O CIRCO, EL CIRCO, IL CIRCO, LE CIRQUE, THE CIRCUS...
-
- Mensajes: 96
- Registrado: 17 Jul 2006, 05:37
- Ubicación: BAHIA, BRASIL
- Contactar:
O CIRCO, EL CIRCO, IL CIRCO, LE CIRQUE, THE CIRCUS...
Olá, amigos(as)!!!
Faço a coleccção sobre EL CIRCO (O Circo). Tenho quase todos os selos emitidos pelos países em 2002 (Europa Cept 2002), mas faltam-me ainda alguns outros.
Agora eu estou necessito de selos de Monaco e outros países, além de diversos outros itens, como FDC, Flâmulas, Máximos Postais...
Observação: gostaria de informar-lhes que desejo apenas selos MINT, em séries completas.
Por favor, ajudem-me.
Abraço a todos.
Faço a coleccção sobre EL CIRCO (O Circo). Tenho quase todos os selos emitidos pelos países em 2002 (Europa Cept 2002), mas faltam-me ainda alguns outros.
Agora eu estou necessito de selos de Monaco e outros países, além de diversos outros itens, como FDC, Flâmulas, Máximos Postais...
Observação: gostaria de informar-lhes que desejo apenas selos MINT, em séries completas.
Por favor, ajudem-me.
Abraço a todos.
GLAUBER MOTTA
-
- Mensajes: 96
- Registrado: 17 Jul 2006, 05:37
- Ubicación: BAHIA, BRASIL
- Contactar:
Ajuda com roteiro
Olá, amigos!!!
Eu nunca preparei uma colecção temática na vida. Faço a temática EL CIRCO, pero não sei como organizá-la.
Por isso, solicito a todos os amigos, especialmente os mais entendidos sobre TEMÁTICA, para que possam dar-me idéias de como fazê-la, especialmente com um roteiro.
Por favor, ajudem-me.
Eu nunca preparei uma colecção temática na vida. Faço a temática EL CIRCO, pero não sei como organizá-la.
Por isso, solicito a todos os amigos, especialmente os mais entendidos sobre TEMÁTICA, para que possam dar-me idéias de como fazê-la, especialmente com um roteiro.
Por favor, ajudem-me.
GLAUBER MOTTA
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Hola amigo Glauber.
Se bienvenido al mejor foro del mundo mundial.
No intentes traducir esta frase al brasileiro, porque no tiene traducción. Es una frase echa para saludar a los recién llegado, pero que encierra una gran verdad, pues el Agora es el mejor, sobretodo por la calidad humana que encontraras aquí.
Mira este tema que abrió un compañero pidiendo ayuda “como montar una colección”: http://agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=8201
El resto de los foreros fueron introduciendo ayudas, hasta completar el guión de cómo montar una colección. Es cuestión de que tu adaptes este a tu temática. Creo que fue el año pasado cuando España emitió una serie de sellos dedicados al circo, si me mandas tu dirección por privado te remito una carta franqueada con estos sellos para que la incluyas en tu colección, quedan muy bien las cartas realmente circuladas. Abrazos
Se bienvenido al mejor foro del mundo mundial.


Mira este tema que abrió un compañero pidiendo ayuda “como montar una colección”: http://agoradefilatelia.org/viewtopic.php?t=8201
El resto de los foreros fueron introduciendo ayudas, hasta completar el guión de cómo montar una colección. Es cuestión de que tu adaptes este a tu temática. Creo que fue el año pasado cuando España emitió una serie de sellos dedicados al circo, si me mandas tu dirección por privado te remito una carta franqueada con estos sellos para que la incluyas en tu colección, quedan muy bien las cartas realmente circuladas. Abrazos
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- joluor
- Mensajes: 196
- Registrado: 12 Abr 2003, 13:12
- Ubicación: ESPAÑA
Ola.
Amigo Glauber, o primerio que tes que facer e pensar un guión ou esquema dos contidos da túa colección.
Por exemplo:
O CIRCO
1. introducción
1.1 ¿Que é o circo?
1.2 Historia. O circo romano, Idade Media, O circo moderno.
2. Números
2.1 Pallasos
2.2 Malabaristas
3.3 Funambulistas
3.4 Trapecistas
...
3. Circos famosos
3.1 Barnum
3.2 ...
3.3 ...
4. O circo no Brasil
5. A vida no circo
6. A arte e o circo
6.1 Pintura: Picasso, Seurat, Chagall.
6.2 Música: Pagliacci, de Leoncavallo; cancións do circo, ...
6.3 Arquitectura: o circo romano, o circo moderno.
6.4 Escultura
6.5 Artesanía
6.6 Literatura
6.7 Cinema
6.8 A banda deseñada (cuadriños).
É só un exemplo. Tamén podes comezar a recoller e buscar selos e material filatélico sobre o circo. E así acharas moitas máis ideas para organizar a túa colección.
Amigo Glauber, o primerio que tes que facer e pensar un guión ou esquema dos contidos da túa colección.
Por exemplo:
O CIRCO
1. introducción
1.1 ¿Que é o circo?
1.2 Historia. O circo romano, Idade Media, O circo moderno.
2. Números
2.1 Pallasos
2.2 Malabaristas
3.3 Funambulistas
3.4 Trapecistas
...
3. Circos famosos
3.1 Barnum
3.2 ...
3.3 ...
4. O circo no Brasil
5. A vida no circo
6. A arte e o circo
6.1 Pintura: Picasso, Seurat, Chagall.
6.2 Música: Pagliacci, de Leoncavallo; cancións do circo, ...
6.3 Arquitectura: o circo romano, o circo moderno.
6.4 Escultura
6.5 Artesanía
6.6 Literatura
6.7 Cinema
6.8 A banda deseñada (cuadriños).
É só un exemplo. Tamén podes comezar a recoller e buscar selos e material filatélico sobre o circo. E así acharas moitas máis ideas para organizar a túa colección.
-
- Mensajes: 96
- Registrado: 17 Jul 2006, 05:37
- Ubicación: BAHIA, BRASIL
- Contactar:
El circo en China
Hola, amigos!!!
Muchas Gracias por las respuestas!
Estoy mui contento con la ayuda de usteds. Joluor, tu es mui rapido y prestativo (desculpem-me meu español).
Tenho uma dúvida e gostaria que todos ajudassem-me: qual a origem da arte circense? Muitos dizem que foi em roma, outros na Turquia, outros na Índia. Mas estudos mais profundos dizem que surgiu na China. O que me dizem?
Muchas Gracias por las respuestas!
Estoy mui contento con la ayuda de usteds. Joluor, tu es mui rapido y prestativo (desculpem-me meu español).
Tenho uma dúvida e gostaria que todos ajudassem-me: qual a origem da arte circense? Muitos dizem que foi em roma, outros na Turquia, outros na Índia. Mas estudos mais profundos dizem que surgiu na China. O que me dizem?
GLAUBER MOTTA
- mon
- Mensajes: 1992
- Registrado: 28 Jun 2006, 21:50
- Ubicación: La Coruña
Pues tu pregunta tiene una difícil respuesta:
El circo moderno (lo que hoy conocemos como CIRCO), fue creado en Londres por un sargento de caballería llamado Philip Astley en el año 1768.
Este circo comenzó presentando números de acrobacia con caballos, a los que Philip añadió payasos, músicos y adiestradores de perros para llegar a un mayor numero de público.
Philip abrió el Astley´s Amphitheatre en Wetminster Road en Londres, pero fue su competidor Charles Hughes fue el que abrió el primer Royal Circus.
Pero si nos referimos a los orígenes del circo moderno hay varias enfoques:
Hay varias actividades que pertenecen al contenido circense que en su origen no tenían esa finalidad.
- Practica de la acrobacia y el malabarismo:
Remontan a la cultura mesopotámica con mas de 3000 de antigüedad, a la cultura china donde los acróbatas y malabaristas ya en viajaban en troupes, o los griegos con sus juegos de demostración de fuerza.
Con lo que los primerisimos origenes se reparten entre tres: Mesopotamia, China y Grecia.
- Circo Romano:
Fueron los romanos quien les dieron el nombre de CIRCO a las actividades de entretenimiento o espectáculos públicos, pero estaban centrados en carreras de caballos y carros y duelos a vida o muerte entre hombres o animales.
- Artes circenses: Tras la decadencia de roma, hubo una época muerta hasta que en la edad media europea las artes corporales volvieron a salir a la luz como espectáculo publico, y en el Renacimiento volvieron a surgir los artistas circenses ambulantes
Puedes encontrar mas información en tu idimia en:
BORTOLETO, Marco y CARVALHO, Gustavo (2004): Reflexões sobre o circo e a educação física.
Revista [Corpoconsciência], Faculdades Integradas Santo André (FEFISA -SP - Brasil), n. 11, enero.)
El resto de libros que conozco estan todos en Español.
Espero que te sirva.
El circo moderno (lo que hoy conocemos como CIRCO), fue creado en Londres por un sargento de caballería llamado Philip Astley en el año 1768.
Este circo comenzó presentando números de acrobacia con caballos, a los que Philip añadió payasos, músicos y adiestradores de perros para llegar a un mayor numero de público.
Philip abrió el Astley´s Amphitheatre en Wetminster Road en Londres, pero fue su competidor Charles Hughes fue el que abrió el primer Royal Circus.
Pero si nos referimos a los orígenes del circo moderno hay varias enfoques:
Hay varias actividades que pertenecen al contenido circense que en su origen no tenían esa finalidad.
- Practica de la acrobacia y el malabarismo:
Remontan a la cultura mesopotámica con mas de 3000 de antigüedad, a la cultura china donde los acróbatas y malabaristas ya en viajaban en troupes, o los griegos con sus juegos de demostración de fuerza.
Con lo que los primerisimos origenes se reparten entre tres: Mesopotamia, China y Grecia.
- Circo Romano:
Fueron los romanos quien les dieron el nombre de CIRCO a las actividades de entretenimiento o espectáculos públicos, pero estaban centrados en carreras de caballos y carros y duelos a vida o muerte entre hombres o animales.
- Artes circenses: Tras la decadencia de roma, hubo una época muerta hasta que en la edad media europea las artes corporales volvieron a salir a la luz como espectáculo publico, y en el Renacimiento volvieron a surgir los artistas circenses ambulantes
Puedes encontrar mas información en tu idimia en:
BORTOLETO, Marco y CARVALHO, Gustavo (2004): Reflexões sobre o circo e a educação física.
Revista [Corpoconsciência], Faculdades Integradas Santo André (FEFISA -SP - Brasil), n. 11, enero.)
El resto de libros que conozco estan todos en Español.
Espero que te sirva.
-
- Mensajes: 96
- Registrado: 17 Jul 2006, 05:37
- Ubicación: BAHIA, BRASIL
- Contactar:
El Circo. Muchas gracias!!!
Uau!!!
Mon, muito obrigado pelo trabalho e pela pesquisa. Este texto ajuda-me muito.
Eu já sabia de alguns detalhes, mas outros foram importantíssimas.
Se alguém tiver mais informações e imagens de materiais filatélicos sobre este tema, por favor, coloquem aqui.
Gracias,
Mon, muito obrigado pelo trabalho e pela pesquisa. Este texto ajuda-me muito.
Eu já sabia de alguns detalhes, mas outros foram importantíssimas.
Se alguém tiver mais informações e imagens de materiais filatélicos sobre este tema, por favor, coloquem aqui.
Gracias,
GLAUBER MOTTA
- filunatico
- Mensajes: 299
- Registrado: 29 May 2006, 02:41
- Ubicación: Breme, Alemania
- Contactar:
-
- Mensajes: 96
- Registrado: 17 Jul 2006, 05:37
- Ubicación: BAHIA, BRASIL
- Contactar:
Carta com selos de CIRCO
Olá, amigos!!!
Gostaria de apresentar-lhes uma carta eviada pelo amigo Artemio (artipi), das Ilhas canárias. Trata-se de: Carta Circulada desde Güímar (Tenerife) a Valente (Brasil) - Urgente e Certificada - Ano 2006 = 4,45 euros.

Além dessa bela peça, estava em seu interior, um carnet espanhol sobre o tema EL CIRCO. Por isso, a filatelia é fascinante!!!
Artemio, muito orbigado!!! Muchas gracias!!!
Gostaria de apresentar-lhes uma carta eviada pelo amigo Artemio (artipi), das Ilhas canárias. Trata-se de: Carta Circulada desde Güímar (Tenerife) a Valente (Brasil) - Urgente e Certificada - Ano 2006 = 4,45 euros.

Além dessa bela peça, estava em seu interior, um carnet espanhol sobre o tema EL CIRCO. Por isso, a filatelia é fascinante!!!
Artemio, muito orbigado!!! Muchas gracias!!!
GLAUBER MOTTA
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
AMIGO GLAUBER:
POR SI TE SIRVE DE ALGO, AQUI TE MANDO UN BONITO SOBRE DE SUIZA CON SERIE DE CIRCO, TU TEMATICA.
EN MI COLECCION DE "PICASSO" CREO RECORDAR TENGO ALGO QUE EL GENIAL PINTO MALAGUEÑO PINTO SOBRE EL CIRCO, YA TE LO ENVIARE MAS ADELANTE.
UN SALUDO, DESDE LAS ISLAS AFORTUNADAS(TENERIFE)

POR SI TE SIRVE DE ALGO, AQUI TE MANDO UN BONITO SOBRE DE SUIZA CON SERIE DE CIRCO, TU TEMATICA.
EN MI COLECCION DE "PICASSO" CREO RECORDAR TENGO ALGO QUE EL GENIAL PINTO MALAGUEÑO PINTO SOBRE EL CIRCO, YA TE LO ENVIARE MAS ADELANTE.
UN SALUDO, DESDE LAS ISLAS AFORTUNADAS(TENERIFE)

"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
TRANVIAS
Amigo Glauber:
Lo que yo hago sobre TRANVIAS, te envio un ejemplo:

Lo que yo hago sobre TRANVIAS, te envio un ejemplo:
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
TRANVIAS
Hola Glauber:
Lo intento por enesima vez.

Arreglado. (FM)
Lo intento por enesima vez.
Arreglado. (FM)

"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
TRANVIAS
Glauber:
Algo esta fallando hoy, pues no he conseguido subir ninguna imagen al gariforo, para su envio opublicación.
Sabe alguien algo de lo que está pasando.
Algo esta fallando hoy, pues no he conseguido subir ninguna imagen al gariforo, para su envio opublicación.
Sabe alguien algo de lo que está pasando.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Re: TRANVIAS
Hay que escribir la dirección correcta, tal como se sube al gariforo, en este caso era solo cambiar jpg por JPG, no se pero algunas veces las imágenes las transportamos con estas ultimas letras en minúscula y otra veces en mayúsculaCENTAURO escribió:Hola Glauber:
Lo intento por enesima vez.

Paciencia paisano, lo estas haciendo muy bien. A mi me costó perros y hurones.


PD: el otro chicharrero, no sube ni una imagen.... por ahora




Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
TRANVIAS
Amigo Artipi:
De donde has sacado mi imagen, se supone que esta en el gariforo, pero de mi archivo, es que te la he enviado a ti en lugar de a Glauber.
O es que del gariforo, se puede sacar cualquier imagen que haya incluido otra persona?
De donde has sacado mi imagen, se supone que esta en el gariforo, pero de mi archivo, es que te la he enviado a ti en lugar de a Glauber.
O es que del gariforo, se puede sacar cualquier imagen que haya incluido otra persona?
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
- artipi
- Mensajes: 8586
- Registrado: 24 Ago 2004, 01:41
- Ubicación: Tenerife (Islas Canarias)
Tranquilo, solo copié tu mensaje y cambié un par de cosa que tenias mal, pero eso es normal, al principio a todos nos pasa, solo pretendí resolver el problema
Saludos para todos y todas, desde un rincón del océano Atlántico, entre Europa (políticamente), América (sentimentalmente) y Africa (geográficamente).
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
[img]http://www.agoradefilatelia.org/userpix/575_Afinet_1.jpg[/img]
- CENTAURO
- Mensajes: 6670
- Registrado: 28 Jul 2006, 18:02
- Ubicación: Tenerife (Islas Afortunadas)
- Contactar:
TRANVIA
pero como has copiado mi mensaje y despues lo has modificado para que se vea la imagen.
Me gustaria saberlo para aprender y no fallar mas en mis intentos.
Me gustaria saberlo para aprender y no fallar mas en mis intentos.
"Con humildad, se obtiene la Amistad"
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.
Prefilatelia e Historia Postal Navarra (hasta 1870).
Ruedas Carreta sobre Emisión 1860.
Prefilatelia de Francia, 1790-1830.
Temáticas: TRANVIAS, MASONERIA y CAMELLOS Y DROMEDARIOS.