Imagen

De Libros, Reimpresiones, Fotocopias y ciertos comercios -II

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

De Libros, Reimpresiones, Fotocopias y ciertos comercios -II

Mensaje por jcpichu »

Permitidme recuperar este tema "espinoso", del que ya estuvimos hablando en este enlace:

http://www.charnela.com/foro/viewtopic. ... sc&start=0

...pero me quedé con ganas de matizar algunas cuestiones en su momento (andaba de vacaciones), ya que algunas de mis declaraciones fueron tildadas de "Penosas" .... Además quiero aportar ahora nuevos elementos:

Lo primero:

No me parece seria ni correcta... y más bien penosa... la interpretación que se hace de los distintos medios de reproducción de una obra escrita:

1.- Hay que ser serios, y saber distinguir entre EDICION, REEDICION, REIMPRESION, FOTOCOPIAS.....

(Cuando yo hablé de "RE-impresiones" me refería a que me habían comentado que circulaban "reimpresiones"... Yo compré el original, y nunca he llegado a ver las citadas "reimpresiones").

2.- Hay que ser serios y hablar con propiedad cuando se trata el tema de las reproducciones de obra intelectual (Libros, discos, fotos, etc..., etc...). La campaña lanzada actualmente por la todopoderosa SGAE (que sólo defiende los intereses de los "grandes" creadores), y por las multinacionales de discos en contra del pirateo, ha hecho que muchos confundan copia doméstica con pirateo y que particulares se sonrojen por utilizar de vez en cuando el grabador de CDs para copiarse los últimos gritos de la Celine Dion, llegando a plantearse seriamente el autoprecintado de la "tostadora" doméstica. Pero es que incluso estos señores todopoderosos, han potenciado un pánico malintencionado equiparando la inocente copia doméstica de un disco con el tráfico y consumo de estupefacioentes.... PENOSO.

3.- Algunas de las versadas opiniones que aquí se han leido están jugando a la misma baraja.. y eso.. señores... NO ES SERIO, NI HONESTO Y SÍ BASTANTE PENOSO. Fotocopiar un libro, un DNI o una foto del Guernika es ABSOLUTAMENTE LEGAL... ABSOLUTAMENTE LEGAL. Lo que no es absolutamente legal es VENDER o PUBLICAR ESA COPIA sin autorizacón expresa del autror, editor, o sin el consiguiente pago del canon a la sociedad de autores.... ¿quién es susceptible de vender las fotocopias? Los comerciantes, y no está de más que se quiten ese "muerto" de encima.

4.- En los sellos también existen EDICIONES (EMISIONES ORIGINALES) REIMPRESIONES, COPIAS FRAUDULENTAS, FALSIFICACIONES, REPRODUCCIONES, ETC....
¿Es serio pues, por parte un comerciante "serio" vender -sin decir nada al respecto- lotes de sellos reimprimidos sin especificar que lo son,... o amparándose en un supuesto e inocente desconocimiento, quedarse calladito? Yo en este mismo foro ya he visto alguna oferta. PENOSO.

Pero sigamos con el tema de la fotocopias.

Hace unos días me acerqué a la Casa del Sello (Antes Edifil y ahora AFINSA). Aunque no lo creaís, es prácticamente el único sitio de Madrid en el que se puede adquirir algo de literatura filatélica, pero...¡ayyy!.. ¡A qué precios!

Veamos unos ejemplos:

"Historia Postal de las Guerras Carlistas en Euskal-herria" -- Publicado en el 93 por la Fundación SAncho el Sabio de VItoria. Precio de la Casa del Sello: 15 Euros.
El miércoles me lo trae un amigo desde Bilbao, comprado en una libreria, con el precio actualizado (no está ni mucho menos agotado) a 8,50 Euros. Diferencia 6,50 Euros. PENOSO.

"Turkey OLD POSTMARKS : BRANDT & CEYLAN" - un pequeño opúsculo clásico, publicado en los años 30 y REIMPRESO en el 63. El ejemplar que vende la CASA del SELLO es una burda colección de fotocopias (offset) encuadernadas (encoladas) bajo una tapa rústica. Precio: 18 Euros. En Ebay, un vendedor turco, pero HONRADO, está vendiendo esas mismas fotocopias a 9.90 dólares + 4.00 de gastos de envio.. en total. y al cambio, 12.50 Euros..

Además, desde una tienda inglesa que vende por Internet, tengo una oferta de la Reimpresión del 63 por 15 Euros incluidos gastos de envío. PENOSO.

Pero el colmo ya viene con otro opúsculo sobre matasellos turcos (no recuerdo ahora el título), que son un centenar de fotocopias también en Offset de una buena obra de referencia del año 1909. Como es "muy raro" (palabras textuales pronunciadas en el mostrador)... su precio: 60 Euros. PENOSO.

Y todo esto sin hablar de los cuadernillos de FESOFI, que se venden todos con un suplemento de 3 Euros sobre el precio que marca la propia FESOFI.

:( :( :( :( :( :( :( :( :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :( :( :( :( :( :( :(

Sólo recordar que el libro, en este pais, es uno de los pocos artículos que tienen una legislación propia, como los medicamentos, que el precio del mismo lo marca la editora, y que, mientras no se considere agotado o descatalogado, éste no puede alterarse ni hacia arriba ni hacia abajo, al menos dentro de unos límites (aunque recientemente se haya hecho la salvajada -para los libreros- de permitir la venta a precio de coste de los libros de texto). PENOSO, muy PENOSO.

En fin.... esto es lo que hay.. y supongo que nos lo merecemos.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Avatar de Usuario
waleram
Mensajes: 475
Registrado: 08 Abr 2003, 09:59
Ubicación: Vigo (Galicia)
Contactar:

Mensaje por waleram »

Hola Juan Carlos,

Totalmente de acuerdo contigo. Dices verdades como puños.

Ya he dejado mi opinión sobre este tema en el antiguo hilo del mesaje pero voy a dejar otra copia aquí quitar ese miedo que muchos parece que nos quieren meter cuando nos acusan casi de delincuentes.

El artículo 31 de la Ley de Propiedad Intelectual, establece que las obras ya divulgadas podrán reproducirse sin autorización del autor para uso privado del copista, excepción hecha de los programas de ordenador (en los que sólo existe derecho de copia de seguridad para el usuario legítimo).

Pués está clarisimo, uso privado sin animo de lucro.

Juan Carlos, eres un fenómeno!!!!!


********
waleram
********
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

En este tema, nos encontramos dos temas diferentes:

La fotocopias ya muy tratado y del cual ya opine.


Y ahora los precios de venta:

Pues bien, yo vendo catalogos y algunos libros de Filatelia en mi subasta, y me he encontrado con diversos problemas:

-Que me ofrezcan una publicación, al mismo precio que al publico sin descuento.

-Que ofrezcan un descuento minimo.

-Que el vendedor-editor lo este vendiendo a publico por debajo de mi coste.

-Que los gastos de envio, esten a mi cargo, y superen mi margen comercial.

Y las menos de las veces es que tenga un margen logico (30%) y los gastos de envio a cargo del Mayorista.

Y os podre un ejemplo real, un comerciante amigo importa Catalogos MICHEL, y yo al ver sus precios, que me parecieron caros, le pregunte el motivo, era sencillo, los portes eran siempre a su cargo y no podian devolver los invendidos, por lo que como en lo Yogures tenia que cargar un margen para preveer las Caducidades, y otro para compensar los gastos, y alli añadir su beneficio y luego el mio.

El resultado era:

Cat Alemania: PVP Oficial: 21'50, aqui 22'50
Europa Occ: 34'80, aqui 41
Europa Este: 34'80, aqui 51
Africa: 45'50 aqui 70

o sea, mas dificil de vender mas caro.


Y no quiero defender a AFINSA, pero os aseguro que el tema de las publicaciones sobre Filatelia es muy complicado, ya que en la mayoria de los casos no se hace una distribución COMERCIAL de los productos, y acaban en manos de 4 listos que hacen su negocio.

Mirad, acabo de recordar otro caso, el famoso libro de Viñetas de CORREOS-FESOFI-SOFIMA, cuando recibi la información, me indicaban el precio de coste, no habia precio de venta preestablecido, y solo podia hacer UN PEDIDO, por lo que yo hice un previsión y claro deje a varios de mis clientes sin el catalogo.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

YA que seguimos defendiendo y justificando a ultranza a los del Gremio.. (Ya voy entendiendo.....¿Para eso sirve estar agremiados?)

Mira. Un libro es siempre UN LIBRO. Da igual que sean las obras completas de Corín Tellado, el calendario de la Liga o el Tratado de Anatomía del Percebe Tropical de 5º de Biológicas. Es UN LIBRO.

Y como tal está sujeto a las leyes especiales que sobre él rigen en este país.

Y un libro sale de la editorial, por norma, ley y obligación, con un PVP FIJO, que además consta en el fichero de ISBN. Y además, da la casualidad de que le librero compra ese libro con un descuento sobre el PVP fijado a la distribuidora que, salvo contadísimas excepciones, no excede del 30 %. Ese es su margen comercial. NO MAS, y la mayoría de las veces, menos.

(En los libros de texto, tan sólo llega al 20 %, y el problema es que las grandes superficies han decidido prescindir de ese margen de beneficio para capatar clientela, por eso han hundido al librero tradicional, pero eso ya es otra historia).

No me pongas ejemplos de libros de importación, porque eso, efectivamente, tiene otro tratamiento. En el anterior mensaje estoy hablando de:

1.- Libros publicados, distribuidos y puestos a la venta por una Fundación que tiene sede en Vitoria - SPAIN. No están descatalogados ni son ejemplares de bibliófilo. Si hablas con la editorial, te dicen que tienen existencias. Si hablas con la distribuidora, te los piden, si quieres pagarlos, te consuiltan el ordenador y te cobran el PVP vigente.

2.- Fotocopias de libros de pésima calidad (por cierto), NO REIMPRESIONES, cotizadas y puestas en venta en función de la ¡¡¡RAREZA!!! del libro original.

3. Libros editados por la Fesofi, cuyo catálogo y relación, supongo que puesto al día, figuran en su página Web. FESOFI es un oganismo cuya sede dista exactamente una treintena de metros de la Casa del Sello, que por el dificil acarreo y trayecto cobra un suplemento de 3 euros al vender sus publicaciones.


Pero claro... no había caído en lo último. El mercado filatélico, en España, es "diferent", y hay que darle de comer aparte. Tiene sus propias leyes, su propio derecho consuetudinario y sus propios capos -los famosos "4 listos que hacen su negocio" (sic)-... y el que no salga en la foto... a ponerse un puesto en la Plaza Mayor.

PENOSO... MUY PENOSO.

(Por cierto.. en este tema SÍ sé de qué hablo, pues he regentado durante algún año una librería y he sido LIBRERO AGREMIADO, pagando mis correspondientes impuestos, IVAS, seguridades sociales, etc..., etc... etc.... etc.....)

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
danielarnau

Mensaje por danielarnau »

Facil y sencillo problema: EN ESTA CASO TIENES RAZON, ahora te aconsejaria escribirles a ellos exponiendoles el problema.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Hola a todos-as:

Tan solo quería decir que estoy absolutamente de acuerdo con lo dicho por Jcpichu.

Comentar tan solo que yo siempre estoy interesado por adquirir libros que hablen sobre Filatelia y sobretodo historia postal y me cuesta Dios y ayuda el enterarme de la existencia de los libros y el poder localizarlos.

Los de Fesofi tengo la suerte de poder adquirirlos en la Sociedad Filatelica Madrileña cuando me acerco a una conferencia o reunión, pero como llevo más de 1 año sin acudir pues los compro en la Casa del Sello.

Debo reconocer que los libros en la Casa del Sello son caros, pero tambien tengo que agradecer el que tengan un surtido tan amplio de libros, que ninguna otra Filatelia española tiene. Si no fuera por ellos me seria imposible comprar los dos o tres libros que compro al año.

Además el trato que recibo en esta Filatelia por parte de sus encargados, Marisa y Antonio, es estupendo y me resulta muy agradable el pasar un rato con ellos ojeando todos los libros que tienen a la venta.

Quiero comentar esto para que nadie se lleve a engaño con esta Filatelia: los libros son un poco más caros pero es un placer acercarse a un mostrador que tienen y ver alli reunidos más de 40 libros diferentes que tratan sobre todos los campos y temas publicados en nuestro país.

Yo personalmente os lo recomiendo a todos y muy especialmente a los que seais de fuera de Madrid y vengais un dia por la capital, pues en una sola visita podeis encontrar lo que buscais o incluso aquello que no buscais por que no sabeis ni tan siquiera que está publicado.
Avatar de Usuario
jcpichu
Mensajes: 1536
Registrado: 08 Abr 2003, 00:37
Ubicación: Sin definir aún
Contactar:

Mensaje por jcpichu »

¡Hombre, Julio!

Te ha salido lo del refrán, pero al revés.... "Con el mazo dando, pero a Dios rogando".

Nadie pone en tela de juicio la ambilidad de los dependientes de la Casa del Sello (..¡Santa paciencia tienen que tener para aguantar a tanto filatélico dislocado!..). Pero por mí como si, llegado el caso, me pusiesen un café en el mostrador nada más verme aparecer por la puerta. Una cosa no quita la otra.

El hecho de que sea la única librería filatélica de la capital no es óbice para incurrir en abuso de tarifas. La Casa del Libro, Crisol, Rubiños,... tienen un amplísimo catálogo de referencias y sin embargo no suben los precios. Es más.... si no encuentras un libro determinado (EN CUALQUIER LIBRERIA, incluso en las de barrio) y optas por encargarlo y el comerciante acepta ese encargo, te servirá siempre el libro pedido A SU PRECIO de cubierta...

En mis tiempos me recorría durante horas toda la ciudad para conseguirle a un cliente un libro que luego no llegaba a las 1000 de PVP (250 ptas. de beneficio). Pero jamás se me hubiera ocurrido cargarle un duro de suplemento. Eso sí, tenía cliente ya para el resto de sus días.

Eso es verdadera amabilidad, politica de empresa, buen servicio, profesionalidad, disposición y ganas de hacer clientes. Lo demás... pamplinas, y tener la suerte de contar con un personal educado.

Un abrazo.
-- [url=http://www.filateliaincidental.net][b]FILATELIA INCIDENTAL[/b][/url] -- (Una [i]peaso peich)[/i]
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”