Imagen

EL MALVASÍA

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Ray
Mensajes: 208
Registrado: 18 Sep 2006, 20:45
Contactar:

Bonita HB

Mensaje por Ray »

Me encanta esa HB que has colgado en tu mensaje artipi.

Me podrías facilitar algún dato, ya solo veo que es de Portugal.

Ray
[url=http://www.filatelissimo.com]Filatelissimo[/url]
[url=http://www.mascotissimo.com]Mascotissimo[/url]
[url=http://www.sibaritissimo.com]Sibaritissimo[/url]
[url=http://www.blogissimo.es]Blogissimo[/url]
[url=http://www.claqueta.net/]Claqueta[/url]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Ray, efectivamente, la HB es de Portugal y está dedicada a los Vinos del Archipiélago de Madeira. No recuerdo cuando se emitió, pero fue este año en curso. La composición fotográfica es curiosa, va mezclando nuevas tecnologiotas vitivinícolas y las técnicas tradicionales. Pues estas dos conviven, en Canarias pasa exactamente lo mismo, en esto de los vinos. Cuando tenga más tiempo, escaneo detalles curiosos de esta composición que jugaron desplazando el dentado, para que cada sello mostrase dos partes de distinta composición.
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
buvilla
Mensajes: 764
Registrado: 27 Jun 2006, 18:48
Ubicación: andalucia

Hola

Mensaje por buvilla »

Me gustan mucho estos temas, he pasado un buen rato leyendolo.Muchas gracias Artipi.

Saludos.
¡¡FELIZ NAVIDAD!!
Avatar de Usuario
ALBERTTF
Mensajes: 422
Registrado: 24 Mar 2005, 10:46
Ubicación: Vilanova i la Geltrú

Mensaje por ALBERTTF »

Pués aquí por mi tierra también hay Malvasía. Cuenta la leyenda que fueron los soldados almogávares en el siglo XII los que llevaron la malvasía a Sitges. Aunque fue en el siglo XIX la época de mayor esplendor de su cultivo, hoy en día todavía perdura. La supervivencia de la Malvasía de Sitges (curiosamente emparentada con la que se cultiva en la isla de La Palma) se debe a que Don Manuel Llopis de Casades (1885-1935) dejó un testamento antes de fallecer en el que legaba la gestión y dominio de todas sus tierras en Sitges al Hospital de Sant Joan Baptista de Sitges, a condición de que continuara la producción de la Malvasía de Sitges de sus viñedos. Actualmente se sigue produciendo de forma altruista y los beneficios obtenidos pasan al citado Hospital de Sant Joan Baptista.

Ya ves amigo Artemio otra cosa que nos une además de los sellos es La Malvasia. :wink:
ALBERT

Miembro de AFINET
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Intentaré explicar someramente cada fotografía de la HB de Portugal

Aquí apreciamos una moderna finca de un cultivo de vid "en espaldera".
La filoxera destruyó la viña hace un siglo, aquí como en casi todas partes, pero el resultado fue aún más devastador: se replantó con horribles variedades híbridas de uva y, como mal menor, con uva llamada tinta negra mole (la negramoll de Canarias) que es el racimo que apreciamos en primer plano. Apenas quedaron pequeñísimas superficies de las variedades nobles, como la malvasía entre otras tantas.

Imagen

En esta otra fotografía apreciamos un cultivo de vid en forma tradicional.

Imagen

Aquí una moderan bodega: estrujadora y depósitos de acero donde se controla perfectamente el proceso de fermentación.

Imagen

En esta otra vemos una moderna embotelladora.

Imagen

Aquí los vinos que dieron fama al Madeira, entre ellos, el Malvasía.

Imagen

En esta otra vemos una bodega tradicional de crianza en barrica. El racimo debe de ser una de las uvas tradicionales, por su aspecto se me parece más a la variedad de Listán Blanco que la variedad Malvasía, que son racimos más alargados y uvas menos prietas que estas.

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Avatar de Usuario
Ray
Mensajes: 208
Registrado: 18 Sep 2006, 20:45
Contactar:

Gran explicación...

Mensaje por Ray »

artipi una gran explicación, concisa y concreta, me ha encantado leerla.

Saludos

Ray
[url=http://www.filatelissimo.com]Filatelissimo[/url]
[url=http://www.mascotissimo.com]Mascotissimo[/url]
[url=http://www.sibaritissimo.com]Sibaritissimo[/url]
[url=http://www.blogissimo.es]Blogissimo[/url]
[url=http://www.claqueta.net/]Claqueta[/url]
Avatar de Usuario
artipi
Mensajes: 8586
Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)

Mensaje por artipi »

Este es un racimo de uva Malvasía

Imagen
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”