Imagen

La caja de lineales y carterías

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

A pesar del comentario de Pelayo, no son marcas de estación de ferrocarril. Repito, son modernas marcas de tampón utilizadas en impresos normalizados para no tener que poner la mención de localidad de forma manuscrita.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Imagen
[/img]
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Bueno, el comentario que hice sobre las marcas que nos presenta Setobo fue simplemente para aclarar que no debemos considerar las marcas ferroviarias como carterías propiamente dichas. Eduardo, comparto contigo la finalidad de estas marcas que, por otro lado, podemos hacer extensiva a todas marcas de tampón. Ahora bien, no entiendo como viendo simplemente unos fragmentos puedes aseverar que no son marcas de estación de ferrocarril. Entonces, ¿De dónde son? Sería interesante que nos explicaras en que se diferencian las marcas de estación de ferrocarril de estas de Setobo, pues das a entender que las marcas de estación tienen una caracteristica propia que las identifica, pues, repito, en las que nos presenta Setobo no vemos el resto del documento y, a mi en particular, me gustaría saber de dónde es la de PINTO.
Eduardo, te agradecería nos mostrases la diferencia mencionada con algún ejemplo gráfico (si puede ser).
Considero este campo de las marcas de estación muy interesante, por estar poco estudiado. Con la colaboración de todos podemos avanzar mucho.
Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Pelayo,

Ya no existen marcas de estación. Hace años que no se usan. Estas marcas que nos muestra Setobo son simples marcas de tampón.

Las dos primeras usadas sobre el papel amarillo de las etiquetas de las sacas. La rosa de Ciutadella parece un Acuse de Recibo aunque también existían etiquetas de sacas color rosa. Las de Rota-Naval, que nunca ha tenido tren, Barcarrota y Cabeza de Buey son de las que suelen verse en correspondencia interna de Correos, indicando origen. Las cuatro últimas, indicando procedencia, están puestas sobre las antiguas etiquetas de P.P., Paquetes Postales.

Todas, en fin, indicando origen o destino. Haciendo una búsqueda seguro que salen varios temas en el que se vean esas marcas.

Un ejemplo curioso: http://www.agoradefilatelia.org/viewtop ... origen[url]
Imagen[/url]
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 545
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos:

Quería mostraros, lo que creo que es un uso tardío, de un matasellos de cartería ¿Qué os parece?

Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Gracias Eduardo, queda claro.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Carterias de ADESOS

Mensaje por Adesos »

Hola comp@s. Aqui unas indescifradas:

CARTERIA DEL V
Imagen

???
Imagen

CARTERIA ...SANTA
Imagen

CORREOS (CARTERIA ?)
Imagen

NO VEO NA...
Imagen

NO VEO NA...
Imagen

NO VEO NA...
Imagen


AGRADECIDO POR VUESTRA AYUDA
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

A primer golpe de vista:

El ultimo es de CIUDAD REAL- VEREDAS oficial tipo II

El cuarto pone correos y la marca es de franquicia, se ve la corona real.

Los demas he de consultar cuando llegue a casa.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Yo creo que el cuarto más que franquicia es el fechador con corona del Congreso.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

El segundo parece que pone LAS PALMAS arriba y CANARIAS ABAJO. Palabra de santo... :wink:

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Rehola:

Imagen

Al santo le suena a Anguiano (La Rioja)
Imagen

Resaludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

La primera sobre el 15 cts naranja, me parece que es la carteria especial TIPO I del Viso, CARTERIA DEL VISO, co la S al reves, con rectangulo discontinuo cuyo marco ó perfil es entrecortado y no continuo como las carterias del tipo I oficiales .

Yo creo que el segundo sello, el pelon de 5 ctos azul, no es de ninguna carteria, como ha dicho luis, es un fechador azul de LAS PALMAS/ CANARIAS, usado en esas fechas en el correo.

La siguiente, sobre 25 cts cadete azul oscuro, me parece ver que es la carteria circular especial de SANTANDER /CARTERIA DE / LIMPIAS

Y la ultima seguro como dice Morquen de Veredas (Ciudad real)
Saludos 8)
Socio de Afinet
Adesos
Mensajes: 391
Registrado: 13 Abr 2003, 12:51

Las ultimas

Mensaje por Adesos »

Gracias a todos...y al Santo...

Aqui van las ultimas

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Esta parece una de seguros, pero por si las moscas
Imagen

Otro saludo
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

El penúltimo podría ser MUNGUía.

El último parece un tampón comercial. Se lee arriba SEGUROS; EN MEDIO, española y, debajo, GENERAL.

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

El último parece un uso fiscal del impuesto de guerra.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5566
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Hola:

La tercera y la quinta parecen partes de la misma: VIZCAYA / MUNGUÍA.

Imagen

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Imagen
[/img]
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

gupelon escribió:Hola. Aquí pongo la foto de un sello de Alfonso XII con marca de una cartería. Podríais decirme de cual se trata.

Imagen

Gracias.
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola gupelon

Esa carteria, tiene toda la pinta de ser la CARTERIA ASPE, perteneciente a la provincia de Alicante.

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
gupelon
Mensajes: 51
Registrado: 02 Jul 2006, 18:36

Mensaje por gupelon »

Gracias Matrix.

El sello, como se puede ver está cortado y no es muy buen ejemplar, pero como tengo tan pocas carterías es importante para mí.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”