Imagen

La caja de lineales y carterías

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Manolo ¿aún te atreves a preguntar, después de levantármela vilmente, aprovechando que tú estabas en sala y yo no, por un miserable euraco?
:evil: :evil: :evil: :evil: :evil:

Saludos despechados 8)
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Es NONASPE, desde luego y lineal de ferrocarril.
Adjunto una copia de dicha linea del Libro ANUARIO DE FERROCARRILES DE ESPAÑA ed. 1906, que poseo.

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Manolo, ahora más en serio, Nonaspe tiene estación de ferrocarril (como acaba de mostrar Félix), pero yo me inclino a pensar que se trata de una marca privada del cartero del pueblo.

Nonaspe cambió de manos en la Guerra Civil en varias ocasiones, con el consiguiente nivel de destrucción de la población. Una vez acabado el conflicto, no es de extrañar que no tuvieran ni matasellos ni otros utensilios de correos de la cartería local, así que el cartero se vería obligado, como tantos otros, a crearse su propio cuño para matasellar la correspondencia.

Esta marca lineal, Cativiela la dibuja así:

Imagen


Por su parte, Henry la dibuja de esta manera (muy parecida):

Imagen


Finalmente yo, en mi modestia, y basándome en tu pieza, que amablemente me envió Daniel en alta, la haría así:

Imagen

Aunque esté mal decirlo, creo que la mía se aproxima más a lo que se ve en esa pieza, aunque eso no tiene demasiado mérito porque ellos no disponían de estos aparaticos.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
rucvermell
Mensajes: 1012
Registrado: 04 Sep 2005, 03:03
Ubicación: Orriols. l'Alt Empordà. Catalunya

Mensaje por rucvermell »

Aunque ahora aparezco poco porque estoy ocupado, os sigo casi diariamente.

Para demostraroslo, y para MORQUEN, es probable que la carteria que no localiza sea la de JUBIA en La Coruña.

Ahí va:

Imagen
S. i I.
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Imagen
[/img]
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Bien podria tratarse de JUBIA - Coruña, ya que viendo las letras ...UBI.. en la parte superior y en la inferior ...RUN.... que bien podria ser ..RUÑ...

Lo que despista son los circulos varias veces estampados o movidos que semejan ovalos.

GRACIAS

Cris nos muestra una carteria Oficial tipo I de ZUERA (Zaragoza), muy bien estampada... LUJO
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Imagen
Imagen
Imagen

Imagen

[/img]
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Los tres primeros de Cris son lineales de telegrafos, sobre sellos de este cuerpo. Dos de ellos de Madrid y el tercero de Seo de Urgel.
El otro lleva un fechador de rodillo, con una publicidad relativa a Santiago (apostol). Se lee MARTIRIO DEL APOSTOL SANTIAGO
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Marca ovalada de la Administración de Correos de Petrel (Alicante):

Imagen

En el centro lleva el escudo de la población.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Victor
Yo creo... y sin animo de ofender que el escudo es el Español, aguilas, flechas , yugo y demas.... :shock: :shock:
Este tipo de marcas hay de varias poblaciones, interesante poderlas recopilar todas.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Enric
Mensajes: 511
Registrado: 12 Dic 2005, 15:40
Ubicación: BCN

Mensaje por Enric »

Es el de la República "sin columnas" (Mural).

Saludos,
Miembro de la [url=http://penyafilatelicavng.blogspot.com/]Penya Filatèlica de Vilanova i La Geltrú[/url]
y de AFINET
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

Hola

Coincido con Enric en que debe tratarse, en todo caso, del escudo de la República, ya que no consigo ver el aguilucho ni el yugo y las flechas.

Muesto ahora este lineal de Cuenca:

Imagen

No está catalogado por Arturo Navarro en sus lineales de estación, aunque sería sorprendente que se tratase de una cartería tan simplona en una capital de provincia.

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

CUENCA es un lineal de ferrocarril, salio en EBAY hace poco uno muy parecido.
El escudo, pues si..... :D :D es el republicano, el bisectado es de la Republica y no del Estado español.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Imagen
[/img]
"El triunfo no está en vencer siempre,sino en nunca desanimarse" Bonaparte
Cristina Martín San Roque.
Socia del Club Cece.
Socia de AFINET.
http://elsalondecris.blogspot.com.es/
Avatar de Usuario
franqueos mecanicos
Mensajes: 6055
Registrado: 06 Abr 2004, 17:19
Ubicación: Cerdanyola ¡Pero soy maño!

Mensaje por franqueos mecanicos »

cris escribió:Imagen
Hola

Cris, en este caso no se trata de ningún lineal ni cartería, es simplemente la parte inferior de un matasellos de certificado (si te fijas bien, en los dientes superiores se ve la parte de abajo de la fecha).

Saludos
Socio Afinet, de la AF Zaragozana y de AICAM.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola: Como bien indican otros colegas, en la cartería sobre el 25 cts. azul pone QUINTANILLAABAJO (Tipo I de Quintanilla de Abajo-Valladolid).
Esta cartería tiene una caracteristica propia que la identifica: La primera "A" de QUINT[A]NILLA se ve mas baja que el resto de las letras. Si os fijais bien podeis apreciar este detalle que no solo identifica esta cartería, sino que garantiza su autenticidad.
Un saludo.
Avatar de Usuario
setobo
Mensajes: 2701
Registrado: 03 Nov 2003, 16:43
Ubicación: Barcelona

Mensaje por setobo »

Hol, ante la duda, la pregunta: ¿Son eso carterías? ¿O han de estar encima de los sellos?

Gracias SETOBO

Imagen
Soy de AFINET
Avatar de Usuario
cris
Mensajes: 2878
Registrado: 05 Nov 2004, 16:49
Contactar:

Mensaje por cris »

Imagen
Avatar de Usuario
Eduardo
Mensajes: 8798
Registrado: 08 Abr 2003, 13:58
Ubicación: Ceuta
Contactar:

Mensaje por Eduardo »

Las marcas que nos indica Setobo son marcas de tampón utilizadas en impresos normalizados para no tener que poner la mención de localidad de forma manuscrita.

El rodillo de Cris, con la mención curiosísima Reembolsos Devueltos, es la primera vez que lo veo. Si es de la cartería pero de la Sala de Cartería de la central de Barcelona.
Historia Postal de Ceuta y del África del Norte española, siglos XVIII-XX. Correo español en Tánger (1936-1945). Ambulantes Marítimos españoles. Tarjetas Postales de Ceuta, Marruecos, Barcos y Faros.
Avatar de Usuario
PELAYO
Mensajes: 767
Registrado: 19 Jul 2006, 01:04

Mensaje por PELAYO »

Hola: Las marcas que nos presenta Setobo son de estaciones de ferrocarril que por lo general se encuentran en impresos propios de este servicio; aunque, en numerosas ocasiones las encontramos estampadas sobre sellos de correos como consecuencia de las cartas que se depositaban en las respectivas estaciones sin matasellar previamente en la oficina de carteria o estafeta correspondiente. Por tanto, no podemos considerarlas como marcas de cartería, pues las encontramos tanto en pueblos con cartegoría postal de estafeta como de cartería. Ahora bien, son un complemento de estudio de la cartería como lo pueda ser el fechador trebol que la precede (si fue estafeta anteriormente) o el fechador circular que la sustituye. Como es lógico, en las carterías que no disponían de estación ferroviaria nunca encontraremos estas marcas. Por lo demás, debido a la variedad de sus formatos y el empleo de diversas tintas convierte estas marcas en un apasionante campo de estudio. Los interesados les conviene consultar las obras de Natalio S. Nathan "Ambulantes y marcas ferroviarias de España y Colonias" y de Arturo Navarro "Marcas lineales de estación utilizadas como matasellos", bibliografía que se me antoja escasa a tenor de las numerosas marcas que van apareciendo no catalogadas por estos autores.
Para terminar, se me ocurre hacer una advertencia. Algunas carterías de iniciativa privada del tipo II (el tipo I pone siempre cartería) nos pueden hacer dudar a la hora de catalogarla como cartería o marca de ferrocarril, por ello convendrá consultar la obra de Sabariegos "Matasellos de las carterías españolas" y, por supuesto, diccionarios de la época que nos informen si en dicho pueblo había estación de ferrocarril.
Saludos.
¡¡¡ LIQUIDANDO GRAN PARTE DE MI FILATELIA ---> LIBROS, SELLOS, CARTAS, ETC. !!!
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”