Visita de Gronchi
- buvilla
- Mensajes: 764
- Registrado: 27 Jun 2006, 18:48
- Ubicación: andalucia
Visita de Gronchi
He visto en un catalogo italiano un sello de la visita de Gronchi a Peru, Argentina y Uruguay y me ha sorprendido su valor.
Alguien sabe si de verdad son valiosos? La visita fué en 1.961
Alguien sabe si de verdad son valiosos? La visita fué en 1.961
- Giorgio
- Mensajes: 1670
- Registrado: 24 Jul 2003, 15:37
- Ubicación: Madrid
Te refieres al famoso "Gronchi rosa". Es un sello con historia: se hizo para conmemorar el viaje del Presidente de la Republica Gronchi a Sudamerica, y debia ser emitido el 6 de abril de 1961. Salio' a la venta el dia 3 para que se pudiera preparar la correspondencia que debia viajar en el avion presidencial el dia 6, pero con las ventas ya iniciadas se dieron cuenta que los confines de Peru' estaban equivocados. Por lo tanto, el dia siguiente se retiro' de la circulacion. Demasiado tarde: muchos sellos habian volado. Y ademas habia ya muchos en circulacion, fechados (de favor y postales) el mismo dia 3.
La Posta italiana emitio' immediatamente un sello con el mismo disenyo y el mismo facial, pero con los confines exactos, de color gris.
La cosa dio lugar a los consabidos manejos especulativos. Resultado: hoy en dia el gronchi rosa es el sello mas caro de la coleccion de la republica italiana, y tambien el mas falsificado.
Por cierto, la historia os suena? Pues "Felicidades"

La Posta italiana emitio' immediatamente un sello con el mismo disenyo y el mismo facial, pero con los confines exactos, de color gris.
La cosa dio lugar a los consabidos manejos especulativos. Resultado: hoy en dia el gronchi rosa es el sello mas caro de la coleccion de la republica italiana, y tambien el mas falsificado.


Por cierto, la historia os suena? Pues "Felicidades"



Un saludo a todos
Giorgio
www.afinet.eu
Giorgio
www.afinet.eu
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
- buvilla
- Mensajes: 764
- Registrado: 27 Jun 2006, 18:48
- Ubicación: andalucia
hola
Muchas gracias por la explicacion. Tengo dos, uno del Perú, que el fondo es como rosa y otro de Argentina que es gris azulado, pero como no sé poner imagenes en el foro(por mas que lo he intentado), no veo la manera que lo vea alguien y me aconseje.
En el del Perú pone:
VISITA DEL PRESIDENTE DELLA REPUBLICA NEL PERU - ABRIL 1961
L. 205
Tambien tengo uno de Uruguy, pero este con la efigie de Gronchi.
Tiene una franja verde, blanca y roja
La cara de Gronchi y pone VISITA DE GRONCHI 1961
Esto sellos son usados.
En el del Perú pone:
VISITA DEL PRESIDENTE DELLA REPUBLICA NEL PERU - ABRIL 1961
L. 205
Tambien tengo uno de Uruguy, pero este con la efigie de Gronchi.
Tiene una franja verde, blanca y roja
La cara de Gronchi y pone VISITA DE GRONCHI 1961
Esto sellos son usados.
- buvilla
- Mensajes: 764
- Registrado: 27 Jun 2006, 18:48
- Ubicación: andalucia
hola de nuevo
Perdon puse ABRIL y es APRILE
- buvilla
- Mensajes: 764
- Registrado: 27 Jun 2006, 18:48
- Ubicación: andalucia
saludos
He mirado la pagina otra vez y efectivamente es lo que dices del sello rosa y desgraciadamente no es el que tengo.jajaja, pero los que tengo tambien tienen su "valor".
¿No sabes nada del otro de Uruguay?,no viene en la pagina.
¿No sabes nada del otro de Uruguay?,no viene en la pagina.
- jorgesurcl
- Mensajes: 387
- Registrado: 08 Ene 2006, 23:24
- Ubicación: chile, antro de ladrones y sinvergûenzas
Estas son las imagenes del sello. Originalmente se emitió en color rosa, pero al acogerse los reclamos de los delegados peruanos, al día siguiente se retiró de la venta y se reemplazó por el sello en gris.
Nótense las diferencias en la forma del territorio peruano en ambos sellos.

Este sello siempre se ha prestado para especulaciones. De hecho el precio alto al que se suele vender ( entre 700 y 1000 euros) no se condice con los 71.000 ejemplares que fueron legitimamente vendidos por el correo italiano antes de su retirada. Se supone que los retirados fueron incinerados ( o al menos gran parte de ellos).
Saludos
Nótense las diferencias en la forma del territorio peruano en ambos sellos.

Este sello siempre se ha prestado para especulaciones. De hecho el precio alto al que se suele vender ( entre 700 y 1000 euros) no se condice con los 71.000 ejemplares que fueron legitimamente vendidos por el correo italiano antes de su retirada. Se supone que los retirados fueron incinerados ( o al menos gran parte de ellos).
Saludos