Imagen

Sol de Santesteban?

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Sol de Santesteban?

Mensaje por jaumebp »

Ha caido en mis manos (pinzas :wink: ) este sello que muestro en la imagen. Pienso que el matasellos pueda ser el Sol de Santesteban que aparece en la ultima edicion del Edifil especializado.

Alguien me lo puede confirmar? ... y si teneis mas datos sobre este matasellos pues tambien lo agradeceria.

Imagen
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas jaume

Confirmar, que efectivamente, el matasellos es el sol de santesteban.

Mas datos, sin duda, el amigo Juliop :shock: :shock:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Efectivamente ese que muestras es el matasellos que durante muchisimo tiempo, mas de 120 años, se conoció como "Sol de Santesteban".

Hace muy pocos años, menos de 10, se ha determinado que no se utilizó en Santesteban sino en Estella y actualmente se considera que es el primer matasellos que se utilizó en esa localidad pues se conoce sobre el real azul mientras que el otro matasellos que se empleo en Estella, un lineal que pone ESTELLA bajo dos filas de lineas discontinuas, solo se conoce a partir del real violeta.

En casi todas las subastas, catalogos e incluso certificados de autenticidad aparece todavia llamado como Sol de Santesteban, pero es un error que supongo poco a poco ira siendo subsanado....¡menos por EDIFIL que a buen seguro se pasara otros 50 años llamandolo Sol de Santesteban!.

Existen, como no, falsificaciones de este matasellos pero no son frecuentes ni estan demasiado bien hechas, pero el tuyo es autentico sin lugar a dudas y de muy notable estampación pues casi nunca se ve este matasellos estampado completo por lo que como diria el gran maestro "es pieza para buena coleccion especializada" aunque el sello tenga un margen en exceso corto.

Un abrazo.
Julio.
8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
jaumebp
Mensajes: 3151
Registrado: 08 Abr 2003, 00:41
Ubicación: Los bosques de Penn

Mensaje por jaumebp »

Gracias Julio por la explicacion aunque, despues de leerla, me surgen mas preguntas.

Se sabe que motivó que se usara este matasellos en lugar del fechador que tenia Estella antes de la guerra carlista? Se sabe si se empezo a usar durante la guerra carlista o bien es anterior?
Saludos de Jaume

Quieres ver mi colección? Pincha AQUI
Un sello cada dia: Pincha AQUI
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”