Amigos míos, al tajo.
Estoy a punto de montar una carta que me adjudiqué en la última subasta de CONTINENTAL, y que me ha proporcionado una excelente sorpresa.
Ahi va,
Tengo claro que:
Se trata de una carta remitida por un español, Alejo Vila, desde la isla de Guernsey (canal de la mancha) y que está trabajando en la construcción de defensas en el Atlántico.
T.Lager Monika, quiere decir: Campo Mónica
Arbeiter Post Spanien: Correo del obrero Español.
Al estar franquedad quiere decir que no se disfrutaba de Franquicia, que sí hubiera tenido de ser militarizado por los alemanes.
El matasellos es FELDPOST: correo de campaña
Ay da fe de su paso por Burdeos.
Hasta aquí todo clarillo
Pero... siempre con el pero,
Leed estos dos párrafos del texto interior:
En los libros que he leido, todos indican que en las cartas, los "residentes" en campos de concentración y los prisioneroa de guerra, utilizaban a menudo frases con segundas intenciones y con doble sentido para burlar las censuras.
¿Puedo decir que se trata de un prisionero condenado a trabajos forzados o semi-forzados?, el primer estracto del texto así parece que lo da a entender.
Pero más sorprendente es el segundo capítulo, fijaros bien:
Habla de que su "patrón" pronto terminará el trabajo, de cambiar de domicilio, que su "patrón" quiere hacer más trabajos, de que otros "empresarios" no le darán tiempo...
Su "patrón" podría ser el ejército alemán, y los otros "empresarios", los aliados?
¿Podría aventurar la invasión de Normandía?
Decidme si he tomado algo que me hace ver visiones o podría estar ante una carta más interesante de lo que parece a simple vista.
S. i I.