Imagen

Matasellos mudos de principios y mediados de siglo XX

Ágora libre para hablar de filatelia. No se admite publicidad comercial.
Responder
Avatar de Usuario
pqcervantes
Mensajes: 547
Registrado: 22 Abr 2003, 13:37

Matasellos mudos de principios y mediados de siglo XX

Mensaje por pqcervantes »

Hola a todos:

Viendo el tema que ha abierto Matrix en relación con el circulo de puntos de Buitrago y que se está desviando hacia los matasellos mudos en general. Abro este tema para que podamos mostrar y comentar aquellos matasellos que sean de nuestro interés. Comienzo con estos tres cuyo origen desconozco.
Imagen

Saludos.
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola

Pqcervantes, los matasellos de rombos de puntos en las emisiones pelon, cadete, y vaquer, son muy dificiles de dilucidar si no hay la suerte de tener una postal o carta completa donde se pueda confirmar el cuño, pues hubo un monton de poblaciones que usaron este tipo de matasellos como suplentes o matasellos de emergencia. :roll:

El primero que muestras, medallon con cuadro o rombo de puntos 4x4, creo que bien podria ser de Valladolid, que empleó uno similar o tal vez ese, en esas emisiones. :shock:

El segundo, circular, que creo originalmente era un circulo dentro de otro, que en este sello que muestras está muy desgastado, puede ser, con bastantes probabilidades el matasellos de la poblacion de Mondariz, utilizado en esos años, sobre todo en tarjetas postales. :roll:

Un ejemplo para comparar y ver si puede casar con tu sello 8)

Imagen

El tercer matasellos, circular con puntos dentro del contorno y punto central, no conozco su origen, no tengo ni idea, pero es un cuño que desde la epoca del Dr Tort, ya nos lo clasificaba como algo raro y desconocido. Desde entonces, creo que nadie ha documentado o podido situar el origen de ese curioso cancelador. :shock:

Hasta aqui lo que puedo aportarte de estos sellos con sus respectivos mastasellos mudos, todos ellos muy curiosos y bonitos. :roll: :roll:

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Jose Pedro
Mensajes: 2597
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola...

¿Alguien sabe algo de este mudo....?

Por detrás y manuscrito, pone Astorga 2-2-909


Imagen


Imagen

Un saludo desde Arganda

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

Creo que este que muestra Pedro debe de ser un lacre, o una marca para usar con el mismo. Es una bonita marca de fortuna. :P :P
El de los 5 puntos y dos circulos que cita PQ, sale en el libro del TORT, sobre la emision de 1876, pero lamentablemente pone origen desconocido. :cry:

Aporto estas tres marcas sobre sellos vaquer
Imagen

Uno de ellos es el arco de circulo con puntos , tambien lo cita TORT, pero no dice de donde es.
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
mariomirman
Mensajes: 2634
Registrado: 21 Abr 2003, 02:16
Contactar:

Mensaje por mariomirman »

Jose Pedro... me gusta pero no me gusta. ¿Me explico? :lol: :wink:

Un fuerte abrazo, amigo.

Mario
Qué bonita es la filatelia!!!
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Holas

El de Jose Pedro no lo había visto nunca, pero como bien insinua Mario, algo de sospechoso tiene ese cuño, pues no es muy normal tantas estampaciones en los matasellos de fortuna o suplentes, y esas 3 tan bien puestas, en fin..... raro, quizá pudiera ser........., pero ....... :roll: :roll:

De los de Morquen, la O de certificado no es facil asegurarla, pudiera ser la de Lanestosa. El segundo de puntos no lo tengo claro y el tercero es casi con total seguridad el rombo limado de Arrecife (Canarias).

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Jose Pedro
Mensajes: 2597
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola

¡Por fin he vuelto a entrar....!

Como no hay más intervenciones y coincidiendo con los comentarios de Mario y Matrix sigo dejando la postal (Encontrada en un mercadillo de postales...) en cuarentena.

Pero ahora pongo otra postal con mudo, ¿Qué me decís?

Imagen


Imagen


Imagen


Un saludo desde Arganda

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

Hola jose pedro

Ese matasello parece un cuño oficial del ayuntamiento de Barcelona con el escudo de la ciudad en la epoca, no es cuño estrictamente postal, o si acaso, debió ser de uso interno en la central de Barcelona para comunicados oficiales, y parece ser que fue empleado de forma casual o de emergencia en el correo. :roll:
Pero tampoco lo habia visto nunca :shock: :shock:

Saludos 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

MORQUEN escribió:
Aporto estas tres marcas sobre sellos vaquer
Imagen
el ultimo parece de Cuenca
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

MATRIX escribió:Holas


De los de Morquen, la O de certificado no es facil asegurarla, pudiera ser la de Lanestosa. El segundo de puntos no lo tengo claro y el tercero es con total seguridad el rombo limado de Arrecife (Canarias).

Saludos 8) 8)
Sin duda, pues lo he visto en una carta circulada desde Arrecife :shock: El de Cuenca que comenta Paco es un rectangulo similar, no es exactamente de Cuenca, sino de la poblacion de Valdecabras, pero no es este matasellos que presenta morquen.

Aqui la marca de Valdecabras (Cuenca) que creía Paco que podia corresponder al ultimo sello de 25cts Vaquer, donde se puede obsevar que la franjas estan mas juntas que en el sello que nos presenta Morquen, y aunque similar, no es esta marca, es la de Arrecife la del sello del hilo :roll:

Imagen

Saludos 8) 8) 8)
Socio de Afinet
Jose Pedro
Mensajes: 2597
Registrado: 13 Nov 2005, 10:19
Ubicación: Arganda del Rey
Contactar:

Mensaje por Jose Pedro »

Hola.

Cada mudo es un enigma

Alemán???

Imagen


Imagen


Imagen

¿Las Palmas o Madrid?

Imagen



Seguramente Madrid (Más lógico que de Landete – Cuenca-)

Imagen


Imagen


Un saludo

JOSE PEDRO
Avatar de Usuario
jef.estel
Mensajes: 1582
Registrado: 16 Ene 2005, 13:54
Ubicación: Francia
Contactar:

Mensaje por jef.estel »

hola,
Jose Pedro escribió:Hola.

Cada mudo es un enigma

Alemán???

Imagen
representa la aguila imperial alemana, probablamente un cuno administrativo para anular el sello espanol a la llegada (mas bonito que los lineales franceses, Manolo :wink: )

Saludos.
http://pagesperso-orange.fr/jef.estel/
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

El sello de franco no estaba anulado por el matasellos de Landete (no tocaba el sello) y en Madrid se usó el suplente para evitar la reutilización
Avatar de Usuario
buzones
Mensajes: 1455
Registrado: 08 Abr 2003, 23:31
Ubicación: Maguncia (Alemania)
Contactar:

Mensaje por buzones »

Referente al circular con "águila":

Ya está descrito como "matasello de fortuna" en el tomo III del manual de Don Álvaro (1901-31), pág. 369.

¡¡Muy interesante la postal completa de José Pedro!!

:shock: :shock: :shock:

Voy a preguntar a unos colegas alemanes de Hamburgo si hay algo más información sobre este "enigma".
Un saludo a tod@s
Ralf Reinhold

historiapostal
argespanien


Las series básicas de España en todas sus facetas hasta hoy día
Enteros postales usados, bibliografía filatélica-postal y mucho más...
Socio AFINET; BdPh; Arge Spanien; SSC y SPS / AIJP
Avatar de Usuario
MORQUEN
Mensajes: 4669
Registrado: 25 Abr 2005, 11:05
Ubicación: Riells GERONA
Contactar:

Mensaje por MORQUEN »

POLEMICA
Aunque se pudo apuntar que el rombo limado era Cuenca, parece ser que corresponderia al de Arrecife. :?:
Coloco ahora dos fragmentos de tarjetas de igual remitente, una de ellas con el susodicho rombo de Arrecife. Lo cual da pensar que la otra tambien es Arrecife.

¿O se puede simplemente tratar de matasellos plasmados en destino , al no ir matados en origen? Estos parecen simples tarjetas de impresos :?: :?:

Imagen

Imagen
HISTORIA POSTAL CATALUÑA, CARTERIAS, HRADCANY, INDIA INGLESA, ESTADOS INDIOS, FILATELIA FISCAL LOCAL..+
Asoc. Filatelica ACIF y Afinet. http://asociacion.acif.org.es/ web: www.morquen.galeon.com
face: https://www.facebook.com/felix.lopezlopez.3
Avatar de Usuario
Paco
Mensajes: 967
Registrado: 11 Abr 2003, 15:29

Mensaje por Paco »

el segundo creo que es de la provincia de Avila
Busco Franco de perfil: matasellos (carterias, lineales, mudos...) variedades, hª posta (franqueos, destinos, ilustrados, usados en colonias, carceles, campos de concentracion, refugiados en Francia..) perforados, sobrecargas de colonias...CUALQUIER COSA
Avatar de Usuario
MATRIX
Administrador del Foro
Mensajes: 6867
Registrado: 13 Abr 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Mensaje por MATRIX »

MORQUEN escribió:
Coloco ahora dos fragmentos de tarjetas de igual remitente, una de ellas con el susodicho rombo de Arrecife. Lo cual da pensar que la otra tambien es Arrecife.
¿O se puede simplemente tratar de matasellos plasmados en destino , al no ir matados en origen? Estos parecen simples tarjetas de impresos :?: :?:

Imagen

Imagen

Paco escribió: el segundo creo que es de la provincia de Avila


Efectivamente, despues de un tiempo, retomo este tema para confirmar a Morquen, que las sospechas de Paco eran correctas y el segundo matasellos mudo circular con estrella en su interior es de la provincia de Avila, concretamente de la poblacion de Grandes y San Martin.

Imagen

Saludos 8) 8)
Socio de Afinet
Avatar de Usuario
DZUL
Mensajes: 1486
Registrado: 05 Jun 2009, 16:52
Ubicación: Baza (Granada)

Otros ejemplos

Mensaje por DZUL »

Buenas tardes compañeros,

He encontrado éstos dentro de mi colección, or si les vale y quieren decir algo. Me encantan los matasellos mudos aunque es dificil conseguirlos en carta, en fin, nos apañaremos solo con el sello.

Imagen

Espero que les gusten.
Avatar de Usuario
Juliop
Mensajes: 2791
Registrado: 12 Abr 2003, 00:26
Ubicación: MADRID

Mensaje por Juliop »

Buenisimo el taladro de puntos limados sobre el sello de Pablo Iglesias.

8) 8) 8) 8) 8)
Avatar de Usuario
Alejov
Mensajes: 2799
Registrado: 27 Feb 2006, 18:15
Ubicación: Madrid

Mensaje por Alejov »

El matasellos sobre el 25 centimos azul no es mudo, parece una cartería, majos todos, enhorabuena.
Responder

Volver a “Ágora de Filatelia”