Imagen

Correo a Espana desde Francia antes del convenio de 1849

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Correo a Espana desde Francia antes del convenio de 1849

Mensaje por jef.estel »

holas,

entre le 1° de enero de 1849 y el 14 de julio del mismo ano, fue posible franquear el correo de Francia a Espana con sellos, aunque fuera prohibido : la circular n°4 del 25 de enero de 1849 dice que se debe continuar a percibir en metalico, para las cartas al estranjero, las tasas de la tarifa precedente, todavia vigentes.

El convenio de 1849 sera vigente a partir del 15 de julio (sin franquear a la salida).

La circular n°14 del 23 de julio de 1849 autorizara el franqueo con sello para las cartas al estranjero a partir del 1° de agosto, pero para Espana, no se podra aplicarla.

Imagen

Esto tipo de carta con sello es ilegal y muy raro : en lugar de pagar 13 decimos (11 para la distancia mas 2 de tasa fronteriza), el remitente a solo pagado 2 decimos.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: a Espana antes del convenio de 1849

Mensaje por MATRIX »

jef.estel escribió:holas,

entre le 1° de enero de 1849 y el 14 de julio del mismo ano, fue posible franquear el correo de Francia a Espana con sellos, aunque fuera prohibido : La circular n°14 del 23 de julio de 1849 autorizara el franqueo con sello para las cartas al estranjero a partir del 1° de agosto, pero para Espana, no se podra aplicarla.
Saludos.
Jeff

¿es posible explicar un poco mas detenidamente este punto? ¿Se podia o no se podia franquear con sellos a España, o era a todo el extranjero excepto España?
En la carta que nos muestras, a pesar del sello que abonaba parte del franqueo, el destinatario pagaba igualmente los 4 reales que correspondian a la carta como si no se hubiera franqueado en origen, es decir que para el correo español no se tomaba en cuenta el sello que se habia puesto en la carta ¿es asi o me hago un lio? :roll: :roll: :roll:

Una ultima pregunta ¿esa parrilla es de Lille o se usó en mas administraciones? no sabia que se uso parrilla en primeros años de franqueo con sellos en Francia. :roll: :roll: :roll:
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

bueno, me soy un poquito mezclado los pinceles con una otra carta casi similar :oops:

en Paris, la carta fue controlado y devuelto a Lille para tasar (13 decimos al reverso, y P.P. al anverso), pues enviado de nuevo (matasellos rojos 2 de febrero). Segun la circular n°14, el sello se ha considerado como nulo.

No se podia franquear con sellos (normalmente) a todo el estranjero, hasta el 1° de agosto de 1849.

Es una parilla especial de Lille, utilisada "de circonstancia" esperando a la parilla oficial :

Imagen

perdón para la error inicial :?
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”