Imagen

Ayuda a los refugiados españoles en Francia

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
Julian
Mensajes: 14732
Registrado: 08 Abr 2003, 00:50
Ubicación: Alicante
Contactar:

Mensaje por Julian »

Hola

Pues si he encontrado referencias del libro con google y no son los campos buscados.

:( :( :(
Quien sólo busca el aplauso de los demás,
pone su felicidad en manos ajenas.
FELÍZ DÍA
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,
rucvermell escribió: Digo, mantengo y repito que Francia no tenía ninguna obligación de dar franquicia postal a los refugiados (no eran militares), ahora bien, o ahora mal, las cartas que llegaban de Francia con la F de franquicia eran tasadas por la diferencia, se consideraba el sello por su valor facial de 90 cts. del todo legal, así lo digo en mi escrito.
a propósito del uso legal de este sello, he encontrado una indicacion interesante en la obra de G. Apollaro :

p. 283, servicio postal de los campos. Dice que todos los internados se beneficiaban de dos sellos de franquicia por hombre y por mes, para cartearse entre campos.

todos los otros empleos con direcciones de origen o de llegada fuera de los campos se debia considerar como ilegal, y tasar. Las cartas sin tasar se han beneficiado de la bondad de los empleados de correo (habian muchos comunistas o socialistas, o simpatizantes - y tambien ahora - dentro de la funcion publica francesa).

Saludos !
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Tengo muchas cartas dirigidas al SERE, a comités de ayuda, a la cruz roja; que puede aceptarse que aunque no fueran estrictamente Campos de Concentración, podían aceptarse como prolongaciones de los mismos.

También tengo muchas cartas dirigidas a particulares en que los nombres del todo españoles, podían hacer pensar a los funcionarios que si bien no era correo entre campos sí podía ser correo entre refugiados que se empleaban en diversos trabajos. Hay además muchas cartas dirigidas a particulares franceses y que tampoco fueron tasadas.

Tengo además cartas que no tienen el origen en los campos pero que van con el sello de franquicia, y como tal se aceptó.

NO CONOZCO NI UNA SOLA CARTA, (no digo que no la haya, pero dudo de que exista), EN QUE LOS FUNCIONARIOS NO HAYAN ACEPTADO COMO BUENA LA FRANQUICIA, SE DIRIGIERA A QUIEN SE DIRIGIERA Y TUVIERA EL ORIGEN QUE TUVIERA.

No creo que el asunto de aceptar como buenas las franquicias a base de aplicar laxamente la legislación fuera por motivo de la adscripción política de los funcionarios. Más bien era cuestión de humanidad. Porque los refugiados tampoco tenían tan buena prensa y algún fascista o fascistoide debía haber entre los funcionarios que de haberlo querido podría haber tasado las cartas.

Aquí repito mi teoría de que los servicios de correos franceses a menudo se saltaron misericordiosamente las normas.

Repito también, que en España se aplicó la legalidad y en Francia hicieron la vista gorda. Los correos españoles fueron más legales, nadie lo duda, pero los franceses fueron más humanos. Reconozco que el servicio de correos no está para humanidades, sinó que para cumplir las normas. Pero mira por donde, en un caso así, no me habría sabido mal que se hubiera sido menos estricto.

JEFF,ESTEL... por favor, s'il vous plait, si us plau:

aquella carta que pusiste el mes de enero con doble tasa, no me daja tranquilo ¿No podría comprarla?.

Vaya, te ofrezco una botella del mejor vino del mundo, sí, del mundo!, un tinto "Cérvoles", si me das una información que me permita adquirirla. ¿Vale?

S. i I.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,
rucvermell escribió: también os pongo una carta dirigida al Campo de Sant Cebrià; viene de Ingalterra y es del año 40; por el nombre del destinatario podríamos decir que va dirigida a un judío (Walter Levy). Estoy intrigado por la marca que hay en rojo "INCA", a ver si alguien me puede decir qué és.
Imagen
Podria significar INTERNMENT CAMP, puesto por la censura inglesa.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Hola Jef,

También podría ser: INC A (como distintivo/indicación del campo)

Enric

PD. INC, (abreviatura de) Incorporated
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Repasando en un diccionario francés en línea, he separado las palabras que creo pueden ayudarnos. Son las que comienzan por INC y todas, excepto una, pueden referirse a un internado, prisionero, residente, etc. Solo una, INCONNU, o sea DESCONOCIDO estaría ligada directamente a la pieza postal. ¿Podría ser INC A, INCONNU A, DESCONOCIDO (en el sector, sección) A?

Incarceration
Encarcelamiento
Incarcerer
Encarcelar
Incarcéré
Encarcelado

Inclusion
Inclusión

Inconditionné
Incondicional

Inconnu
Desconocido

Inculper
Inculpar

Vamos a ver si Jef nos puede aclarar algo más.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Eduardo,

Incarcération (o Incarcérer o Incarcéré), se trata de encarcelar literalmente una persona en una carcel. Me parece que no se aplica en este caso.

Inclusion, Inculper o Inconditionnel no se aplican en el contexto.

Inconnu, podria ser, pero pienso que si estaba el caso, encontraríamos la mencion RETOUR A L'ENVOYEUR, o una nueva direccion. Aqui la carta parece haber sido distribuida al destinatario [no se si mis montajes gramaticales son bien corectos :lol: ]

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8800
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Jef, también hecho en falta la mención DEVOLVER AL REMITENTE... pero solo hemos visto el anverso de la carta. :?:

Incluso podemos pensar que dada la multitud de refugiados en cada campo, el correo digirido a ellos llevara un tratamiento "menos oficial" y que los funcionarios postales franceses dejaran en manos de los encargados de cada campo el reparto del correo a los refugiados e incluso que aquellos tuvieran sus propias marcas, no oficiales claro, cuya muestra bien podría ser esta que nos ocupa.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Gracias por intentar descifrar la duda del cuño "INC A"; la buena verdad es que creo que será difícil encontrar un significado incontrovertible; pero... somos jóvenes, algún día casualmente aparecerá por algun sitio la resolución; es bueno recordarlo y tenerlo presente.

Otra cosa,

Acabo de entrar estas tres fajas de periódicos o de revistas.

Como veis están muy chungos:

Imagen

Pero, amigos míos, tengo que describirlos en la hoja del album y ... tengo mis dudas.

Se trata de las tarifas, hay dos de 40 cts. y uno de 20 cts., ¿Porqué?

El origen lo veo bastante claro; Clermont Ferran, Tarbes y Toulouse...(qué más?).

Una cofidencia; los compré en EBAY y ... no me salieron baratos en absoluto; encima se me escapó uno.

Por lo visto, no es verdad lo que creia de que en este tipo de colección estaba bastante sólo.

Gracias por todo.

S. i I.
Avatar de Usuario
reigminor
Mensajes: 5054
Registrado: 13 Nov 2003, 23:36
Contactar:

Mensaje por reigminor »

Hola

jef.estel lo podrá aclarar mejor pero ¿puede ser por cambio de tarifas en Francia?

En la de 20 cts creo ver año 41 y en una de las de 40 cts. año 43 :roll: :roll:

La otra de 40cts. no la aprecio bien.
Saludos cordiales

Socio de AFINET
Web de la Guerra Civil Española
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

Holas,

bien visto Reigminor !

los tres son sometidos a la tarifa de los impresos "debajo faja" (sous bande) :

- 17/11/1938 : 20 centimos para 20 gramos

- 5/1/1942 : 40 centimos para 20 gramos

Los de Toulouse y de Tarbes son enteros de las tarifas anteriores con complemento de franqueo.

Notar la palabra oficial "Camp de concentration" ; despues de Auschwitz (entre otros), nadie (por lo menos en los paises dichos civilizados) se atrevía a utilizar la dicha expresión en un contexto institucional.

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

holas,

una carta en franquicia militar de la 131a cia de trabajadores espanoles de SILLARD (departamento de la Vienne), 1° de abril de 1940, enviada a Albi (Tarn - Francia).

Imagen

Saludos
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Aqui van un par de piezas de REFUGIADOS en FRANCIA, para deleite de la vista, y para que nuestro amigo RUCVERMELL no pueda dormir en todo el Verano!!!!

Imagen


Imagen


Imagen


Imagen
Avatar de Usuario
LPerez
Mensajes: 5591
Registrado: 08 Abr 2003, 00:28
Ubicación: Sant Boi (Barcelona)
Contactar:

Mensaje por LPerez »

Daniel, ¿hay algo en el reverso de la primera carta, la de la Censura Militar de San Baudilio?

Saludos
Luis Pérez
San Filatelio Web
Daniel Arnau
Mensajes: 779
Registrado: 10 Oct 2005, 17:22
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Daniel Arnau »

Siento desanimarte, no tiene llegada al reverso.




Venga te animo un poco, un mucho, tengo otra casi igual, pero de correo oridnario, con transito en Marsella, y llegada a Perpignan, vamos, que fue por el camino mas CORTO.
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Pregunto:
No tengo el Heller delante, pero la censura de San Baudilio :?: :?: :?: la: Censura Militar no es en (alta y baja) y no en mayúsculas como esta.

Saludos,

PD. Comprobé que también existe como la muestra.
Última edición por Enric el 18 Jul 2006, 09:09, editado 1 vez en total.
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Dejo para más adelante al ARNAU.
Ahora voy a agradecer al Jef.estel la carta de la 131 Cía de trabajadores españoles, circulada en franquicia el 1 de Abril de 1940 y dirigida a Madame Rascol de Albi.

Casualmente tengo cuattro cartas dirigidas a la misma señora, por un tal Rafael Alberdi. Es probable que la del Jef tambien lo sea.

Ahí va la primera:

Imagen
como vereis se trata de la 134 Cía, y en aquel momento no disponía de franquicia militar, va con el sello de franquicia de los refugiados. Es de anterior en más de tres meses (11 enero 1940)

Otra:
Imagen
Sigue en la 134 Cía, también es anterior a la de jef. y ahora sí tiene franquicia militar. Quizá por estar dstinado en la cocina?, es curioso que en el sobre hay una indicación que parece indicar que hay que remitirla a Madame Alberdi.

Otra:
Imagen
Esta ya es posterior a la que presentas, y curiosamente está en la cía 134 y no en la 131 como la tuya y vuelve al sello de franquicia de los refugiados.

y la última:
Imagen
aquí pasa a la cía 645 en Snt.Astier y sigue con el sello de farnquicia de los refugiados, seis meses después de la carta que tienes.

Hace un par de años estuve invitado por la sociedad filatélica de Albi, que comanda el excelente amigo QUINTANA, lleve otra colección junto con otras de la sociedad de Girona (Girona y Albi son ciudades hermanas), he sido de nuevo invitado para el próximo año a exponer la colección de campos de refugiados, y voy a avisar a los amigos de allá (hay varios descendientes de los españoles, el mismo Quintana, el entrañable Gisbert, el inquebrantable Conesa (que después de un par de horas de conversación se me despidió en el umbral de su casa, puño en alto y con un caduco pero sentido "!Visca el comunisme llibertari!"; el caso es que voy a ver si puedo saber algo de esta Madame Rascol.

S. i I.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Por cierto, Jef.estel.

Esta carta que enseñas, ¿es de tu colección? o ¿puede venir a la mía?, sería bien recibida y bien tratada.

Las del Arnau... "ja en parlarem" el día que vaya a Barcelona.

S. i I.
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola Ruc,

desgraciadamente no me pertenece.

Lo he encontrado aqui :

http://www.world-covers.com/spain-spain ... -86-1.html

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Ya he entrado en este enlace que me has enviado.

¿Esto que es?

¿Es un sitio donde poder comprar?

Si es asó ¿Cómo hacerlo?

S. i I.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”