expuestas, al contemplarlas todas me parecen guapas y estupendamente montadas¡¡¡¡¡ :shock: :shock: :shock:

Esta claro que la libertad y la imaginación, son de las mejores herramientas que uno puede echar mano a la hora de montar las hojas de su coleccion. :roll: Sin formas, tamaños, medidas, ordenes ni nada preestablecido que se le ponga por delante.
Tan solo mirad en una muestra rapida de los ultimos mensajes, se ven disparidad de temas y montaje. pero sinceramente, ninguna me quita la mirada absorta sobre ellas y todas me acaban gustando de alguna forma :shock: :shock:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Si, señor, ya lo dice la canción: "Libertad, libertad, sin ira. Libertad" :lol:
Que cada cuál monte las hojas a su gusto, libre albedrío y leal saber y entender. Mañana, cuando se exponga en competitivas, bueno, pues habrá que ceñirse a unos normas y ya está.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

No me había acordado de contribuir a este tema colgando alguna hoja de mi colección de un cuadro, espero que os guste.

Imagen


8) 8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Ximo-2
Mensajes: 1021
Registrado: 08 Abr 2003, 21:00
Ubicación: Valencia

Mensaje por Ximo-2 »

Tenia especial interes en que esta hoja me quedara "chula" porque es una de las cartas que más cariño le tengo. Es una de las primeras que compre y que me avivaron el gusanillo por la historia postal, ya que por un lado las marcas que se utilizaron para marcar la correspondencia extranjera ( en rojo, azul, negro, etc..) me encantan, y esta carta ademas tiene el porteo muy tinido, y lo mejor, SEIS FECHADORES DISTINTOS, de origen, transito y destino. Queria que esto se viera bien y por ello he escaneado el reverso, ademas de individualizar por orden cronologico los fechadores. ¿ que os parece ?


Imagen
marcofilia_pa_tos

Mensaje por marcofilia_pa_tos »

He pedido permiso a Asturfil para poner su hoja aqui, pues me llamo la atención el detalle de la flor ..... me gustó, tenia pensado poner algo similar pero todavía no lo he encontrado.

Personalmente este es un buen ejemplo en el que los filoestuches transparentes mejorarían bastante la hoja. Y una pregunta, ¿no sería mejor poner, como decoración, una flor o pájaro que salga en algún sello de la serie?
Aun así felicitar a Asturfil por sus desvelos en mostrarnos las hojas que va creando.
<center>
Imagen
</center>
Avatar de Usuario
asturfil
Mensajes: 2920
Registrado: 11 Abr 2003, 11:17

Mensaje por asturfil »

Gracias por tus alagos :oops:

La verdad es que tienes razón y el filostuche blanco quedaría mejor, pero bueno, como tengo la mayoría de colecciones con el transparente así varío un poquito y aprovecho restos que tengo (está la cosa mal :D )

He puesto estas flores (sacadas de Internet) porque creo que es mejor un elemento relacionado con los sellos pero que no sea el motivo de un determinado sello, para no monopolizar la hoja.

Me alegra de que os guste :wink:
Avatar de Usuario
ARABE
Mensajes: 336
Registrado: 22 Abr 2003, 20:34

bonita

Mensaje por ARABE »

Asturfil que bonita te quedo esta hoja con vegetación incluida.
Recuerdo alguna vez aver montado mi primera coleccion ...la de Boy Scouts...en papel autoadesivo cale la flor de liz en color lila y la pegue en algunas hojas. Bueno a mi me encanto como quedo, pero al presidente de la asociación casi le da un ataque, por suerte fue solo para una muestra asi que no llego a ma mayores. Pero dentro de mis proyectos es este, decorar la hoja con algun motivo relacionado al tema, para así darle mas encanto a la colección.

ABRAZOS FILATELICOS
Boy Scouts, Perros, Elefantes, Rinocerontes, Arbolesy Mascaras....por ahora...
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Hola, subo este hilo porque estoy empezando a montar mis propias hojas y aparecen en el horizonte algunas dudas de novato.
¿Puedo imprimir las hojas de ambas caras? No se trata de ahorrar en material (aunque no viene mal el ahorro), sino de espacio. Cuando montamos sobres y postales, éstos ocupan mucho de la hoja (por no decir casi toda) y quizás imprimirla de ambas caras no sería un inconveniente.

Estoy montando mi pequeña colección de mis dos días en la Expo de Málaga donde me traje además de los matasellos españoles, los sellos que emitieron el resto de los países que estaban representados y los matasellos correspondientes.

Los sobres y postales pienso montarlos con cantoneras que compré en una casa de fotografía, ¿sirven?.

Espero vuestros comentarios y críticas al respecto (sobre la idea y sobre el tema de la pequeña colección).
Gracias!
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Avatar de Usuario
Fardutti
Mensajes: 10342
Registrado: 08 Abr 2003, 11:40

Mensaje por Fardutti »

Yo no te aconsejo montar sobre ambas caras de una misma hoja, entre otras cosas porque cualquier pequeña variación te obligaría al doble de cambios.
Sin embargo si montas sólo por una cara y luego la reformas no hay pega en que vuelvas a usar esa misma hoja por el otro lado, así el ahorro es el mismo y el trabajo menor.
No es mala idea montar pequeñas colecciones, o selecciones, sobre algo que para nosotros sea importante, como la Mundial de Málaga para ti, y las cantoneras es un sistema tan bueno como otro cualquiera ¡y barato!
Si quieres cambiar conmigo, esto ofrezco y esto busco
Avatar de Usuario
rodriensvq
Mensajes: 267
Registrado: 05 Abr 2006, 23:51
Ubicación: Sevilla - España

Mensaje por rodriensvq »

Vuelvo a la carga, espero vuestras impresiones y por favor, CRITICAS! Qué falta, qué sobra, etc. Es lo 1º que monto y mucha idea no tengo, así que quedo a vuestra merced.

Imagen
Imagen
Imagen

Espero vuestras opiniones.
Rodrigo

Miembro de la Sociedad Española de Filatelia Polar
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”