Pues si he encontrado referencias del libro con google y no son los campos buscados.



a propósito del uso legal de este sello, he encontrado una indicacion interesante en la obra de G. Apollaro :rucvermell escribió: Digo, mantengo y repito que Francia no tenía ninguna obligación de dar franquicia postal a los refugiados (no eran militares), ahora bien, o ahora mal, las cartas que llegaban de Francia con la F de franquicia eran tasadas por la diferencia, se consideraba el sello por su valor facial de 90 cts. del todo legal, así lo digo en mi escrito.
Podria significar INTERNMENT CAMP, puesto por la censura inglesa.rucvermell escribió: también os pongo una carta dirigida al Campo de Sant Cebrià; viene de Ingalterra y es del año 40; por el nombre del destinatario podríamos decir que va dirigida a un judío (Walter Levy). Estoy intrigado por la marca que hay en rojo "INCA", a ver si alguien me puede decir qué és.